[ENCUESTA] ¿Cuántos juegos físicos compráis al año?

Encuesta
¿Cuántos juegos físicos compráis al año?
5%
12
1%
2
8%
17
1%
2
2%
5
83%
185
Hay 223 votos.
puf, ¿físico en PC?... Creo que el último fue la expansión del WoW:Mist of Pandaria. Tampoco hay tanto juego que me entusiasme tanto que me gustase tenerlo en físico la verdad.
Al principio había mucha desconfianza con esto de los juegos digitales, desconfianza que va menguando pero que perdurará hasta el fin de los tiempos. El cliente líder de juegos, Steam, fue recibido en sus inicios por mucha gente con uñas y dientes, la mayoría de ellos ahora lo adoran porque es un claro ejemplo de como se pueden hacer las cosas bien. Mi conclusión personal es que el mercado digital de juegos puede tener muchas ventajas o muchos inconvenientes, según se lleve a cabo. Hoy por hoy solo veo ventajas así que mi respuesta a la encuesta es obvia, compro casi todos los juegos en formato digital y rara vez compro ediciones "físicas". Y digo "físicas" porque cada vez más llevan el DRM que solo las hace físicas en apariencia, por lo que pierden toda la gracia.
Senegio escribió:
El prosas escribió:En los últimos años de treinta y pico a cuarenta al año en físico, más o menos, sin contar con los digitales que en los últimos tres años han ocupado el 25 % o incluso más ( como en este último año)


Qué locura. ¿Pero físicos, en general, siendo novedad o esperas a que bajen? Porque yo me gasto un pastizal en PC, periféricos y juegos todos los años, pero tú en juegos te debes de llevar el podio seguro en gastos en este subforo xDD



Físicos siendo novedad. ( en el 90 % )
Las físicas ni en pintura, gracias [fumando]
Desde que he vuelto al PC (hace ya 2 años) me he olvidado completamente del formato físico. Encantado con Steam y compañía, oye [carcajad]
Solo digital, el formato físico no me gusta mucho ya que las cajas ocupan espacio [+risas]
Yo desde que tengo el pc (8 meses o así) sólo compré el diablo 3 y no veas que chasco al meter el disco y ver que sólo incluye el instalador [+risas] [+risas] [+risas]

Todo lo demás en digital [oki]
Un dato importante es que en pc, a día de hoy casi todos los juegos solo sirven de instalador y muchos de ellos directamente no te instalan ni el juego completo.
Yo prefiero ahorrar dinero pillándo el juego digital... Total, como dicen más arriba, ahora comprarlo físico sólo sirve para instalar, luego no hace falta el CD para nada en la mayoría de los casos.
Steam es el mejor invento de la historia después del fuego y el bidé. Gracias Valve. Viva el dios Newell.
Solo hay dos juegos que compró e intentaré seguir haciendolo, Diablo 3, y la saga de GTA.
ya casi no existe el fisico, solo la caja con la clave para eso.... los ultimos juegos de fx.
gominio está baneado por "Game Over"
ninguno. Me ahorro muchisimo dinero comprandolo digital, seria muy tonto si lo comprara en fisico gastandome mas dinero..
Gromber escribió:ya casi no existe el fisico, solo la caja con la clave para eso.... los ultimos juegos de fx.


hombre la industria va hacia donde va pero la mayoria aun se puede conseguir en fisico todavia, de hecho yo no tengo problema sea en tienda fisica, web o importacion

Gominio cada uno sus preferencias sin menospreciar las de los demas mis 4-5 juegos anuales caen siempre en fisico, yo tampoco entiendo esa gente que compra ingentes cantidades de juegos en las tipicas rebajas anuales de steam o similares para acabar por no jugarlos...pero no por eso lo calificaria de una actitud tonta, RESPETO
CERO. El ultimo físico que compre fue el Diablo 3 el día de salida, que me dio el arrebato [+risas]
dohc1v escribió:
Gromber escribió:ya casi no existe el fisico, solo la caja con la clave para eso.... los ultimos juegos de fx.


hombre la industria va hacia donde va pero la mayoria aun se puede conseguir en fisico todavia, de hecho yo no tengo problema sea en tienda fisica, web o importacion



Se refiere a que ya no existe el formato físico como tal porque la mayoría de juegos están supeditados a una plataforma digital, ya sea steam, origin o uplay. Para los que llevamos comprando juegos digitales desde la época de Dinamic multimedia eso no es formato físico, es una caja con una clave para obligarte a usar una plataforma digital. Y si me obligan a usar una plataforma digital para poder jugar a un juego que he comprado físico, en realidad de físico no tiene nada.

Juegos realmente físicos solo saca FX (a la que le acabo de comprar los pocos que me quedaban pendientes), los de Milestone que edita Black Bean (y no todos porque al WRC 3 intentaron colarle activacion online) y hasta hace poco los lego eran tambien físicos. De hecho hasta el Lego ESDLA, despues los hicieron steamworks, que vaya gilipollez con lo bien que estaba lo de editar por separado física y digital. Cubres dos mercados y permites que cada cual lo tenga como quiera. Así he dejado de comprarles lego porque paso de que me impongan un drm para jugar.


Este lunes fui a comprar el Xillia 2 y, de paso, miré los juegos de pc. Me ha parecido curioso ver que han aparecido unos pocos juegos físicos reales aprovechando el vacio que han dejado los digitales en las tiendas. Juegos como Psychonauts, costume quest y Staking. Tambien daedalic ha sacado su Blackguards y la edicion especial de The Whispered World. Juegos realmente físicos de toda la vida, comprar instalar y jugar. Como mucho llevarán protección de disco, pero nada más. Me alegra ver que todavía queda sensatez y ganas de llegar hasta el último comprador posible. Es una lástima que ya tuviese esos juegos.
Lo gracioso es que el verdadero equivalente a juegos fisicos hoy en dia (tal y como se entendia antes, sin necesidad de plataformas online) son los juegos sin DRM de GoG o HumbleBundle (que muchos son de steam pero muchos no).
dohc1v escribió:yo tampoco entiendo esa gente que compra ingentes cantidades de juegos en las tipicas rebajas anuales de steam o similares para acabar por no jugarlos...pero no por eso lo calificaria de una actitud tonta, RESPETO


Cuando tienes muchos aunque no los vayas a jugar todos tienes mas donde elegir.
Como entrar a un salón recreativo, no vas a jugar a todas las maquinas pero cuantas mas haya mejor.
en PC solo me pillo las ediciones especiales de los juegos que no salen en consola, mayormente MMO
en consola, procuro comprarlo todo fisico por el tema de que despues puedo revenderlo, y buscando un poco se suele encontrar en fisico a precios muy similares a digital, y entre nuevos y segunda mano me compro mas de 10 juegos fisicos al año entre todas las maquinas, desde septiembre del año pasado a este mes, me habre comprado en fisico mas de 40 juegos (la mayoria de segunda mano y vendiendo otros para financiarlos) y me habre comprado en digital 3 o 4 sin contar los que regalan algunas consolas con determinados servicios
El ultimo fue Diablo III pero dudo que compre algun otro ya que los precios en digital son una pasada y me permiten jugar a todo lo que quiero sin estar demasiado pendiente de mi bolsillo.

Añado que la compora de juegos digitales hace que no tenga ni un solo juego pirata en mi PC gracias a unos precios competentes.
Con la oferta digital, si no es que veo o me da el capricho de algun juego y lo quiero tener, creo que ya ninguno en fisico, pongamos 1-2 al año...
Encima no soy de rejugarlos generalmente...
Físico tan sólo si pillo algo retro, de actual prefiero digital obviamente.
Alguna cosilla en mediamarkt a precio de saldo.
Algunos juegos que son un poco viejos y se pueden encontrar en el game por un precio tirado. Hace poco me compre el Rainbow Six Vegas por solamente 1 euro!
mochos2 escribió:
dohc1v escribió:yo tampoco entiendo esa gente que compra ingentes cantidades de juegos en las tipicas rebajas anuales de steam o similares para acabar por no jugarlos...pero no por eso lo calificaria de una actitud tonta, RESPETO


Cuando tienes muchos aunque no los vayas a jugar todos tienes mas donde elegir.
Como entrar a un salón recreativo, no vas a jugar a todas las maquinas pero cuantas mas haya mejor.

yo los bajo los pruebo si no me gustan ya los borro, si me entusiasman los borro igualmente y me los compro, no son mas de 4-5 al año, saliera un studio de todos los juegos que se compran en steam y al final no se juegan ni llegan a brirse nunca ejemplo packs de la saga gta,the elders of scroll etc etc..los tienes si los va atocar algun dia...? el sindrome de diogenes digital pues ...
dohc1v escribió:
mochos2 escribió:
dohc1v escribió:yo tampoco entiendo esa gente que compra ingentes cantidades de juegos en las tipicas rebajas anuales de steam o similares para acabar por no jugarlos...pero no por eso lo calificaria de una actitud tonta, RESPETO


Cuando tienes muchos aunque no los vayas a jugar todos tienes mas donde elegir.
Como entrar a un salón recreativo, no vas a jugar a todas las maquinas pero cuantas mas haya mejor.

yo los bajo los pruebo si no me gustan ya los borro, si me entusiasman los borro igualmente y me los compro, no son mas de 4-5 al año, saliera un studio de todos los juegos que se compran en steam y al final no se juegan ni llegan a brirse nunca ejemplo packs de la saga gta,the elders of scroll etc etc..los tienes si los va atocar algun dia...? el sindrome de diogenes digital pues ...

Es según yo tengo demasiados pero poco a poco me los voy pasando, que puede que muera y no los termine nunca, puede ser, pero por el precio que me salen prefiero tenerlos en la biblioteca por si en un momento específico me da por jugarlos.
dohc1v escribió:
mochos2 escribió:
dohc1v escribió:yo tampoco entiendo esa gente que compra ingentes cantidades de juegos en las tipicas rebajas anuales de steam o similares para acabar por no jugarlos...pero no por eso lo calificaria de una actitud tonta, RESPETO


Cuando tienes muchos aunque no los vayas a jugar todos tienes mas donde elegir.
Como entrar a un salón recreativo, no vas a jugar a todas las maquinas pero cuantas mas haya mejor.

yo los bajo los pruebo si no me gustan ya los borro, si me entusiasman los borro igualmente y me los compro, no son mas de 4-5 al año, saliera un studio de todos los juegos que se compran en steam y al final no se juegan ni llegan a brirse nunca ejemplo packs de la saga gta,the elders of scroll etc etc..los tienes si los va atocar algun dia...? el sindrome de diogenes digital pues ...


yo si tengo muchos es porque me han salido tirados de precio, no merece la pena ni probarlos antes. Los compro sabiendo que algunos igual no los juego pero con el precio que tienen me parece bien tenerlos disponibles por si me da por jugarlos.
El ejemplo que pones de la saga gta, yo la tengo y efectivamente los viejos no los he tocado pero es que, si no recuerdo mal, el gta4 costaba 4.99€ y la saga (con la expansion del 4) 7.49€.
77 respuestas
1, 2