El Windows 7 europeo vendrá sin Explorer de serie

14, 5, 6, 7, 8
Diskun escribió:Yo cada vez que oigo hablar de la "facilidad de uso de Linux" me parto el ojete moreno.


Yo cada vez que algún windozer que sólo ha visto Linux cuando iban por el kernel 2.4 salen con estas sí que me lo parto... sobre todo cuando necesitan un navegador sí o sí para bajarse/instalarse cualquier mierda:

- Abrir el explorer e ir a la página de Firefox.
- Busca el firefox para tu S.O. (que claro, no es lo mismo vista 32 que 64 que si patatín que si patatán)
- Busca tu idioma
- Baja y espera (tras las 20 preguntas de si estás seguro de bajar esto... que si ojito con lo que descargas, que si lo juras por dios...)
- Ve a la carpeta donde lo has descargado y abre el exe (más preguntas de si estás seguro, que ojo con lo que abres... bla bla bla)
- Siguiente, siguiente, siguiente...
- Ea, todo listo.

Mientras en linux SIN tener navegador puedes hacer:

- sudo apt-get install firefox (si prefieres un entorno gráfico tienes un "Añadir o quitar programas")
- Ea, todo listo.

Y en el resto de distros (distintas a ubuntu) no es muy diferente:

- sudo yaourt -S firefox

ó

- sudo pacman -S firefox

ó

- sudo yum firefox

Etc, etc, etc...

Pero claro, es cosa mía, en realidad debe ser complicadíiiiiiiiiiiiisimo en Linux... que por cierto, con respecto a la imagen, en windows compilar los programas desde las fuentes no es más sencillo ni menos libre de errores que en Linux... lo digo para que los wanabee-coders no lloren lágrimas de sangre cuando les de los mismos errores o no encuentre la dll que sea.

Con respecto a la noticia, el 95% de los que habéis leído la misma ni lo entendisteis en su día ni lo vais a entender ahora aún explicandoslo, luego ¿para qué molestarse?.

Salu2.
Pues Yo nada mas lo interpreto a que se niega rotundamente a dar otra opcion como el firefox o explicado con manzanitas es...

primero muerto que instalar firefox de serie

saludos
Todos mis amigos que usan explorer para navegar están cada 2x3 formateando el ordenador y yo con firefox 3 años sin tocarlo, parece que windows 7 al final sera un buen sistema operativo.
DNKROZ escribió:
Diskun escribió:Yo cada vez que oigo hablar de la "facilidad de uso de Linux" me parto el ojete moreno.


Yo cada vez que algún windozer que sólo ha visto Linux cuando iban por el kernel 2.4 salen con estas sí que me lo parto... sobre todo cuando necesitan un navegador sí o sí para bajarse/instalarse cualquier mierda:

- Abrir el explorer e ir a la página de Firefox.
- Busca el firefox para tu S.O. (que claro, no es lo mismo vista 32 que 64 que si patatín que si patatán)
- Busca tu idioma
- Baja y espera (tras las 20 preguntas de si estás seguro de bajar esto... que si ojito con lo que descargas, que si lo juras por dios...)
- Ve a la carpeta donde lo has descargado y abre el exe (más preguntas de si estás seguro, que ojo con lo que abres... bla bla bla)
- Siguiente, siguiente, siguiente...
- Ea, todo listo.

Mientras en linux SIN tener navegador puedes hacer:

- sudo apt-get install firefox (si prefieres un entorno gráfico tienes un "Añadir o quitar programas")
- Ea, todo listo.

Y en el resto de distros (distintas a ubuntu) no es muy diferente:

- sudo yaourt -S firefox

ó

- sudo pacman -S firefox

ó

- sudo yum firefox

Etc, etc, etc...

Pero claro, es cosa mía, en realidad debe ser complicadíiiiiiiiiiiiisimo en Linux... que por cierto, con respecto a la imagen, en windows compilar los programas desde las fuentes no es más sencillo ni menos libre de errores que en Linux... lo digo para que los wanabee-coders no lloren lágrimas de sangre cuando les de los mismos errores o no encuentre la dll que sea.

Con respecto a la noticia, el 95% de los que habéis leído la misma ni lo entendisteis en su día ni lo vais a entender ahora aún explicandoslo, luego ¿para qué molestarse?.

Salu2.



Todos los programas existentes vienen en la distribución que te guste instalar?, porque dices que toca esperar en win a que se descargue, no tengo que decirle que se instale? le grito "instala el opera!" y ya?, todos los programas que desees instalar saben en que idioma lo quiero en linux?, no puedo decir donde deseo que se guarde el programa que descargué? (será que pregunto por las carpetas donde se instalan?...), y que se pueda hacer algo por comandos lo hace algo bueno?, es algo que cualquier usuario desea?...

Si, todo muy bonito, linux tiene muchas ventajas, pero cuando usuarios como tu (que son muuuuuchos) siguen pensando que su forma de trabajar es la mejor y no piensan en el nivel de los usuarios que van a usar el soft, pues linux seguirá siendo la opción que es y no logrará la gran migración que muchos están esperando más por su odio a microsoft que por otras razones más válidas.

Y si alguien no entiende algo una, dos o tres veces, pues se le explica otra vez y punto. Esto es un foro y todo mundo puede pensar lo que le salga de los cojones, si a alguien le parece que es mejor WIN ME que el nuevo suse, pues bien le puede parecer, si tu no lo crees se lo dices con argumentos, no diciéndole que es mejor porque a ti te viene en gana.

PD: Que tiene que ver estar formateando el equipo con el navegador que use???, yo uso mucho firefox por los plugins, pero hay n-mil cosas que fallan, perfecto no es, lo bueno es que tiene muchísimas manos trabajándole.
5. Apple no tiene ningun monopolio en el mercado de los sistemas operativos (creo que en Europa no llegará ni al 5% del mercado de escritorio) ni de hardware, si consideramos que sus ordenadores tecnicamente son similares al resto (ver punto 2.)


Esto no es cierto al menos hasta donde yo sé.

Si yo me monto un ordenador por piezas, no le puedo poner un MacOs (por muy x86-64 que sea) y sin embargo, si me compro un Mac, Apple me obliga a ponerme el MacOs. Luego yo ahí sí veo un monopolio clarísimo por parte de Apple en su segmento de mercado. Sin embargo, yo si quiero un PC no Apple, voy a la tienda, me lo montan con las piezas que yo quiera y le ponen el sistema operativo que yo quiera (Windows, Linux o ninguno). Luego yo veo más claramente el monopolio de Apple que el de Microsoft. Es cierto que los PCs de "marca" me obligan a venir los Windows pero 1., como han dicho varias sentencias es algo ilegal, si no quiero SO tengo derecho a la devolución del importe, y 2., nadie me obliga a comprar un PC de marca, puedo montarlo por piezas (o que me lo monten en la tienda) y no comprar SO. Luego de una forma u otra soy libre de elegir si quiero Windows. Sin embargo, si quiero un PC con MacOS me obligan a pasar por el aro y comprarme un Mac a precio de oro ensamblado por Apple. O viceversa, quiero un Mac con Linux y no me lo venden.

El día que MacOS se "libere" y se pueda instalar en cualquier PC efectivamente ya no habrá monopolio por parte de Apple, porque me puedo montar su SO en cualquier PC y a su vez competirá con Windows quitándole couta de mercado en sus mismas plataformas, pero mientras me obliguen a pagar por un hardware que no quiero para instalarlo, el MacOS será un monopolio (en sus plataformas, sí) y por tanto es independiente que use o no la misma arquitectura x86-64 que los PCs normales, porque de cara al USUARIO y al MERCADO son plataformas diferentes, porque, ¿de qué me sirve que me digas que Mac y el resto son "técnicamente son iguales" si no puedo instalar MacOS a un PC que me monte? Es que es de tontos, vamos... Si es la misma arquitectura, pero en cada plataforma solo puedes instalar un SO (MacOs en los Mac, Windows en el resto) pues seguirá habiendo monopolio de Apple en uno y de Microsoft en el otro. Y a nivel de MERCADO seguirán siendo diferentes plataformas.

Y lo de obligar a los fabricantes a venderte un sistema con Windows, aparte de que no atañe a todo el mercado (lo encargo por piezas, mejor y más barato y sin SO) no es monopolio en sí mismo, es simplemente una práctica ilegal de abuso de posición dominante, de forma idéntica a como se le multó a Intel:
http://www.lawebdelprogramador.com/noti ... hp?id=2230
Y que no sepa Intel no tiene monopolio.

Es muy diferente multar por abuso de poder (que son prácticas ilegales) que multar por monopolio (si no hay ningún SO mejor que Windows, MS no tiene la culpa, y si lo hubiera la gente se pasaría a él). Y los mismo es aplicable a Mac, si no hay ningún SO mejor que MacOS para los Mac, pues Apple segurá teniendo monopolio en los SO de sus ordenadores.


Puedes comprarte el ordenador de la arquitectura que quieras: Intel x86-64, ARM, PowerPC, SPARC, MIPS. Por citar las mas comunes pero haberlas, hay más, y si no mira las arquitecturas soportadas por Debian o Gentoo Linux.


Eso no tiene nada que ver con lo anterior. [tono irónico]Pero, joroba, si tantas plataformas hay, ¿cómo es que MS tiene monopolio en los sistemas operativos?[/tono irónico]

Me parece una contradición en sí misma, hay 8000 arquitecturas, cada una de su padre y de su madre, y resulta que MS que solo hace UN sistema operativo en UNA de las plataformas, ¿cómo es posible que se considere que Microsoft tiene monopolio? Porque yo recuerdo que monopolio significa que una sola empresa domina el mercado, y si tantas plataformas hay en el mercado, ¿cómo es posible que Microsoft que solo tiene un SO para UNA de las plataformas domine el mercado? Es que es absurdo, ¿y también domina Microsoft en los Power PC, y en los ARM? Y eso no es lo más cachondo, lo más cachondo es que Linux que sí tiene SO para todas esas plataformas, tenga un mercado residual...

Lo que quiero decir con todo esto, no es que MS no tenga monopolio (lo tiene en "su" arquitectura exclusivamente), sino que no es tan fiero el león como lo pintan, y en cualquier caso quien se pone Windows es porque quiere, pero que ni Windows es el único SO ni va a serlo jamás. El problema de Microsoft es más el abuso de poder (casi siempre con prácticas ilegales) que el moniopolio en sí, porque sistemas operativos, como arquitecturas, hay muchas. Y la UE debería preocuparse más del absuso de poder, impidiendo a los fabricantes vendan sus ordenadores son SO presinstalado, etc., mucho antes que a intentar evitar un monopolio que se irá autorregulando, y cuando poco a poco otros SSOO sean mejores, pues irán reemplazando a Windows, como ya pasa con Firefox sobre IE (que le va ganando terreno, digo).
DNKROZ escribió:
Diskun escribió:Yo cada vez que oigo hablar de la "facilidad de uso de Linux" me parto el ojete moreno.


Yo cada vez que algún windozer que sólo ha visto Linux cuando iban por el kernel 2.4 salen con estas sí que me lo parto... sobre todo cuando necesitan un navegador sí o sí para bajarse/instalarse cualquier mierda:

- Abrir el explorer e ir a la página de Firefox.
- Busca el firefox para tu S.O. (que claro, no es lo mismo vista 32 que 64 que si patatín que si patatán)
- Busca tu idioma
- Baja y espera (tras las 20 preguntas de si estás seguro de bajar esto... que si ojito con lo que descargas, que si lo juras por dios...)
- Ve a la carpeta donde lo has descargado y abre el exe (más preguntas de si estás seguro, que ojo con lo que abres... bla bla bla)
- Siguiente, siguiente, siguiente...
- Ea, todo listo.

Mientras en linux SIN tener navegador puedes hacer:

- sudo apt-get install firefox (si prefieres un entorno gráfico tienes un "Añadir o quitar programas")
- Ea, todo listo.

Y en el resto de distros (distintas a ubuntu) no es muy diferente:

- sudo yaourt -S firefox

ó

- sudo pacman -S firefox

ó

- sudo yum firefox

Etc, etc, etc...

Pero claro, es cosa mía, en realidad debe ser complicadíiiiiiiiiiiiisimo en Linux... que por cierto, con respecto a la imagen, en windows compilar los programas desde las fuentes no es más sencillo ni menos libre de errores que en Linux... lo digo para que los wanabee-coders no lloren lágrimas de sangre cuando les de los mismos errores o no encuentre la dll que sea.

Con respecto a la noticia, el 95% de los que habéis leído la misma ni lo entendisteis en su día ni lo vais a entender ahora aún explicandoslo, luego ¿para qué molestarse?.

Salu2.

Sin duda la respuesta más... coherente de todo el hilo.

Los que no entienden por qué no se incluye el IE de serie es porque sólo ven la parte práctica; los informáticos (y más bien los desarolladores web) vemos la parte técnica.

El IE es (ya no tanto) una mierda pinchada en un palo; aunque "a la vista" de la gente sea igual que los demás navegadores, no lo es.
Sin duda la respuesta más... coherente de todo el hilo.

Los que no entienden por qué no se incluye el IE de serie es porque sólo ven la parte práctica; los informáticos (y más bien los desarolladores web) vemos la parte técnica.

El IE es (ya no tanto) una mierda pinchada en un palo; aunque "a la vista" de la gente sea igual que los demás navegadores, no lo es.

Acá un ingeniero informático que usa linux a tiempo completo (tanto en casa como profesionalmente) y la medida le parece una gilipollez como un piano.
No estamos hablando de parte técnica, estamos hablando de mercado y de cómo Microsoft ejerce una presión gracias a su posición dominante.
Si realmente se quiere acabar con eso, la solución no es vender Windows sin Explorer. La solución es poder comprar un PC (no clónico, se entiende) con el SO que quieras o sin SO (y casi cualquier PC, no como ahora que prácticamente todos vienen con lo que vienen)

Lo de que Linux es fácil, que Explorer es una mierda y tal, no sé ni porque lo estais tratando en un hilo que más bien habla de mercado.
jorcoval escribió:No estamos hablando de parte técnica, estamos hablando de mercado y de cómo Microsoft ejerce una presión gracias a su posición dominante.
Si realmente se quiere acabar con eso, la solución no es vender Windows sin Explorer. La solución es poder comprar un PC (no clónico, se entiende) con el SO que quieras o sin SO (y casi cualquier PC, no como ahora que prácticamente todos vienen con lo que vienen).


Competísimamente de acuerdo, eso es exactamente lo que pienso yo y lo he intentado exponer en mis intervenciones.
Os digo un par de cosas, si esta muy bonito utilizar cualquier navegador aparte del explorer, pero luego en el mercado laboral poque solo se usa el explorer?, pregunto, en correos solo dejan usar el explorer, en bancos y cajas como la caixa tambien, en iberdrola tambien y no sigo porque me podria aburrir escribiendo. Yo he trabajado como informatico en varios lugares como los citados, ya que soy tecnico de campo. Y en lugar de trabajo no te vas a poner a instalar el Mozilla o cualquier otro navegador.

Tanto ocupa el tenerlo instalado en el PC, yo creo que nada, luego tambien decir que tengo compañeros que usan como habitual el Mozilla, y luego no saben ni abrir el historial en el explorer jejeej, y me puedo apostar a que la mitad de los que lo lean les pasara lo mismo.

Ya se que esto es mas a nivel de trabajo y no al personal, pero con esto lo unico que se va a hacer es que por paletos el internet explorer, costara aparte lo que cueste y muchos borregos que han protestado fijo lo compran, y todos aquellos que no lo usan y tampoco lo quieren tener instalado ahora fijo se lo instalan.

Actualmente la gente que se compra un PC o portatil por ejemplo en el Mdiamarket tendra ofertas, de el pc con seguro mas internet explorer y pagaran un tanto mas por la tonteria y que decir de las miles de aplicaciones que ya vienen precargadas que son todas publicidad que si google que si opera que si nero, jejejeje fijo que alguno pincha jujuju como si lo viera.

Ya por ultimo fijo puedo decir que Microsoft sacara el internet explorer para linux, entonces ya me gustaria que todas las distribuciones de linux dejasen instalar el IE y no el Mozilla, y encima fijo muchos de los borregos que protestaban ahora lo instalaran jaajaj y otros muchos bajo windows y parcheado jajajajajaja

Como si lo viese, en fin, es mi opinion.
mir2 escribió:Os digo un par de cosas, si esta muy bonito utilizar cualquier navegador aparte del explorer, pero luego en el mercado laboral poque solo se usa el explorer?, pregunto, en correos solo dejan usar el explorer, en bancos y cajas como la caixa tambien, en iberdrola tambien y no sigo porque me podria aburrir escribiendo. Yo he trabajado como informatico en varios lugares como los citados, ya que soy tecnico de campo. Y en lugar de trabajo no te vas a poner a instalar el Mozilla o cualquier otro navegador.

Tanto ocupa el tenerlo instalado en el PC, yo creo que nada, luego tambien decir que tengo compañeros que usan como habitual el Mozilla, y luego no saben ni abrir el historial en el explorer jejeej, y me puedo apostar a que la mitad de los que lo lean les pasara lo mismo.

Ya se que esto es mas a nivel de trabajo y no al personal, pero con esto lo unico que se va a hacer es que por paletos el internet explorer, costara aparte lo que cueste y muchos borregos que han protestado fijo lo compran, y todos aquellos que no lo usan y tampoco lo quieren tener instalado ahora fijo se lo instalan.

Actualmente la gente que se compra un PC o portatil por ejemplo en el Mdiamarket tendra ofertas, de el pc con seguro mas internet explorer y pagaran un tanto mas por la tonteria y que decir de las miles de aplicaciones que ya vienen precargadas que son todas publicidad que si google que si opera que si nero, jejejeje fijo que alguno pincha jujuju como si lo viera.

Ya por ultimo fijo puedo decir que Microsoft sacara el internet explorer para linux, entonces ya me gustaria que todas las distribuciones de linux dejasen instalar el IE y no el Mozilla, y encima fijo muchos de los borregos que protestaban ahora lo instalaran jaajaj y otros muchos bajo windows y parcheado jajajajajaja

Como si lo viese, en fin, es mi opinion.


Mira:

noticia escribió:Lo que sí tendrá el sistema operativo es una opción para instalar de forma sencilla el Explorer


Esto da a entender que no lo trae instalado, pero sí la opción para hacerlo.

Conociendo a Microsoft con su SO, seguramente, tan pronto instales Windows, te saldrá un mega-asistente para instalar Internet Explorer xD
Si yo creo un sistemo operativo, como es mio lo pongo como me da la gana y con el navegador que me de la gana, el que quiera que lo compre el que no, que no lo haga.
Y si el usuario no entiende y por eso usa IE, por ser el que viene por defecto, pues es su problema de su ignorancia.
adarauzo escribió:a la UE ya se le esta viendo el plumero con tanta multa, que lo unico que quieren es forrarse de microsoft. El que entiende de ordenadores sabe como bajarse firefox/Chrome.... con lo q lo usara con o sin IE d serie. El q no sabe de ordenadores no quiere complicaciones y esta medida no le va a gustar nada, tendera a bajarse lo mas sencillo que es IE, con lo que seguimos en las mismas.
Aqui hay gente que se le saltan las lagrimas de emocion cada vez que le dan a algun palo a microsoft haciendose pajas mentales y fantasias inimaginables con linux aplastando a microsoft. Y se sienten felices por pensar que estan usando algo que los demas no saben, y justifican todo lo malo de linux con "es gratis, que mas le puedes pedir? n la carrera siempre decian que linux era mas potente, que pena que tu no lo sepas"
La cruda realidad es que cada vez que cada vez que una marca de ordenadores hace un intento por vender sus pcs con linux tiene que retirarlo al poco tiempo visto el poco exito que tienen. Windows es mucho mas sencillo e intuitivo que linux y esto es al final lo que busca la mayoria de los usuarios, no estar metiendo comandos



Mira... IBA A ESCRIBIR EL MISMO POST HASTA QUE ME HE TROPEZADO CON EL TUYO... así que +1.

Cuando a mediodía he leido esta noticia,

http://www.adslzone.net/article3028-bru ... lorer.html

por un segundo he creido que estábamos a 28 de Diciembre, y si no llega a ser por los 40º de temperatura que hace aquí en Jaén, lo seguiría creyendo.

¿AHORA DICEN QUE NO ES POSITIVO? La UE ha ido de sacaperras, sacamantecas, y robacabras. XD

Es la misma técnica que usan en la UEFA o FIFA: MULTAS ECONÓMICAS BRUTALES Y POCAS SANCIONES INABILITADORAS. Se les ha visto bien el plumero.

Justo cuando le han soplado la burrada de millones a M$, justo cuando M$ se autorregula y quita el IE "de serie", nos saltan con esas... XD... Como diría el 'Contigo-No-Bicho'... "TÓCATE LOS COJONES MARILOLI".

Muchos acusan a M$ de MONOPOLIO (en realidad no lo es... ¿o es que es la única empresa que programa sistemas operativos para PC -o instalables en él-? (distros de Linux NO GRATUITAS que van a "TURBO", "Cora-E-les"" y "CON PERROS AMARILLOS" XD, "Guapos catalanes porno" (MacOsX), "Jaguares" y demás felinos como Panteras y Tigres) -aunque es la más lista por saber aprovecharse de los avances de los demás y hacerlos propios-). OLIGOPOLIOS... OLIGOPOLIOS... ¡ACERCAOS A UNA GASOLINERA CUALQUIERA Y VEREIS LO QUE SON LOS OLIGOPOLIOS DE VERDAD! ¡Eso si que son acuerdos descarados para subir el precio del combustible al unísono en todos lados! ¡A ver cuántas multas pagan las petroleras por pactar los precios! (Y eso que hace 3 semanas salió en portada de Yahoo.com la noticia de que iban a subir los precios y mucho).

En resumen, LA GENTE YA ESTÁ TAN QUEMADA CON MS, QUE LLEGA A QUEJARSE PORQUE LE DEN LAS COSAS GRATIS.

Yo respeto a IE, como respeto a Firefox (hoy por hoy mi navegador primario), en su tiempo a Netscape... Opera y Safari no lo he trabajado y Chrome, probé la primera beta y ... tal vez le vuelva a dar una segunda oportunidad cuando se estabilize; POR ESO QUE CADA EMPRESA OFREZCA TODO LO QUE QUIERA OFRECER DE MANERA GRATUITA, QUE SERÁ BIENVENIDO.

Ahora bien, ¿ACASO SE OS PASA POR ALTO LA VINCULACIÓN DE GOOGLE CON DOUBLE-CLICK? ¿Cuántos no habeis visto las barras de los navegadores petadas de TOOLBARS BASURA...? Y si te metes en el mundo del P2P y los cafres que dan a todo "SIGUIENTE, SIGUIENTE" sin leer una palabra... esto sería ya para otro capítulo largo y tendido.

¡VAMOS, QUE TODO SE HA LIADO PORQUE LOS COMPETIDORES QUERÍAN METER DE SERIE SUS NAVEGADORES EN WINDOWS Y POR LA PATILLA!

En fin... quien quiera entender que entienda.
tiene gracia. Así los que estén usando ie de toda la vida por lo menos no andarán con firefox, porque de ser así seguro que mucha gente dejaría de usar su cutrenavegador xD
Sencillamente sabiendo esto de que no trae el explorer, se tiene un usb preparado con el firefox safari opera o el q sea no? por que os rallais tanto. En mi opnion es un acierto en quitar la basura del ie i su acceso directo.
Yo si uso Windows 7 algún día, no instalaré IE, me bajaré Firefox por FTP, o lo meteré con memoria USB, o si hace falta copiaré letra a letra todo el código binario de Firefox, pero el IE no tocaría mi PC, que seguro que le pega un virus de esos, el Sida o algo... [+risas]

sargentotito escribió:cuando Linux le llegue a la suela de los zapatos a Windows en facilidad y numero de programas COMERCIALES me avisas, mientras tanto seguire con Windows.


¡Avisado! Pero ojo, tu ya sabes usar Windows y llevas años usándolo, y GNU/Linux es otro sistema diferente... ¿Tienen que ser comerciales? ¿Sin son gratis no te valen?

sargentotito escribió:Me encanta cuando alguien pregunta que SO Windows instalar en un ordenador y siempre salen con Linux cuando la mayoria de la gente como en mi caso buscan la sencillez a la hora de usar un Sistema Operativo, no la complicacion como es Linux que para cada cosa tienes que meter mazo comandos y para instalar los programas no es darle a "Siguiente".


¿Seguro que has usado GNU/Linux más allá de 1998? Hace mucho que hay gestores de instalación con los que instalar cualquier cosa con unos cuantos clicks...

sargentotito escribió:A vosotros usais Linux pues felicidades si sabeis usarlo yo no lo se ni tampoco me interesa porque ha dia de hoy le faltan muchisimos programas que si tengo con Windows y con Linux son alternativas "Baratas".


¿Cuales te faltan? Quizás conozca alternativas que te valgan. O puedes mirar por ejemplo en http://alts.homelinux.net

jasev escribió:Por otra parte, he leído a varios decir que eso antes no se podía hacer porque el IExplorer era parte del núcleo del sistema.


La realidad no es así, pero si lo dices tú, será que tienes razón. IE esta (o estaba) integrado en el núcleo de Windows. De hecho hay por ahí documentos explicando porque eso además de absurdo es una aberración desde el punto de vista del diseño de sistemas operativos y la seguridad.

Ivam escribió: Lo q echa mucho para atras a las empresas ( te ahorras la licencia de windows, y luego q? contratas a un informatico para q te solucione los problemas del linux?)


Claaaaarooooo, las empresas (sobre todo las grandes) jamás contratan informáticos para instalar, o solucionar problemas de Windows. Esas cosas se hacen solas o dejan hacerlas a los empleados que son muy listos y no llenan de mierda los ordenadores de la empresa...

Chonadin escribió:Modas, y además, ir en contra de Microsoft está bien visto y también es una moda que parece ser que nunca caduca.


Si nunca caduca quizás no es una moda. Y deberías enterarte de las causas por las que la gente justifica ir en contra de Microsoft, aprenderías historia de la informática...

Chonadin escribió:Lo que nadie se da cuenta es que Windows es un sistema más complejo, por ejemplo, Linux es muy básico y tienes que programar a mano tu mismo para adaptarlo a tu Hardware,


Perdona, me he perdido, ¿de que planeta dices que vienes? Es que en este decir que que GNU/Linux es muy básico y que tienes que programarte tu a mano adaptaciones a tu hardware no tiene sentido, por lo menos desde 1993 (y gnu/linux nacio en 1991).

Chonadin escribió: pero Windows lo programa el mismo, o simplemente instalando los Drivers, es decir, está hecho para que puedas meterle el Hardware que te de la gana sin complicaciones y que funcione bien


Eso tras instalar el driver del fabricante claro. Si no, ponte a programarte el driver para hacer las adaptaciones esas del planeta Neptuno... Windows por otro lado sólo funciona en 3 arquitecturas. Si consigues instalar Windows en un S/390 o un AS/400 me avisas...

Chonadin escribió:Linux va mejor que Windows Server, por eso normalmente la gente cuerda utiliza Ubuntu,


La gente cuerda no usa un sistema de escritorio como Ubuntu, para montar un servidor. Quizás Ubuntu server todavía, pero donde este un Debian estable o una Gentoo que se quiten las demás.

Chonadin escribió:por ejemplo un simple Pen Drive de 1GB, todo lo tienes que hacer tú y pierdes muchisimo tiempo


¿Hola? Esto debe ser cosa también de Neptuno...

Chonadin escribió:El OS de Mac se creó para diseñadores, por eso la mayoría de profesionales lo utilizan, por sus ventajas a la hora de imprimir


Hay programas tanto para Mac, como para Windows y GNU/Linux que soportan la paleta de colores CMYK que supone ventajas a la hora de realizar trabajos gráficos que vayan a ser impresos.

sargentotito escribió: el Western Digital HDTV, recien sacado tenia problemas con particiones Linux y tuvieron que hacer Firmware con mejor soporte para particiones Linux


Recuerdo la historia de un disco duro cuyo firmware hacía que sólo funcionase en Windows y cuando usuarios de GNU/Linux, Mac, FreeBSD, OpenBSD, Plan9 u otros sistemas operativos se quejaron cedieron y lo cambiaron, pero tardaron un tiempo. Supongo que ese es el caso del que hablas. De hecho en el proceso algún hacker descubrió que el hecho de que sólo funcionara con Windows no era cosa de un error sino que parecía intencionado.

sargentotito escribió: Es más, no me digáis que Ms-dos no era mucho mas sencillo que la consola de Linux, y sí se podían hacer menos cosas, pero era mas sencillo.


Si comparas los comandos que te hacen en GNU/Linux las mismas funciones que hacen los comandos de MS-DOS, GNU/Linux es más sencillo. Si comparas los 2983492842 cosas adicionales que puedes hacer con comandos en GNU/Linux, sí es más complejo y por ello más complicado.

sargentotito escribió:Si Linux no lee los Discos Duros INTERNOS ni EXTERNOS es fallo de Windows en cambio, esos Discos Duros los meto en cualquier PC con cualquier SO que NO SEA LINUX y va perfecto


Hace ya dos o tres añitos al menos que se consiguió por INGENIERÍA INVERSA (pues Microsoft no dijo como coño funciona) dar soporte de escritura (de lectura ya había) a NTFS. Cuando dices cualquier SO que no sea GNU/Linux me da la impresión que te refieres exclusivamente a Windows, porque SÓLO Windows soportaba en un principio NTFS al ser un formato cerrado de Microsoft. Windows sólo soporta sus 4 sistemas de ficheros: FAT16, FAT32, exFAT y NTFS; y los de CDs y DVDs: ISO9660, Joliet y UDF (Todos ellos actualmente soportador por GNU/Linux, NTFS desde hace pocos años para escritura, antes sólo lectura). Existe driver para que pueda leer y escribir en ext2. Cuando Windows soporte estos sistemas de ficheros que soporta GNU/Linux, todos ellos mejores que NTFS, me avisas: XFS, ReiserFS, ext3, ext4, brtfs, hfs, hpfs, lfs, ufs, QFS, BeFs, GFS, ZFS, nilFS y unos decenas más...

Chaos21 escribió:(añadir repositorios, instalar codecs, etc etc etc)


Ahora me entero que en Windows vienen los codecs instalados y no hay que instalarlos oiga XD. En GNU/Linux vienen de serie más codecs que en Windows, pues en GNU/Linux vienen incluídos todos menos los codecs propietarios, cuya licencia no permite que vengan preincluídos.
DangeriN escribió:Sencillamente sabiendo esto de que no trae el explorer, se tiene un usb preparado con el firefox safari opera o el q sea no? por que os rallais tanto. En mi opnion es un acierto en quitar la basura del ie i su acceso directo.


Pues porque esta medida es supuestamente para eliminar el monopolio de Microsoft.

El problema es que quien use Firefox va a serguir haciéndolo.

Pero quien use IE8 también va a seguir haciéndolo, porque dudo mucho que alguien que no entienda, de repente vaya a tener preparado un pendrive con el Firefox, vamos, digo yo.

Y los accesos directos, se podían perfectamente quitar en XP, Vista, etc. Y en el Windows 7 incluso se podrá desinstalar del todo (claro que para 10 megas, es una tontería lo que recuperas de disco).

Además, la mayoría de la gente quiere que IE venga instalado precisamente para poder bajarse directamente el Firefox desde ahí y no tener que usar el atraso de un pendrive, cuando en internet viene todo listo para bajar y actualizado, ¿qué necesidad hay de usar pendrives?
Yoshi's escribió:Además, tú puedes montarte un PC por piezas, pero un Mac a piezas para luego instalarle el MacOs no puedes. Por tanto, Apple tiene monopolio en sus productos, tienes que comprarte el PC como ellos te lo venden y con el SO que ellos quieren, parece tontería pero es así.

Apple te vende un hardware cerrado con su software (igual que por ejemplo hace una videoconsola a un nivel más primario), pero mira por ejemplo cómo ahora que usan tecnología x86 no te impiden que te instales otro SO, incluso te facilitan la herramienta para ello (BootCamp).


Ho!
como usuario de windows y firefox de navegador predeterminado no me parece bien que no incluya el ie, es su producto y puede hacer lo que le salga de los cojones con él. lo que tendria que hacer microsoft es no sacar el windows7 en europa y que nos den por culo.

saludos
xblade está baneado del subforo por "faltas de respeto"
quizas no lo traiga instalado pero nada mas entrar te diga si quieres intalarlo :), de todos modos el ie8 a mi me va fenomenal en el rc 1 de 7

de todos modos de todos que estamos aqui respondiendo quien va pagar 300€ por el sistema operativo?, yo sinceramente no y sin ofender.
rules escribió:La sociedad necesita un curso intensivo sobre hardware y software.


lol, y de política parlamentaria, y de tolerancia religiosa, y de manipulación del clítoris, y...

Perdón por el off topic, es que me ha dado la risa.
A mi sinceramente me parece una auténtica chorrada que hayan obligado a que IE no venga instalado en Windows 7. Cualquier usuario puede cambiarse a otro navegador si IE no le convence. Pero ahora, esos usuarios están obligados a instalar IE para descargarse Firefox a no ser que ya tengan el instalador de Firefox descargado desde otra máquina... Vamos un lio de la leche para usuarios poco avanzados.

¿Monopolio? IE es gratis , Firefox es gratis, todos los navegadores que conozco son gratis... No se por que se habla de monopolio en este sector...

Si se preocupasen de otros temas que si afectan a la gente como el que Windows venga preinstalado en casi todos los PCs del mercado y que casi ninguna tienda te de la opción de comprar el PC con Linux o sin S.O...
deicide escribió:Todos los programas existentes vienen en la distribución que te guste instalar?


¿Vienen en windows?... evidentemente no, pero los entornos gnome y kde (los más estándar) así como xfce y otros menos populares suelen venir acompañados de programas de uso general como navegador, editor de textos, correo electrónico, etc, lo que NO quiere decir que los tengas que instalar TODOS o que te obligue a ello... sencillamente puedes optar por instalar la suite completa o las partes que quieres... o no instalar nada en lo absoluto.
De hecho, los programas "incluídos" son bastante más completos que los incluídos de serie con windows (e incluyo a IE) que por ejemplo carece de suite ofimática por defecto.
Curiosamente en los repositorios por defecto de ubuntu por poner un ejemplo vienen todo tipo de programas que puedas imaginar, desde software de grabación de DVD/CD, reproductores multimedia, codecs, editores de subtítulos, gestores de descargas, bittorrent, emule, wine, máquinas virtuales, etc, etc, etc... y todo ello sin tener que buscar una mierda en Google... [sonrisa]

deicide escribió:porque dices que toca esperar en win a que se descargue, no tengo que decirle que se instale? le grito "instala el opera!" y ya?


Hombre, lo que hagas con tu windows es asunto tuyo, pero hasta donde yo sé tienes que esperar a que se descargue para ejecutar el programa de instalación, en linux descarga e instalación van seguidos sin necesidad de pasos adicionales, es decir, tu le dices "instala firefox"... y sí... ya lo tienes ;)

deicide escribió:todos los programas que desees instalar saben en que idioma lo quiero en linux?


Al ser código abierto la mayor parte de los mismos, suelen venir traducidos en numerosos idiomas, e incluso puedes colaborar traduciendo uno tú, pero para los que vienen en un idioma principal sin opciones (por tamaño de los paquetes de descarga) tienes los paquetes de idioma en el idioma que te interese disponibles también, la instalación es además sencilla porque no tienes que ejecutar nada raro ni sustituir archivos de idioma... sencillamente le dices algo como "sudo apt-get install i18-firefox-es_es" (o algo parecido ahora no me acuerdo del nombre exacto) y listo.

deicide escribió:no puedo decir donde deseo que se guarde el programa que descargué? (será que pregunto por las carpetas donde se instalan?...)


El sistema de ficheros de linux es un concepto diferente, algo de ese concepto lo tienes en Windows (versiones derivadas de core 5ó NT) con los programas en "Archivos de Programa" y los de usuario en "Document & Settings" sólo que en linux suele ser /usr/share para contenidos de programa /home para los dirs de usuario etc... pero vamos, si te hace ilu puedes instalar lo que quieras... donde quieras... siempre y cuando tengas permisos.
De todas formas, todas las distros disponen de un sistema de caché de paquetes en local y remoto para poder reinstalar cualquier cosa sin tener que volver a bajarlo... pero a diferencia del windows puedo purgarlo con un sólo click... o un comando, sin efectos perjudiciales para el sistema.

deicide escribió:y que se pueda hacer algo por comandos lo hace algo bueno?, es algo que cualquier usuario desea?...


No lo hace bueno per sé, pero sí más deseable, no es algo que cualquier usuario desea pero sí que ALGUNOS usuarios desean... es decir, dicho de otra forma, ¿el que los usuarios tengan MAS opciones lo convierte en algo malo?.

deicide escribió:Si, todo muy bonito, linux tiene muchas ventajas, pero cuando usuarios como tu (que son muuuuuchos) siguen pensando que su forma de trabajar es la mejor y no piensan en el nivel de los usuarios que van a usar el soft, pues linux seguirá siendo la opción que es y no logrará la gran migración que muchos están esperando más por su odio a microsoft que por otras razones más válidas.


A mí, particularmente Microsoft me la pela, sólo me importa en la medida que pague mis facturas (véase el dinero que saque gracias a ellos) y nada más, no le tengo ni odio ni amor ni sentimiento alguno, de hecho me parece una gilipollez como un templo manifestar cualquier tipo de sentimiento a un ente corporativo que es, entre otras cosas, algo incorpóreo.
Y no, no pienso que MI forma de trabajar sea la más orientada al usuario (pobrecillos si no... [burla2] ) pero me limito a remarcar un hecho, hoy por hoy linux está MUY orientado al usuario y muchas distros ofrecen muchas facilidades para hacer de todo sin tener que saber grandes cosas de informática... o por lo menos, sin tener que currárselo más que su equivalente en windows.
Por otro lado, desengañaos, los usuarios habituales de linux NO queremos que la gente use Linux como SO habitual (por lo menos en mi caso). Primero porque el que te estén preguntando chorradas cada 2x3 quema (y de esta forma siempre puedes usar el consabido recurso de "ah, yo es que de windows no entiendo... uso linux") y luego que los soportes técnicos para usuario estándar de Microsoft dan una pastaca para muchos informáticos que empiezan... no vamos a matar la gallina de los huevos de oro y hacerles la putada:)

deicide escribió:Y si alguien no entiende algo una, dos o tres veces, pues se le explica otra vez y punto. Esto es un foro y todo mundo puede pensar lo que le salga de los cojones, si a alguien le parece que es mejor WIN ME que el nuevo suse, pues bien le puede parecer, si tu no lo crees se lo dices con argumentos, no diciéndole que es mejor porque a ti te viene en gana.


Hombre... ya te vale, WinME?, DOS 7 es mejor que WinME [sonrisa] ... ahora en serio, argumentos es justamente lo que os estoy dando, me limito a remarcar hechos, no a desvariar sobre lo dificilísimo que es instalar algo a partir de las fuentes en un SO sin compilador y sin saber programación (ya me gustaría ver hacer eso a el 95% de los usuarios de windows pese a lo "fácil" que es)...
Sobre lo de pensar lo que te salga de los cojones, es cierto, es una característica intrínseca al individuo, pero el hecho de la capacidad per sé no lo convierte ni en algo deseable ni estrictamente correcto.

deicide escribió:PD: Que tiene que ver estar formateando el equipo con el navegador que use???, yo uso mucho firefox por los plugins, pero hay n-mil cosas que fallan, perfecto no es, lo bueno es que tiene muchísimas manos trabajándole.


No tiene nada que ver, pero el hecho de que IE tenga fallos de seguridad que no se arreglan en meses (o años) hace que muchas páginas se aprovechen de ello, y usuarios que no tienen otra cosa pillan de todo en la red gracias a eso (no, windows tampoco lleva antivirus de serie, por lo menos hasta el XP no)... lo que puede hacer que sin saber cómo quitar ese problema... pos optan por la calle del medio, es decir, formateo...

Esa es otra de las cosas que mira tu por donde, con lo complicado que es Linux, a mi no me pasa, llevo con una distro Gentoo desde hace como 4 años, otra Arch desde 1, una Ubuntu desde hace 3.... todas al día y sin problema alguno... y siguen funcionando. No puedo decir lo mismo del XP que tengo en el mismo HDD.

Pero bueno, creo que al final siempre acabamos igual... alabando o echando pestes de uno u otro SO, no es el tema del hilo... pero cuando a uno le apuntan una mentira manifiesta no puede sino apuntar a hechos reales. Es lo que tiene.

Salu2.
Que yo recuerde..y que yo sepa....el problema no es que IE venga preinstalado en windows....que yo sepa desde siempre el problema fue que si instalabas otro, como Firefox, MSN Messenger no te abría el correo en Firefox directamente...si no en IE, y así much@s otr@s aplicaciones...aunque por defecto tengas Firefox....a parte de ese, el más "chungo", era no poder DESINSTALAR Internet Explorer en las versiones de Windows...así que siempre te obligaban a tenerlo, y te obligaban a usarlo por ejemplo para entrar a la web de microsoft y descargar actualizaciones...o como dije..mirar el correo desde MSN...aunque hay soluciones para estas cosas hoy día...no es tan bonito como podría ser, ni tan perfecto..no viene preparado Windows para desinstalar IE, ni para usar otro navegador para el 100% de las cosas que usas..pero bueno, si ahora es opcional...deberían haber dejado la opción de desinstalar...xD en vez de no incluirlo y poner una opción para bajarlo(como el msn en Vista).
Chessmann III escribió:
rules escribió:La sociedad necesita un curso intensivo sobre hardware y software.


lol, y de política parlamentaria, y de tolerancia religiosa, y de manipulación del clítoris, y...

Perdón por el off topic, es que me ha dado la risa.



Riete todo lo que quieras, pero la tecnologia esta a la orden del dia y sin saber usarla no vas a ningun sitio, que en la gran mayoria de trabajos ya te piden conocimientos de software y hay gente que no sabe ni como se coje un raton.

Luego pasa lo que pasa, que te venden un ordenador y cuando aprendes a usarlo y demas o se te ha quedao corto y empiezas a informate sobre lo que vale cada pieza, compruebas que te han timado y que te lo podrias haber comprao por tu cuenta y que te hubiera salio el doble de barato, por ponerte un ejemplo.
Yoshi's escribió:Si yo me monto un ordenador por piezas...

No insistas con el ejemplo de Apple porque te estamos diciendo todos en el hilo que esa empresa no tiene el monopolio de los sistemas operativos, lo tiene Microsoft. Que lo dicen las cifras de ventas de ordenadores y lo dicen los informes de la Union Europea. Si tu consideras que un Mac de hoy en dia es diferente de un no-MAC pues allá tu, pero para un economista es el mismo tipo de producto, es un ordenador de escritorio y aquí el problema es puramente economico: compruebas las ventas globales de ordenadores en Europa y ves que el 95% de los ordenadores que se venden en las tiendas llevan Windous, luego Microsoft tiene un monopolio. Da igual que Apple, Dell o la madre que parió a panete vendan otros ordenadores con otros sistemas operativos, son ordenadores en cualquier caso y su presencia es residual lo queramos o no.

Respecto a las arquitecturas:
1. ¿Quien te ha dicho que no puedes instalar MacOS en un ordenador no fabricado por Apple? Legalmente no puedes pero tecnicamente no hay grandes problemas. Incluso puedes instarlo en un movil o en reproductor, ¿que crees que lleva el iPhone/iTouch?
2. Vuelves a confundir las cifras del mercado con la libertad de elección. Puedes comprar un ordenador que no lleve procesador compatible con Intel o puedes comprartelo por piezas. De hecho con mucha imaginación puedes hacer la combinación que te de la gana mientras tengas un sistema operativo que cumpla los requisitos. Por ejemplo, últimamente los fabricantes chinos están sacando ultraportatiles con arquitecturas ARM y MIPS que llevan Linux o por ejemplos los frikis de Genesis que fabrican placas PowerPC para ordenadores de bajo consumo que puede llevar MorphOS o Linux. Pero son casos muy raros dentro del mercado. Debes darte cuenta que la gente, en general, no sabe ensamblar ordenadores, igual que no todos sabemos mecanica del automovil y por eso se los compra ya hechos. Y ahi está Microsoft haciendo malas practicas para que todos continuemos usando su sistema operativo a base de amenazar a los fabricantes.
pataquias está baneado por "insultos"
para mi mejor ya que la version 7 ya le cuesta cargar paginas no me quiero ni imaginar la v8 me bajo el 7 y a correr eso si deja qu estos cabrones ya veremos..

cual es la version de 7 que es igual a la ultimate de vista osea la mejor ?
Sephirothe está baneado por "troll"
Pues yo hace unos cuantos dias he puesto en mi diario especial [rtfm] :
Internet Explorer, muerte por no venir de serie.
PD: Para que no sea offtopic: parece que microsoft deja de tener el monopolio de todo poco a poco. A ver si sigue asi la cosa y el MS va a perder sus miles de millones mensuales (eso espero).
Sephirothe escribió:Pues yo hace unos cuantos dias he puesto en mi diario especial [rtfm] :
Internet Explorer, muerte por no venir de serie.
PD: Para que no sea offtopic: parece que microsoft deja de tener el monopolio de todo poco a poco. A ver si sigue asi la cosa y el MS va a perder sus miles de millones mensuales (eso espero).

Y porque tiene que seguir asi la cosa? yo estoy encantado con el windows media (win7) por ejemplo aunque el explorer no me guste demasiado, pero habra gente a la que si le gustara... no se porque le teneis tanta mania a microsoft si luego todos usais el windows...
Esta decisión europea es la puta mierda más grande que jamás ha podido hacer la CE con sus gilipolleces conspiranoas monopolistas. Es decir, que a los Europeos el Windows nos vendrá limitado (más aún). No me toques las narices, Internet Explorer no es el paint o el movie maker, es un puto navegador absolutamente esencial para el funcionamiento de ordenador y la decisión de la CE más que intentar dar libertades a los usuarios parece querer confundir a la gente o tener acciones en Mozilla para obligar a la gente a usar otro.

Es que es de locos, la cosa es bastante sencilla: en vez de ELIMINAR Internet Explorer, podría venir incluído con el sistema (como debería venir, un puto navegador de internet es lógico que venga con un S.O. moderno) y dar la opción de eliminarlo o incluso ofrecer una lista de navegadores "alternativos" en el panel de control, algo más disimulado y más cómodo para los usuarios. El que no se quiera cambiar el navegador allá él, en eso consiste la libertad para el usuario, en ELEGIR, no en ser obligado a elegir. El no elegir también es una elección válida.
DNKROZ escribió:
Diskun escribió:Yo cada vez que oigo hablar de la "facilidad de uso de Linux" me parto el ojete moreno.


Yo cada vez que algún windozer que sólo ha visto Linux cuando iban por el kernel 2.4 salen con estas sí que me lo parto... sobre todo cuando necesitan un navegador sí o sí para bajarse/instalarse cualquier mierda:

- Abrir el explorer e ir a la página de Firefox.
- Busca el firefox para tu S.O. (que claro, no es lo mismo vista 32 que 64 que si patatín que si patatán)
- Busca tu idioma
- Baja y espera (tras las 20 preguntas de si estás seguro de bajar esto... que si ojito con lo que descargas, que si lo juras por dios...)
- Ve a la carpeta donde lo has descargado y abre el exe (más preguntas de si estás seguro, que ojo con lo que abres... bla bla bla)
- Siguiente, siguiente, siguiente...
- Ea, todo listo.

Mientras en linux SIN tener navegador puedes hacer:

- sudo apt-get install firefox (si prefieres un entorno gráfico tienes un "Añadir o quitar programas")
- Ea, todo listo.


Increible... Leer a los users de Mac y Linux es acojonantemente divertido.

Me ha gustado mucho el monologo de la descarga de Firefox, es increíble X,D

Volviendo al mundo real:
- Abres explorer y vas a la pag de firefox
- Download firefox y le das a abrir (no a descargar) y se te abre el installer, fin. (los Idiomas ya te vienen dentro, como la mayoría de programas importantes)

Me encanta ver como se tergiversa por completo en funcionamiento de los OS en estos foros, es un constante monologo X,D....

A ver si puedes llegar a comprender el funcionamiento de Windows, puede que al ser TAN sencillo, no lo entiendas...
En Linux, para instalar Firefox, has tenido que escribir un codigo, por lo tanto, tienes que haber aprendido a utilizar ese codigo, con lo que, probablemente te hayas tirado días estudiando como funciona Linux, mientras un usuario normal y corriente no necesita conocimientos para descargarse Firefox... si necesitas números, mira:

- User de Linux, para instalar Firefox: 20 horas de aprendizage de conocimientos sobre Linux + 1 minuto para descargar firefox = 20:01:00
- User Windows para instalar Firefox: Abrir explorer 2 secs, descargar Firefox 20 secs en total = 22 secs invertidos en total.

Obviamente, a una persona que solo quiere navegar, chatear, o jugar a juegos, no le vas a OBLIGAR a estudiarse codigos, y menos a aprender a instalar un OS, solo con el objetvo de usar un sistema distinto a la mayoría.

Yo, con el Windows Vista 64 bits, hace que lo tengo instalado más de un año, no he tenido que formatear y nunca he tenido Virus... jamás, y no utilizo ningún antivirus, ya que el propio Vista me avisa de lo que ocurre en mi PC en cualquier momento, y simplemente cancelo si no es algo que yo he ejecutado. Además, aprovecho mi CPU de 64 bits, cosa que no hacen otros sistemas que tu y yo conocemos, verdad? [fumando]

Mac y Linux es una moda, me parece muy bien lo del escritorio-cubo y todas esas chorradas, pero una maquina está hecha para servirte, y no para perder el tiempo demostrando una cosa que Windows también puede hacer invirtiendo menos que una décima parte del tiempo invertido en otros sistemas.

No insistas: Linux está bien para servidores, y los Mac están bien para diseñadores... buscarles otros fines es puro fanatismo.

Cuando llegue Windows 7 supongo que será el barrido final... al menos Microsoft se curra el producto, mientras los demás siguen igual que hace 4-5 años ._.; en fin...
la instalación es además sencilla porque no tienes que ejecutar nada raro ni sustituir archivos de idioma... sencillamente le dices algo como "sudo apt-get install i18-firefox-es_es" (o algo parecido ahora no me acuerdo del nombre exacto) y listo.

Es tan sumamente sencillo y intuitivo que no hace falta ni decirlo, hombre!
porculeo escribió:Veo demasiada gente que no entiende el concepto de monopolio y lo que conlleva, y la de años que lleva este tema que viene de lejos.

Una buena noticia sobre todo porque YO NO USO NUNCA EL IEXPLORER, y no sé porque cojones se carga en memoria por huevos consumiendo recursos solo para que arranque antes, cuando yo no lo arranco nunca. Porque es increible que todavia no se pueda desinstalar algo que no quieres.



dejalo... mejor que no sigamos intentandolo.. lo has explicado jo*idam**te bien, y seguirán habiendo usuarios que no lo entiendan...
Chonadin escribió:
- User de Linux, para instalar Firefox: 20 horas de aprendizage de conocimientos sobre Linux + 1 minuto para descargar firefox = 20:01:00
- User Windows para instalar Firefox: Abrir explorer 2 secs, descargar Firefox 20 secs en total = 22 secs invertidos en total.

Cuando llegue Windows 7 supongo que será el barrido final... al menos Microsoft se curra el producto, mientras los demás siguen igual que hace 4-5 años ._.; en fin...


Y esto es lo que llamamos fanboy. Yo uso intensivamente mac osx, linux y windows y te puedo asegurar que el que tiene peor acabado es windows pero de lejos.

Si te molestases un poco en probar alguna distribución de linux te darías cuenta que lo que dices no tiene ningún sentido.

Y en cuanto a lo de aprenderse y estar 20 horas para saber instalar un programa... A ver, que solo es una línea de código. No es un libro. "sudo aptitude install firefox"

sudo --> Para entrar como administrador
aptitude --> El programa que gestiona los paquetes
install --> Porque queremos instalar
firefox --> Lo que quieres instalar

Eso es lo mas rápido, poner una línea de código y listo. Pero si no quieres hacerlo así también tienes el menú de "Añadir programas" y puedes hacerlo MEDIANTE VENTANITAS.
El siguiente paso es obligar a las marcas a dar alternativa de OS.
Chonadin escribió:Increible... Leer a los users de Mac y Linux es acojonantemente divertido.


Bueno, la diversión va en todos por igual en lo que a mí respecta.

Chonadin escribió:Me ha gustado mucho el monologo de la descarga de Firefox, es increíble X,D


Increíble sería si no fuera verdad... pero ahora llegamos.

Chonadin escribió:Volviendo al mundo real:
- Abres explorer y vas a la pag de firefox


Que por supuesto toooodo el mundo sabe cual es... ¿no?... ah... que no, claro, primera googleada, a ver dónde descargo el firefox (también puedo meter unas direcciones así a bote pronto para ver si acierto... firefox.es, que lo quiero en español, errmmm no, firefox.com errmm sí, mira sólo 2 intentos, pero claro 2 es lo que habría tardado si lo busco en google).

Chonadin escribió:- Download firefox y le das a abrir (no a descargar) y se te abre el installer, fin. (los Idiomas ya te vienen dentro, como la mayoría de programas importantes)


No señor, las configuraciones de los últimos IE por defecto no te dejan "Abrir" directamente, primer parámetro de seguridad a considerar. Y por supuesto el mensajito de "ojo, está ud. seguro... que mira que esto es un exe..." etc, etc, etc.
Pero aceptemos barco.
Luego arranca el programa de instalación... ¿qué quiero, normal o avanzada?... primera duda usuario novato... y no olvidemos que hay que hacer tres clicks... tremendo.
En resumen, para instalar firefox, ha tenido que configurar el IE para poder abrir el exe directamente (para no tener que buscar lo descargado), googlear a ver de dónde se baja, mirar en la página qué versión con qué idioma le corresponde (esto último igual se lo ahorra, pero sólo porque la página va a detectar su OS e idioma y le va a poner el asunto en bandeja, no todas lo hacen), y luego ha tenido que tomar otra decisión más... número de acciones a tomar = mínimo 3, número de acciones a tomar con una distro linux.... 1

Pero vamos, que sí, que es todo fruto de mi imaginación, al fin y al cabo como nunca he instalado firefox en un windows... acabáramos...

Chonadin escribió:Me encanta ver como se tergiversa por completo en funcionamiento de los OS en estos foros, es un constante monologo X,D....


¿Tergiversar?, si algo se ha tergiversado inicialmente es el funcionamiento de una distro de Linux hoy en día, haciendo creer a la gente que es algo que requiere como mínimo saber lanzar cohetes al espacio cuando hoy por hoy podría usarlo uno de los monos que iban en esos cohetes. En lo demás me limito a remarcar los hechos porque yo, a diferencia de muchos, puedo hablar con conocimiento de causa de cualquier sistema operativo de uso extenso (más del 0.2 % de mercado) que se te ocurra, he manejado unos cuantos en todos estos años.

Chonadin escribió:A ver si puedes llegar a comprender el funcionamiento de Windows, puede que al ser TAN sencillo, no lo entiendas...


Lo intentaré, aunque igual después de haber probado versiones desde antes de la 3.11 pública, me lío un poco con tantas...

Chonadin escribió:En Linux, para instalar Firefox, has tenido que escribir un codigo, por lo tanto, tienes que haber aprendido a utilizar ese codigo, con lo que, probablemente te hayas tirado días estudiando como funciona Linux, mientras un usuario normal y corriente no necesita conocimientos para descargarse Firefox... si necesitas números, mira:

- User de Linux, para instalar Firefox: 20 horas de aprendizage de conocimientos sobre Linux + 1 minuto para descargar firefox = 20:01:00
- User Windows para instalar Firefox: Abrir explorer 2 secs, descargar Firefox 20 secs en total = 22 secs invertidos en total.


En linux has tenido que escribir un código (que cuesta escribir 2 segundos) o bien, como apuntaba antes pero parece que no os da para leerlo, ir a "Agregar Programas" pones Firefox en la búsqueda y le haces doble click... tiempo total... depende de lo que te cueste escribir pero vamos, te apuesto la casa, coches y patrimonio completo a que tardo yo menos en hacer eso y tenerlo instalado que cualquiera con un windows y un explorer... cuando quieras :D
Conocimientos necesarios para hacer click en "Agregar Programas"... los mismos que en Windows, tienes que saber mover un ratón y hacer click... tremenda y complicada tarea oiga...

Y eso sin remarcar que yo, usuario avanzado, tengo la opción (cosa que en windows no) de hacer todo el proceso con un sólo comando... créeme, cuando te acostumbras a eso, el realizar una instalación de windows con los programas habituales se convierte en algo... doloroso...

Pero vamos, ya que ibas a poner numeritos al azar podrías haber puesto 200 horas en lugar de 20, queda mejor, más geek y además da pie a tu argumento... no obstante no lo va a hacer más cierto por ello.

Chonadin escribió:Obviamente, a una persona que solo quiere navegar, chatear, o jugar a juegos, no le vas a OBLIGAR a estudiarse codigos, y menos a aprender a instalar un OS, solo con el objetvo de usar un sistema distinto a la mayoría.


No no, faltaría más. Puedo no obstante darle un CD de Ubuntu, y que busque en la opción que ya te he comentado, todas esas cosas que le interesa hacer (no sólo puedes buscar en los nombre de programa, también en la descripción) y que los pruebe todos... tiene incluso opciones (navegadores tiene varios, para chatear también, etc, etc, etc, todos a 1 click)
En donde sí te voy a dar un punto es en jugar. No, no es que Linux no rule juegos, los rula, el problema es que nadie se vuelca en desarrollar para Linux, y por eso no hay tantas opciones. No obstante con Wine la gente se llevaría más de una sorpresa y más de dos. Sea como sea para jugar, mejor windows sin duda alguna, para todo lo demás, pues sinceramente, yo hago de todo sin problema con Linux.

Chonadin escribió:Yo, con el Windows Vista 64 bits, hace que lo tengo instalado más de un año, no he tenido que formatear y nunca he tenido Virus... jamás, y no utilizo ningún antivirus, ya que el propio Vista me avisa de lo que ocurre en mi PC en cualquier momento, y simplemente cancelo si no es algo que yo he ejecutado. Además, aprovecho mi CPU de 64 bits, cosa que no hacen otros sistemas que tu y yo conocemos, verdad? [fumando]


Ah, ¿no lo hacen?... pues mira que yo tuve soporte para 64 bits desde muuuuucho antes que cualquier windows lo tuviera... de hecho tendré también soporte para USB3.0 mucho antes de que cualquier windows lo incorpore... aisss, lo que hace el hablar sin conocer...
Es más, el manejo de los threads de la CPU en Linux con un kernel rama 2.6.x es muuuuuucho más optimizado que en windows (vista, 7, 64 o el que te de la real gana) además por la sencilla razón de que puedo compilar y optimizar los programas como YO quiera puedo hacer que encima usen instrucciones específicas de mi CPU... cosa que en windows con un núcleo genérico que tiene que funcionar en todo micro existente... pues ni de coña. Y como digo, es una OPCION, eso no significa que lo tenga que hacer por fuerza, un usuario novato puede dejarlo con los programas "estándar" y el núcleo "genérico" y aún así estar más optimizado que windows mire ud :)
Puedo ejecutar además cosas de 32 bits sin problemas, incluso en FreeBSD puedo hacer jaulas con entornos distintos, me da a mi que con Vista no es algo tan digamos, "sencillo".
Vista no te avisa de un rootkit, por ejemplo, ni te muestra archivos que considere "que no debes ver", ni te dice todos los sockets que tienes abiertos, ni es completamente sincero en los mapas de memoria, pero sí, te pone cartelitos de aviso cada vez que tiene oportunidad (que pueden llevar al suicidio.... comprobado). De hecho la sola idea de tener que CANCELAR algo que yo NO he ejecutado (por mucho aviso que me dé) me pone los pelos como escarpias, hablemos del SO que sea...
Ahora bien, si piensas que te da el "control" de tu PC un sistema cerrado que en su mismo contrato de licencia te hace "firmar" troporrocientas cláusulas donde prácticamente das tu consentimiento a que hagan DE TODO con tu equipo sin avisarte... pues oye, que sí, que los unicornios existen... :D

Chonadin escribió:Mac y Linux es una moda, me parece muy bien lo del escritorio-cubo y todas esas chorradas


Para ser modas, llevan muuuucho tiempo para considerarlos algo "geek" pasajero. Y sí, debería parecerte muy chulo lo del escritorio-cubo, al fin y al cabo el Vista que gastas y sus efectos son una copia de justamente eso (de Mac, que lo del Compiz vino después) con peor optimización no obstante (sólo hay que mirar requerimientos en Vista y en los otros ;))

Chonadin escribió:pero una maquina está hecha para servirte, y no para perder el tiempo demostrando una cosa que Windows también puede hacer invirtiendo menos que una décima parte del tiempo invertido en otros sistemas.


¿Invirtiendo tie...? ¿????, acojonante... mira, el día que vea un Vista mover el aero en la misma máquina igual que mueve el Mac su escritorio, me hago monje tibetano... por favor, el rendimiento del aero comparado con el Macos es considerablemente inferior... por otro lado, estoy deacuerdo en que la máquina está hecha para servirte, los efectos sobran.

Chonadin escribió:No insistas: Linux está bien para servidores, y los Mac están bien para diseñadores... buscarles otros fines es puro fanatismo.


Y los Catalanes son agarraos, los Madrileños chulos y los Vascos brutos... podría seguir con topicazos, pero creo que se me coge el punto.
Hasta ahora me he limitado a remarcar hechos contrastables, fanatismo es atribuir hechos imaginarios no contrastables sólo confiando en la fé de que lo mío es mejor... por ser lo mío, sin más.

Chonadin escribió:Cuando llegue Windows 7 supongo que será el barrido final... al menos Microsoft se curra el producto, mientras los demás siguen igual que hace 4-5 años ._.; en fin...


Barriendo o no (tenemos que esperar la llegada aún del "mesías" que cambiará el mundo del SO como lo conocemos, juas, luego hablamos de fans), lo cierto es que todas las características anunciadas troncales de windows 7, los usuarios de Linux las venimos disfrutando hace bastante tiempo. Es así, le joda a quien le joda, de hecho hace poco se hizo una encuesta mostrando KDE4 a varios usuarios de a pie diciéndoles que era Windows 7, sucesor de Vista... y todo el mundo en plan "wow!, que maravilla, qué fácil, qué way"...

¿Qué cosas eh? :)

Salu2.

EDITO: Para Nocrala, también puede buscar "Idioma Español Firefox" por poner un ejemplo en "Agregar programas", para los que les acojona el teclado... a veces me olvido de que lo que a MI me parece sencillo (escribir un comando) a los demás les parece de doctorado universitario... acabáramos, pero eso sí, luego te hablan de cosas como "optimizar el registro" "tweakear el windows" "limpiar el sistema" "eliminar malaware", etc, etc, etc sin despeinarse, y eso no... no es "nada complicado", es tan sencillo que todo el mundo nace sabiendo cómo hacerlo.

Y señores, con esto ya creo que me he explicado bastante, tengo más cosas que hacer aparte de evidenciar lo evidente, algo que por el otro lado cualquier interesado puede contrastar a poco que se ponga y el que no lo esté no creo que vaya a convencerle yo con palabras, ni nadie vamos. Que uds lo pasen bien.
o sea, 20 horas de aprender linux xD
DNKROZ escribió:
Chonadin escribió:- Download firefox y le das a abrir (no a descargar) y se te abre el installer, fin. (los Idiomas ya te vienen dentro, como la mayoría de programas importantes)


No señor, las configuraciones de los últimos IE por defecto no te dejan "Abrir" directamente, primer parámetro de seguridad a considerar. Y por supuesto el mensajito de "ojo, está ud. seguro... que mira que esto es un exe..." etc, etc, etc.
Pero aceptemos barco.


¿Hörl? ¿De dónde te sacas que el ie8 no permite ejecutar directamente "abrir"? Madre mía, me has obligado a comprobar que no es así, atónito me habías dejado.
Por otra parte, los mensajitos de "está usted seguro" sólo deberían molestar a los usuarios avanzados (que, por descontado, saben cómo eliminarlos): al novato se limitan a preguntarle "¿has pedido tú esa operación?"

Luego arranca el programa de instalación... ¿qué quiero, normal o avanzada?... primera duda usuario novato... y no olvidemos que hay que hacer tres clicks... tremendo.

¿Algún novato se le ocurre pulsar en "avanzada"? ¿Tres clicks? ¿Quieres decir que seguir unas instrucciones en pantalla es más difícil que recordar una distro? Por dios.

En resumen, para instalar firefox, ha tenido que configurar el IE para poder abrir el exe directamente (para no tener que buscar lo descargado), googlear a ver de dónde se baja, mirar en la página qué versión con qué idioma le corresponde (esto último igual se lo ahorra, pero sólo porque la página va a detectar su OS e idioma y le va a poner el asunto en bandeja, no todas lo hacen), y luego ha tenido que tomar otra decisión más... número de acciones a tomar = mínimo 3, número de acciones a tomar con una distro linux.... 1

Pero vamos, que sí, que es todo fruto de mi imaginación, al fin y al cabo como nunca he instalado firefox en un windows... acabáramos...


No te equivoques: soy un defensor de ubuntu como OS doméstico, y mi familia y amigos me agradecen sobremanera que alargue la vida de sus antiguallas gracias a un sistema tan ligero, eficaz y seguro. Pero desde el XP Pro, MS ha empezado a hacer sistemas bastante flexibles y estables que -por descontado- tienen el atractivo de contar con un programario de juegos y aplicaciones muy excitantes. No comparto para nada tu descripción de un windows complicado frente a un linux sencillo.
Yo no entiendo estas batallas si la cuestion es el IE8 XD ni en windows es facilisimo instalar cosas ni en linux es complicadisimo y mas hoy en dia que casi todo es grafico "mediante siguiente siguiente siguiente" (aunque eso sea mas de windows) Yo he usado los 3 sistemas y cada uno tiene su punto bueno Windows compatibilidad de programas, de Mac OS la rapidez y las pocas veces que se me cuelgan aplicaciones y de Linux precisamente su facilidad de uso y todas las cosas que puedes hacer con el anda que no he arreglado yo PC (con windows) Gracias a un Live CD de Ubuntu pff y no es por defender ningun S.O es mas actualmente uso Mac OS X Leopard y si no fuese por el "Parallels" y "BootCamp" andaria fino.. xd
Jajaja… es fascinante leer los fanboys de cada bando, jajaja que Windows, que Linux, o Mac… me recuerda a los fanáticos de la 360, PS3 y Wii... Coincidencia o frikismo, quien sabe.

Eso es lo divertido de los foros, siempre lo he dicho y siempre lo dire, jajaja. Se supone que el tema de un principio era que el Win 7 no traería IE en su versión europea, y esto se a transformado en una batalla de SO.
la unione uropea ha dicho que no esta contenta y pondra la multa igualmente LOL
estos solo van apro al pasta
ElChabaldelPc escribió:la unione uropea ha dicho que no esta contenta y pondra la multa igualmente LOL
estos solo van apro al pasta


Cambiar el icono de "navegador web ie" por "descargue el navegador web ie" es un poco absurdo/inutil, la verdad xD

En realidad todo esto es absurdo, si quieren que no haya monopolio en los navegadores que obliguen a los sitios webs a ser compatibles con otros navegadores, entonces la gente no se verá obligada a usar IE si no quiere. Hasta donde yo sé los monopolios son cuando no hay alternativas, no cuando la gente no las quiere usar.

Pero sí, es más práctico poner una multa enorme que muchas multas pequeñitas
Chonadin escribió:Me encanta ver como se tergiversa por completo en funcionamiento de los OS en estos foros, es un constante monologo X,D....

Cierto, y nada mejor como ejemplo que tu propio mensaje, ¿no?

Chonadin escribió:Mac y Linux es una moda, me parece muy bien lo del escritorio-cubo y todas esas chorradas, pero una maquina está hecha para servirte, y no para perder el tiempo demostrando una cosa que Windows también puede hacer invirtiendo menos que una décima parte del tiempo invertido en otros sistemas.

De nuevo cierto en que una máquina está hecha para servirte y no para perder tiempo en, por ejemplo, la multitud de problemas que me encuentro en Windows y no en MacOS.

Me parece perfecto que uno esté contento y satisfecho con Windows (yo mismo lo estoy para las tareas que le dedico al PC), pero veo absurdo negar las virtudes de otros SOs para disimular las desventajas de un SO concreto.


Ho!
dark ayumi escribió:Jajaja… es fascinante leer los fanboys de cada bando, jajaja que Windows, que Linux, o Mac… me recuerda a los fanáticos de la 360, PS3 y Wii... Coincidencia o frikismo, quien sabe.

Eso es lo divertido de los foros, siempre lo he dicho y siempre lo dire, jajaja. Se supone que el tema de un principio era que el Win 7 no traería IE en su versión europea, y esto se a transformado en una batalla de SO.


Es muy normal, en general los críticos de uno u otro sistema creen saber mucho del OS "rival", cuando apenas sí acarician unos cuantos tópicos mal planteados y que no se corresponden con la realidad: cuando el usuario de linux lee que su OS sólo es útil para servidores se le eriza el cogote, como a un usuario de windows le asombra leer que su sistema es "incómodo" y "poco intuitivo" o a un maquero que el imac 9.1 sólo es para diseñadores. Así que responden, y ya l'hemos liao parda, que decía aquella buena socorrista.

Luego hay además voladuras más o menos voluntarias, como la del santo que defendia ser más difícil seguir las instrucciones de instalación de firefox en windows que abrir linux y
sencillamente le dices algo como "sudo apt-get install i18-firefox-es_es" (o algo parecido ahora no me acuerdo del nombre exacto)
, una frase que merece pasar a los anales de la historia.
Al margen de la guerra windows vs mac y windows vs linux, en la que no voy a entrar porque me parece un absurdo la verdad (cada cual que utilice lo que le salga de los arzobispos, no voy a intentar convecer a nadie de que use tal os ni quiero que nadie me quiera convencer a mí, así de fácil), pero como decía, al margen de esa polémica esta noticia me parece una auténtica gilipollez, y no me vengais con monopolios y tonterias por favor, que a microsoft se le pueden criticar muchas cosas, pero que la unión europea haya conseguido que microsoft no instale de serie SU explorador... es que lo mire por donde lo mire me parece absurdo, y me parece ridículo porque sencillamente el windows es un software propietario, que puede incluir lo que ellos quieran, y por supuesto todo el software que ellos consideren oportuno.

Lo que quiero decir es que una cosa es hablar de que si microsoft y su monopolio, que si patatín que si patatán... y ahí no voy a entrar, pero quien vende sus productos (quien VENDE, que no son hermanitas de la caridad, y TODAS las empresas buscan siempre su beneficio por encima del cliente o de sus competidores) lo hace como le da la gana, si lo quieres lo compras y sino te buscas una alternativa al windows, que también las hay y muy buenas, así de simple.
HrodRikja escribió:Al margen de la guerra windows vs mac y windows vs linux, en la que no voy a entrar porque me parece un absurdo la verdad (cada cual que utilice lo que le salga de los arzobispos, no voy a intentar convecer a nadie de que use tal os ni quiero que nadie me quiera convencer a mí, así de fácil), pero como decía, al margen de esa polémica esta noticia me parece una auténtica gilipollez, y no me vengais con monopolios y tonterias por favor, que a microsoft se le pueden criticar muchas cosas, pero que la unión europea haya conseguido que microsoft no instale de serie SU explorador... es que lo mire por donde lo mire me parece absurdo, y me parece ridículo porque sencillamente el windows es un software propietario, que puede incluir lo que ellos quieran, y por supuesto todo el software que ellos consideren oportuno.

Lo que quiero decir es que una cosa es hablar de que si microsoft y su monopolio, que si patatín que si patatán... y ahí no voy a entrar, pero quien vende sus productos (quien VENDE, que no son hermanitas de la caridad, y TODAS las empresas buscan siempre su beneficio por encima del cliente o de sus competidores) lo hace como le da la gana, si lo quieres lo compras y sino te buscas una alternativa al windows, que también las hay y muy buenas, así de simple.


Exactamente... No he visto yo que la UE imponga multas a Apple por vender Mac OS X con Safari... Independiente que Mac OSX se use menos que Windows...
Lo que nos faltaba ahora, para hacer mas negocio nos cobran el navegador. Casi seguro q pasa eso vamos xD.

Salu2
Kaos2K escribió:Exactamente... No he visto yo que la UE imponga multas a Apple por vender Mac OS X con Safari... Independiente que Mac OSX se use menos que Windows...

Simplemente es porque IE no se podía desinstalar y porque obligaban a usarlo para ciertas cosas, ni más ni menos.
Que pesadez responder todo x_x es imposible debatir si siempre me respondeis medias verdades, jugais al desgaste y no estoy dispuesto a invertir tiempo respondiendoos.

Igualmente ya os habeis respondido vosotros mismos, si quereis que Linux funcione más rapido que Windows, teneis que invertir tiempo compilando un programa, y eso a nivel de usuario es inaceptable, y menos si trabajas en una empresa, ya que te pasarías media jornada programando que no currando, vaya, la economía al retrete.
Esos sistemas sirven más como servidor, como yo hice en la uni, que cambié el Windows server por un Ubuntu y me funcionaba perfectamente, sin problemas ni nada, pero claro, una semanita que estuve ahí trabajando en ello, eso sí que es aceptable porque era mí trabajo buscar la mejor solución, lo que no puedo hacer es instalar a todos los PC un Linux y enseñar a todos como utilizarlo, perderían la mitad del curso para aprender a usar algo que con Windows no requiere conocimiento alguno, ya que detrás de Windows hay profesionales que estudian como facilitar las cosas (como tiene que ser).

Y nada, ya paso, no aceptais nunca un buen debate XD... siempre con medias verdades, cambios de tema blah blah blah, seguiré con mi Vista 64 bit que nunca me ha dado error alguno y nunca me ha entrado un virus, además que me va tremendamente rápido.

Si mis posts son muy largos... compiladlos! [qmparto]
389 respuestas
14, 5, 6, 7, 8