El Windows 7 europeo vendrá sin Explorer de serie

14, 5, 6, 7, 8
Chessmann III escribió:En realidad, el debate sobre el ie me parece un tanto frívolo, porque sólo responde a un problema -real y mucho mayor- que es la posición dominante de Windows en el mercado. Atacar al navegador es como disparar a los cuernos del toro que va a embestirnos: igual al toro le fastidia un poco, pero nos va a matar lo mismo.

El ie8 es un buen explorador, desde el punto de vista del usuario. En todo caso, lo que uno espera es que le den la opción de desinstalarlo y ejecutar todas las acciones con el navegador escogido, sea ff, chrome u ópera. Lo demás es cosmética.

En cuanto al problema que señala Ronbin, sólo cabe darle la razón. Ahora bien, ¿en qué va a modificar esta situación que el ie no venga incrustado en el OS? En nada, por descontado. MS se salta los estándares de los navegadores porque su navegador decide cuál el estándar.

Totalmente de acuerdo en todo. Además, si hoy en día al comprar un pc windows ya te viene con un montón de extras añadidos por el fabricante (antivirus, la barra de google, versión de prueba del office...) que no os extrañe que traiga el IE instalado.
efegarcia está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Yo pido que el Iphone venga sin su navegador obligado..que no tenga que usar Itunes....que el sistema de los Mac no lleven navegador...ay perdon que me olvidaba que Apple mola...
Yo tengo en mi ordenador XP con Firefox y oiga supercontento, es mas ni se como cojones se abre el IE. Por otro lado tengo un ordenata nuevo que le regalé a mi mujer por reyes con Vista e IE8.

Cuando viene a mi cuarto (vamos donde tengo toda mis porquerias, consolas y demás...) y coge el XP y el Firefox siempre termina dicendo
ella:¿donde está el explorer?
yo: Usa el firefox
ella: No, no ¿eso que es?
yo: espera que te lo explico otra vez
ella: que nooooooooooooo, que a mi me va bien el explorerrrrrrrrrrr
.
.
.

Por cierto mi padre tiene sesenta y pico años y le quito el explorer y se caga en mis castas...
xavierll escribió: si la gente no sabe que existe vida mas alla del iexplorer que culpa tiene eso microsoft???


:-|

practicas monopólicas, las 3 E, no te suena algo? ....
Mr. James escribió:
xavierll escribió: si la gente no sabe que existe vida mas alla del iexplorer que culpa tiene eso microsoft???


:-|

practicas monopólicas, las 3 E, no te suena algo? ....


Por que el resto no se han puesto las pilas en su dia? si había libre mercado cada uno puede publicitar y distribuir sus productos, la pena para el resto es cuando no eligen su producto y la masa se mueve en una direccion, entonces a esa empresa se la tacha de monopolista... te ponen una pistola en la sien para utilizar IE, Windows, para utilizar google para buscar?? entonces?? son reglas para llorones, que se muevan y movilicen a la gente con sus propios medios no haciendo que el profe le ate las piernas al que mas correo.
Vale, y como me descargo otro navegador si no tengo ninguno de serie [agggtt]

Que coñazo... no le veo sentido, los que usaban IE porque era el que venía lo seguirán usando poruqe es lo que conocen y están acostumbrado, solo que se quejarán.
Y los que se alegran de esta noticia son los que no pueden ver a Microsoft, que eran los que no usaban IE. Que ya de antes no usaban IE

Yo uso Firefox, pero por ejemplo, mi novia y la gente que usa poco el ordenador o lo usa para cosas básicas usan IE (digamos el 80% de los usuarios)

Por mi parte una mala noticia, sería buena si incluyese VARIOS exploradores como se intentaba conseguir, pero han hecho justo lo contrario, dejarlo sin nada y apañatelas... malas noticias para el usuario medio.
Quizas instalen chrome
Deberían poner una asignatura en el colegio de informática, porque a los niños los llevan a los ordenadores a jugar y no a enseñarles lo que deberían.
y porque a apple no les dicen nada????
SaaMTricK escribió:y porque a apple no les dicen nada????

Y dale, porque safari se puede desinstalar.
Era de esperar, mejor ninguno que llevar alguno de la competencia....
Yo hubiese preferido que viniese con varios navegadores de serie para instalar. Este paso me parece un fallo por parte de M$ pero en fin :-|
Ya me veo a los noobs:
Imagen

INTERNEEEEEEEEEEEEEEEe

Seguro que cuando salga tendré un montón de "amigos" llamando diciendo:
OLLE KE ME E KOMPRADO EL GUINDOUS SIETE PERO NO TIENE INTERNÉ ME PUEDES METER INTERNE EN UN DISKETE I PONERLO EN MI PESE!?!!?!?!?!!?!?!?!?!?!?!?
Johny27 escribió:
SaaMTricK escribió:y porque a apple no les dicen nada????

Y dale, porque safari se puede desinstalar.


También se podrá desinstalar el IE8 del Windows 7. Y estoy hablando de las versiones de todo el mundo: americanas, japonesas, africanas...

Y sin embargo a los europeos nos van a obligar a comprar un Windows SIN EXPLORADOR. Bueno, sin Explorador de Internet y sin Reproductor de Windows Media (el cual también podrá desinstalarse del resto de versiones).

IE8 ya se iba a poder desinstalar del Windows 7 INDEPENDIENTEMENTE de la Comisión Europea. Lo que nos jode, y mucho, es que les hayan obligado a vender el Windows SIN EXPLORADOR Y SIN REPRODUCTOR DE PELIS/MÚSICA. Y sin embargo, con cualquier otro SO te viene tu reproductor, tu navegador (desinstalables, por supuesto, faltaría más).

Lo más lamentable de todo esto, es que después de las buenas intenciones de MS de que tanto IE como WMP fueran desinstables en todas las versiones mundiales del Windows, ESO NO LE HA BASTADO a la UE y les han obligado a que además no las incluya. lo cual es desproporcionado y a buen seguro ilegal en muchos de los países europeos.
bieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen XD XD XD XD
Yoshi's escribió:También se podrá desinstalar el IE8 del Windows 7. Y estoy hablando de las versiones de todo el mundo: americanas, japonesas, africanas...

Y sin embargo a los europeos nos van a obligar a comprar un Windows SIN EXPLORADOR. Bueno, sin Explorador de Internet y sin Reproductor de Windows Media (el cual también podrá desinstalarse del resto de versiones).

IE8 ya se iba a poder desinstalar del Windows 7 INDEPENDIENTEMENTE de la Comisión Europea. Lo que nos jode, y mucho, es que les hayan obligado a vender el Windows SIN EXPLORADOR Y SIN REPRODUCTOR DE PELIS/MÚSICA. Y sin embargo, con cualquier otro SO te viene tu reproductor, tu navegador (desinstalables, por supuesto, faltaría más).

Lo más lamentable de todo esto, es que después de las buenas intenciones de MS de que tanto IE como WMP fueran desinstables en todas las versiones mundiales del Windows, ESO NO LE HA BASTADO a la UE y les han obligado a que además no las incluya. lo cual es desproporcionado y a buen seguro ilegal en muchos de los países europeos.

A mi qué me estás contando si yo con que se pueda desinstalar ya estoy bien, pero estos han respondido a la tocadura de pelotas de la UE con una tocadura de pelotas más grande para no pagar ni un puto duro.
Era de esperarse con lo tanto que acosan los europeos a MS, ahora resulta que lo van a demandar por que no trae el Internet Explorer cuando muchos se quejaban que lo traía por default, por mi parte esta bien que de esa opción, quien lo quiera que lo instale si no, que instalen los demás navegadores que una suele tener en los otros DD, USB, etc.

Lo malo seria para los usuarios estándar, sip esos que solo usan MSN, IE, para buscar algo y chatear… supongo que al momento de instalar el Windows te dará la opción de instalarlo o aparecerá una ventanita el principio de sesión.
Que listo el Gates, como le tocan los huevos el los toca más XD .
La verdad es que pudiendo desinstalarlo o dando la opción de si uno quiere o no instalarlo ya le llegaba pero no, como saben que la gente cuando instale su windows7 no van a saber como meterle el explorador va a haber mosqueo generalizado y ellos se lavan las manos, total están haciendo lo que les han mandado... Yo es que me parto [carcajad] ...
Johny27 escribió:A mi qué me estás contando si yo con que se pueda desinstalar ya estoy bien, pero estos han respondido a la tocadura de pelotas de la UE con una tocadura de pelotas más grande para no pagar ni un puto duro.


Sí, porque tú has dicho que la diferencia del Windows con en SO de Apple es que el Safari se puede desinstalar (a lo que se entiende que el IE no se puede desinstalar del Windows).

Y eso es mentira, no hay diferencia del Windows 7 con el de Apple, ya que ambos permiten desinstalar sus navegadores de serie.

De donde no se podía desinstalar era de Vista y XP (bueno, se podía, pero dejaban los archivos en el disco duro) y hay gente que creía que en 7 iba a ser lo mismo, pero es mentira, porque en la versión final de 7 (desconozco si en las Betas) se va a poder desinstalar completamente el IE8 sin problemas.

Por lo cual, la exigencia de la UE es desproporcionada e innecesaria, si ya se va a poder desinstalar, ¿qué más quieren?
loco_desk escribió:
jotum escribió:
loco_desk escribió:Pues no lo compres mira tu que problema .....

eso es exactamente lo que hago XD
Yo si te quiero vender un camion con condensador de fluzo tu no vas a exigirme que te quite el condensador de fluzo , si no lo quieres to jodes y punto y te buscas otro que no lo traiga .

Leeme otra vez( que en el fondo de esta cuestión estamos de acuerdo [rtfm] )


Bien, Continuemos. Si yo fabrico el camión, pues excelente, le pongo lo que quiero.
Pero yo no digo eso. Si soy Goodyear no puedo pretender imponer que todos los camiones, coches, motos, monopatines y sillas de ruedas lleven montadas mis gomas de fábrica. Y las mismas, las Goodyear F1. Eso no tiene ninguna lógica y a eso iba mi primer post. No tiene sentido decir a microsoft que quite IE8 de windows y no ver que lo raro de todo esto es que windows ya venga preinstalado (de forma chapucera además) y que no exista la opción de comprarlo, no ya con "ladistroquemásmemola", sino a pelo. Que los ensambladores de PC's ensamblan PC's, y un PC es el cacharro, el software va a parte.


Y por que no va a poder?
Si les ofrece mejores condiciones que sus competidores?
Eso es que los demas no han sabido ser lo suficiente competitivos por que si Goodyear hace eso y luego viene Bridgestone y les ofrece lo mismo pero mas barato las tornas cambian . Y eso en que se traduce?En mejores precios para el usuario final que es lo que nos interesa .
Eso es lo que debe hacer la compertencia y no lo que hace , que no hce mas que lloriquear como nenas xDDDDDD


por que dar un producto mas barato que su coste de fabricación para quitar a la competencia es practica monopólica y en la industria de los sistemas la fabricación no cuesta nada y ademas microsoft les obliga a firmar contratos por medio de los cuales esas empresas solo venderán y recomendaran sus productos así que ya no puede venir alguien mas barato

te recomiendo leas sobre las 3 E y leas algo sobre la historia de microsoft y las estrategias de su monopolio
Yoshi's escribió:
Johny27 escribió:A mi qué me estás contando si yo con que se pueda desinstalar ya estoy bien, pero estos han respondido a la tocadura de pelotas de la UE con una tocadura de pelotas más grande para no pagar ni un puto duro.


Sí, porque tú has dicho que la dierencia del Windows con en SO de Apple es que el Safari se puede desinstalar (a lo que se entiende que el IE no se puede desinstalar del Windows).

Y eso es mentira, no hay diferencia del Windows 7 con de Apple, ya que ambos permiten desinstalar sus navegadores de serie.

El que no se podía desinstalar era de Vista y XP (bueno, se podía, pero dejaban los archivos en el disco duro) y hay gente que creía que en 7 era lo mismo, pero es mentira, porque en la versión final de 7 (desconozco si en las Betas) se va a poder desinstalar completamente el IE8 sin problemas.

Por lo cual, la exigencia de la UE es desproporcionada e innecesaria, si ya se va a poder desinstalar, ¿qué más quieren?
Yo no hablo de productos inacabados, cuando salga 7 veremos si se desinstala bien o no, mientras no opino.
Pues yo soy usuario de IE, Firefox, Opera y Safari en el PC, y de Safari, Opera y Firefox en el Mac, y me parece una chorrada que el Windows 7 venga sin navegador de serie pre-instalado.

Lo criticable de Windows XP era que llevase el IE integrado en el propio S.O. con lo que no se podía prescindir de él. Si ahora el usuario lo puede desinstalar libremente, la UE no tendría que ir más allá de eso. Y lo mismo es aplicable para el WMP. Cuantos más programas lleve incluídos el S.O. de serie, mejor que mejor (en especial, para el usuario no experimentado). Que luego no te gusta el programa de turno, pues te pasas a otro.

Por ejemplo, yo estoy contentísimo con mi Mac, pero en teoría tengo que tragar sí o sí con iTunes para interactuar con el iPod, y eso sí que es un coñazo...
outland escribió:Me parece abusrdo... ya de paso, que venga sin defragmentador de disco, ni gestor de particiones, ni firewall, ni calculadora, ni block de notas, ni shell, ni reproductor multimedia, ni editor ni visor de imágenes, ni envio de fax, ni impresión, ni absolutamente nada que pueda atentar contra los intereses de software de terceros...

Y todo por una dichosa guerra de navegadores, y por que no hay guerra de editores, visores, gestores de discos, etc... ??? esos no se quejan ???

Si pagas por un sistema operativo, lo CORRECTO es que te den soporte para lo máximo posible, si te interesa bien, y si no, no lo uses. Yo prefiero utilizar un defragmentador de disco de terceros, y no por ello monto en cólera porque me venga el defrag de microsoft.


+1
Johny27 escribió:Yo no hablo de productos inacabados, cuando salga 7 veremos si se desinstala bien o no, mientras no opino.


¿Cómo vas a saberlo, si en España va venir sin IE XD XD?

Eso es algo que, salvo que probemos alguna versión americana, nunca sabremos... Por que en la versión europea es de cajón que si viene sin IE, igual que se podrá poner, se podrá quitar, para eso no hace falta esperar a que salga. Es evidente que algo que no viene, se podrá quitar (o, directamente, no poner).
Menuda estupidez de europa y lo digo sinceramente .

Cuanta gente habrá que no se va enterar??????????
SaaMTricK escribió:y porque a apple no les dicen nada????


por que no es un monopolio

cuando su cuota de mercado sea tan grande como la de MS si que les dirán
Mr. James escribió:
SaaMTricK escribió:y porque a apple no les dicen nada????


por que no es un monopolio

cuando su cuota de mercado sea tan grande como la de MS si que les dirán


¿Cómo que no? A ver, de primeras MS no tiene molopolio de navegadores, tiene molopolio de SSOO. IE es el principal navegador, pero con poco más del 50% de mercado y eso no es un monopolio, puesto que existe libre competencia (Firefox, Opera, Crome, Safari...).

Y segundo, respecto a sistemas operativos, si bien Microsoft tiene monopolio en la arquitectura de x86, Apple tiene molopolio en la arquitectura PowerPC que ensambla para sus ordenadores. Lo cual además, es mucho peor, porque no solo es monopolio de software, sino también de hardware: si te compras un Mac TODO está ensamblado por Apple: el monitor, el ratón, el teclado, la torre con todos sus componentes. Y no digamos lo que cuesta una puñetera ampliación comparada con un PC x86.

En el caso de los x86, hay un relativo monopolio, puesto que Microsoft tiene monopolio del SO, pero Intel y AMD lo tienen (oligopolio) en los procesadores, AMD y nVidia en las gráficas, en periféricos Logitech... Son oligopolios distribuidos entre diferentes compañías, pero te compras un Mac y te casas exclusivamente con Apple, y eso sí que es un monopolio con todas las letras (insisto, no solo de software, sino también de hardware).

Luego ambas arquitecturas tienen sus respectivos monopolios.
Internet Explorer? eso que es [poraki]
Que vergüenza... en serio, leo vuestras opiniones y siento vergüenza ajena. He dejado de leer a mitad porque me he puesto de mala leche.

El más patético ha sido el que ha dicho "si instalas internet explorer ya te lo vas a dejar, la gente no va a buscar otro más teniendo ese"... ahí tenemos al listo. Ojalá pudiera quitarme el IE de aqui. De hecho tengo todos los navegadores instalados, lo hice para elegir el mejor, al final me he quedado con Chrome... y desde luego, el último que elegiría sería el IE.

Otros hacen demagogia barata, diciendo que no pueden cambiar el motor a su coche... ni que el IE fuera el motor de windows!.

Otros se empeñan en decir que viene sin IE... desde luego esos son los que más me preocupan, porque por lo mismo les falta una neurona que les impide terminar de leer la noticia o mucho peor, entenderla.

En fin, otro dia que quiera cabrearme y repartir estopa seguiré leyendo tonterías, me llevaré las manos a la cabeza, y lloraré por todos nosotros...
impulseisp escribió:Otros se empeñan en decir que viene sin IE... desde luego esos son los que más me preocupan, porque por lo mismo les falta una neurona que les impide terminar de leer la noticia o mucho peor, entenderla.


Es que viene sin IE, basta con leer el titular: "Windows 7 europeo vendrá sin [Internet] Explorer de serie".

Lo que va a venir es un link (a modo de acceso directo, seguramente por FTP) para bajarlo, pero el IE no va a estar incluido en la instalación ni en el DVD. Porque de otra forma, si viniese, sería una tomadura de pelo a la UE, que tampoco es eso. De forma similar, tampoco va a estar disponible el WMP, ni en el DVD ni en ningún sitio. Ese podrá descargarse de la web de Microsoft una vez que tengamos un navegador.

Y como dato curiso, dado que el Windows viene con cliente FTP integrado, quien quiera bajarse el Firefox sin tener que bajarse primero el IE, puede hacerlo tecleando esto:

ftp://ftp.mozilla.org/
Yoshi's escribió:
Mr. James escribió:
SaaMTricK escribió:y porque a apple no les dicen nada????


por que no es un monopolio

cuando su cuota de mercado sea tan grande como la de MS si que les dirán


¿Cómo que no? A ver, de primeras MS no tiene molopolio de navegadores, tiene molopolio de SSOO. IE es el principal navegador, pero con poco más del 50% de mercado y eso no es un monopolio, puesto que existe libre competencia (Firefox, Opera, Crome, Safari...).

Y segundo, respecto a sistemas operativos, si bien Microsoft tiene monopolio en la arquitectura de x86, Apple tiene molopolio en la arquitectura PowerPC que ensambla para sus ordenadores. Lo cual además, es mucho peor, porque no solo es monopolio de software, sino también de hardware: si te compras un Mac TODO está ensamblado por Apple: el monitor, el ratón, el teclado, la torre con todos sus componentes. Y no digamos lo que cuesta una puñetera ampliación comparada con un PC x86.

En el caso de los x86, hay un relativo monopolio, puesto que Microsoft tiene monopolio del SO, pero Intel y AMD lo tienen (oligopolio) en los procesadores, AMD y nVidia en las gráficas, en periféricos Logitech... Son oligopolios distribuidos entre diferentes compañías, pero te compras un Mac y te casas exclusivamente con Apple, y eso sí que es un monopolio con todas las letras (insisto, no solo de software, sino también de hardware).

Luego ambas arquitecturas tienen sus respectivos monopolios.


Precisamente porque tiene la de S.O. no puede incluir el navegador al margen de que tenga la de IE o no.

Revisa la definición de monopolio y luego vuelve. No puedes decir que Intel y AMD son monopolios cuando hay dos competidores repartiendose amplios porcentajes del mercado y peleando (en algunos casos violentamente) por el mercado.
No puedes hablar de monopolio en periféricos de Logitech porque sea la empresa que más perféricos vende. Mayor proveedor no es lo mismo que tener un monopolio.

Y lo de Apple? ¿has venido a decir que Apple es un monopolio consigo mismo? [qmparto] Apple no es el mayor distribuidor de S.O. ni de PC's de sobremesa ni de portátiles. ¿Me quieres contar donde está el monopolio? Ah y para tu información hace ya algún tiempo que Apple monta Intel y no IBM como procesador, osea que lo del PowerPC como que tampoco.

En fin. Tampoco existen leyes contra los oligopolios que yo sepa con lo que pueden existir los que quieran.

Saludos.
Pues yo lo veo una gilipollez, yo instalo el windows y quiero poder navegar, si no tengo navegador... como me bajo cualquier otro navegador ? cuanto gilipollas hay suelto, si alguien no lo quiere usar no hay más que no usarlo, se instala otro y punto.
MisC0 escribió:Revisa la definición de monopolio y luego vuelve. No puedes decir que Intel y AMD son monopolios cuando hay dos competidores repartiendose amplios porcentajes del mercado y peleando (en algunos casos violentamente) por el mercado.


He dicho oligolopio. Es un oligopolio porque son dos ÚNICAS compañías fabricando procesadores, gráficas o lo que sea. Cuando hay dos o 3 (o un número muy limitado de) competidores se denomina oligopolio. Cuando hay más, ya hay libre competencia.


MisC0 escribió:No puedes hablar de monopolio en periféricos de Logitech porque sea la empresa que más perféricos vende. Mayor proveedor no es lo mismo que tener un monopolio.


Bajo esa definición tan estricta tampoco Microsoft tiene ningún monopolio, porque existen otros SO como Linux. Según esa regla de tres, Microsoft no tiene molopolio de SSOO, tan solo es el líder de ese segmento del mercado.

Evidentemente Logitech no es monopolio, pero era un ejemplo más para que se entendiese. Sin embargo, Intel y AMD en procesadores y AMD y Nvidia en gráficas sí son oligopolios. Y hasta hace poco Creative lo era de tarjetas de sonido. De todas formas, mi comentario no iba en esa dirección, sino en ver que despuñes de todo, el mercado de PC x86 no está dominado por una sola empresa, Microsoft domina el SSOO, pero hay muchas otras que dominan muchas otras empresas. Es decir, que no es un monopolio bestial tal cual lo pintan. Microsoft depende de todas las compañías de hardware, no tiene el poder absoluto.


MisC0 escribió:Y lo de Apple? ¿has venido a decir que Apple es un monopolio consigo mismo? [qmparto] Apple no es el mayor distribuidor de S.O. ni de PC's de sobremesa ni de portátiles. ¿Me quieres contar donde está el monopolio? Ah y para tu información hace ya algún tiempo que Apple monta Intel y no IBM como procesador, osea que lo del PowerPC como que tampoco.


Apple tiene ordenadores propietarios que solo montan si hardware y su software, luego es monopolio destro de ese segmento de mercado, como MS tiene el suyo dentro de otro segmento (el de la arquitectura x86 de Intel).

Para que lo entiendas, si te pillas un ordenador, o te compras un x86 o te compas un MAC. Si te compas un Mac te casas con Apple y con un x86 te casas con Intel/Microsoft/nVidia. Sí sin ejemplos comparables. Y el caso de Apple el monopolio es más evidente y más sangrante.

Y sí, el monopolio es consigo mismo, pero lo mismo se podría decir de MS, ella hace su producto, y otras compañías hacen los suyos, si Linux no se vende, o Firefox no se usa, ¿qué culpa tiene MS? Claro que tampoco Apple tiene la obligación de abrirse a los competidores, pero son dos casos de monopolio evidentes, cada uno dentro de un segmento.


MisC0 escribió:En fin. Tampoco existen leyes contra los oligopolios que yo sepa con lo que pueden existir los que quieran.


¿Cómo que no? Un monopolio y un oligopilio es prácticamente lo mismo, solo que en SSOO (Microsoft) existe una sola empresa y en procesadores (Intel y AMD) existen dos. Pero es igual de malo y a fin de cuentas en ninguno de los dos casos existe libre mercado. Y las leyes deben actuar contra todo este tipo de empresas por igual.

Bueno, me voy a Alternate que me cierran, jeje.
Me hacen gracia los comentarios tipo "mí S.O. mí navegador". Oye, y pensando eso se quedan más anchos que panchos.

Traslademos esa misma norma a un aspecto donde duela más: los proveedores de internet.

¿De quien es la mayor red de cableado en España? De telefónica (por si alguien no lo sabía aun). Y nada de "esa red es del pueblo español" Telefónica se vendió ENTERA.


Pues si aplicamos "la regla Microsoft": Como telefónica es la dueña de la red más grande a nivel nacional y las otras empresas DEPENDEN de ella para hacer negocio. "Mí red, mís normas"
Pues ale, todos otra vez a 256/128 de bajada y a pagar 45 euros. Así mejor ¿verdad? Dejamos que el que ya es gigante, se haga enorme a base de imponernos sus productos a su manera.
Que listos.

Si es que en vez de estar aquí posteando, muchos en EOL tenían que estar montando exitosas empresas de informática o marketing.

De buen royo. Un saludo ;)
eyes_to_Zion escribió:Pues si aplicamos "la regla Microsoft": Como telefónica es la dueña de la red más grande a nivel nacional y las otras empresas DEPENDEN de ella para hacer negocio. "Mí red, mís normas"
Pues ale, todos otra vez a 256/128 de bajada y a pagar 45 euros. Así mejor ¿verdad? Dejamos que el que ya es gigante, se haga enorme a base de imponernos sus productos a su manera.
Que listos.


Las empresas de ADSL te venden las velocidades que quieren con sus propias centralitas. y si Telefónica va subiendo las velocidades paulatinamente es porque la competencia empezó a ofrecer velocidades muy superiores (primero 4 megas, luego 6 megas y luego 20 megas) y Telefónica no tuvo más remedio que subirse al carro. Pero si Telefónica ofrece hoy 6 megas es por la competencia, no porque le obliguen. Así que no veo el monopolio de Timofónica cuando más bien ha demostrado que solo sabe estar en la cola, y si no se hubiera liberalizado, seguríamos con 256/128 kbps.

En ADSL no hay monopolio, el único monopolio es el de cableado, y gracias a la red ONO va a desaparecer antes o después.

El hándicap ilegal de Telefónica es que empezó con 34 millones de clientes, cuando su competencia empezó con cero clientes. Pero molopolio no hay. Poco a poco se irán igualando las cosas.
Yoshi's escribió:
MisC0 escribió:Revisa la definición de monopolio y luego vuelve. No puedes decir que Intel y AMD son monopolios cuando hay dos competidores repartiendose amplios porcentajes del mercado y peleando (en algunos casos violentamente) por el mercado.


He dicho oligolopio. Es un oligopolio porque son dos ÚNICAS compañías fabricando procesadores, gráficas o lo que sea. Cuando hay dos o 3 competidores se denomina oligopolio. Cuando hay más, ya hay libre competencia.


MisC0 escribió:No puedes hablar de monopolio en periféricos de Logitech porque sea la empresa que más perféricos vende. Mayor proveedor no es lo mismo que tener un monopolio.


Bajo esa definición tan estricta tampoco Microsoft tiene ningún monopolio, porque existen otros SO como linux. Según esa regla de tres, Microsoft no tiene molopolio de SSOO, tan solo es el líder de ese segmento del mercado.


MisC0 escribió:Y lo de Apple? ¿has venido a decir que Apple es un monopolio consigo mismo? [qmparto] Apple no es el mayor distribuidor de S.O. ni de PC's de sobremesa ni de portátiles. ¿Me quieres contar donde está el monopolio? Ah y para tu información hace ya algún tiempo que Apple monta Intel y no IBM como procesador, osea que lo del PowerPC como que tampoco.


Apple tiene ordenadores propietarios que solo montan si hardware y su software, luego es monopolio destro de ese segmento de mercado, como MS tiene el suyo dentro de otro segmento (el de la arquitectura x86 de Intel).


MisC0 escribió:En fin. Tampoco existen leyes contra los oligopolios que yo sepa con lo que pueden existir los que quieran.


¿Cómo que no? Un monopolio y un oligopilio es prácticamente lo mismo, solo que en SSOO (Microsft) existe una sola empresa y en procesadores (Intel y AMD) existen dos. Pero es igual de malo y a fin de cuentas en ninguno de los dos casos existe libre mercado.

bueno, me voy a Alternate que me cierran, jeje.


Monopolio y oligopolio no son prácticamente lo mismo y menos si hay competencia como los casos que has citado. ¿Por cierto a IBM donde la metemos en la fabricación de procesadores?

Microsoft tiene un MONOPOLIO en sistemas operativos porque la cuota de mercado que ocupan sus competidores es tan ínfima que no es representativa. No pueden competir.

Te repito que Apple trabaja con Intel x86 también. ¿De que segmento estás hablando? ¿Del segmento de ordenadores fabricados por Apple que son los únicos que implementan ¿su? hard y su software? XD obviamente es un monopolio sí, igual que McDonald's tiene el de restaurantes donde venden Big Mac. [tomaaa]

Un Oligopolio es tal cuando no se produce una competencia entre ellos, mientras tanto es libre mercado. Es decir, si entre los que están arriba no compiten y simplemente se reparten el pastel eso es un oligopolio. En cambio, aunque sean dos, si se dan de leches por quitarse al otro de en medio es competencia y libre mercado. ¿Que lo deseable es mientras más mejor? pues sí ,eso es obvio.

Saludos
Me parece perfecto que pongan limites, Microsoft es capaz de meter el IE dentro del kernel con tal de anular la competencia. [nop]

Por cierto, si en algún momento Apple (o SUN o mi abuelita) tienen el 95% del mercado, tambien me parecería perfecto que limiten sus maniobras. Es por el bien de la competencia y el libre mercado.
Pues yo opino que igual que a Microsoft le "sugieren" que añada más navegadores en su SO, a Apple le deberían haber exactamente lo mismo. Porque también diseñan SSOO que tienen un único navegador propietario.

Un saludo.
Maito escribió:Pues yo opino que igual que a Microsoft le "sugieren" que añada más navegadores en su SO, a Apple le deberían haber exactamente lo mismo. Porque también diseñan SSOO que tienen un único navegador propietario.

Un saludo.


Imagen

Dios mío no, otra vez no...

XD.
El problema es cuando papá vaya a la tienda a comprarle un pc a su hija/o que solo quieren el pc para hablar por el msn y jugar, le pregunte el dependiente: ¿Quiere usted que le instale I.E.? Eso que es? contestará ese señor con cara de extrañado; Para poder meterse en internet, porque si no usted no podría hacerlo. Entonces pongalo claro, de que me sirve el dineral que me voy a dejar si luego no me puedo meter en internet (y la persona de al lado la cual no conoce de nada asiente con la cabeza dandole la razon).

Luego se irá a casa y se pondra a rajar: pues no que me querian vender el ordenador sin que me pudiera meter en internet???? sera posible!!! vamos es que ahi no volvemos. Y un monton de cosas mas hasta que por una de esas casualidad de la vida, este señor vaya a casa de algun amigo suyo que medio entienda un poco y use otro navegador. Porque mi internet es distinto al tuyo??? El otro dira: Internet es igual para todos, tu usaras IE para conectarte; Si, yo uso ese, por que el de la tienda me dijo que si no me ponia ese no me podria conectar a internet;

Y empezara otra discusion que acabara con las culpas sobre el dependiente por no instalarle otro navegador mejor.





La sociedad necesita un curso intensivo sobre hardware y software.
MisC0 escribió:Monopolio y oligopolio no son prácticamente lo mismo y menos si hay competencia como los casos que has citado. ¿Por cierto a IBM donde la metemos en la fabricación de procesadores


Ya no, porque ya no los fabrica, pero es un buenísimo ejemplo.

La diferencia es que Intel vende directamente al cliente sus procesadores, al igual que AMD. El cliente compra el que quiere.

IBM era cliente de Apple, luego ahí hay monopolio de Apple, porque el cliente no puede elegir, se compra un MAC y todo viene ensablado por Apple y no tienes posibilidad de comprar a otros fabricantes.


Y no es lo mismo un Mac (ordenador cerrado de Apple) que si te compas un PC Acer o un Dell, donde tú puedes cambiar la gráfica, el procesador, el disco duro, la RAM, el SO... TODO, menos la carcasa y la placa base. Ahí no hay monopolio, en Apple sí.

Y hombre, sí, muchos ensambladores de ordenadores tienen monopolios dentro de sus productos, pero no es el mismo caso. Tú con Acer te montas, Windows o linux o el que quieres. Pero con Mac te obligas a ponerte MacOS. Luego Apple tiene un momopolio de SSOO dentro de sus equipos, como Windows lo tiene en los suyos. Pero ambos son igualmente monopolios dentos de sus segmentos de mercado, a eso es a lo que me refiero.

Además, tú puedes montarte un PC por piezas, pero un Mac a piezas para luego instalarle el MacOs no puedes. Por tanto, Apple tiene monopolio en sus productos, tienes que comprarte el PC como ellos te lo venden y con el SO que ellos quieren, parece tontería pero es así. No digo que sea el único caso, pero comparado con el resto de fabricantes de ordenadores, el monopolio de Apple es bestial. Es como si Acer te obligara a poner el AcerOS o Dell el DellOs, entonces habría monopolio dentro de sus sistemas. Windows no es un monopolio de cara a los ensambladores, porque los fabricantes lo ponen porque quieren, igual que hay otros que ponen Linux y no les cuesta nada (literalmente, al no tener que pagar licencia).
a la UE ya se le esta viendo el plumero con tanta multa, que lo unico que quieren es forrarse de microsoft. El que entiende de ordenadores sabe como bajarse firefox/Chrome.... con lo q lo usara con o sin IE d serie. El q no sabe de ordenadores no quiere complicaciones y esta medida no le va a gustar nada, tendera a bajarse lo mas sencillo que es IE, con lo que seguimos en las mismas.
Aqui hay gente que se le saltan las lagrimas de emocion cada vez que le dan a algun palo a microsoft haciendose pajas mentales y fantasias inimaginables con linux aplastando a microsoft. Y se sienten felices por pensar que estan usando algo que los demas no saben, y justifican todo lo malo de linux con "es gratis, que mas le puedes pedir? n la carrera siempre decian que linux era mas potente, que pena que tu no lo sepas"
La cruda realidad es que cada vez que cada vez que una marca de ordenadores hace un intento por vender sus pcs con linux tiene que retirarlo al poco tiempo visto el poco exito que tienen. Windows es mucho mas sencillo e intuitivo que linux y esto es al final lo que busca la mayoria de los usuarios, no estar metiendo comandos
hablais de ftp para bajarse el navegador, pero nadie dijo nada de que microsoft lo pusiese en ACTUALIZACIONES AUTOMATICAS,lo escoges y vuala, ya ta.
Yoshi's escribió:
MisC0 escribió:Monopolio y oligopolio no son prácticamente lo mismo y menos si hay competencia como los casos que has citado. ¿Por cierto a IBM donde la metemos en la fabricación de procesadores


Ya no, porque ya no los fabrica, pero es un buenísimo ejemplo.

La diferencia es que Intel vende directamente al cliente sus procesadores, al igual que AMD. El cliente compra el que quiere.

IBM era cliente de Apple, luego ahí hay monopolio de Apple, porque el cliente no puede elegir, se compra un MAC y todo viene ensablado por Apple y no tienes posibilidad de comprar a otros fabricantes.


Y no es lo mismo un Mac (ordenador cerrado de Apple) que si te compas un PC Acer o un Dell, donde tú puedes cambiar la gráfica, el procesador, el disco duro, la RAM... TODO, menos la carcasa y la placa base. Ahí no hay monopolio, en Apple sí.

Y hombre, sí, muchos ensambladores de ordenadores tienen monopolios dentro de sus productos, pero no es el mismo caso. Tú con Acer te montas, Windows o linux o el que quieres. Pero con Mac te obligas a ponerte MacOS. Luego Apple tiene un momopolio de SSOO dentro de sus equipos, como Windows lo tiene en los suyos. Pero ambos son igualmente monopolios dentos de sus segmentos de mercado, a eso es a lo que me refiero.

Además, tú puedes montarte un PC por piezas, pero un Mac para luego instalarle el MacOs no puedes. Por tanto, Apple tiene monopolio en sus productos, parece tontería pero es así. No digo que sea el único caso, pero comparado con el resto de fabricantes de ordenadores, el monopolio de Apple es bestial.


Desisto, no puedo hacértelo entender.

Hasta otra.
Yoshi's escribió:Evidentemente Logitech no es monopolio, pero era un ejemplo más para que se entendiese. Sin embargo, Intel y AMD en procesadores y AMD y Nvidia en gráficas sí son oligopolios. Y hasta hace poco Creative lo era de tarjetas de sonido. De todas formas, mi comentario no iba en esa dirección, sino en ver que despuñes de todo, el mercado de PC x86 no está dominado por una sola empresa, Microsoft domina el SSOO, pero hay muchas otras que dominan muchas otras empresas. Es decir, que no es un monopolio bestial tal cual lo pintan. Microsoft depende de todas las compañías de hardware, no tiene el poder absoluto.

Apple tiene ordenadores propietarios que solo montan si hardware y su software, luego es monopolio destro de ese segmento de mercado, como MS tiene el suyo dentro de otro segmento (el de la arquitectura x86 de Intel).

Para que lo entiendas, si te pillas un ordenador, o te compras un x86 o te compas un MAC. Si te compas un Mac te casas con Apple y con un x86 te casas con Intel/Microsoft/nVidia. Sí sin ejemplos comparables. Y el caso de Apple el monopolio es más evidente y más sangrante.

Y sí, el monopolio es consigo mismo, pero lo mismo se podría decir de MS, ella hace su producto, y otras compañías hacen los suyos, si Linux no se vende, o Firefox no se usa, ¿qué culpa tiene MS? Claro que tampoco Apple tiene la obligación de abrirse a los competidores, pero son dos casos de monopolio evidentes, cada uno dentro de un segmento.

¿Cómo que no? Un monopolio y un oligopilio es prácticamente lo mismo, solo que en SSOO (Microsoft) existe una sola empresa y en procesadores (Intel y AMD) existen dos. Pero es igual de malo y a fin de cuentas en ninguno de los dos casos existe libre mercado. Y las leyes deben actuar contra todo este tipo de empresas por igual.


Yoshi mezclas churras con merinas y además escribes datos confusos y verdades a medias.

1. No solo puedes comprarte un x86 o un MAC. Puedes comprarte el ordenador de la arquitectura que quieras: intel x86, x86-64, ARM, PowerPC, SPARC, MIPS. Por citar las mas comunes pero haberlas, hay más, y si no mira las arquitecturas soportadas por Debian o Gentoo Linux.

2. Como ya te han dicho antes, desde hace un par de años, Apple monta x86 o x86-64, y no hay nada en su arquitectura que lo diferencie de un PC de la tienda de tu barrio, salvo que probablemente uno lleva BIOS y otro EFI.

3. El problema del monopolio de Microsoft es la estrecha relacion entre el software que produce y el hardware que compramos. Por cuestión de poder Microsoft obliga a practicamente todos los fabricantes de ordenadores (excepto Apple claro) a llevar su sistema operativo en exclusiva.
3b. Si el fabricante quiere vender sus ordenadores con otros sistemas operativos de forma opcional se arriesga a que Microsoft les suba el precio en la version Windows o bien a demandas judiciales por fomentar la pirateria si lo vende sin Windows (porque como dicen que todo el mundo al final usa Windous lo van a piratear en algun momento). Eso es un hecho demostrado y se llama abuso de posición dominante, que es un concepto puramente económico. No tiene nada que ver con la informática.

4. Nadie impide al fabricante/montador de un ordenador incluir varios navegadores en la preinstalacion. Ademas, para los que se ensamblan sus propios ordenadores, pueden instalarse cualquier navegador por medio de pendrives o CDs una vez instalado el SO, sin necesidad alguna de tener Internet en el propio ordenador.

5. Apple no tiene ningun monopolio en el mercado de los sistemas operativos (creo que en Europa no llegará ni al 5% del mercado de escritorio) ni de hardware, si consideramos que sus ordenadores tecnicamente son similares al resto (ver punto 2.)

Actualizo: aclaro el punto 3.
Yo cada vez que oigo hablar de la "facilidad de uso de Linux" me parto el ojete moreno.
Imagen
Es una tira cómica, pero se acerca terríblemente a la realidad. Por mucho gestor de paquetes y mucho niño muerto que traigan las distros más recientes siempre, SIEMPRE que quiero usar Linux para algo, me toca andar usando la consola para compilar algún driver que no hay, editar archivos de configuración, y demás joyitas. Eso siempre que haya solución en algún foro por ahí, claro.
Qué ignorancia más grande.
Hombre que haya un link de descarga vale pero es lo que dicen por hay la gente ni siquiera sabe que existe internet explorer conozco mucha gente que me ha dicho

OIE POR FAVOR PONME EL GOOGLE!

obviamente se refieren a cualquiera de los navegadores, y yo tengo un macbook y mucha gente lo ve y me dice oie que windows es ese? (Refiriendose al Leopard) y cuando buscan el icono del safari me preguntan donde esta "Internet" o "Google" o el "Internet Explorer" esta claro que si sabes lo minimo de pc pues tendras a mano en un usb firefox opera chrome etc pero si usas un pc para ver pelis msn y "Google" no creo que la gente ande con su navegador en su usb y acabara usando el link de "Get Windows Live" soberana tonteria por parte de la UE si xd
Me parece una gilipollez como un piano.
Para empezar, si no lleva explorer instalado de serie tendrás que ponerlo para bajarte otro navegador (a menos que lo tengas en un disco).
Para seguir, si compras un Windows lo normal es que pongan sus propias soluciones software (explorer, Windows Media, etc).

Para acabar, si realmente quieren romper el casi-monopolio de Microsoft, que obliguen a que, cuando compras un PC, puedas elegir si comprarlo con un SO o no, y si quieres un SO, elegir cuál.
Todo lo demás es marear la perdiz.
jorcoval escribió:Me parece una gilipollez como un piano.
Para empezar, si no lleva explorer instalado de serie tendrás que ponerlo para bajarte otro navegador (a menos que lo tengas en un disco).
Para seguir, si compras un Windows lo normal es que pongan sus propias soluciones software (explorer, Windows Media, etc).

Para acabar, si realmente quieren romper el casi-monopolio de Microsoft, que obliguen a que, cuando compras un PC, puedas elegir si comprarlo con un SO o no, y si quieres un SO, elegir cuál.
Todo lo demás es marear la perdiz.
+1
389 respuestas
14, 5, 6, 7, 8