El transporte público, o como la CTM maltrata a sus usuarios

Pues si, queridos amigos, puede parecer una contradicción, pero en este pueblo en el que vivo, no sólo no se hacen esfuerzos para fomentar el transporte público, sino que, por el contrario, se hace todo lo posible POR DESTRUIRLO.

Me explico.

En las ciudades de Algeciras y La Línea, opera la CTM (ahora Grupo Ruiz), que se encarga del servicio urbano en ambas ciudades, pues bien, desde que tengo uso de razón, siempre recuerdo que los autobuses de esta empresa no han brillado por ser lo último en transporte o los últimos modelos, pero el servicio era más o menos "decente", con precios "ajustados" a los trayectos que hacen y en un relativo nivel de limpieza, pero de un tiempo a esta parte...

En la ciudad de La Línea:
  • Los autobuses se calientan que da gusto (alguno salió ya ardiendo en Algeciras)
  • Tienen desperfectos (asientos que se mueven, barras de sujección que se desplazan, asientos rotos o en muy mal estado, filtraciones de gases de escape al interior, etc...)
  • Falta higiene básica en los autobuses (cucarachas, suciedad más que evidente, aire acondicionado que no funciona (imaginaros estos días de calor) )
  • Incumplimiento de horarios (los trayectos son "largos" como para ser cubiertos perfectamente en 15 minutos (encima con sólo un autobus en alguna rutas) no salen a sus horas o pasan antes de tiempo por las paradas)
  • Averías casi permanentes en los autobuses

Bien, hasta aquí esta lista de "quejas" de un usario "cabreado", pero es que lo que viene ahora es más gordo.

Llega el grupo Ruiz y compra a la CTM, con lo cual uno piensa, al menos llegarán autobuses, sino nuevos, si usados pero en mejores condiciones que los que hay ahora, JA, una mierda pa mi y los usuarios.
  1. Lo primero que ocurre es que la nueva dirección tarda MÁS de dos años en hacerse con el control efectivo de la empresa.
  2. Cuando se hacen cargo de la misma, lo primero es pedir dinero a los Ayuntamientos de La Línea y Algeciras, en plan mafia (si no me das el dinero, no hay mejoras en los servicios y los vehículos)
  3. Traen vehículos de 4ª o 5ª mano, que alguno de ellos INCLUSO superan en mal estado a los que teníamos aquí

Pero no sólo eso, sino que nada más entrar, ya piensan en una subida del precio del billete, puesto que 1€ por viaje es un precio muy bajo.

Bien, ahora el show de lo que ha pasado (y que ya ha colmado el vaso de la paciencia de los usuarios)

Resulta que los Linenses usábamos el servicio urbano de transporte masivamente, llegando incluso a pagar las nóminas de los conductores de la vecina ciudad de Algeciras (fuente: los propios conductores e inspectores de la compañía), y que, al cambiar de dueño la empresa, se centran TODOS los esfuerzos por parte del Grupo Ruiz van para la mejora y satisfacción de los usuarios de, EXACTO, Algeciras.

El motivo, la corporación municipal se asegura de que así sea APORTANDO DINERO (la empresa dice que eso es "normal" que existe una Ley que obliga a que los Ayuntamientos abonen y subvencionen el transporte público), pero que La Línea no lo va a tener puesto que su Ayuntamiento no "ayuda" a la empresa.

Por eso en Algeciras ya circulan los nuevos autobuses, mientras que en La Línea gastamos las tartanas.

Pero aún hay más.

  • Los autobuses (menos uno que ya está dado de baja) no ESTÁN adaptados para personas con movilidad baja o nula (en algunos hay que subir hasta 3 escalones para acceder a la plataforma)
  • Partes importantes de la ciudad SE ENCUENTRAN SIN COBERTURA del transporte público (zonas como la frontera con Gibraltar, las playas de levante, etc...), mientras que hay zonas en las que varias rutas HACEN EL MISMO RECORRIDO, pisándose.

Pero lo que ya colma el vaso es que los días festivos (que conste que RESPETO que una persona descanse los días festivos), siendo esta como es una ciudad fronteriza (un gran número de linenses trabaja en Gibraltar) y que no tiene el mismo calendario festivo que España, los días festivos, como digo, los autobuses comienzan a funcionar A LAS 9 DE LA MAÑANA (cuando el 90% de los trabajadores en Gibraltar a esa hora tienen que estar ya en su puesto de trabajo), pero es que, encima, en vez de comenzar el servicio en las cabeceras de las barriadas (lo más lógico) las comienzan en la cabecera del centro de la ciudad, con lo que los usuarios que quieran coger el autobus para ir a Gibraltar (que recordemos que NO ESTÁ comunicada la frontera con NINGUNA línea de autobuses urbano) coge el autobus a las 9 y 20 cuando mínimo, cosa que no hacen y acuden a solicitar los servicios de taxis y se van 4 en uno (que además de dejarlos en la propia frontera, les sale a lo mismo que el precio de autobus al pagar a escote).

¿Qué ocurre? que los Linenses están dando de lado al servicio de transporte urbano, están usando más los vehículos privados y están consiguiendo que, lo que antes era una fuente de recaudación de dinero (que llegaba a pagar las nóminas de los trabajadores de otra ciudad) se transforme en un servicio deficitario y que esté a dos pasos de dejar de prestarse, pero es que a lo que tenemos en esta ciudad NO SE LE PUEDE LLAMAR servicio público.

PD: Perdón por el tocho.
Joder, como para quejarse de TMB...
927PoWeR escribió:Pues si, queridos amigos, puede parecer una contradicción, pero en este pueblo en el que vivo, no sólo no se hacen esfuerzos para fomentar el transporte público, sino que, por el contrario, se hace todo lo posible POR DESTRUIRLO.

Me explico.

En las ciudades de Algeciras y La Línea, opera la CTM (ahora Grupo Ruiz), que se encarga del servicio urbano en ambas ciudades, pues bien, desde que tengo uso de razón, siempre recuerdo que los autobuses de esta empresa no han brillado por ser lo último en transporte o los últimos modelos, pero el servicio era más o menos "decente", con precios "ajustados" a los trayectos que hacen y en un relativo nivel de limpieza, pero de un tiempo a esta parte...

En la ciudad de La Línea:
  • Los autobuses se calientan que da gusto (alguno salió ya ardiendo en Algeciras)
  • Tienen desperfectos (asientos que se mueven, barras de sujección que se desplazan, asientos rotos o en muy mal estado, filtraciones de gases de escape al interior, etc...)
  • Falta higiene básica en los autobuses (cucarachas, suciedad más que evidente, aire acondicionado que no funciona (imaginaros estos días de calor) )
  • Incumplimiento de horarios (los trayectos son "largos" como para ser cubiertos perfectamente en 15 minutos (encima con sólo un autobus en alguna rutas) no salen a sus horas o pasan antes de tiempo por las paradas)
  • Averías casi permanentes en los autobuses

Bien, hasta aquí esta lista de "quejas" de un usario "cabreado", pero es que lo que viene ahora es más gordo.

Llega el grupo Ruiz y compra a la CTM, con lo cual uno piensa, al menos llegarán autobuses, sino nuevos, si usados pero en mejores condiciones que los que hay ahora, JA, una mierda pa mi y los usuarios.
  1. Lo primero que ocurre es que la nueva dirección tarda MÁS de dos años en hacerse con el control efectivo de la empresa.
  2. Cuando se hacen cargo de la misma, lo primero es pedir dinero a los Ayuntamientos de La Línea y Algeciras, en plan mafia (si no me das el dinero, no hay mejoras en los servicios y los vehículos)
  3. Traen vehículos de 4ª o 5ª mano, que alguno de ellos INCLUSO superan en mal estado a los que teníamos aquí

Pero no sólo eso, sino que nada más entrar, ya piensan en una subida del precio del billete, puesto que 1€ por viaje es un precio muy bajo.

Bien, ahora el show de lo que ha pasado (y que ya ha colmado el vaso de la paciencia de los usuarios)

Resulta que los Linenses usábamos el servicio urbano de transporte masivamente, llegando incluso a pagar las nóminas de los conductores de la vecina ciudad de Algeciras (fuente: los propios conductores e inspectores de la compañía), y que, al cambiar de dueño la empresa, se centran TODOS los esfuerzos por parte del Grupo Ruiz van para la mejora y satisfacción de los usuarios de, EXACTO, Algeciras.

El motivo, la corporación municipal se asegura de que así sea APORTANDO DINERO (la empresa dice que eso es "normal" que existe una Ley que obliga a que los Ayuntamientos abonen y subvencionen el transporte público), pero que La Línea no lo va a tener puesto que su Ayuntamiento no "ayuda" a la empresa.

Por eso en Algeciras ya circulan los nuevos autobuses, mientras que en La Línea gastamos las tartanas.

Pero aún hay más.

  • Los autobuses (menos uno que ya está dado de baja) no ESTÁN adaptados para personas con movilidad baja o nula (en algunos hay que subir hasta 3 escalones para acceder a la plataforma)
  • Partes importantes de la ciudad SE ENCUENTRAN SIN COBERTURA del transporte público (zonas como la frontera con Gibraltar, las playas de levante, etc...), mientras que hay zonas en las que varias rutas HACEN EL MISMO RECORRIDO, pisándose.

Pero lo que ya colma el vaso es que los días festivos (que conste que RESPETO que una persona descanse los días festivos), siendo esta como es una ciudad fronteriza (un gran número de linenses trabaja en Gibraltar) y que no tiene el mismo calendario festivo que España, los días festivos, como digo, los autobuses comienzan a funcionar A LAS 9 DE LA MAÑANA (cuando el 90% de los trabajadores en Gibraltar a esa hora tienen que estar ya en su puesto de trabajo), pero es que, encima, en vez de comenzar el servicio en las cabeceras de las barriadas (lo más lógico) las comienzan en la cabecera del centro de la ciudad, con lo que los usuarios que quieran coger el autobus para ir a Gibraltar (que recordemos que NO ESTÁ comunicada la frontera con NINGUNA línea de autobuses urbano) coge el autobus a las 9 y 20 cuando mínimo, cosa que no hacen y acuden a solicitar los servicios de taxis y se van 4 en uno (que además de dejarlos en la propia frontera, les sale a lo mismo que el precio de autobus al pagar a escote).

¿Qué ocurre? que los Linenses están dando de lado al servicio de transporte urbano, están usando más los vehículos privados y están consiguiendo que, lo que antes era una fuente de recaudación de dinero (que llegaba a pagar las nóminas de los trabajadores de otra ciudad) se transforme en un servicio deficitario y que esté a dos pasos de dejar de prestarse, pero es que a lo que tenemos en esta ciudad NO SE LE PUEDE LLAMAR servicio público.

PD: Perdón por el tocho.

Hay una oferta de 2 bicis plegables en carrefour, una a 120 y pico y la otra por 40 pavos más. Si quieres las compramos al 50% cada uno y pasamos de los buses.

Saludos!
La única forma de solucionarlo me parece a mí que es quejándose masivamente, tanto al ayuntamiento como a la propia empresa. Si cada día fuesen cien personas a tocar los cojones y a poner quejas en las hojas de reclamación, al final harían algo solo por no aguantaros.
biperillas escribió:La única forma de solucionarlo me parece a mí que es quejándose masivamente, tanto al ayuntamiento como a la propia empresa. Si cada día fuesen cien personas a tocar los cojones y a poner quejas en las hojas de reclamación, al final harían algo solo por no aguantaros.

Hablamos de La Línea de la Concepción, aquí la gente se queja en las colas del banco porque sólo ponen un interventor para atender al público, en la cola de la caja de carrefour porque tienen que esperar 25 minutos para pagar por que no ponen suficientes cajeras, etc.. ahora, de poner hojas de reclamaciones, ni una. Eso sí, si tocas la feria y dices que la quieres mover de sitio, igual van con lanzas y antorchas a echar al alcalde del ayuntamiento y prenderle fuego.

En mi vida he visto una ciudad más dejada que esta y encima, cada vez más llena de canis.

Yo por mi experiencia te digo que reclamé a mi seguro un arreglo que me hicieron en un taller de mi ciudad y como represalia el tio del taller me arañó el coche de punta a punta.
SuperLopez escribió:
biperillas escribió:La única forma de solucionarlo me parece a mí que es quejándose masivamente, tanto al ayuntamiento como a la propia empresa. Si cada día fuesen cien personas a tocar los cojones y a poner quejas en las hojas de reclamación, al final harían algo solo por no aguantaros.

Hablamos de La Línea de la Concepción, aquí la gente se queja en las colas del banco porque sólo ponen un interventor para atender al público, en la cola de la caja de carrefour porque tienen que esperar 25 minutos para pagar por que no ponen suficientes cajeras, etc.. ahora, de poner hojas de reclamaciones, ni una. Eso sí, si tocas la feria y dices que la quieres mover de sitio, igual van con lanzas y antorchas a echar al alcalde del ayuntamiento y prenderle fuego.

En mi vida he visto una ciudad más dejada que esta y encima, cada vez más llena de canis.

Yo por mi experiencia te digo que reclamé a mi seguro un arreglo que me hicieron en un taller de mi ciudad y como represalia el tio del taller me arañó el coche de punta a punta.


+1000

Os recomendaría que os pasarais por esta ciudad sólo una semana, veríais que risas nos pegábamos.
927PoWeR escribió:
SuperLopez escribió:
biperillas escribió:La única forma de solucionarlo me parece a mí que es quejándose masivamente, tanto al ayuntamiento como a la propia empresa. Si cada día fuesen cien personas a tocar los cojones y a poner quejas en las hojas de reclamación, al final harían algo solo por no aguantaros.

Hablamos de La Línea de la Concepción, aquí la gente se queja en las colas del banco porque sólo ponen un interventor para atender al público, en la cola de la caja de carrefour porque tienen que esperar 25 minutos para pagar por que no ponen suficientes cajeras, etc.. ahora, de poner hojas de reclamaciones, ni una. Eso sí, si tocas la feria y dices que la quieres mover de sitio, igual van con lanzas y antorchas a echar al alcalde del ayuntamiento y prenderle fuego.

En mi vida he visto una ciudad más dejada que esta y encima, cada vez más llena de canis.

Yo por mi experiencia te digo que reclamé a mi seguro un arreglo que me hicieron en un taller de mi ciudad y como represalia el tio del taller me arañó el coche de punta a punta.


+1000

Os recomendaría que os pasarais por esta ciudad sólo una semana, veríais que risas nos pegábamos.

Con un fin de semana en el parque tienen suficiente xD
MGMT escribió:Prendedles fuego.


Pa qué, si ya se prenden fuego ellos solos ¬_¬ ¬_¬
MGMT escribió:Prendedles fuego.

Tú eres linense.
Vosotros no teneis la "suerte" de que una empresa privada tenga el monopolio de lo viajes a los pueblos cercanos de Tarragona.

Los autobuses plana son de lo peor que hay. Inpuntualidad, autobuses de 30 años (matricula T-1111-P, si, letra P) son algo normal, horarios que se los pasan por el forro, reduccion de trayectos por la cara, (por ejemplo, antes pasaban a y 20 y a y 50, ahora solo pasan a y 20 en segun que horas)

Accesiblidad para minusvalidos? Nula. Si sube alguien con la silla de ruedas, a saber como lo hace, porque ademas de los escalones, la palanca de cambios del autobus molesta un huevo. He llegado a ver como levantaban la silla de ruedas ya que interrumpia su paso la palanca de cambios.

Todos los conductores son sudamericanos, y, no se conocen el recorrido. He llegado a tener que guiar a un conductor porque se perdio. Por no hablar de que no es la primera vez que se saltan mi parada, o, se niegan a abrirme la puerta. Llevo ni se sabe cuantas hojas de reclamaciones.

Los precios: 1,55€ por un trayecto de 5km. Sacaron unas tarjetas bonobus subvencionadas por la generalitat, y, ellos lo compensan subiendo mas los precios.

Ineficiencia: Los autobuses tienen maquina de sacar billetes. Porque hemos de ir a la taquilla del piso de arriba, sacar el billete, y luego bajar al autobus? Asi se pierde mucho tiempo, y, si vas justo, adios muy buenas.
Aqui en México el servicio de transporte,por lo menos en mi ciudad es una auténtica mierda.

-Tarifa de $9.00 (moneda mexicana) ,claro hay alternativas como otros transportes que cobran 7 pesos mexicanos,pero allá tu : no llevan aire acondicionado,el estado de los asientos es deplorable.

-Falta de Mantenimiento,aqui no existe eso.
(El estado de las unidades es deplorable,camiones que hace 4 años eran nuevos ya parece que llevan circulando mas de 20 años.)

-Limpieza pésima,asientos sucios,basura,cubetas vacías en en rincones del autobús,olores desagrables en verano.

-El aire acondicionado la mayoría de las veces no funciona,o no lo encienden,que porque gasta mucho combustible (WTF!,si para eso pagamos la tarifa de $9.00 :-| )... y con el veranito que estamos llevando me parece una falta de respeto y una descortesía para nosotros los pasajeros.

-Incumplimiento de horarios,bueno,esto no es nuevo aqui en México,aqui la política en los trabajos es "no hagas demasiado".
Podéis venir a Zaragoza y sufrir el servicio de Zutsa, que si bien no es tan malo como vosotros pintáis los vuestros no son precisamente ninguna maravilla. (ver pasar dia si y dia tambien 3 o 4 autobuses 23 en carabana uno detras de otro teniendo en cuenta que igual en toda la linea hay 5 o 6 frustra, pero cuando lo ves en alguna linea donde solo hay 2 o 3 aparatos ya ni te cuento...
Nuku nuku escribió:Podéis venir a Zaragoza y sufrir el servicio de Zutsa, que si bien no es tan malo como vosotros pintáis los vuestros no son precisamente ninguna maravilla. (ver pasar dia si y dia tambien 3 o 4 autobuses 23 en carabana uno detras de otro teniendo en cuenta que igual en toda la linea hay 5 o 6 frustra, pero cuando lo ves en alguna linea donde solo hay 2 o 3 aparatos ya ni te cuento...


Yo estuve en Zaragoza y no me parecio mal el transporte, lo cogi desde mas o menos la expo hasta el Paseo de la Independencia y no iba mal.

Yo la verdad que en Madrid con el dinero que se mueve podrian poner mas autobuses por la noche, pero weno, esta bastante bien el servicio
13 respuestas