El RETO: La conveniencia de comprarse una PS4 frente a un PC.

Pues bueno, os explico la telenovela:
Yo, era un super gamer hace ya un tiempo... Tenía una PS3, Xbox 360 y Wii... Y lo vendí todo para pasarme a PC...
Necesitaba un portatil, así que compré un portatil que me sirviera para jugar... ¡Error! Se quedó defasado, y ya no puedo jugar a la mayoría de los juegos que en PS3 siguen luciendo muy bien.
Así que ahora me veo en una situación complicada.... Me mudo a Estados Unidos para estudiar, quiero poder disfrutar de la nueva generación (que mi portatil no puede mover ni de coña ya...)
Al principio, opté por un PC, y me puse a mirar precios... 1000€, 1200€ y ni siquiera de lo mejor... Me puse a mirar sobremesas... 800€ y 900€...
La cosa es que pensé... ¿Por qué gastarme alrededor de 1000€ cuando puedo comprar una PS4 por 400€ y con juegos?
Ultimamente, he estado leyendo, y hay usuarios que dicen que no hace falta un super ordenador para mover a tope esta nueva generación (lo que dudo, puesto que para mover Tomb Raider en Ultra, hay que tener bolsillo).
Así que el reto es:
Encontrad un Portatil con el que pueda jugar toda la generación sin dejarme los riñones por el camino... Es decir, una PS4 cuesta 400€, gastarme 1200€ pues seria el triple, eso es dejarse los riñones.
Encontrad un sobremesa que me permita jugar a toda toda la generación a TOPE, con el que no me deje los riñones... Más de 700€ es dejarse los riñones en este caso.

Pd: Por favor, sin comentarios estilo "vaya tontería de post", "eres un inculto no sabes de que hablas" etc... No estoy intentando ofernder ni nada... Solo quiero saber si de verdad, me merece la pena comprarme un PC frente a una PS4 en cuestion de resultados-a-lo-largo-de-toda-la-generación/precio.
PD2: Moderadores, me han cerrado este hilo en la seccion PS4 porque decian que debería ir en la seccion PC, no me la borreis vosotros porque debiera ir en la seccion PS4 xD, y en todo caso, por favor, moved el hilo antes que cerrarlo :D :D
con un pc de 700€ juegas a mayor calidad que una ps4, y conforme van pasando los años, renuevas grafica o bajas detalles a medio.
Ahora mismo no puedo hacerte un presu que estoy desde el mvl.
No vas a montarte ningún PC que te permita jugar toda la generación a tope sin dejarte un riñón. El procesador puede que te dure, pero la gráfica la vas a tener que cambiar a los 3/4 años seguro si quieres jugar en configuraciones altas.

Tal y como programan los juegos en PC yo que tú no contaría con jugar a los famosos 1080p y 60 fps(60, no 30-60) dentro de 4 años. Y con un portátil peor todavía.
Las consolas para los exclusivos que te gusten para lo demas pc

PD: comprate el pc en usa te saldra mas barato
con 700 euros te haces un pc que se mee en la ps4 y mas en usa
estoy perezoso de montarte nada pero toma
http://www.reddit.com/r/PCMasterRace/wiki/builds
http://www.logicalincrements.com/
mira tb los precios de los juegos, en steam y demas plataformas digitales hay unas ofertas bestiales, si te vas a pillar bastantes juegos sopesalo muy seriamente

ademas, tendras que elegir entre jugar "peor" toda la gen con la ps4, o tirarte a un pc que de momento movera los juegos mejor qu la ps4, pero luego tendras que actualizar

no es fanboyismo, es realidad, los juegos en pc se ven mejor a coste de mayor coste al principio y necesidad de actualizar con el tiempo
Un dato a tener en cuenta yo soy jugador de pc y no se me caen los anillos en criticar por ejemplo la nula optinizacion de algunos juegos por parte de algunas compañías.
Básicamente casi todo lo que está saliendo últimamente múltiplataforma. El shadow of mordor y alíen isolation de lo poco bien optimizado que ha salido recientemente
Saben que donde esta la pasta es en consolas y se centran en ellas y luego los de pc nos dan por culo
yo tengo ps4 y te recomendaria que te gastaras lo maximo posible en un pc , piensa que cuanto mas inviertas mas te durara el pc , a parte lo moveras mejor que ps4.

yo estoy ahorrando para pillarme un pc tocho para mover los juegos tochos que salen el año que viene.
zerojj escribió:Pues bueno, os explico la telenovela:
Yo, era un super gamer hace ya un tiempo... Tenía una PS3, Xbox 360 y Wii... Y lo vendí todo para pasarme a PC...
Necesitaba un portatil, así que compré un portatil que me sirviera para jugar... ¡Error! Se quedó defasado, y ya no puedo jugar a la mayoría de los juegos que en PS3 siguen luciendo muy bien.
Así que ahora me veo en una situación complicada.... Me mudo a Estados Unidos para estudiar, quiero poder disfrutar de la nueva generación (que mi portatil no puede mover ni de coña ya...)
Al principio, opté por un PC, y me puse a mirar precios... 1000€, 1200€ y ni siquiera de lo mejor... Me puse a mirar sobremesas... 800€ y 900€...
La cosa es que pensé... ¿Por qué gastarme alrededor de 1000€ cuando puedo comprar una PS4 por 400€ y con juegos?
Ultimamente, he estado leyendo, y hay usuarios que dicen que no hace falta un super ordenador para mover a tope esta nueva generación (lo que dudo, puesto que para mover Tomb Raider en Ultra, hay que tener bolsillo).
Así que el reto es:
Encontrad un Portatil con el que pueda jugar toda la generación sin dejarme los riñones por el camino... Es decir, una PS4 cuesta 400€, gastarme 1200€ pues seria el triple, eso es dejarse los riñones.
Encontrad un sobremesa que me permita jugar a toda toda la generación a TOPE, con el que no me deje los riñones... Más de 700€ es dejarse los riñones en este caso.

Pd: Por favor, sin comentarios estilo "vaya tontería de post", "eres un inculto no sabes de que hablas" etc... No estoy intentando ofernder ni nada... Solo quiero saber si de verdad, me merece la pena comprarme un PC frente a una PS4 en cuestion de resultados-a-lo-largo-de-toda-la-generación/precio.
PD2: Moderadores, me han cerrado este hilo en la seccion PS4 porque decian que debería ir en la seccion PC, no me la borreis vosotros porque debiera ir en la seccion PS4 xD, y en todo caso, por favor, moved el hilo antes que cerrarlo :D :D


Buenas tardes,

con ese presupuesto tendrías que cambiar la gráfica en uno o dos años sí o sí.
Ahora bien, si te ciñes estrictamente a él, tienes dos opciones:
-Hacértelo con un CPU y gráfica AMD (más barato)
-Hacértelo con un CPU y gráfica Intel y NVIDIA. (más caro)
Personalmente, prefiero Intel y NVIDIA, noto más estabilidad, pero ya es cosa de gustos.
Como entiendo más de Intel, te he preparado una configuración con dicho procesador. En este caso, la gráfica es una de gama media-alta de AMD.
http://www.pccomponentes.com/pccly/EfDfE760
Échale un vistazo. ;)
Muchas gracias a todos :D :D :D
Seguid opinando!! :D :d :d :D
tom_deluxe escribió:No vas a montarte ningún PC que te permita jugar toda la generación a tope sin dejarte un riñón. El procesador puede que te dure, pero la gráfica la vas a tener que cambiar a los 3/4 años seguro si quieres jugar en configuraciones altas.

Tal y como programan los juegos en PC yo que tú no contaría con jugar a los famosos 1080p y 60 fps(60, no 30-60) dentro de 4 años. Y con un portátil peor todavía.



Ninguno esta considerando Mantle, Direct_3D12 u OpenGL 5, con lo que para una PC portatil [laptop principlamente] seria ver uno que tenga un buen GPU incluido, y claro, este lo compraria en estados unidos, porque alla sera donde se le daria mantenimiento/actualizaciones y si es necesario hacer validas garantias sin decir que hay mas ofertas de equipos nuevos o de segunda mano de donde escoger. Y aunque ha mejorado barbaridad el jugar en una laptop o similar, en estos ultimos 5 años, la verdad para jugar seria mejor armar una sencilla PC Gamer que saldra mas barata que la portatil para juegos, poder seguir usando la Laptop en juegos, pero para tener mas comodidad y calidad grafica usaria esa sencilla PC Gamer. Un AMD FX 6300/6350, radeon HD7790 o R7 260X y tarjeta madre con chipset AMD970 y RAM a 1600MHz.
mi opinion dejate de portatiles ahi esta el problema
por otro lado que una grafica dure 4-5 años..pues..piensa en el sobreprecio de los juegos de consola, asi como pagar su online por que 5 años a 50€ de online anual son 250€!!!! que da para una grafica gama media que se vuelva a mear en la nextgen, en ese momento ya sera desinfladagen mas aun si cabe
Mi opinion es que si pillas un PC te puede valer el doble que la P$4 pero si decides no cambiar piezas en toda la gen aunque no juegues a tope siempre tendra mas calidad que en la P$4 eso está claro.

Ademas ese sobreprecio lo compensas con un Online gratis, una plataforma mas abierta, juegos mas baratos ademas de que tienes un PC que vale para 2378012731032 cosas mas que para jugar ;)

Pienso que con un FX 8320, una R9 280x, 8GB a 1600, una placa 970 y un SSD podras jugar por encima de la Play station hasta que salga la 5 ( y aun asi habria que ver [666] )

saludos
Joer, con 700€, comprando un pc en USA tienes para mucho, nada mas que con el cambio € a $ ya le has sacao casi un 30%. Compratelo alli sin duda, por 600 o 700€ te haces un pc muy pero que muy apañadito para jugar a todo en alto.
Si... Lo unico que me da cosa, es empiecen los royos de incompatibilidades como ha pasado con Watch Dogs.
Y lo otro que me da palo, es perderme los juegos exclusivos de Playstation xD.
aquí hay 2 claras necesidades
si quieres sofá y tv sin mas , sin comerte la cabeza , ps4
si te va poner los juegos al tope de los topes , y te molan los generos que NO hay en ps4 , pc
es tan simple como eso
Yo no me lo plantearía en el sentido de la "potencia" de una plataforma u otra, o de la diferencia que pueda haber entre ellas ahora y a lo largo de los años.
En mi caso tengo un PC con un 2500k y una R9-270 y juego cómodamente a todo, sin exigente en los detalles porque muchas veces acabo jugando con el mac en otro sitio de casa con el Home Sharing o como se diga.
Pienso que si tuviese una XBox/PS4 jugaría "un poco más" por el tema de comodidad de tenerlo enchufado a la tele encender y listo. ¿Esto cambiará con el nuevo S.O. de Valve?Puede, pero aunque sea muy fácil, es más tedioso ponerse a jugar de inmediato en el PC con solo un mando en la mano.
TRASTARO escribió:
tom_deluxe escribió:No vas a montarte ningún PC que te permita jugar toda la generación a tope sin dejarte un riñón. El procesador puede que te dure, pero la gráfica la vas a tener que cambiar a los 3/4 años seguro si quieres jugar en configuraciones altas.

Tal y como programan los juegos en PC yo que tú no contaría con jugar a los famosos 1080p y 60 fps(60, no 30-60) dentro de 4 años. Y con un portátil peor todavía.



Ninguno esta considerando Mantle, Direct_3D12 u OpenGL 5, con lo que para una PC portatil [laptop principlamente] seria ver uno que tenga un buen GPU incluido, y claro, este lo compraria en estados unidos, porque alla sera donde se le daria mantenimiento/actualizaciones y si es necesario hacer validas garantias sin decir que hay mas ofertas de equipos nuevos o de segunda mano de donde escoger. Y aunque ha mejorado barbaridad el jugar en una laptop o similar, en estos ultimos 5 años, la verdad para jugar seria mejor armar una sencilla PC Gamer que saldra mas barata que la portatil para juegos, poder seguir usando la Laptop en juegos, pero para tener mas comodidad y calidad grafica usaria esa sencilla PC Gamer. Un AMD FX 6300/6350, radeon HD7790 o R7 260X y tarjeta madre con chipset AMD970 y RAM a 1600MHz.


La intención es buena. Portátil normalito y un pc de gama media-baja para juegos. La cuestión es que una hd 7790/260x se empieza a quedar corta para juegos de última hornada. Recuerdo el ryse que tenía que tirar de resolución, porque a 1080p y en bajo le costaba mantener 30 fps. Mínimo una 270x, que ya no estamos en 2012.
Es que lo que no tiene sentido es que quieras jugar a TOPE y te bases en eso y lo compares con una PS4...Lo logico seria pensar en una calidad equiparable a PS4, y eso ahora mismo es calidad gráfica Alta, sin filtros, pero es que cuando las consolas lleven un par de años mas su calidad reflejada en un juego de ordenador sera baja-media, como paso con algunos juegos de XBOX360-PS3 en su momento. Por otro lado el pc te permite muchisimas mas tareas, y actualmente ni siquiera tiene las desventajas de una consola ya que lo puedes conectar a la tele y añadirle un mando igual, ademas puedes montarlo con un tamaño muy contenido. El online es gratuito y el catalogo y precio de los juegos mas atractivo.
Comprate un ordena de sobremesa con cara y ojos, tendras maquina para años.
Con mi ordenador de 2011 puedo jugar al Assassins creed Unity como como en PS4... eso si, a 720p, pero con la diferencia de que yo tengo 30-35 fps estables... y no caidas de 20.
Esta claro que si no quieres problemas y los graficos de esta gen "ya te estan bien" comprate una PS4, eso si.. cuenta que cada juego nuevo con 70€ y el online es de pago anual. En cambio por 200€ más, tendras graficos punteros, juegos mucho mas baratos ( entre 30 y 40€ la novedad), online gratuito y todo lo que conlleva un pc. ( multimedia a tope, estacion de trabajo, navegar por internet, etc...)

Yo lo tengo bastante claro... no ser que hagan una mega oferta de Xbox one + Halo chief collection + Halo 5 + Killer instinct + Forza por 400 €, esta Gen se queda en la estanteria.
PC+Steam, a cada año que pase vas a notar el ahorro y lo que ha valido la pena gastarse el dinero extra en PC.

Portatil+gamer+700€, va a ser que no, pero un sobremesa es posible.
Si no quieres quebraderos de cabeza y lo único que te interesa es jugar, mas allá de mirar resoluciones y millones de fps, comprate la consola. Te lo digo yo, que me hice un Pc para jugar y tengo la one...y no uso el Pc nunca. Es mas, la ultima vez que quise jugar fue hace poco con el metro 2033, que lo regalaron. Y me fue IMPOSIBLE poder abrirlo. Con lo que directamente paso de quebrarme la cabeza instalando drivers, que si Physx, etc etc.

Y eso de maquina para años, lo de siempre, esperar a ver las optimizaciones. Mi GTX 770 también iba a tenerla para jugar años a alto-ultra y ya le cuesta en algún que otro juego moverlo al tope y 60fps (en muchos, hay que quitar filtros o bajar a Alto).
con 700 euros te compras un pc de 500 euros y una ps4 de 2º mano,
lo unico malo que a 60 fps eh? en el pc no somos muy "cinematicos" [+risas]
Si quieres un pc que te dure bastantes años ofreciendo un buen rendimiento, tienes que gastarte 900-1200 en adelante, por 700 euros no sueñes con 1080p 60fps todo en ultra.

La mayoría de usuarios inexpertos cuando les comentan que hay que gastarse 1000 euros ponen el grito en el cielo, pero 1000 euros a medio/largo plazo son insigificantes si comparamos lo que cuestan los juegos en consola ( aún comprando de 2ª mano o de webs de ofertas) siguen siendo bastante mas caros que las suculentas ofertas de pc. En resumen el pc es una inversion incialmente mas cara que las consolas pero a la que lleves 1/2 año ya esta amortizado.

Un i7 4770k/ 4790K + gtx 970/980 con eso tienes pc para 3/4 años ofreciendo un excelete rendimiento, luego en determinados juegos exigentes que vayan saliendo con el paso de los años seguramente habrá que bajar algunos aspectos graficos., pero igualmente el apartado grafica seguirá estando a años luz de ps4.
KindapearHD escribió:Si no quieres quebraderos de cabeza y lo único que te interesa es jugar, mas allá de mirar resoluciones y millones de fps, comprate la consola. Te lo digo yo, que me hice un Pc para jugar y tengo la one...y no uso el Pc nunca. Es mas, la ultima vez que quise jugar fue hace poco con el metro 2033, que lo regalaron. Y me fue IMPOSIBLE poder abrirlo. Con lo que directamente paso de quebrarme la cabeza instalando drivers, que si Physx, etc etc.

Y eso de maquina para años, lo de siempre, esperar a ver las optimizaciones. Mi GTX 770 también iba a tenerla para jugar años a alto-ultra y ya le cuesta en algún que otro juego moverlo al tope y 60fps (en muchos, hay que quitar filtros o bajar a Alto).


El tópico de que la consola es para despreocuparte, ya..

Lo de las optimizaciones es lo de menos, si tienes un pc potente, tarde o temprano sacarán parches y drivers para hacerlo más jugables, no metamos al GTA IV en esto :p
Estos juegos que está sacando ubi con tanto revuelo tan mal optimizados, después de unos cuantos parches, algo de rendimiento mejorará en pc, pero en consola, por mucho que intenten arreglarlo va a seguir teniendo fallos graves.

Me acuerdo cuando compré la ps3 con el lanzamiento del Red Dead. He jugado toda mi vida en pc, y encontrarme con esas texturas tan atroces y borrosas, con un rendimiento mediocre me hizo estar considerando mucho tiempo que mi ps3 estaba defectuosa, pero fue ir probando otros juegos y leyendo comentarios de gente que se da cuenta, porque hay conformistas que nunca han jugado en pc que ni perciben esos bajones a 15-20 fps's de juegos capados a 30.

Comprarse una ps4 es más o menos como comprarse un pc de 400 euros con componentes de segunda mano y pagando 60 euros por juego. No quiero ni comentar la gracieta esa de añadir el gasto de los juegos al premium o el gold para jugar online en partidas con doceañeros chillando.
blzk escribió:
KindapearHD escribió:Si no quieres quebraderos de cabeza y lo único que te interesa es jugar, mas allá de mirar resoluciones y millones de fps, comprate la consola. Te lo digo yo, que me hice un Pc para jugar y tengo la one...y no uso el Pc nunca. Es mas, la ultima vez que quise jugar fue hace poco con el metro 2033, que lo regalaron. Y me fue IMPOSIBLE poder abrirlo. Con lo que directamente paso de quebrarme la cabeza instalando drivers, que si Physx, etc etc.

Y eso de maquina para años, lo de siempre, esperar a ver las optimizaciones. Mi GTX 770 también iba a tenerla para jugar años a alto-ultra y ya le cuesta en algún que otro juego moverlo al tope y 60fps (en muchos, hay que quitar filtros o bajar a Alto).


El tópico de que la consola es para despreocuparte, ya..

Lo de las optimizaciones es lo de menos, si tienes un pc potente, tarde o temprano sacarán parches y drivers para hacerlo más jugables, no metamos al GTA IV en esto :p
Estos juegos que está sacando ubi con tanto revuelo tan mal optimizados, después de unos cuantos parches, algo de rendimiento mejorará en pc, pero en consola, por mucho que intenten arreglarlo va a seguir teniendo fallos graves.

Me acuerdo cuando compré la ps3 con el lanzamiento del Red Dead. He jugado toda mi vida en pc, y encontrarme con esas texturas tan atroces y borrosas, con un rendimiento mediocre me hizo estar considerando mucho tiempo que mi ps3 estaba defectuosa, pero fue ir probando otros juegos y leyendo comentarios de gente que se da cuenta, porque hay conformistas que nunca han jugado en pc que ni perciben esos bajones a 15-20 fps's de juegos capados a 30.

Comprarse una ps4 es más o menos como comprarse un pc de 400 euros con componentes de segunda mano y pagando 60 euros por juego. No quiero ni comentar la gracieta esa de añadir el gasto de los juegos al premium o el gold para jugar online en partidas con doceañeros chillando.


En parte no miente y el mismo dice que tiene pc y consola. Hay juegos puñeteros para hacerlos andar, sin pasar por jack sparrow. Recuerdo el L.A Noire que tuve que liar buena para que no se cerrara el juego. Todo era por el maldito drm del rockstar social club. En el metro 2033, hay que instalar el physx de nvidia aparte o meter la dll en la carpeta del juego, aunque no tengas una nvidia. Aparte tenemos casos de famoso unity, que con pcs superiores a ps4 no va nmucho mejor que ésta.

En consola, no es meter el disco y funcionar. Hay gente que le ha tardado el gtav de ps4 45 minutos de instalación. Aparte actualizaciones o lo que sea. La ventaja es que después te va a arrancar el juego sí o sí. En pc, las cosas como son, es para trastear más y más si no tienes un pc megapuntero. Que si quito esto va mejor el juego, que si estos drivers van mejor para el juego que acabo de comprar, que si drivers que producen cuelgues (caso alien isolation), etc...

Lo que te doy la razón es sobre el rendimiento. Prefiero 720p a 60fps que 30 fps inestables. Es decir, 30 fps de máximos y 15fps de mínimos. Como de momento esto no se cumple, no es mi meta el modo "cinematográfico" de las nuevas consolas. Ya apenas soporto a la xbox 360 por esto mismo.
Si quieres jugar a las comparaciones, juega de verdad. Por 400 euros tienes un pc para jugar a 720p y 24fps a practicamente todo lo que salga hoy en dia, en graficos medio-alto, sin AA ni anisotropico ni pijadas master race.
Me hace gracia, comparáis ambas plataformas, pero claro, el pc siempre tiene que vomitar FULL HD gaming de colores SMAA xtropezones, ANISDELMONOTROPICO 36º, Rolando BLOOM, HDRFULLhouse of gromenauer, y todas las posibilidades, durante toda la "generación".

El pc puede ser barato/caro si igualas con consola, pues te da la posibilidad de hacer lo que quieras en el apartado de rendimiento, algo que una consola no puede y no hará nunca.


Es que siempre estáis con el rollo de los dineros, que si full gamer son dos mil euros, que si lo otro...pero es que siempre tomáis la premisa de un PC de la hostia, cuando puedes jugar a la misma calidad que la consola con un pc normalillo, y encima sin pagar sobrecostes de conexión online.

Edito: pruebas:

RAM: G.Skill RipjawsX 2x4GB DDR3 1600Mhz 65.10 €
Western Digital 500Gb 2.5" WD5000LPVX 41 €
Caja Aerocool V2X Negra/Roja 26.50 €
Fuente: La que quieras por 25 €
Procesador: g3258 59 + placa random chipset z97 (para subir el micro, por ejemplo la Msi Z97 PC Mate 80 €) = 139 €
Total hasta ahora: 297 €
El resto para una tarjeta gráfica. tienes la 270x por 148 €, por lo que quedaría por 445 €...vale, no son 400, pero incluso se podría apurar procesador y placa con un AMD multinucleo y una placa chustera

Con eso no creo que hubiese problemas en jugar los proximos 4 años en calidades similares a consola.
elmorgul escribió:aquí hay 2 claras necesidades
si quieres sofá y tv sin mas , sin comerte la cabeza , ps4
si te va poner los juegos al tope de los topes , y te molan los generos que NO hay en ps4 , pc
es tan simple como eso


Yo juego al PC desde el sofa y conectado a una tv, juego desde el mando con steam big picture y no me como la cabeza xD

Al autor del post, decir que un PC te va a salir mas caro si o si, es inevitable, pero a la larga te saldrá mucho mas a cuenta.

La inversión es mayor, pero en un año o menos amortizas de sobra lo que vayas a pagar.

-Si compras muchos juegos, el PC te sale muy a cuenta, por que hay unas pedazo de ofertas increibles, con 20 euros te pillas de sobra 6 o 7 juegos en épocas de ofertas, lo que gastas en hardware lo ahorras en juegos, ademas con opciones como el prestamo familiar de steam, puedes tener una cantidad brutal de juegos, con sus logros y servicios online prácticamente sin restricciones.

-El PC tiene un mayor catalogo de juegos que las consolas, entre los indies, los free to play puedes tener decenas de juegos de calidad sin pagar un duro, ademas tienes un montón de lanzamientos exclusivos en PC que no veras en la vida en consola y muchos de ellos tienen mas calidad que cualquier triple A de consola, Lichdom battle mage, pillars of eternity, Original Sin y los que me dejare en el camino.

-La retrocompatibilidad, es algo muy a tener en cuenta, en consola estas obligado a jugar solamente al catalogo de juegos disponible y no puedes jugar a nada de ps3 a menos que vuelvas a pasar por caja, en PC gracias a la retrocompatibilidad tienes decadas de juegos en una sola plataforma, fácilmente puedes pasar de jugar Crysis 3, arkham asylum, para despues volver a gta san andreas, a wolfenstein 3d para terminar en oblivion pasando por half life 2.

-Mods y emulación: no hay que explicar por que.

-Online gratuito: puede parecer una tonteria, pero para jugar online en consola tienes que pasar por caja si o si y es un gasto que se va sumando con el tiempo, en PC el Online es totalmente gratuito.

En definitiva, si, un PC es mas caro, pero te ofrece multitud de beneficios que no los veras en una consola ni por asomo y la calidad gráfica es la menor de sus ventajas, claro esta que una ps4 tampoco es una mala opción, pero tendrás que pagar online, los juegos son mucho mas caros, no tienes retrocompatibilidad y los juegos estan capados a 30 fps en su mayoria, tienes que poner las cosas en una balanza y viendo que es lo que te sale mas a cuenta.

En mi opinión, si solo vas a usar la consola de forma esporadica, para darle a los exclusivos y al fifa/ call of duty de turno, quedate en consola, si eres un verdadero entusiasta, compras muchos juegos y quieres lo mejor de lo mejor, PC.

Ademas que si conectas el PC al televisor, y te agencias unos buenos mandos de Xbox 360/one, puedes convertir tu PC en un centro de ocio que de seguro que va a cubrir todas tus necesidades reuniendo tanto el catalogo de PC y de consola mediante emuladores en una sola plataforma y desde la comodidad del sofa.

https://www.youtube.com/watch?v=y5GX8sT0x2k
ismarub escribió:
En parte no miente y el mismo dice que tiene pc y consola. Hay juegos puñeteros para hacerlos andar, sin pasar por jack sparrow. Recuerdo el L.A Noire que tuve que liar buena para que no se cerrara el juego. Todo era por el maldito drm del rockstar social club. En el metro 2033, hay que instalar el physx de nvidia aparte o meter la dll en la carpeta del juego, aunque no tengas una nvidia. Aparte tenemos casos de famoso unity, que con pcs superiores a ps4 no va nmucho mejor que ésta.

En consola, no es meter el disco y funcionar. Hay gente que le ha tardado el gtav de ps4 45 minutos de instalación. Aparte actualizaciones o lo que sea. La ventaja es que después te va a arrancar el juego sí o sí. En pc, las cosas como son, es para trastear más y más si no tienes un pc megapuntero. Que si quito esto va mejor el juego, que si estos drivers van mejor para el juego que acabo de comprar, que si drivers que producen cuelgues (caso alien isolation), etc...



Con el L.A Noire recuerdo que tuve un problema similar por el modo dx11 porque iba a 10fps, tuve que verificar caché en steam y descargar otra vez la actualización y todo solucionado.
Estos problemas que tienes que trastear un poco o buscar la solución en google no tardas más de 10 minutos, pero si en consola te sale un juego rana, por muchos parches que saquen el juego va a seguir estando roto, es un hardware tan limitado que a la mínima las compañías tiran la toalla y ahí te quedas con un juego que va a ser injugable sin poder solucionar nada.

Y no es solo el dinero, yo al menos soy incapaz de jugar a juegos en primera persona, primero porque entre el input lag y la sensación que da el mando es terrible y además tengo que jugar en el sillón obligado porque a nada que te pones un poco cerca cantan las texturas y gráficos borrosos que ya arruinan por completo la experiencia de juego.
Todo lo reduces a "o me gasto ahora 1200€ en un portátil, 700€ en un sobremesa o 400€ en una PS4" y no es tan sencillo. No todo se reduce al dinero, existen muchos más factores a tener en cuenta: un PC te permite hacer cosas que con una PS4 apenas puedes trastear: navegación, ofimática, multimedia... y ya ni hablemos de las capacidades de modding y personalización de los juegos, amén de combo teclado+ratón vs gamepad.

Además tienes el componente "pasta" en los juegos, el componente "hueco disponible" en las tres opciones, el tipo de pantalla que quieres (tele tocha vs monitor de 24" o similares), las opciones de ampliación que te da un sobremesa respecto a las nulas de un portátil o una consola...

Son mil cosas que tú tienes que valorar, el hecho de que te digamos "PC >>> consola" o "sobremesa >>> portátil" no te va a ayudar si nunca vas a meterle un mod a un juego, ampliar la torre o llevarte el portátil por ahí.
Yo es que sinceramente gastarse 400 pavos en un trasto que unicamente sirve para jugar "malamente" y poquito mas no lo veo, prefiero echarle 200 o 300€ mas y comprarme un pc decentito para jugar (no hacen falta configuraciones de 1500€) y aunque tengas que quitar algun filtro, la calidad siempre va a ser mejor que la de una ps4 o xbox one. Ademas, el hecho de que vayas a EEUU, donde no solo los componentes son bastante mas baratos que aqui, sino que encima vas con euros que valen casi un 30% mas que los dólares, te van a permitir pillar un equipo bastante mejor de lo que pillarias aqui por el mismo dinero.
zerojj escribió:Pues bueno, os explico la telenovela:
Yo, era un super gamer hace ya un tiempo... Tenía una PS3, Xbox 360 y Wii... Y lo vendí todo para pasarme a PC...
Necesitaba un portatil, así que compré un portatil que me sirviera para jugar... ¡Error! Se quedó defasado, y ya no puedo jugar a la mayoría de los juegos que en PS3 siguen luciendo muy bien.
Así que ahora me veo en una situación complicada.... Me mudo a Estados Unidos para estudiar, quiero poder disfrutar de la nueva generación (que mi portatil no puede mover ni de coña ya...)
Al principio, opté por un PC, y me puse a mirar precios... 1000€, 1200€ y ni siquiera de lo mejor... Me puse a mirar sobremesas... 800€ y 900€...
La cosa es que pensé... ¿Por qué gastarme alrededor de 1000€ cuando puedo comprar una PS4 por 400€ y con juegos?
Ultimamente, he estado leyendo, y hay usuarios que dicen que no hace falta un super ordenador para mover a tope esta nueva generación (lo que dudo, puesto que para mover Tomb Raider en Ultra, hay que tener bolsillo).
Así que el reto es:
Encontrad un Portatil con el que pueda jugar toda la generación sin dejarme los riñones por el camino... Es decir, una PS4 cuesta 400€, gastarme 1200€ pues seria el triple, eso es dejarse los riñones.
Encontrad un sobremesa que me permita jugar a toda toda la generación a TOPE, con el que no me deje los riñones... Más de 700€ es dejarse los riñones en este caso.

Pd: Por favor, sin comentarios estilo "vaya tontería de post", "eres un inculto no sabes de que hablas" etc... No estoy intentando ofernder ni nada... Solo quiero saber si de verdad, me merece la pena comprarme un PC frente a una PS4 en cuestion de resultados-a-lo-largo-de-toda-la-generación/precio.
PD2: Moderadores, me han cerrado este hilo en la seccion PS4 porque decian que debería ir en la seccion PC, no me la borreis vosotros porque debiera ir en la seccion PS4 xD, y en todo caso, por favor, moved el hilo antes que cerrarlo :D :D


¿Estás contando el coste de una TV para el de usar la PS4? Porque verás, estás hablando de costes comparativos de PC vs consola, y lo primero que haces es comparar un portátil, que es un equipo mucho más compacto que cualquier consola, INTEGRADO, y autónomo, que no necesita de ningún periférico extra... como una pantalla aparte.

Si vas a comparar PC vs consolas, se compara SOLO el coste de una torre de PC contra una consola. Puedes conectarla de la misma forma que una consola a una TV, así que si vas a comparar, hazlo en condiciones igualitarias.

Y sí, es normal que el post parezca ganas de trolear o un poco tontería, porque si quieres jugar con una consola, lo dicho, si quieres alternativa de PC, lo primero es eliminar el portátil como el equivalente falso que estás haciendo.

Porque es más caro, y porque NO es comparable al ser un sistema que ni se usa ni necesita los mismos requisitos que una consola. Es obvia que la comparación debe ser contra una torre, si quieres compacta, pero torre al fin y al cabo.

PD: Y sí, para montar una torre con la que se pueda jugar igual que en consolas, no todo a tope porque en PC las resoluciones y calidades posibles son mucho mayores, no hace falta gastarse mucho más que en una consola. El ahorro de coste en precios de juegos, aparte.

Para curarse en salud, esto es un PC/Torre que, cuando no pueda realmente con los juegos en calidades equivalentes de las consolas, será porque estaremos hablando de otra generación de éstas:

A019589 GIGABYTE B85M-D3H 64,80 € 64,80 € X
A026572 CPU Intel Core i5-4460 155,70 € 155,70 € X
A007079 G.Skill RipjawsX 2x4GB DDR3 1600Mhz 1.5v 69,60 € 69,60 € X
A001299 Seagate 3.5" 1TB SATA3 ST1000DM003 46,90 € 46,90 € X
A022545 AeroCool GT Advance Edition Negra 30,20 € 30,20 € X
A018784 Fuente Cooler Master B600 51,80 € 51,80 € X
A026214 Msi AMD Radeon R9 280 Gaming 3GB DDR5 191,90 € 191,90 € X
A012650 Lite-on iHAS 124-04 12,90 € 12,90 € X
T O T A L iva inc. 8 623,80 €

Lo que te gastas de más frente a la consola, lo que te ahorrarás el primer año ahí compres 3-4 juegos, en el sobreprecio de éstos.

Se pueden hacer equipos más baratos y aún así estar cerca de lo que ofrecen consolas, abaratando gráficas, porque por potencia y tal como se juega en consolas (pocos juegos a 1080p, pocos además a 60 fps, menos aún con las dos cosas combinadas) es menor. Las consolas están tirando en no pocos juegos a 900p o incluso menor resolución. Imagínate si la potencia que tienen está escasa, que están usando hasta imaginativos trucos como reducir la resolución real en momentos de "acción" (que conlleva normalmente mayor requerimiento de carga 3D), y con la disculpa de un poco de blur por ahí, y la acción frenética, te vienen con el cuento de que es casi lo mismo que con resolución única y estable en 1080p (Caso CoD).

¿No ves que en PC se puede hacer lo mismo, que realmente el equipo necesario para jugar con esas "calidades" es relativamente modesto? En PC ponemos barreras de calidad superiores y NO nos damos cuenta de lo injusta de la comparación:

Tipo de juego de consola: 900p y 30 fps, más habitual de lo que la gente se imagina.

En PC queremos lo mismo por lo menos a 1080p y 60 fps: doble de fps, doble de trabajo, 1080p es un 50% más de trabajo que 900p, total, le pedimos al pc un total de 3 veces más potencia gráfica. Y eso para empezar.

Tú puedes hacer exactamente lo mismo en PC, amén de no tener porqué poner las opciones a tope ni siquiera en alto. Tiempo al tiempo, los juegos de PC acabarán ofreciendo en sus parámetros medios la calidad actual de las consolas, que simplemente es algo así como "alto" y punto. No es que los PCs pierdan fuelle, es que lo queremos todo. Al igual que pasa en las consolas, si se quiere, el juego se puede adaptar al hard a costa de dejar de lado la avaricia típica del PC-gamer, que lo quiere todo a tope durante años... sin tener en cuenta lo que cambia el mercado de PC, o las nuevas calidades gráficas mostradas.

Si se acepta pulpo como animal de compañía, y PS4 como sistema de entretenimiento, también se acepta el "downgrading" como la forma natural de tratar el "problema" en PC.
wwwendigo escribió:
zerojj escribió:Pues bueno, os explico la telenovela:
Yo, era un super gamer hace ya un tiempo... Tenía una PS3, Xbox 360 y Wii... Y lo vendí todo para pasarme a PC...
Necesitaba un portatil, así que compré un portatil que me sirviera para jugar... ¡Error! Se quedó defasado, y ya no puedo jugar a la mayoría de los juegos que en PS3 siguen luciendo muy bien.
Así que ahora me veo en una situación complicada.... Me mudo a Estados Unidos para estudiar, quiero poder disfrutar de la nueva generación (que mi portatil no puede mover ni de coña ya...)
Al principio, opté por un PC, y me puse a mirar precios... 1000€, 1200€ y ni siquiera de lo mejor... Me puse a mirar sobremesas... 800€ y 900€...
La cosa es que pensé... ¿Por qué gastarme alrededor de 1000€ cuando puedo comprar una PS4 por 400€ y con juegos?
Ultimamente, he estado leyendo, y hay usuarios que dicen que no hace falta un super ordenador para mover a tope esta nueva generación (lo que dudo, puesto que para mover Tomb Raider en Ultra, hay que tener bolsillo).
Así que el reto es:
Encontrad un Portatil con el que pueda jugar toda la generación sin dejarme los riñones por el camino... Es decir, una PS4 cuesta 400€, gastarme 1200€ pues seria el triple, eso es dejarse los riñones.
Encontrad un sobremesa que me permita jugar a toda toda la generación a TOPE, con el que no me deje los riñones... Más de 700€ es dejarse los riñones en este caso.

Pd: Por favor, sin comentarios estilo "vaya tontería de post", "eres un inculto no sabes de que hablas" etc... No estoy intentando ofernder ni nada... Solo quiero saber si de verdad, me merece la pena comprarme un PC frente a una PS4 en cuestion de resultados-a-lo-largo-de-toda-la-generación/precio.
PD2: Moderadores, me han cerrado este hilo en la seccion PS4 porque decian que debería ir en la seccion PC, no me la borreis vosotros porque debiera ir en la seccion PS4 xD, y en todo caso, por favor, moved el hilo antes que cerrarlo :D :D


¿Estás contando el coste de una TV para el de usar la PS4? Porque verás, estás hablando de costes comparativos de PC vs consola, y lo primero que haces es comparar un portátil, que es un equipo mucho más compacto que cualquier consola, INTEGRADO, y autónomo, que no necesita de ningún periférico extra... como una pantalla aparte.

Si vas a comparar PC vs consolas, se compara SOLO el coste de una torre de PC contra una consola. Puedes conectarla de la misma forma que una consola a una TV, así que si vas a comparar, hazlo en condiciones igualitarias.

Y sí, es normal que el post parezca ganas de trolear o un poco tontería, porque si quieres jugar con una consola, lo dicho, si quieres alternativa de PC, lo primero es eliminar el portátil como el equivalente falso que estás haciendo.

Porque es más caro, y porque NO es comparable al ser un sistema que ni se usa ni necesita los mismos requisitos que una consola. Es obvia que la comparación debe ser contra una torre, si quieres compacta, pero torre al fin y al cabo.

PD: Y sí, para montar una torre con la que se pueda jugar igual que en consolas, no todo a tope porque en PC las resoluciones y calidades posibles son mucho mayores, no hace falta gastarse mucho más que en una consola. El ahorro de coste en precios de juegos, aparte.

Para curarse en salud, esto es un PC/Torre que, cuando no pueda realmente con los juegos en calidades equivalentes de las consolas, será porque estaremos hablando de otra generación de éstas:

A019589 GIGABYTE B85M-D3H 64,80 € 64,80 € X
A026572 CPU Intel Core i5-4460 155,70 € 155,70 € X
A007079 G.Skill RipjawsX 2x4GB DDR3 1600Mhz 1.5v 69,60 € 69,60 € X
A001299 Seagate 3.5" 1TB SATA3 ST1000DM003 46,90 € 46,90 € X
A022545 AeroCool GT Advance Edition Negra 30,20 € 30,20 € X
A018784 Fuente Cooler Master B600 51,80 € 51,80 € X
A026214 Msi AMD Radeon R9 280 Gaming 3GB DDR5 191,90 € 191,90 € X
A012650 Lite-on iHAS 124-04 12,90 € 12,90 € X
T O T A L iva inc. 8 623,80 €

Lo que te gastas de más frente a la consola, lo que te ahorrarás el primer año ahí compres 3-4 juegos, en el sobreprecio de éstos.

Se pueden hacer equipos más baratos y aún así estar cerca de lo que ofrecen consolas, abaratando gráficas, porque por potencia y tal como se juega en consolas (pocos juegos a 1080p, pocos además a 60 fps, menos aún con las dos cosas combinadas) es menor. Las consolas están tirando en no pocos juegos a 900p o incluso menor resolución. Imagínate si la potencia que tienen está escasa, que están usando hasta imaginativos trucos como reducir la resolución real en momentos de "acción" (que conlleva normalmente mayor requerimiento de carga 3D), y con la disculpa de un poco de blur por ahí, y la acción frenética, te vienen con el cuento de que es casi lo mismo que con resolución única y estable en 1080p (Caso CoD).

¿No ves que en PC se puede hacer lo mismo, que realmente el equipo necesario para jugar con esas "calidades" es relativamente modesto? En PC ponemos barreras de calidad superiores y NO nos damos cuenta de lo injusta de la comparación:

Tipo de juego de consola: 900p y 30 fps, más habitual de lo que la gente se imagina.

En PC queremos lo mismo por lo menos a 1080p y 60 fps: doble de fps, doble de trabajo, 1080p es un 50% más de trabajo que 900p, total, le pedimos al pc un total de 3 veces más potencia gráfica. Y eso para empezar.

Tú puedes hacer exactamente lo mismo en PC, amén de no tener porqué poner las opciones a tope ni siquiera en alto. Tiempo al tiempo, los juegos de PC acabarán ofreciendo en sus parámetros medios la calidad actual de las consolas, que simplemente es algo así como "alto" y punto. No es que los PCs pierdan fuelle, es que lo queremos todo. Al igual que pasa en las consolas, si se quiere, el juego se puede adaptar al hard a costa de dejar de lado la avaricia típica del PC-gamer, que lo quiere todo a tope durante años... sin tener en cuenta lo que cambia el mercado de PC, o las nuevas calidades gráficas mostradas.

Si se acepta pulpo como animal de compañía, y PS4 como sistema de entretenimiento, también se acepta el "downgrading" como la forma natural de tratar el "problema" en PC.

Amen! :D :D Ey tio, muchas gracias!!
Muchas gracias xD, creo que con eso, ya podemos cerrar el post! (
Gracias!! :D :D
400€ la play sation 4 + el internet que cobra +los juegos 70€ a la larga no sale para nada rentable
Yo no entiendo porque en PC se exigue jugar en ultra durante toda una generación cuando en consola a duras penas juegas en medio
blzk escribió:
ismarub escribió:
En parte no miente y el mismo dice que tiene pc y consola. Hay juegos puñeteros para hacerlos andar, sin pasar por jack sparrow. Recuerdo el L.A Noire que tuve que liar buena para que no se cerrara el juego. Todo era por el maldito drm del rockstar social club. En el metro 2033, hay que instalar el physx de nvidia aparte o meter la dll en la carpeta del juego, aunque no tengas una nvidia. Aparte tenemos casos de famoso unity, que con pcs superiores a ps4 no va nmucho mejor que ésta.

En consola, no es meter el disco y funcionar. Hay gente que le ha tardado el gtav de ps4 45 minutos de instalación. Aparte actualizaciones o lo que sea. La ventaja es que después te va a arrancar el juego sí o sí. En pc, las cosas como son, es para trastear más y más si no tienes un pc megapuntero. Que si quito esto va mejor el juego, que si estos drivers van mejor para el juego que acabo de comprar, que si drivers que producen cuelgues (caso alien isolation), etc...



Con el L.A Noire recuerdo que tuve un problema similar por el modo dx11 porque iba a 10fps, tuve que verificar caché en steam y descargar otra vez la actualización y todo solucionado.
Estos problemas que tienes que trastear un poco o buscar la solución en google no tardas más de 10 minutos, pero si en consola te sale un juego rana, por muchos parches que saquen el juego va a seguir estando roto, es un hardware tan limitado que a la mínima las compañías tiran la toalla y ahí te quedas con un juego que va a ser injugable sin poder solucionar nada.

Y no es solo el dinero, yo al menos soy incapaz de jugar a juegos en primera persona, primero porque entre el input lag y la sensación que da el mando es terrible y además tengo que jugar en el sillón obligado porque a nada que te pones un poco cerca cantan las texturas y gráficos borrosos que ya arruinan por completo la experiencia de juego.



Que me lo digan a mi, que me ha sido imposible ejecutar el metro 2033. Ni verificar cache, ni añadir DLL a la carpeta, ni bajar physx, ni reinstalar drivers ni absolutamente nada, vamos, que ahí se ha quedado el juego, desinstalado. Eso de que no tardas mas de 10 minutos, pues me río yo. Según tus nociones con el pc, las ganas que tengas de estar googleando etc etc. Mientras que en consola es ponerlo(descargarlo si lo tienes que descargar, instalar parches) y te va a funcionar seguro. Yo aún no se que juego es injugable en consola. Si eres un talibán de los FPS, pues 30 te puede parecer poco, pero yo, que juego en pc a 60 y a muchos en consola a 30, no es para nada injugable. Lo disfruto igual. Está claro que 60 se nota mas fluidez, pero 30 NO son injugables. Para mi, claro.

Cualquiera escuchandote diría que juegas con la PSX. No todo es 4k y 120fps. Mírate tu monitor/tv, por el tema del imput lag. Porque yo juego perfecto con mi BenQ gaming y las texturas perfectas, aunque volvemos a lo mismo, no son las de un PC en ultra, pero claro, por 400€ no puedes pedir mas.

Naer escribió:Yo no entiendo porque en PC se exigue jugar en ultra durante toda una generación cuando en consola a duras penas juegas en medio

Pues será porque yo pienso que para jugar en PC a alto-medio, lo juegas en consola, no? Y la pasta que te ahorras.


En PS4 no se como será, pero en Xbox ONE el dinero que me dejo desde que salió, es mucho inferior a lo que lo era con la 360/Ps3. Empezando por que los juegos me cuestan 20 euros, nada de 60. Y si, hay que pagar internet. Hay 24meses por 60€. Que sale a cuanto? A 2,5€ el mes. No creo que eso suponga mucho esfuerzo, cuando te gastas esos 60 perfectamente en un finde de fiestas y cenas con tu querida.

No es que defienda a muerte las consolas(que no lo hago, ya que tienen cosas malas, por supuesto), simplemente le doy otra visión, ya que como es normal, en este subforo, el 99% le va a decir que PC y hay usuarios como yo, que somos de ambas plataformas.
Pues será porque yo pienso que para jugar en PC a alto-medio, lo juegas en consola, no? Y la pasta que te ahorras.



Es que para jugar en medio no te montas un pc de 700€ siquiera, con uno de 500 pavos ya te da, y ahi ya no te ahorras tanta pasta.
Yo veo muy bien las consolas para los juegos exclusivos, pero como ultimamente las consolas estan llenas de juegos multis a 900p, 30 fps y capados graficamente pues no le veo sentido jugar "malamente" a esos juegos en consola cuando con un ordenata normalito ya te da para eso y mas.
KindapearHD escribió:
Naer escribió:Yo no entiendo porque en PC se exigue jugar en ultra durante toda una generación cuando en consola a duras penas juegas en medio

Pues será porque yo pienso que para jugar en PC a alto-medio, lo juegas en consola, no? Y la pasta que te ahorras.


En PS4 no se como será, pero en Xbox ONE el dinero que me dejo desde que salió, es mucho inferior a lo que lo era con la 360/Ps3. Empezando por que los juegos me cuestan 20 euros, nada de 60. Y si, hay que pagar internet. Hay 24meses por 60€. Que sale a cuanto? A 2,5€ el mes. No creo que eso suponga mucho esfuerzo, cuando te gastas esos 60 perfectamente en un finde de fiestas y cenas con tu querida.

No es que defienda a muerte las consolas(que no lo hago, ya que tienen cosas malas, por supuesto), simplemente le doy otra visión, ya que como es normal, en este subforo, el 99% le va a decir que PC y hay usuarios como yo, que somos de ambas plataformas.


Joer.... la serie de argumentos falaces usados es épica, la verdad:

1.- Los juegos nuevos NO valen 20 euros, valen 60€ te pongas como te pongas. No cuentes ofertas tras varios meses como si fuera la norma. Si vas a comparar con PC precios, se compara en igualdad de condiciones. Un juego recién lanzado en PC vale menos, y es un hecho impepinable, si un juego físico vale 60€, en PC sale por 40-45€ perfectamente. Si es digital la compra, aún puede ser la cosa más sangrante, ya que se venden claves digitales para PC por mucho menos de lo visto en Steam, en estrenos.

Si hablas de juegos con algún mes, más de lo mismo, en consola igual los encuentras por 20€ (no muchos, NO con pocos meses desde lanzamiento), en PC, 10€, 5€, y suma y sigue (y aquí es cuando Steam empieza a pintar mucho, pero no sólo Steam, no, cualquier tienda de juegos físicos inclusive). Y esto se aplica a todo, incluidos DLCs, todo este tipo de artículos son más baratos en PC, porque para empezar, hay más competencia de servicios de distribución y tipos de tienda, y aunque a alguna gente le duela el argumento de la piratería, lo cierto es que siempre ha sido un acicate para que las distribuidoras no se suban a la parra con los precios. No hay más que ver el precio de juegos en Rusia para entender que esto va así.

El ahorro a lo largo del año es muy importante, excepto que compres un juego al año y la consola esté más para criar polvo.

2.- Lo del multijugador de pago, ya parece de coña. ¿Ninguneas un gasto diciendo que no es nada porque si sale a tanto al mes o no se qué historia de irte de cena te vale lo mismo? ¿qué pasa, una cosa quita la otra? Llevemos al absurdo y esperpento ese argumento, exagerándolo al máximo, probemos, si un tipo se gasta en farlopa y putas en un finde 400€, que alguno habrá no lo dudes,¿esto justifica de alguna forma que un gasto de 400€ no sea nada, como comprarse una consola? Una cosa es que no le duela el gasto, y otra que no tenga relevancia y más cuando se habla de un gasto que no es sólo el que subjetivamente digas tú, o el farlopero del ejemplo, comparando con gastos desde su punto de vista. Aquí se trata de analizar el gasto objetivamente y fuera de las particularidades de cada uno. Lo que suma, suma, no se puede ignorar.

Es un gasto neto inexistente en PC.

3.- Por último, ese argumento de que para jugar en medio-alto en PC, mejor lo haces en consola... ¿en serio? :-|

Cito al comentario que respondes con eso:

Yo no entiendo porque en PC se exigue jugar en ultra durante toda una generación cuando en consola a duras penas juegas en medio


Pues será porque yo pienso que para jugar en PC a alto-medio, lo juegas en consola, no? Y la pasta que te ahorras.


Como ves no dice lo que tú le constestas, y lo más importante, está diciendo claramente que se exige durante TODA una generación, de consolas evidentemente, que el PC sirva para poner todo en ultra. Lo cual es un disparate porque el PC es una plataforma evolutiva que va mejorando año a año, nadie te obliga a mantener el ritmo para jugar en ultra en PC, porque además el nivel de gráficos ultra de PC no va a ser el mismo en el año 2014 que en el 2016 o en el 2018.

Un PC que permita jugar en ultra hoy, que ya es una calidad superior a las consolas, podrá permitir en el 2016 calidad media o media-alta, digamos, y aún así a pesar de esa aparente "pérdida", seguirá siendo mejor que las consolas.

De hecho algo que no se dice mucho, pero que es obvio, es el claro "downgrading" que sufren las consolas con el tiempo, tienen una potencia fija, y por mucho que se aprenda a sacarles jugo, de donde no hay no se saca, y por eso los juegos de última generación de una consola, suelen tener rendimientos en fps bajos (no pasan de 30 fps, y muchas veces ni llegan), además de usar mil trucos para bajar resolución, detalles, etc.

Por bien que se vean, muchos juegos de última hornada no van tan fluidos como muchos juegos iniciales o de la vida media de la consola, fuera de los juegos donde se hayan aprendido las técnicas de programación de la consola.

Si se hace una comparación entre juegos de PC y consolas en la generación anterior, podrías ver:


Inicios:

XBOX360/PS3 -> Juegos técnicamente equivalentes a PC, a veces mejores que la media gracias a exclusivos, a 720p y 60 fps en muchos casos en origen.

PC-> Juegos equivalentes usando 1280x1024 (algo más de resolución) y a 60 fps en muchos casos en máquinas highend. Algún juego de PC "mataconsolas" que destaca la plataforma por encima como Crysis, también.

Finales de vida:

XBOX360/PS3: Juegos técnicamente inferiores a la versión de PC (calidad media, DX9, etc), con calidades medias o bajas, resoluciones inferiores a 720p y 30 fps.

PC-> Ese mismo juego con calidad ultra muy superior, efectos DX11, 1080p o superior, 60 fps, técnicas de AA no usadas en consolas, etc.

En ambos casos el PC sigue usando "ultra" pero para un nivel de configuración gráfica muy diferente, aunque fuera en origen superior en PC, al final de la vida de una consola, su calidad gráfica es básicamente algo así como calidad baja-media de PC.

Si un PC permite activar AHORA calidades superiores de gráficos que las consolas, si así se desea, se puede tirar con él toda una generación y como mínimo dará calidades equivalentes a la de las consolas por muy mal que se porten o se haga el desarrollo de mejoras para PC de un juego.

La calidad media-alta del PC en unos años, nada tendrá que ver con las consolas, así que lo que dices sobre esto como si fuera "volver a lo mismo", no tiene sentido, ya que será muy superior (por ejemplo, calidades ultra de juegos de PC del 2012-2013, existentes en consola).

Un PC de 500€ ya te permite como poco igualar a una consola, aunque no sea el mejor PC para juegos. Si se traga con jugar a 720/900p en una consola, a esos 30 fps que dices que hay que ser talibán para quejarse de ellos, ¿porqué no van a valer en PC? Hoy en PC, con una 8800GT o similares, aún puedes jugar a ports de consola a 720p con calidades muy parecidas a las XBOX360/PS3 sin mayor problema, incluso un poco mejor. Mira si aguanta el tema si se quiere en PC.

60€ de bono de internet, el dinero de los juegos, que eso que sueltas de "sólo 20€" como que no, y lo sabes (no estás comparando juegos de PC con juegos de consola en idénticas condiciones, repito, eso no son estrenos, y si no son estrenos, en PC salen más baratos aún). Suma y sigue. A ver cuánto sale el gasto en una vida de 5-6 años de una consola. Sólo en ese internet que "tan poca cosa es" se te pueden ir unos 180€ en 6 años, 240€ en 8 años de vida de la consola.

Con ese plus te montas un equipo de 600-700€ sólo la torre y teclado+ratón, ahora, y vas ahorrando cada año en los juegos aunque sea, pero con mayor potencia y jugando, YA, a 1080p y 60 fps, y no como se hace con consolas actualmente, que es de pena eso de sacar una nueva generación que incumple flagrantemente esas promesas iniciales de juego fluido en 1080p que tanto prometieron (para jugar "mal" a 1080p, ya estaban las anteriores, que podían teóricamente usar esa resolución, y algún juego ligerito hay).

Y puedes jugar igual de cómodo, desde el sofá y con mando si quieres.

PD: Hasta ahora, ni un sólo juego que he comprado de Steam me ha fallado en su funcionaimento, y tengo un lote bieeeeeen grande. Lo mismo en Origin o Uplay, donde eso sí, son menos.

Ahora, si lo que defiendes es exclusivos o una experiencia basada en problemas muy puntuales con un juego y tu equipo, ya es otro tema. Pero en PC hace mucho que yo no veo eso de problemas de compatibilidad total. Hoy en día se juega básicamente como en consola. Y viceversa, en consolas se juega con problemas similares al PC, ya que hay juegos que necesitan parches sí o sí, no será el primer caso de juego que no funciona correctamente en consolas y es necesario parche para que arranque o pase de cierta fase sin cuelgues ni cosas raras.

Otro tema es que la consola intente instalar el parche nada más salga, pero eso... también te lo hace un PC con cualquier plataforma digital, una de sus pocas ventajas.
@wwwendigo
1-Yo pago entre 15-25 euros por las novedades, en xbox one. Su mismo dia de salida.
Fifa 15:18€
COD AW:21€
GTA V:22€
Lo de que no es verdad y lo se, pues lo dirás tu, ya que no veo motivo para mentir ni dejar a una por encima de la otra.
2-Pagar por jugar online es malo, empezando por ahi. No ninguneo el gasto, pero 2,5€ mensuales No son nada descabellados y creo que se puede hacer frente perfectamente. Ademas, regalan mensualmente 1-2 juegos, con lo que amortizas ese dineral.
3-Lo de que el gasto es mayor, pues no se donde. Que tengo distinto en mi PC que no tengo en mi consola? El pagar por jugar online, no? Y qué mas? Ya está. Juegos baratos en ambas plataformas. Excepto que en mi PC tuve que hacer un gasto bastante mayor al inicio. Porque el PC de mi firma no vale 500€.
4- Yo, personalmente, para gastarme 500euros en un ordenador y jugar a 720, pues me compro una consola. Aquí cada uno tendrá su opinión.

Yo estoy dando la opinión favorable a las consolas, porque el compañero querrá ambos puntos de vista. A no ser que lo que quiera sea trolear, ya que no se que pensaba que le iban a decir en el subforo de pc. Aún así, dicho queda. Para mi gusto personal, prefiero consola, pero no cabe duda de que un PC es mejor y no siempre merece la pena el gasto y mas cuando te pasa como a mi y no hay manera de jugar al juego que quieres. (ya sea por mi mala suerte o por H ó B)
Solo añadir que los juegos en consola (las nuevas adquisiciones) salen a 70 euros , no 60... La historia de las cuentas para sacarte los juegos a 20 euros, bien lo sabes, que no son tuyos ni por asomo, en el momento que formatees se te va todo al carajo...

Y dirás " ya pero no he necesitado formatear nunca, no lo necesitaré".... Las consolas con esta arquitectura, a lo largo del tempo, vendrán con errores en disco duro como le puede pasar a cualquier aparato que lo uses con una constancia y una "chicharra" digna de cualquier juego que enganche. No estoy para defender ni a una plataforma ni a otra, pero para que se haga una idea, después de sentirme engañado y estafado con la "next-gen", he vendido absolutamente todo lo que tenía para pasarme a un pc, al cual poco a poco le irá añadiendo cosas para que no se quede.. anticuado ?, no, por HOBBIE y optimización x50 que en consolas.

Pero no nos preocupemos que seguimos defendiendo a las compañías cuando sacan un juego mal optimizado, o por ejemplo, la interfaz de la Ps4 lleva sin ser fluida desde el inicio de la misma. Démosle tiempo que solo tiene un año la consola verdad? Lo siento, soy usuario el cual paga las cosas a cañón, por que cuando voy al game no me dice el vendedor una de " no te preocupes, me lo puedes pagar entre hoy y la semana que viene, poco a poco" NOO, sueltas tus 70 euros por un estreno (69,95) y te vas a casa sabiendo que dentro de 2 meses tienes que volver para comprarte por 25Euros , los siguientes fascículos de ese juego...

Al final si te pones a sumar casi 2 juegos por mes (novedades) a 70 euros, al año, contando con DLC´s e internet, me sale una cantidad, la cual te puedes comprar un coche al final de la Gen (puestos a decir que es igual que salir ha cenar o de copas... pues listo).

Para ser más claros y con esto termino... acabo de pillar el Mass Effect 3 y el Battelfied 4 por 13 euros.... Pues eso... con 70 me compro 10,en oferta y todavía me sobrará, y si me compro un estreno, como bien ha dicho @wwwendigo , me gasto 30 euros y tan bien invertidos !

PD: Para optimizar un juego (por lo menos en Nvidia) hay un panel hermoso que te lo hace exactamente al dedillo de como sea tu configuración de Pc... vamos que si te quieres meter a trastear, también es ha elección del cliente
Mojolino Fino escribió:Solo añadir que los juegos en consola (las nuevas adquisiciones) salen a 70 euros , no 60... La historia de las cuentas para sacarte los juegos a 20 euros, bien lo sabes, que no son tuyos ni por asomo, en el momento que formatees se te va todo al carajo...


Ahí hablas de ps4. En xbox one no es así, te lo aseguro. Mas que nada porque yo he formateado un par de veces. En Ps4 si que parece que formateando pierdes los juegos, pero como te digo, en xbox one no, los puedes instalar y desinstalar las veces que quieras.

Mi PC, actualmente vale en PCcomponentes unos 870-900€ (contando teclado y ratón) y sin contar ni altavoces(que no se exactamente que modelo de Logitech serán) ni el monitor, ni el SSD que le pondré en cuanto elija cual comprar. Que es mejor que una consola? Por dios, nadie lo duda. Te merece la pena el gasto si lo unico que te interesa es jugar sin ver fps ni resoluciones? no. Ahora, por supuesto que el gasto será mayor a la larga si eres "listo" y vas a Game/GameStop a pagar 70 euros por juegos o si le pagas a MS o Sony directamente sus bonos por jugar online, que valen oficialmente 50 y 60 pavos al año. Pero cuando ves que hay otras formas de conseguirlos mas baratas sin que te roben, te das cuenta que el gasto no es ni mucho menos tan disparatado.

EDIT: Mi PC completo (a falta del SSD y poniendo la placa distinta, pero de mismo precio. Ya que he visto en Amazon, que la mía está por 95 ahora).
http://www.pccomponentes.com/pccly/2f3d5a1d
Ah, los juegos compartidos, ya veras que gracia cuando Sony/MS cualquier día de estos cambien los TOS y la mitad de tu biblioteca desaparezca...

Sobre el online no es solo que me parezca un timo que cobren por ello, es que el dinero que ganan por no hacer nada es algo inmoral para como están las cosas.

40€(de media) x 20 millones de suscriptores (por decir un numero, no se si llevaran mas o menos), sacad la cuenta... venga os ahorro el calculo: 800.000.000 millonacos por no ofrecer un servicio estable, ni servidores en condiciones, ni seguridad a la altura en algunos casos. Lo siento, pero conmigo que no cuenten en ese timo.

Y luego esta el tema de que pagas tu cuota y Driveclub o Halo no funcionan online [+risas] [+risas]

Hostia, otra que se me olvidaba, no solo te cobran por el online, para colmo te inundan la interfaz de publicidad.
KindapearHD escribió:
Mojolino Fino escribió:Solo añadir que los juegos en consola (las nuevas adquisiciones) salen a 70 euros , no 60... La historia de las cuentas para sacarte los juegos a 20 euros, bien lo sabes, que no son tuyos ni por asomo, en el momento que formatees se te va todo al carajo...


Ahí hablas de ps4. En xbox one no es así, te lo aseguro. Mas que nada porque yo he formateado un par de veces. En Ps4 si que parece que formateando pierdes los juegos, pero como te digo, en xbox one no, los puedes instalar y desinstalar las veces que quieras.

Mi PC, actualmente vale en PCcomponentes unos 870-900€ (contando teclado y ratón) y sin contar ni altavoces(que no se exactamente que modelo de Logitech serán) ni el monitor, ni el SSD que le pondré en cuanto elija cual comprar. Que es mejor que una consola? Por dios, nadie lo duda. Te merece la pena el gasto si lo unico que te interesa es jugar sin ver fps ni resoluciones? no. Ahora, por supuesto que el gasto será mayor a la larga si eres "listo" y vas a Game/GameStop a pagar 70 euros por juegos o si le pagas a MS o Sony directamente sus bonos por jugar online, que valen oficialmente 50 y 60 pavos al año. Pero cuando ves que hay otras formas de conseguirlos mas baratas sin que te roben, te das cuenta que el gasto no es ni mucho menos tan disparatado.

EDIT: Mi PC completo (a falta del SSD y poniendo la placa distinta, pero de mismo precio. Ya que he visto en Amazon, que la mía está por 95 ahora).
http://www.pccomponentes.com/pccly/2f3d5a1d


si lo que te interesa es jugar sin ver fps ni resoluciones no te pillas un pc de 900e, te lo pillas de 500/600, y tan contendo, otra cosa es, como se ha dicho antes, que en consola te conformes con 900p y 30fps, y para pc pidas 1080p y 60fps, e incluso mas

yo no se como va lo de las cuentas entre varios para pillarse los juegos a la 3a parte del precio oficial el dia de salida, pero se que como un dia microsoft, o sony, metan mano, se acaba el chollo

siendo realistas, si nos ceñimos a precios oficiales (si no lo hacemos se tira en pc d skydrow y te ahorras un huevo), la diferencia se nota, por ejemplo:

AC unity, en consolas a 65e, en pc 55e
pro evolution soccer 2015(con apenas 15 dias), en consolas 55e, en pc ¡¡¡¡¡¡¡¡¡SOLO!!!!!!!! 25e
fifa 15, en consolas 60e, en pc 55
watch dogs, en consolas 65, en pc 60
lo mejor de las consolas son los precios de los juegos







xD
Lo mejor, es comprarse un ordenador segun presupuesto lo mas ajustado posible y aguantar con el lo que se pueda, que no pasa nada por bajar un poco la calidad para disfrutar los juegos, pero cada persona es como es ;)
Hoy en dia es un gasto casi constante el pc ^^ (si se puede y quiere claro)

Yo tambien estoy valorando si pasar de la nueva generacion de consolas y centrarme solo en pc ya que no juego a todo, aunque si algunos exclusivos de consola (Last of Us, Uncharted....).
A mi me gustan tanto las videoconsolas como el PC, cada uno tiene sus cosas sus pros y sus contras, y hasta ahora había estado jugando con mi portátil casi sin problemas, a pesar de tener sus 4-5 años, pero el tiempo no pasa en balde y he acabado comprando de segunda mano unas cuantas piezas para montarme un PC decentillo... y lo bueno es que no me ha costado demasiado dinero especulando un poco.

De todas maneras, yo creo que por ahora te interesa una PS4, es cierto que con el PC tendrás unos precios menores en los juegos y que podrás jugar con más calidad, pero hay muchas cosas a tener en cuenta.

Es imposible que un PC te dure toda la generación, al menos en el aspecto de la GPU, que tendrás que cambiarla sí o sí, y se llevará más de 250€ si deseas jugar con calidad buena, además en éste momento o es el mejor para comprar una GPU salvo que sea una GTX 970 (350€) o vayas de segunda mano, con la salida de ésta se ha devaluado mucho el mercado y por eso interesa el mercado de segunda mano, una GTX 670/680 o 7970/R9 280X de segunda mano es mucho más interesante que ir a comprar una GTX 760/770 o una R9 280X de primera y más, cuando para el primer trimestre del año que viene se espera mucho movimiento en gamas medias-altas.

También con una PS4 te despreocupas de si funcionará o no funcionará bien el juego, es cierto que algunos irán mal al principio y necesitarán parches en PS4, lo mismo que en PC, pero en PC siempre tienes que estar pendiente de ello, de ajustar resoluciones o de si se ajustan las especificaciones técnicas a tu PC.

Luego está la portabilidad, un portátil para jugar no es una gran idea, pero un PC cde sobremesa no puedes llevarlo para arriba y para abajo, si te vas a USA a estudiar y tienes pensado volver en algunas vacaciones, la PS4 es mucho más fácil de meter en el equipaje que cualquier PC que te vayas a montar.

En cuanto al precio de juegos, el PC gana de goleada... pero ya no son los precios tan altos en el mundo de las videoconsolas, es cierto que no podrás encontrar gangas de un par de euros para un juego, pero sí podrás encontrar juegos de salida en formato digital por unos 40$ y por unos 20$ con el paso del tiempo... muy por debajo de esos 60-70 que siempre se hablan.

Y bueno, por último, la mejor recomendación de todas sea un PC o una PS4... cómpralo cuando estés en Estados Unidos, que el precio allí será mucho más bajo en todos los aspectos que comprarlo aquí... si es un PC te llevas el teclado en la mochila, por tener un teclado español, y listo.
KindapearHD escribió:@wwwendigo
1-Yo pago entre 15-25 euros por las novedades, en xbox one. Su mismo dia de salida.
Fifa 15:18€
COD AW:21€
GTA V:22€
Lo de que no es verdad y lo se, pues lo dirás tu, ya que no veo motivo para mentir ni dejar a una por encima de la otra.
2-Pagar por jugar online es malo, empezando por ahi. No ninguneo el gasto, pero 2,5€ mensuales No son nada descabellados y creo que se puede hacer frente perfectamente. Ademas, regalan mensualmente 1-2 juegos, con lo que amortizas ese dineral.
3-Lo de que el gasto es mayor, pues no se donde. Que tengo distinto en mi PC que no tengo en mi consola? El pagar por jugar online, no? Y qué mas? Ya está. Juegos baratos en ambas plataformas. Excepto que en mi PC tuve que hacer un gasto bastante mayor al inicio. Porque el PC de mi firma no vale 500€.
4- Yo, personalmente, para gastarme 500euros en un ordenador y jugar a 720, pues me compro una consola. Aquí cada uno tendrá su opinión.

Yo estoy dando la opinión favorable a las consolas, porque el compañero querrá ambos puntos de vista. A no ser que lo que quiera sea trolear, ya que no se que pensaba que le iban a decir en el subforo de pc. Aún así, dicho queda. Para mi gusto personal, prefiero consola, pero no cabe duda de que un PC es mejor y no siempre merece la pena el gasto y mas cuando te pasa como a mi y no hay manera de jugar al juego que quieres. (ya sea por mi mala suerte o por H ó B)


1.- ¿Y cómo es eso de que juegos recién salidos te salen tan baratos? Lo siento pero entiende mi incredulidad a ese precio, no sé cómo. No hace falta que expliques dónde exactamente, pero debes reconocer que ese precio en tienda física y hacia el cliente, no lo ves. ¿Nuevecitos o segunda mano, formato físico? Aún siendo un juego en formato digital y toda la tostada, es difícil entender ese precio.

2.- Es un gasto más, pequeño por mes pero muy importante a lo largo de la vida de la consola, los juegos casual que regalan, aunque puedan ser un atractivo, no deja de ser algo parecido a las mil promociones o juegos que regalan en, por ejemplo, plataformas digitales para PC cada X tiempo. Dan atractivo al servicio, pero realmente no generan ahorro dado que los regalos, aunque se puedan apreciar, dudo mucho que fueran títulos que tuvieras pensado comprar.

3.- El PC de tu firma no vale 500€, pero es que el pc de tu firma hace mucho más, y debe tener (ahora mismo no veo la firma, así que supongo) una calidad gráfica y en juegos superior a las consolas actuales. Si se quiere, con un PC sólo algo más caro que una consola, puedes tener una funcionalidad en juegos muy parecida a ésta, es lo que quiero decir. Por supuesto si se quiere más, se gasta más.

4.- Efectivamente, es una opinión y va según gustos. Pero lo que yo digo no se trata tanto sobre gustos sobre que por ese precio puedes obtener experiencias similares a las consolas, basta con ajustar a la baja. Y cuidado, tampoco digo bajar a 720p los juegos, no hay porqué pasarse de afinar hacia abajo. O sea, que si se quiere, en PC con presupuesto inicial similar, consigues algo parecido pero en el mundo pc. Es cierto que ajustando mucho mucho y con un ligero sobrecoste inicial, pero rentabilizado rápidamente aunque fuera por las cuotas.


Mulzani:

Lo que estás diciendo es justo lo que critico. Que en realidad en PC la gente no está en absoluto obligada a "cambiar" piezas ni siquiera gráficas para "aguantar la generación", sólo tiene que hacer lo que se hace por defecto en consola:

Dada la potencia que se tiene, limitar la calidad del juego a lo manejable por el equipo.

Hoy en día hay mucha gente con gráficas DX10 de primera generación jugando a juegos modernos, simplemente adaptando la calidad a lo que se puede mover bien con éstas. Y en absoluto se ve mal.

Es un mal que sufren muchos gamers en PC, del ampliar el equipo para disfrutar del potencial máximo de un juego a nivel técnico, pero nadie está obligado a esto, y de hecho tiene más que ver con la ambición humana que con ningún tipo de necesidad (sí, incluso se puede hablar de lo que es "necesario" estrictamente hablando aquí, pero claro, limitando el término al mundo del gaming).

Lo que hay que tener es conciencia de dicho mal, aunque yo lo sufra, como básicamente todos por este foro, por lo menos tengo conciencia de que lo que hago al renovar el equipo, no es necesario para disfrutar de los juegos. Sí para mi ansia de disfrutarlo con todo el nivel técnico más alto posible.
wwwendigo escribió:
KindapearHD escribió:@wwwendigo
1-Yo pago entre 15-25 euros por las novedades, en xbox one. Su mismo dia de salida.
Fifa 15:18€
COD AW:21€
GTA V:22€
Lo de que no es verdad y lo se, pues lo dirás tu, ya que no veo motivo para mentir ni dejar a una por encima de la otra.
2-Pagar por jugar online es malo, empezando por ahi. No ninguneo el gasto, pero 2,5€ mensuales No son nada descabellados y creo que se puede hacer frente perfectamente. Ademas, regalan mensualmente 1-2 juegos, con lo que amortizas ese dineral.
3-Lo de que el gasto es mayor, pues no se donde. Que tengo distinto en mi PC que no tengo en mi consola? El pagar por jugar online, no? Y qué mas? Ya está. Juegos baratos en ambas plataformas. Excepto que en mi PC tuve que hacer un gasto bastante mayor al inicio. Porque el PC de mi firma no vale 500€.
4- Yo, personalmente, para gastarme 500euros en un ordenador y jugar a 720, pues me compro una consola. Aquí cada uno tendrá su opinión.

Yo estoy dando la opinión favorable a las consolas, porque el compañero querrá ambos puntos de vista. A no ser que lo que quiera sea trolear, ya que no se que pensaba que le iban a decir en el subforo de pc. Aún así, dicho queda. Para mi gusto personal, prefiero consola, pero no cabe duda de que un PC es mejor y no siempre merece la pena el gasto y mas cuando te pasa como a mi y no hay manera de jugar al juego que quieres. (ya sea por mi mala suerte o por H ó B)


1.- ¿Y cómo es eso de que juegos recién salidos te salen tan baratos? Lo siento pero entiende mi incredulidad a ese precio, no sé cómo. No hace falta que expliques dónde exactamente, pero debes reconocer que ese precio en tienda física y hacia el cliente, no lo ves. ¿Nuevecitos o segunda mano, formato físico? Aún siendo un juego en formato digital y toda la tostada, es difícil entender ese precio.

2.- Es un gasto más, pequeño por mes pero muy importante a lo largo de la vida de la consola, los juegos casual que regalan, aunque puedan ser un atractivo, no deja de ser algo parecido a las mil promociones o juegos que regalan en, por ejemplo, plataformas digitales para PC cada X tiempo. Dan atractivo al servicio, pero realmente no generan ahorro dado que los regalos, aunque se puedan apreciar, dudo mucho que fueran títulos que tuvieras pensado comprar.

3.- El PC de tu firma no vale 500€, pero es que el pc de tu firma hace mucho más, y debe tener (ahora mismo no veo la firma, así que supongo) una calidad gráfica y en juegos superior a las consolas actuales. Si se quiere, con un PC sólo algo más caro que una consola, puedes tener una funcionalidad en juegos muy parecida a ésta, es lo que quiero decir. Por supuesto si se quiere más, se gasta más.

4.- Efectivamente, es una opinión y va según gustos. Pero lo que yo digo no se trata tanto sobre gustos sobre que por ese precio puedes obtener experiencias similares a las consolas, basta con ajustar a la baja. Y cuidado, tampoco digo bajar a 720p los juegos, no hay porqué pasarse de afinar hacia abajo. O sea, que si se quiere, en PC con presupuesto inicial similar, consigues algo parecido pero en el mundo pc. Es cierto que ajustando mucho mucho y con un ligero sobrecoste inicial, pero rentabilizado rápidamente aunque fuera por las cuotas.


Mulzani:

Lo que estás diciendo es justo lo que critico. Que en realidad en PC la gente no está en absoluto obligada a "cambiar" piezas ni siquiera gráficas para "aguantar la generación", sólo tiene que hacer lo que se hace por defecto en consola:

Dada la potencia que se tiene, limitar la calidad del juego a lo manejable por el equipo.

Hoy en día hay mucha gente con gráficas DX10 de primera generación jugando a juegos modernos, simplemente adaptando la calidad a lo que se puede mover bien con éstas. Y en absoluto se ve mal.

Es un mal que sufren muchos gamers en PC, del ampliar el equipo para disfrutar del potencial máximo de un juego a nivel técnico, pero nadie está obligado a esto, y de hecho tiene más que ver con la ambición humana que con ningún tipo de necesidad (sí, incluso se puede hablar de lo que es "necesario" estrictamente hablando aquí, pero claro, limitando el término al mundo del gaming).

Lo que hay que tener es conciencia de dicho mal, aunque yo lo sufra, como básicamente todos por este foro, por lo menos tengo conciencia de que lo que hago al renovar el equipo, no es necesario para disfrutar de los juegos. Sí para mi ansia de disfrutarlo con todo el nivel técnico más alto posible.


1- @wwwendigo lo de los precios, si no recuerdo mal, es compartiendo una misma cuenta de xboxlive/psn entre varios(creo que 3 por el margen de precios), por eso dije que en cuanto ms/sony meta mano (no estar conectados a la vez, por ejemplo), se acabo el chollo

2-no se que juegos regalan en consolas, pero no los regalan, realmente te los alquilan durante el tiempo que pagues el online, fuera online fuera juegos, bueno, en concreto creo que fuera suscripcion psn+ fuera juegos, si no recuerdo mal el online es gratis en sony, pero no estoy muy puesto

dices que son 60 cada dos años, pongamos una vida de 6 años, 180e, by the face, que podrias emplear en un pc mas potente y disfrutar los juegos a mayor calidad

3- yo he jugado al prototype 2, sleeping dogs y varios mas con un portatil de 600e de hace 6 años, que iban mal?pues si, pero iban y los he podido disfrutar, y ya digo, portatil de 600e hace 6 años, dual core con una radeon hd 5870 si no recuerdo mal



en general, si quieres comparar precios compara a que nivel grafico quieres jugar, si quieres jugar al mismo nivel en pc y en consolas los precios son parecidos, si quieres jugar en pc a 1080p, a 60fps, y con todo en ultra, pues echale euros..........

a nivel de juegos, si vas a comprar pocos te da casi igual, si vas a comprarte muchos echa cuentas, que a fin de "gen" vas a notar la diferencia, en pc vi juegos al mes de salir, en oferta, por la mitad, en las tiendas oficiales de las respectivas compañias, y si ya entramos en bundles/ofertas de steam, ni te cuento lo que te ahorras, yo pille el sleeping dogs, a los 4/5 meses de salir si no recuerdo mal, x 6e, por no hablar del "originazo", que daban los sims 3, battlefield 3, y otros 5 creo, por menos de diez euros

a esto hay que sumar la retrocompatibilidad, ademas de poder jugar a todos los juegos que han salido para windows, hay paginas que reeditan juegos antiguos para poder jugarlos en equipos actuales
dragonsacred escribió:
1- @wwwendigo lo de los precios, si no recuerdo mal, es compartiendo una misma cuenta de xboxlive/psn entre varios(creo que 3 por el margen de precios), por eso dije que en cuanto ms/sony meta mano (no estar conectados a la vez, por ejemplo), se acabo el chollo

2-no se que juegos regalan en consolas, pero no los regalan, realmente te los alquilan durante el tiempo que pagues el online, fuera online fuera juegos, bueno, en concreto creo que fuera suscripcion psn+ fuera juegos, si no recuerdo mal el online es gratis en sony, pero no estoy muy puesto

dices que son 60 cada dos años, pongamos una vida de 6 años, 180e, by the face, que podrias emplear en un pc mas potente y disfrutar los juegos a mayor calidad

3- yo he jugado al prototype 2, sleeping dogs y varios mas con un portatil de 600e de hace 6 años, que iban mal?pues si, pero iban y los he podido disfrutar, y ya digo, portatil de 600e hace 6 años, dual core con una radeon hd 5870 si no recuerdo mal



en general, si quieres comparar precios compara a que nivel grafico quieres jugar, si quieres jugar al mismo nivel en pc y en consolas los precios son parecidos, si quieres jugar en pc a 1080p, a 60fps, y con todo en ultra, pues echale euros..........

a nivel de juegos, si vas a comprar pocos te da casi igual, si vas a comprarte muchos echa cuentas, que a fin de "gen" vas a notar la diferencia, en pc vi juegos al mes de salir, en oferta, por la mitad, en las tiendas oficiales de las respectivas compañias, y si ya entramos en bundles/ofertas de steam, ni te cuento lo que te ahorras, yo pille el sleeping dogs, a los 4/5 meses de salir si no recuerdo mal, x 6e, por no hablar del "originazo", que daban los sims 3, battlefield 3, y otros 5 creo, por menos de diez euros

a esto hay que sumar la retrocompatibilidad, ademas de poder jugar a todos los juegos que han salido para windows, hay paginas que reeditan juegos antiguos para poder jugarlos en equipos actuales



Eso sin contar que el PC es la "consola" con mayor retrocompatibilidad existente en el mercado.... y además gratis. :-|

Por algo ahora están algunas desarrolladoras aprovechando el tirón "retro", y ejecutando juegos de consolas viejunas ya preparados en PC, de forma legal y retribuida, visto el filón que hay con los juegos bajo emulación.

Será por posibilidades los PC. Ya, ya sé que hacen algo parecido a lo dicho con las nuevas consolas y tal, pero lo dicho, visto que por no tener, las actuales no son ni retrocompatibles con las anteriores (y nunca lo serán, no son suficientemente potentes, sus cpus son demasiado débiles para emular el trabajo de las cpus powerpc de la generación anterior).
48 respuestas