El doblaje y el cine/series: Una mala combinación

Dfx escribió:
MGMT escribió:Gracias al doblaje estamos criando oidos de piedra que despues les cuesta dios y ayuda entenderse en el extranjero.


Claro no sera cosa de una educacion deficiente en lengua extranjera, nos tiene que educar la television....claro claro, vaya argumento mas pobre para defender un gusto personal como son las VO.


Educaicon en el tiempo libre te parece poca cosa?
Patchanka escribió:
Dfx escribió:
MGMT escribió:Gracias al doblaje estamos criando oidos de piedra que despues les cuesta dios y ayuda entenderse en el extranjero.


Claro no sera cosa de una educacion deficiente en lengua extranjera, nos tiene que educar la television....claro claro, vaya argumento mas pobre para defender un gusto personal como son las VO.


Sólo llegas hasta cierto punto con un curso, por mejor que sea. Claro que ver pelis en VO no es una panacea, pero es un instrumento bastante útil para acostumbrar a la persona a oír y entender en inglés.


Si desde pequeño escuchas tocar un piano, logicamente no aprendes solo con eso a tocarlo de verdad, pero si comienzas a dar clases de piano seguramente tengas mucho mas facilidad para tocarlo que alguien que no lo haya escuchado jamas.

Si practicamente TODO el cine y series que se importa en España es en Ingles, ¿Porque no aprovecharse de ello? Viendo cine y series en VOS por si solo no vas a aprenderlo, eso seguro, pero si tienes una base del idioma, si sabes gramatica de el, construir frases y demas, SI se aprende, se ponga mas de uno como se quiera poner.

Mejor experiencia que la de uno mismo no hay, y yo mas alla del nivel de bachillerato no he estudiado nunca en ninguna academia ni en ningun sitio Ingles, y mira tu por donde se entenderlo y hablarlo sin problemas, y tengo (sobretodo de Suecia) multitud de amigos con los que solo puedo comunicarme en Ingles, y sin ningun tipo de problemas para hacerlo.

No se trata de que la TV o los cines "eduquen" o "adoctrinen", se trata de aprovecharse de ello sin mas. Ni de coña, pero ni de coña pronunciara igual alguien que desde chico esta oyendo otro idioma, a alguien que se limita a estudiarlo en una academia, por mucha caña que le de en ella.
Conclusion general del hilo, las series y peliculas van a seguir siendo dobladas al español, quien le guste perfecto, quien no, se busque la vida
Que si,que si, ahora porque 4 gatos quereis verlo todo en V.O vamos a obligar al 90% de españoles restantes a verlo tambien, como dijo una vez un ministro cuyo nombre no recuerdo: "manda huevos"
Stifler escribió:Ver Big Bang Theory por ejemplo en V.O a doblada hay mucha diferencia..pero bueno claros ejemplos son el doblaje Pésimo de Constantino Romero en Mercenarios 2 hacía tiempo que no veía un doblaje tan pésimo así es que en la pelicula nueva de Arnold se encarga otro que lo hacía antes.


Si se encarga otro es porque Constantino Romero se ha retirado.
Aquí se mezclan cosas diferentes, por mucho que el cine se viera 100% subtitulado no iba a aumentar drásticamente el nivel de ingles, nosotros somos romances y el ingles es germánico. Si ves un informativo en portugués te enteras del 90 y tantos por ciento, en italiano no menos del 80%, en francés algo menos pero te enteras de mucho sin tener idea de esos idiomas.
En casa nos tragamos mil series en ingles y algunos palabros se me quedan pero ahí se acaba todo, mi mujer peor que yo y eso que ella es 100% sub-adicta.
MGMT escribió:
Dfx escribió:
MGMT escribió:Gracias al doblaje estamos criando oidos de piedra que despues les cuesta dios y ayuda entenderse en el extranjero.


Claro no sera cosa de una educacion deficiente en lengua extranjera, nos tiene que educar la television....claro claro, vaya argumento mas pobre para defender un gusto personal como son las VO.


Educaicon en el tiempo libre te parece poca cosa?


Obligacion de educacion en el tiempo libre? imposicion de no tener cines o series en nuestro idioma?
hal9000 escribió:Aquí se mezclan cosas diferentes, por mucho que el cine se viera 100% subtitulado no iba a aumentar drásticamente el nivel de ingles, nosotros somos romances y el ingles es germánico. Si ves un informativo en portugués te enteras del 90 y tantos por ciento, en italiano no menos del 80%, en francés algo menos pero te enteras de mucho sin tener idea de esos idiomas.
En casa nos tragamos mil series en ingles y algunos palabros se me quedan pero ahí se acaba todo, mi mujer peor que yo y eso que ella es 100% sub-adicta.


En argentina, el cine es subtitulado, y muchos canales que veia de peliculas y series tambien, y asi aprendi ingles, ni mas ni menos, escuchando
theelf escribió:En argentina, el cine es subtitulado, y muchos canales que veia de peliculas y series tambien, y asi aprendi ingles, ni mas ni menos, escuchando

El inglés sin una base no sirve absolutamente de nada. Es más, como puse anteriormente. Hay estudios que dicen que la VOSE no ayuda y que incluso puede perjudicar el aprendizaje, mientras que para aprender inglés es necesario que los subtítulos estén en el idioma que se habla. Poner aquí VOS sería un suicidio comercial para el cine.
_Locke_ escribió:
theelf escribió:En argentina, el cine es subtitulado, y muchos canales que veia de peliculas y series tambien, y asi aprendi ingles, ni mas ni menos, escuchando

El inglés sin una base no sirve absolutamente de nada. Es más, como puse anteriormente. Hay estudios que dicen que la VOSE no ayuda y que incluso puede perjudicar el aprendizaje, mientras que para aprender inglés es necesario que los subtítulos estén en el idioma que se habla. Poner aquí VOS sería un suicidio comercial para el cine.


Claro, y la base la saque mientras mi madre me daba el pecho... de donde la voy a sacar en un pais donde se habla español? la base es escuchar un idioma, y asimilarlo, se te quedan palabras, y con el tiempo vas armandote la idea, y la unica es de la TV, cine, etc

Nunca estudie, ni lei demasiado, solo me dedique a ver peliculas, y hablarlo con la gente luego basado en lo que habia escuchado
Bori_extreme escribió:
Stifler escribió:Ver Big Bang Theory por ejemplo en V.O a doblada hay mucha diferencia..pero bueno claros ejemplos son el doblaje Pésimo de Constantino Romero en Mercenarios 2 hacía tiempo que no veía un doblaje tan pésimo así es que en la pelicula nueva de Arnold se encarga otro que lo hacía antes.


Si se encarga otro es porque Constantino Romero se ha retirado.


Y porque Constantino Romero solo le ha puesto voz a dos personajes de Schwarzenegger.

A Arnold Schwarzenegger le han puesto voz por lo que veo, 11 dobladores distintos. Joer, si es que es un sinsentido tremendo [carcajad]

Esta mañana me pasaron un debate que tuvieron en la radio entre un doblador (no recuerdo el nombre) y Pumares sobre los doblajes o la VO, y pusieron un corte de Ramon Langa, y si, el tio tiene una voz tremenda, eso es innegable discutirlo, pero es que hablaba exactamente igual como Kevin Costner que como Bruce Willis. Es que es algo... [mad]

_Locke_ escribió:
theelf escribió:En argentina, el cine es subtitulado, y muchos canales que veia de peliculas y series tambien, y asi aprendi ingles, ni mas ni menos, escuchando

El inglés sin una base no sirve absolutamente de nada. Es más, como puse anteriormente. Hay estudios que dicen que la VOSE no ayuda y que incluso puede perjudicar el aprendizaje, mientras que para aprender inglés es necesario que los subtítulos estén en el idioma que se habla. Poner aquí VOS sería un suicidio comercial para el cine.


Tambien hay estudios que dicen que los videojuegos y el cine violento transforma en violentas a las personas.
theelf escribió:Claro, y la base la saque mientras mi madre me daba el pecho... la base es escuchar un idioma, y asimilarlo, se te quedan palabras, y con el tiempo vas armandote la idea

Conozco gente que ha visto un gritón de horas de anime y no sabe japonés...

ubn escribió:Tambien hay estudios que dicen que los videojuegos y el cine violento transforma en violentas a las personas.

Muy bien. Pero entre tu opinión, mi opinión y un estudio, gana por mayoría absoluta la idea de que VOSE no ayuda al aprendizaje. Personalmente, me voy a quedar con eso ¿Sabes cuál es el gran problema? Que el leer en castellano y escuchar en inglés es simultaneo, y es muy difícil procesar esa información. Son dos mensajes DISTINTOS. Haz la prueba, lee un libro mientras escuchas a otra persona.
Conozco gente que ha visto un gritón de horas de anime y no sabe japonés...


Ahi metistes la pata...

Lo mismo con el japones, me comi tantos animes subtitulados que ni me acuerdo, y fui aprendiendo poco a poco palabras, situaciones, frases...etc que fueron una gran base para aprender el idioma

Obviamente el anime no me enseño Japones, pero sin el, no hubiera aprendido el idioma a la velocidad que lo hice
mala combinación, pero después... viene subtitulada? no quiero verla.
theelf escribió:Ahi metistes la pata...

Lo mismo con el japones, me comi tantos animes subtitulados que ni me acuerdo, y fui aprendiendo poco a poco palabras, situaciones, frases...etc que fueron una gran base para aprender el idioma

Obviamente el anime no me enseño Japones, pero sin el, no hubiera aprendido el idioma a la velocidad que lo hice

No, no metí la pata. ¿Aprendiste japonés con o sin base?
No, no metí la pata. ¿Aprendiste japonés con o sin base?


Obviamente, que sin la base de años de animes en VOS, ni de coña hubiera aprendido japones en el tiempo que me tomo, me hubiera llevado el doble o mas de seguro
theelf escribió:Obviamente, que sin la base de años de animes en VOS, ni de coña hubiera aprendido japones en el tiempo que me tomo

¿Aprendiste japonés con los animes?
theelf escribió:de donde la voy a sacar en un pais donde se habla español?


En la educacion del colegio, al igual que en Valencia, Catalunya o Pais Vasco te enseñan el idioma aunque tus padres no lo hablen.

Si quieres ver VO por mejorar tu compresion o pronunciacion, bien por ti, si lo quieres hacer por cinefilo bien por ti, pero no se puede imponer un sistema de VOS argumentando educacion, cuando lo que realmente se pretende es imponer una cultura de una minoria.
¿Aprendiste japonés con los animes?


Claro, muchisimo, diria que una base bastante amplia

En la educacion del colegio, al igual que en Valencia, Catalunya o Pais Vasco te enseñan el idioma aunque tus padres no lo hablen.

Si quieres ver VO por mejorar tu compresion o pronunciacion, bien por ti, si lo quieres hacer por cinefilo bien por ti, pero no se puede imponer un sistema de VOS argumentando educacion, cuando lo que realmente se pretende es imponer una cultura de una minoria.


VOS no tiene nada que ver con cultura, tiene que ver con que te guste poder disfrutar del cine/TV etc como fue parido, sin destrozos sonoros de por medio

Lo que no entiendo nada lo que dices de la cultura de minoria...

Es simple, audio en idioma original+subtitulos, sea el idioma que sea el de la pelicula, ruso, frances, o chino
_Locke_ escribió:Muy bien. Pero entre tu opinión, mi opinión y un estudio, gana por mayoría absoluta la idea de que VOSE no ayuda al aprendizaje. Personalmente, me voy a quedar con eso ¿Sabes cuál es el gran problema? Que el leer en castellano y escuchar en inglés es simultaneo, y es muy difícil procesar esa información. Son dos mensajes DISTINTOS. Haz la prueba, lee un libro mientras escuchas a otra persona.


Pero si veo multitud de cine asiatico y series de Corea con subtitulos en Ingles, y sin problema alguno para entenderlas, y en ocasiones cuando a lo mejor alguna palabra no la conozco y tengo que pensar que es por el contexto de la frase, lo hago sin problema.

Te repito: Ingles a nivel educativo, no he estudiado JAMAS ni por mi cuenta, ni en ninguna academia, y sin embargo despues de años y años viendo cine y series en VOS, puedo entenderlo y hablarlo sin ningun tipo de problema.
theelf escribió:Claro, muchisimo, diria que una base bastante amplia

Bueno, pues yo he visto poco y no he cogido ni gota. Pero ya te digo que me sé de casos de gente en los que han visto horas y horas de anime y no tiene ni puta idea de japonés. Será que son estúpidos. Mañana les comento para que se hagan pruebas.

theelf escribió:VOS no tiene nada que ver con cultura, tiene que ver con que te guste poder disfrutar del cine/TV etc como fue parido, sin destrozos sonoros de por medio

Lo que no entiendo nada lo que dices de la cultura de minoria...

Es simple, audio en idioma original+subtitulos, sea el idioma que sea el de la pelicula, ruso, frances, o chino

Que la mayoría prefiere doblado. Y que a la mayoría le gustan los destrozos sonoros. Y que la mayoría quiere ver cosas que les gusten. La idea en sí sí que es simple. Vosotros lo complicáis en exceso.


ubn escribió:Pero si veo multitud de cine asiatico y series de Corea con subtitulos en Ingles, y sin problema alguno para entenderlas, y en ocasiones cuando a lo mejor alguna palabra no la conozco y tengo que pensar que es por el contexto de la frase, lo hago sin problema.

Te repito: Ingles a nivel educativo, no he estudiado JAMAS ni por mi cuenta, ni en ninguna academia, y sin embargo despues de años y años viendo cine y series en VOS, puedo entenderlo y hablarlo sin ningun tipo de problema.

Con subs en inglés. Te hablo de subs en español. No se aprende prácticamente nada. Porque lees un mensaje y recibes otro. La diferencia con leer un libro mientras alguien te habla es prácticamente nula.
theelf escribió:
¿Aprendiste japonés con los animes?


Claro, muchisimo, diria que una base bastante amplia

En la educacion del colegio, al igual que en Valencia, Catalunya o Pais Vasco te enseñan el idioma aunque tus padres no lo hablen.

Si quieres ver VO por mejorar tu compresion o pronunciacion, bien por ti, si lo quieres hacer por cinefilo bien por ti, pero no se puede imponer un sistema de VOS argumentando educacion, cuando lo que realmente se pretende es imponer una cultura de una minoria.


VOS no tiene nada que ver con cultura, tiene que ver con que te guste poder disfrutar del cine/TV etc como fue parido, sin destrozos sonoros de por medio

Lo que no entiendo nada lo que dices de la cultura de minoria...

Es simple, audio en idioma original+subtitulos, sea el idioma que sea el de la pelicula, ruso, frances, o chino


Tu mismo te has respondido, ver el cine tal cual fue parido es una cultura de una minoria entre los que disfrutan del cine/TV
_Locke_ escribió:
theelf escribió:Claro, muchisimo, diria que una base bastante amplia

Bueno, pues yo he visto poco y no he cogido ni gota. Pero ya te digo que me sé de casos de gente en los que han visto horas y horas de anime y no tiene ni puta idea de japonés. Será que son estúpidos. Mañana les comento para que se hagan pruebas.

theelf escribió:VOS no tiene nada que ver con cultura, tiene que ver con que te guste poder disfrutar del cine/TV etc como fue parido, sin destrozos sonoros de por medio

Lo que no entiendo nada lo que dices de la cultura de minoria...

Es simple, audio en idioma original+subtitulos, sea el idioma que sea el de la pelicula, ruso, frances, o chino

Que la mayoría prefiere doblado. Y que a la mayoría le gustan los destrozos sonoros. Y que la mayoría quiere ver cosas que les gusten. La idea en sí sí que es simple. Vosotros lo complicáis en exceso.


ubn escribió:Pero si veo multitud de cine asiatico y series de Corea con subtitulos en Ingles, y sin problema alguno para entenderlas, y en ocasiones cuando a lo mejor alguna palabra no la conozco y tengo que pensar que es por el contexto de la frase, lo hago sin problema.

Te repito: Ingles a nivel educativo, no he estudiado JAMAS ni por mi cuenta, ni en ninguna academia, y sin embargo despues de años y años viendo cine y series en VOS, puedo entenderlo y hablarlo sin ningun tipo de problema.

Con subs en inglés. Te hablo de subs en español. No se aprende prácticamente nada. Porque lees un mensaje y recibes otro. La diferencia con leer un libro mientras alguien te habla es prácticamente nula.


¿Que no se aprende nada? No, que va. La cantidad de vocabulario que se de Ingles, asi como de expresiones habran venido a mi por inspiración divina.
ubn escribió:¿Que no se aprende nada? No, que va. La cantidad de vocabulario que se de Ingles, asi como de expresiones habran venido a mi por inspiración divina.

¿Ves con subtítulos en inglés o en español? Cuando hablo de VOSE hablo de Versión Original con Subtítulos en Español.
A mí me gusta ver la mayoría de las series y pelis en VOS, siempre y cuando sean idiomas que entiendo (inglés, alemán)
No por snobismo, es porque realmente hay muchas cosas que se pierden en la traducción, aunque también se ganan algunas, a veces no encajan con lo que se quería transmitir.
Ahora, si viese una película o serie en un idioma que no entiendo, creo que no ganaría nada al tener que verlo en VOSE, ya que tendría que leerlo todo
Bueno, pues yo he visto poco y no he cogido ni gota. Pero ya te digo que me sé de casos de gente en los que han visto horas y horas de anime y no tiene ni puta idea de japonés. Será que son estúpidos. Mañana les comento para que se hagan pruebas.


Sera que no habran agarrado esos conocimientos, los cultivaron, y los usaron. Si no usas algo, si no le prestas atencion, nunca llega

Que la mayoría prefiere doblado. Y que a la mayoría le gustan los destrozos sonoros. Y que la mayoría quiere ver cosas que les gusten. La idea en sí sí que es simple. Vosotros lo complicáis en exceso.


La mayoria quiere lo que le han dado desde siempre, en otros paises, durante dictaduras, paso lo mismo, doblaje para controlar a la masa. Llego la democracia, y los cines, por A o por B volvieron a VOS

La gente tiene lo que le dan, y aqui se dio doblaje lamentablemente, durante demasiado tiempo


Tu mismo te has respondido, ver el cine tal cual fue parido es una cultura de una minoria entre los que disfrutan del cine/TV


Una minoria en España, en otros paises no sucede asi, en muchisimos paises VOS es lo normal. Que es exacto lo que le respondi al otro forero unas lineas arriba el porque
Yo creo que lo ideal es que existan las dos opciones y que cada cual eliga la que prefiera, porque la mejor no tiene que ser la que yo decida.
A veces me da la impresión que hay quien se lo toma como algo personal.
scl2001 escribió:Yo creo que lo ideal es que existan las dos opciones y que cada cual eliga la que prefiera, porque la mejor no tiene que ser la que yo decida.
A veces me da la impresión que hay quien se lo toma como algo personal.


Es que cuando vives en un pais, donde no puedes ir al cine, cuando el cine es parte de tu vida, duele, y mucho

Supongo que eso le duele mas a los que no somos españoles, y venimos de culturas de VOS
theelf escribió:Sera que no habran agarrado esos conocimientos, los cultivaron, y los usaron. Si no usas algo, si no le prestas atencion, nunca llega

O será que pronunciaban cosas ininteligibles para ellos con una traducción que pierde parte del mensaje. El problema es que los lenguajes no son transcripciones literales de lo que se dice. Cualquiera que escuche "What's up?" y lea "¿Qué pasa?" podría llegar a la conclusión errónea de que up significa pasa. Y esto es solo un ejemplo.

theelf escribió:La mayoria quiere lo que le han dado desde siempre, en otros paises, durante dictaduras, paso lo mismo, doblaje para controlar a la masa. Llego la democracia, y los cines, por A o por B volvieron a VOS

La gente tiene lo que le dan, y aqui se dio doblaje lamentablemente, durante demasiado tiempo

Y dale con la dictadura. Me autocito:
_Locke_ escribió:Esto no es cierto. Durante la II república se doblaban las películas. Y aquí tenéis un mapa de países donde se doblan:
Imagen

Azul > Doblaje solamente para niños: Por lo demás solamente se usa subtítulos.
Naranja > Áreas variadas: Países utilizando ocasionalmente un elenco completo para doblaje, por lo demás solamente usan subtítulos.
Amarillo > Voz en off: Países utilizando normalmente un o varios actores de voz mientras que el audio original persiste.
Rojo > Doblaje general: Países utilizando exclusivamente un elenco completo para el doblaje, para películas y series de televisión.
Rojo y azul > Países que ocasionalmente producen doblajes propios aunque también utilizan versiones dobladas de otros países por la razón de que sus idiomas son semejantes y la audiencia puede comprenderlo sin dificultad. (Bélgica y Eslovaquia)
theelf escribió:
scl2001 escribió:Yo creo que lo ideal es que existan las dos opciones y que cada cual eliga la que prefiera, porque la mejor no tiene que ser la que yo decida.
A veces me da la impresión que hay quien se lo toma como algo personal.


Es que cuando vives en un pais, donde no puedes ir al cine, cuando el cine es parte de tu vida, duele, y mucho

Supongo que eso le duele mas a los que no somos españoles, y venimos de culturas de VOS

Las salas de cine no dejan de ser un negocio, supongo que si la oferta de salas en V.O. no es mas amplia será porque no deben considerarlo rentable.
O será que pronunciaban cosas ininteligibles para ellos con una traducción que pierde parte del mensaje. El problema es que los lenguajes no son transcripciones literales de lo que se dice. Cualquiera que escuche "What's up?" y lea "¿Qué pasa?" podría llegar a la conclusión errónea de que up significa pasa. Y esto es solo un ejemplo.


_Locke_ comenta que idiomas dominas, para darme una idea de lo que comentas
theelf escribió:_Locke_ comenta que idiomas dominas, para darme una idea de lo que comentas

Dominar, castellano. Tengo buen nivel de inglés.
Muy bien, y como has llegado a ese buen nivel de ingles?

Por lo que he visto a lo largo del tiempo, soy profesor de ingles, solo hay tres formas

1) materno
2) Estudiando
3) Por repeticion/copia

Solo con el (1+2) se logra la perfeccion, pero no todos pueden tener esta suerte, asi que (2) para los no nativos, es la forma mas cercana.Significa leer, estudiar, etc no todo el mundo sirve, pero una gran mayoria de la gente, con menos o mas tiempo, lo lograra

El (3) tampoco es para todo el mundo, pero hay gente, que asimila muy bien los gestos, y sonidos. Si escucha un sonido dos o tres veces, y lo puede asociar a un gesto, bingo, ya aprendio una palabra, frase, etc. Repeticion, copia,como lo llames

Esta es la ventaja que da el VOS, no te enseña el idioma, pero te da una base de palabras, gestos, frases, etc, que luego puedes usarla para aprender el idioma si vives en el pais, o estudias
RaidenM escribió:En lo referente a si se pierde información leyendo subtitulos si vieras la película en una sala de cine sigo afirmando que lo pierdes si o si.

Yo sigo afirmando que "VO" y "subtitulos" no van necesariamente de la mano, no es algo implicito. Puedes ver VO sin subtitulos. En mi pueblo, la gente puede aprender idiomas. Y si sabes el idioma en el que esta la pelicula, sea castellano, ingles o coreano, no pierdes informacion, porque no lees nada.


yakumo_fujii escribió:Conclusion general del hilo, las series y peliculas van a seguir siendo dobladas al español, quien le guste perfecto, quien no, se busque la vida

Gracias por la empatia, asi da gusto. "Como esta a mi me vale, los demas os jodeis".


danixenos escribió:Que si,que si, ahora porque 4 gatos quereis verlo todo en V.O vamos a obligar al 90% de españoles restantes a verlo tambien, como dijo una vez un ministro cuyo nombre no recuerdo: "manda huevos"

No he visto a ningun defensor de la VO decir que se obligue a nadie a ver nada de ninguna manera. Os lo habeis inventado todo los pro-doblajes XD


_Locke_ escribió:
theelf escribió:Claro, muchisimo, diria que una base bastante amplia

Bueno, pues yo he visto poco y no he cogido ni gota. Pero ya te digo que me sé de casos de gente en los que han visto horas y horas de anime y no tiene ni puta idea de japonés. Será que son estúpidos. Mañana les comento para que se hagan pruebas.

O sera que a ellos no les interesa el idioma. Yo he aprendido palabras, expresiones, frases hechas, etc. de japones, solo viendo anime. Pero es que a mi me interesa ese idioma.


Dfx escribió:Tu mismo te has respondido, ver el cine tal cual fue parido es una cultura de una minoria entre los que disfrutan del cine/TV

Una minoria en España...


_Locke_ escribió:
ubn escribió:Pero si veo multitud de cine asiatico y series de Corea con subtitulos en Ingles, y sin problema alguno para entenderlas, y en ocasiones cuando a lo mejor alguna palabra no la conozco y tengo que pensar que es por el contexto de la frase, lo hago sin problema.

Te repito: Ingles a nivel educativo, no he estudiado JAMAS ni por mi cuenta, ni en ninguna academia, y sin embargo despues de años y años viendo cine y series en VOS, puedo entenderlo y hablarlo sin ningun tipo de problema.

Con subs en inglés. Te hablo de subs en español. No se aprende prácticamente nada. Porque lees un mensaje y recibes otro. La diferencia con leer un libro mientras alguien te habla es prácticamente nula.

Entonces, tu oyes "how are you?", y lees "como estas?" y no aprendes nada? Me pregunto como se lo habran montado tus profesores para enseñarte cosas, entonces.
theelf escribió:....

No estoy diciendo que las películas en VOS no ayuden. Estoy diciendo que es necesaria una base. Puedes escuchar un sonido y asociarlo a una palabra. Pero es que ese idioma es totalmente distinto al tuyo. ¿Cómo sabes que esa palabra se utiliza siempre de ese modo? ¿Cómo distingues la estructura gramatical? ¿Cómo aíslas las palabras unas de otras? Como mucho te vas a poder quedar con expresiones hechas y cortas. Pero ni de coña vas a ser capaz de construir frases si todo lo que has mamado son películas VOS.

Y yo he llegado a ese nivel de inglés con lo que he dicho. Una base del colegio y ver películas y series en inglés. Si no hubiera tenido ni puta idea de inglés, hoy seguiría sin saberlo.

JanKusanagi escribió:Entonces, tu oyes "how are you?", y lees "como estas?" y no aprendes nada? Me pregunto como se lo habran montado tus profesores para enseñarte cosas, entonces.

Lo primero es que si escucho "how are you" sin saber nada de inglés, probablemente si me mandaran repetirlo diría algo como "jawachú". Es lo típico de cuando le dices a alguien que no conoce el idioma "di esto" y te dicen algo que no lo entiende ni cristo. Lo segundo es que aprendo que "How are you?" es "¿Cómo estás?". Pero aún no sé qué es "how" qué es "are" y qué es "you". Por lo que a mí respecta podría ser una única palabra. Y da problemas como el que puse. How are you es bastante literal. ¿Qué tal con "What's up" traducido como "¿Qué pasa"? Podrías llegar a la falsa conclusión de que up es "pasa" o "pasar". Y lo tercero, es fácil oír "How are you?" y leer "¿Cómo estás?" Esta es la primera frase de una película de la que tengo los subtítulos a mano:

<i>I am writing to you because
she said you listen and understand...</i>

<i>...and didn't try to sleep with
that person at that party...</i>

<i>...even though you could have.</i>


¿Qué? ¿Es lo mismo que un "How are you?"?. Para mí que la diferencia es abismal.
JanKusanagi escribió:
Dfx escribió:Tu mismo te has respondido, ver el cine tal cual fue parido es una cultura de una minoria entre los que disfrutan del cine/TV

Una minoria en España...


Y? De España es donde estamos hablando, si la gente quisiera VOS como norma general lo pediría.

Y a los que aluden a dictaduras y "a la gente le gusta el destrozo sonoro"..., vaya forma mas patetica de tratar de reforzar un argumento, la gente ve la television y el cine como un puro entretenimiento, si os gusta el cine original os buscais la opcion, tratar de imponerla y despreciar un doblaje a la lengua local me parece terrible, mas cuando a la gente no le importa en absoluto.

Yo veo anime y series en VOSE, basicamente por que el anime pocas opciones mas hay y las series por adelantarme un poco a su salida, aun asi excepto en algunas series, prefiero el doblaje, ya cuando salga en DVD/Bluray ya tendreis todas las opciones para aprender idiomas que os apetezcan, la educacion hay que dejarla para los profesionales de la misma y si no lo hacen bien, habra que reformarla para que el ingles se aprenda realmente donde se tiene que aprender, no tener que recurrir a la television.
O sea, que si llegas a un pais donde no entiendes nada, sin base alguna, jamas vas a aprender el idioma?

Lo aprenderas a base de repetir y observar
No sé si se ha comentado ya en el hilo, pero el doblaje de Walter White -protagonista de Breaking Bad- es realmente malo. La voz, los tonos, el énfasis, los sentimientos, todo. Y la mejor forma de darte cuenta de ello, es escuchando la voz original de Bryan Cranston -Walter-. Sublime.
theelf escribió:O sea, que si llegas a un pais donde no entiendes nada, sin base alguna, jamas vas a aprender el idioma?

Lo aprenderas a base de repetir y observar

Si voy a un país donde no entiendo nada, se establece un canal de comunicación en los dos sentidos. Aunque a veces me da por gritarle a la televisión, nunca me ha contestado.
JanKusanagi escribió:
danixenos escribió:Que si,que si, ahora porque 4 gatos quereis verlo todo en V.O vamos a obligar al 90% de españoles restantes a verlo tambien, como dijo una vez un ministro cuyo nombre no recuerdo: "manda huevos"

No he visto a ningun defensor de la VO decir que se obligue a nadie a ver nada de ninguna manera. Os lo habeis inventado todo los pro-doblajes XD


El propio autor del hilo donde posteas es lo que quiere:

ubn escribió:Por suerte o por desgracia no soy Ministro de Educación (que si lo fuera eliminaba el doblaje de un plumazo, eso si), asi que es una simple opinión.


Y ejemplos como ese te puedo sacar 20 sólo en este hilo.
_Locke_ escribió:
theelf escribió:O sea, que si llegas a un pais donde no entiendes nada, sin base alguna, jamas vas a aprender el idioma?

Lo aprenderas a base de repetir y observar

Si voy a un país donde no entiendo nada, se establece un canal de comunicación en los dos sentidos. Aunque a veces me da por gritarle a la televisión, nunca me ha contestado.


No te quito razon, pero es lo mismo, cuando escuchas algo, y lo asimilas a una accion u objeto, y luego lo vuelves a escuchar en lo mismo, una y otra vez, ya tienes una palabra

No es tan rapido, ni te va a enseñar el idioma, pero te da una base

Asi he aprendido ingles y japones, partiendo de una base que me dio la TV
V.O siempre! Es una pena lo de este país.
JanKusanagi escribió:Gracias por la empatia, asi da gusto. "Como esta a mi me vale, los demas os jodeis".


Ni empatia ni nada, pero si de lo que os estais quejando ya lo teneis, teneis cines en V.O, teneis peliculas con varios idiomas, teneis los canales en varios idiomas (si hasta doraemon se puede ver en japones subtitulado en Boing), teneis descargas que viene con el audio original y el doblado...que es eso de que si a mi me vale, los demas os jodeis?, que quereis?, que no se doble nada porque a vosotros os molesta escuchar a contantino?, porque os hacen pulsar un par de botones para poner audios en ingles?, quereis los cines y todo lo que salga en la tele directamente en ingles?....vivimos en España, os joda o no, y aqui se doblan las cosas, pues bien, es lo que hay, opciones para ver vuestros caprichos ya teneis, os lo dan todo, mas en la actualidad que antes, y aun asi, con la posibilidad de poder verlo en V.O, os seguis quejando porque no es la unica opcion. No tiene puto sentido.

Quereis ver tele y cine directamente en ingles?, pues piraros a america si tanto os molesta, porque aqui van a seguir doblando y dando como optativa la V.O. Ya ves, lo mas tragico del mundo es no poder escuchar a Sheldon en ingles...si es que son ganas de tener rabietas de niños las vuestras
Estamos demasiado acostumbrados a doblajes espectaculares. No a doblajes que intenten ser fieles al original. Los actores de doblaje ya le han puesto su propio sello a los actores a los que doblan, por eso los identificamos tan rápido.

Lo han mencionado anteriormente, pero merece la pena comentarlo. Apuesto que el 100% de la gente de este hilo considera que el doblaje de "El resplandor" es una basura. Lo que casi nadie sabe es que Kubrick eligió y supervisó personalmente todo el doblaje español para que las voces fuesen dobladas lo más similares posibles al español. Timbre, tono, entonación, traducción de frases... son calcadas al original, es un doblaje muy fiel dentro de lo que cabe. Y sin embargo, todos lo consideran una basura de doblaje.

Si nos pusieran meros dobladores "neutros", imitando al original, el doblaje en españa se iría a tomar por saco. Estamos tan viciados que necesitamos ya nuestras propias actuaciones de doblaje.
Ahora, si viese una película o serie en un idioma que no entiendo, creo que no ganaría nada al tener que verlo en VOSE, ya que tendría que leerlo todo

Pues yo precisamente en esos caso es cuanto más cine VOSE veo, porque el doblaje de las películas koreanas/japonesas/chinas da vergüenza ajena.

Yo no tengo nada en contra del doblaje, pero hay doblajes y doblajes y no por parecerse más a lo que quiere el director va a ser mejor (para ejemplo el que cita narankiwi).

En general veo cine VOSE cuando el doblaje es un destrozo o cuando voy a estar atento a lo que dicen para aprender algo de pronunciación inglesa. Porque de poco me sirve ponerme una serie de VOSE a la hora de la siesta cuando dificilmente me entero de lo que dicen en una que esté doblada.


Saludos
Con todo el respeto me parece un artículo de mier... Escrito por un cultureta q no se da cuenta q los españoles no sabemos inglés y q siempre puede tirar d DVD para ver la vo.
Hay doblajes buenos, pero hay doblajes que arruinan películas y series, sobretodo las de animación japonesa : Dragon Ball castellano, Naruto Castellano y un largo etc etc
yo personalmente prefiero ver una pelicula en V.O o V.O.S aunque el doblaje en muchas peliculas es irrelevante incluso se agradece que este en tu lengua materna....en otras es desastroso y desvirtua totalmente el capitulo o la pelicula o en comedias pasa mucho que desvirtua muchiiiisimas bromas que se hacen con el idioma en el que se esta haciendo que al traducirlos queda forzado hasta ridiculo..y eso puede repercutir en la calidad de lo que se esta viendo.

Doblaje si, pero seleccionado claro.
Yo soy pro V.O. a muerte. Al doblar una pelicula estas arruinando la experiencia de una pelicula. Acaso doblan la musica?.... pues eso.
Una cosa, que VOS no es igual a película en inglés. Se hacen películas en todos los idiomas.
1347 respuestas