El Bundesbank recomienda a España que pida el rescate total

El presidente del Bundesbank (el banco central alemán), Jens Weidmann, ha aconsejado a España "cobijarse bajo el paraguas" del rescate europeo como país y no limitarse a pedir ayudas para su sector bancario. "Los balances bancarios son siempre también un espejo de toda la economía", señala Weidmann en declaraciones que publica el rotativo económico Börsen Zeitung y recoge EFE.

A su juicio, España arrastra problemas que necesitan una actuación urgente, como la elevada tasa de desempleo y los graves déficit financieros de sus autonomías. "El mercado de la deuda reaccionaría positivamente si los inversores vieran que las condiciones del programa de ayudas fuesen mas allá del sector bancario", subraya el presidente del Bundesbank. asimismo destaca que los últimos anuncios del Gobierno español sobre sus nuevos planes para afrontar la crisis demuestran la necesidad de reformas radicales.

El Bundestag (Cámara baja) votará el próximo 19 de julio si da luz verde a la contribución alemana a la ayuda a la banca española, un trámite en el que no se esperan sobresaltos ya que tanto el gobierno como los socialdemócratas, el mayor partido de la oposición, respaldarán la medida.

Los países del Eurogrupo aprobaron en junio pasado una ayuda de hasta 100.000 millones de euros para sanear el sector financiero español.

Por otra parte, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha reconocido que los ciudadanos alemanes y europeos se merecen explicaciones claras sobre la actual crisis financiera, las causas y soluciones, y ha admitido que la clase política adolece de una comunicación deficiente hacia la ciudadanía.

"El presidente federal ha abordado un tema importante: la necesaria comunicación de los temas europeos", señala Schäuble en referencia al máximo mandatario germano, Joachim Gauck, quien criticó recientemente al Gobierno de la canciller federal, Angela Merkel, por no dar explicaciones sobre la crisis a los ciudadanos.

En declaraciones al rotativo Mittelbayerischen Zeitung, el ministro subraya que esa comunicación "es importante y mucho. Pero a la vez difícil, ya que para muchos Europa está en un plano elevado y falta la relación emocional directa". Asimismo asegura que el Gobierno alemán se esfuerza por transmitir a los ciudadanos su política para el rescate del euro, pero "el complejo tema de la moneda común no es sencillo de explicar y menos en medio de una crisis financiera".


http://www.libremercado.com/2012-07-14/ ... 276463861/


Nuestros políticos no se van a recortar nada y van a seguir robando, cada vez tengo más claro que la solución pasa porque nos rescaten.
Sí pero ¿Solución para quién?

Porque los tecnocratas puestos desde Alemania don capaces de aumentar la calidad de vida del ciudadano, pero en otros países intervenidos vemos que el objetivo perseguido es pagar la deuda, a costa de lo que sea
Para cuando las cartillas de racionamiento???
[erick] escribió:
El presidente del Bundesbank (el banco central alemán), Jens Weidmann, ha aconsejado a España "cobijarse bajo el paraguas" del rescate europeo como país y no limitarse a pedir ayudas para su sector bancario. "Los balances bancarios son siempre también un espejo de toda la economía", señala Weidmann en declaraciones que publica el rotativo económico Börsen Zeitung y recoge EFE.

A su juicio, España arrastra problemas que necesitan una actuación urgente, como la elevada tasa de desempleo y los graves déficit financieros de sus autonomías. "El mercado de la deuda reaccionaría positivamente si los inversores vieran que las condiciones del programa de ayudas fuesen mas allá del sector bancario", subraya el presidente del Bundesbank. asimismo destaca que los últimos anuncios del Gobierno español sobre sus nuevos planes para afrontar la crisis demuestran la necesidad de reformas radicales.

El Bundestag (Cámara baja) votará el próximo 19 de julio si da luz verde a la contribución alemana a la ayuda a la banca española, un trámite en el que no se esperan sobresaltos ya que tanto el gobierno como los socialdemócratas, el mayor partido de la oposición, respaldarán la medida.

Los países del Eurogrupo aprobaron en junio pasado una ayuda de hasta 100.000 millones de euros para sanear el sector financiero español.

Por otra parte, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha reconocido que los ciudadanos alemanes y europeos se merecen explicaciones claras sobre la actual crisis financiera, las causas y soluciones, y ha admitido que la clase política adolece de una comunicación deficiente hacia la ciudadanía.

"El presidente federal ha abordado un tema importante: la necesaria comunicación de los temas europeos", señala Schäuble en referencia al máximo mandatario germano, Joachim Gauck, quien criticó recientemente al Gobierno de la canciller federal, Angela Merkel, por no dar explicaciones sobre la crisis a los ciudadanos.

En declaraciones al rotativo Mittelbayerischen Zeitung, el ministro subraya que esa comunicación "es importante y mucho. Pero a la vez difícil, ya que para muchos Europa está en un plano elevado y falta la relación emocional directa". Asimismo asegura que el Gobierno alemán se esfuerza por transmitir a los ciudadanos su política para el rescate del euro, pero "el complejo tema de la moneda común no es sencillo de explicar y menos en medio de una crisis financiera".


http://www.libremercado.com/2012-07-14/ ... 276463861/


Nuestros políticos no se van a recortar nada y van a seguir robando, cada vez tengo más claro que la solución pasa porque nos rescaten.


Alemania lo que quiere es que España pague y esclavos baratos. Excepto para la gente con preparación y valía, a esos se los quieren llevar para allá. Ten cuidado con lo que deseas.
[erick] escribió:Nuestros políticos no se van a recortar nada y van a seguir robando, cada vez tengo más claro que la solución pasa porque nos rescaten.


Cuñaaaooo... no se rescata a la gente, se rescata a los bancos españoles para que no se declaren en quiebra y puedan seguir pagando sus deudas a los alemanes. :p
jorcoval escribió:Sí pero ¿Solución para quién?

Porque los tecnocratas puestos desde Alemania don capaces de aumentar la calidad de vida del ciudadano, pero en otros países intervenidos vemos que el objetivo perseguido es pagar la deuda, a costa de lo que sea


Para España, mientras tengamos los políticos que tenemos no tenemos solución.

La paga extra de navidad de los funcionarios no es que no se la vayan a pagar es que no tenemos dinero para pagarla, es completamente imposible que la paguemos sin entrar en bancarrota.

Tenemos 2 comunidades autónomas en bancarrota practicamente, cataluña y valencia, otras como andalucia, ambas castillas y extremadura en proceso.

La reunión de Montoro con las CCAA fue de risa, las comunidades a pesar de la situación agónica en la estamos no querían ceder un euro de su presupuesto, en esos niveles de absurded estamos, nuestros políticos nos van a exprimir más que cualquier tecnócrata que venga.

Nuestra solución requiere medidas drásticas, económicas y políticas, vamos a dejar a los expertos que hagan las económicas y los españoles a encargarnos de las políticas que pasan por mandar a tomar por culo a todos los políticos que nos han robado.

A veces en situaciones extremas de circulación hay que utilizar el contravolante para ir en la dirección buena, esta es una de esas situaciones.
Está claro que los políticos actuales no son solución, pero los políticos tecnócratas venidos de Europa... visto lo visto, tampoco.

Los locales lo único que quieren es el dinero para ellos.
Los visitantes lo único que quieren (al menos, en el resto de países intervenidos) es el dinero para sus bancos.
Y aquí tenéis la clave del asunto por la cual España se va a ir a la mierda como ningún país antes, ni Grecia siquiera: nosotros estamos aplicando medidas de recortes como los griegos o los portugueses sin haber recibido aún un rescate completo como ellos. Y vista la respuesta de los mercados a los recortes -que fueron ignorados- el rescate total va a ser necesario antes de septiembre.
jorcoval escribió:Está claro que los políticos actuales no son solución, pero los políticos tecnócratas venidos de Europa... visto lo visto, tampoco.

Los locales lo único que quieren es el dinero para ellos.
Los visitantes lo único que quieren (al menos, en el resto de países intervenidos) es el dinero para sus bancos.


Y ¿cuál crees tu que es la solución?


minmaster escribió:Y aquí tenéis la clave del asunto por la cual España se va a ir a la mierda como ningún país antes, ni Grecia siquiera: nosotros estamos aplicando medidas de recortes como los griegos o los portugueses sin haber recibido aún un rescate completo como ellos. Y vista la respuesta de los mercados a los recortes -que fueron ignorados- el rescate total va a ser necesario antes de septiembre.


Realmente no estamos aplicando las medidas que nos pide europa ni el fmi, porque de hacerlo, los políticos: pp, psoe y nacionalistas, perderían gran parte del poder que no están dispuestos a perder.
esto ya no tiene solución, es una fase económico-social por la que tendremos que pasar, yo ya me he resignado, no se cuando se arreglara, pero igual la generación de los 80 no lo llegamos a ver (uff que pesimista estoy)

saludos
Mr_Neotrix está baneado por "clon de usuario baneado"
Erick, te recuerdo que ese poder del que hablas y que algunos no quieren perder "emana" del pueblo, te lo comento porque estamos a las puertas de las que yo considero unas trascendentales votaciones autonomicas en euskadi, vete abriendo el hilo, porque me temo que nos vamos a echar unas risas "curiosas" con los resultados. A falta de otro sistema, el poder politico es el encargado de gestionar la crisis y por lo tanto los ciudadanos somos de nuevo llamados a las urnas, y yo votare en consecuencia, partiendo de la maxima en que todos no son iguales, y aquel que engaño a sus conciudadanos no es favorecedor de mi confianza.
Si no nos rescatan esta gente nos hunde.
[erick] escribió:Realmente no estamos aplicando las medidas que nos pide europa ni el fmi, porque de hacerlo, los políticos: pp, psoe y nacionalistas, perderían gran parte del poder que no están dispuestos a perder.


Todas las medidas que aprobó ayer el gobierno son "recomendaciones" del FMI y Europa. No nos engañemos, somos un país rescatado y los que mandan ahora mismo son los que pagaron el rescate y cuyo máximo interés es recuperar el dinero que han prestado.

La enorme diferencia con otros rescates es que aquí solo se ha dado dinero a los bancos por lo que cuando venga el segundo rescate las medidas que se han aplicado no servirán y se necesitarán otras nuevas y más duras. Id dando por sentado que en el 2013 tendremos un IVA al 23% o más.
minmaster escribió:
[erick] escribió:Realmente no estamos aplicando las medidas que nos pide europa ni el fmi, porque de hacerlo, los políticos: pp, psoe y nacionalistas, perderían gran parte del poder que no están dispuestos a perder.


Todas las medidas que aprobó ayer el gobierno son "recomendaciones" del FMI y Europa. No nos engañemos, somos un país rescatado y los que mandan ahora mismo son los que pagaron el rescate y cuyo máximo interés es recuperar el dinero que han prestado.

La enorme diferencia con otros rescates es que aquí solo se ha dado dinero a los bancos por lo que cuando venga el segundo rescate las medidas que se han aplicado no servirán y se necesitarán otras nuevas y más duras. Id dando por sentado que en el 2013 tendremos un IVA al 23% o más.


Frases de Marianico el otro día: "No podemos elegir (...) No tenemos esa libertad"

El que crea que no estamos rescatados es muy iluso
Mr_Neotrix está baneado por "clon de usuario baneado"
Evidentemente que estamos "intervenidos" que no rescatados totalmente porque eso significaria la tecnocracia para la clase politica predominante del pais, es pensar como un ENFERMO MENTAL, el darle la vuelta al programa electoral que te sirvio para "arramplar" con la confianza de tus ciudadanos, y darle un giro de 180 grados, tengo a psoe y pp como granujas sinverguenzas y ladrones, pero no como enfermos mentales que merecen mi respeto por ser ajenos a esa condicion, la frustacion del pais, viene dada por ver en la poltrona a aquellos que les engañaron y que ahora se agarran al poder como sanguijuelas, espero en un futuro que no se cometan los mismos errores en "otros" sitios a la hora de elegir, y gestionar "las crisis", porque todos NO SOMOS IGUALES, a excepcion de tener dos brazos y dos piernas como morfologia generalizada, la cabeza y la mente, discurren por sendas totalmente contrapuestas.......ergo
[erick] escribió:Y ¿cuál crees tu que es la solución?

Pues lo ideal sería políticos capacitados pero comprometidos con el bienestar del país.

¿Utópico? Probablemente, porque hace falta cambiar muchas cosas. Entre otras, a buena parte de la sociedad.
Que lo pidan, total, el que paga el pollo somos nosotros. Experimentan historias con la gente en plan como si fuésemos animales.
Mr_Neotrix está baneado por "clon de usuario baneado"
jorcoval escribió:
[erick] escribió:Y ¿cuál crees tu que es la solución?

Pues lo ideal sería políticos capacitados pero comprometidos con el bienestar del país.

¿Utópico? Probablemente, porque hace falta cambiar muchas cosas. Entre otras, a buena parte de la sociedad.

Asi es jorcoval, ese es el camino, fijate en las diferencias de "gestion" que como leia el otro dia una corporacion independiente como la de torrelodones es CAPAZ de satisfacer las "necesidades" de su gente y su municipio y por la contra tenemos a gandules que pagan hasta 10000 euros en una comision de fiestas por que durante media hora les ponga paquirrin musica......y eso que a mi la politica municipal mas alla de la mia me importa tres cojones, pero si los mismos ciudadanos ponermos a gestionar nuestros impuestos a señoritos, gandules, faranduleras y demas gentuza, no servira de nada ir a monclia a "pegarles y matarles", para bien o para mal SOLO este sistema es el que funciona, los caudillos, libertadores e iluminados, solo traen miseria, y en algunas partes de españa aun no se han dado cuenta, lo siento por ellos, toca maleta a cuadros y a pasar fatiga.......
Anda que no le interesa a Alemania que España pida el rescate,para que asi estemos más endeudados y tengamos que pedir prestamos para solucionar el anterior y asi,en plan circulo vicioso,xD.

Me hizo gracia leer en la noticia (o en uno de los comentarios) que decian que si España pedia el rescate,la bolsa iria mejor. Sisi,vamos,eso da una seguridad absoluta [carcajad]

En fin...lo malo es que es un jodido circulo vicioso,no hay esperanza en estos casos =s. Porque a veces la solucion alternativa es incluso peor o sea que...
Vamos paso a paso al abismo y sólo gracias a nuestros gobernantes.
Simplemente quieren estafarnos más, nos quieren convertir en los esclavos de Europa y que les debamos millones...
Esperemos que el míster de las barbas no presione el mismo para que así sea.
jorcoval escribió:Sí pero ¿Solución para quién?

Porque los tecnocratas puestos desde Alemania don capaces de aumentar la calidad de vida del ciudadano, pero en otros países intervenidos vemos que el objetivo perseguido es pagar la deuda, a costa de lo que sea

El rescate va a llegar sí o sí, le doy hasta octubre.
subsonic escribió:
jorcoval escribió:Sí pero ¿Solución para quién?

Porque los tecnocratas puestos desde Alemania don capaces de aumentar la calidad de vida del ciudadano, pero en otros países intervenidos vemos que el objetivo perseguido es pagar la deuda, a costa de lo que sea

El rescate va a llegar sí o sí, le doy hasta octubre.


Yo creo que intervenidos ya estamos.
El Bundesbank recomienda ordena a España que pida el rescate total.
Por muchos hilos de este foro he dicho que nos rescatarán como país antes de que termine agosto y que Rajoy no pasa de este año.

Poco a poco.
Lucy_Sky_Diam escribió:Por muchos hilos de este foro he dicho que nos rescatarán como país antes de que termine agosto y que Rajoy no pasa de este año.

Poco a poco.

Yo apuesto por septiembre-octubre, y ya verás cuando se conozca la cifra de paro al acabar el verano. :p
Pues entre que me gobiernen tecnócratas europeos o el PPSOE yo me quedo claramente con lo primero, ya conocemos la bien que funciona la soberanía total durante estos últimos 30 años, la alternativa dificilmente va a ser peor.

Ojalá un tipo en Suecia nos redacte nuestra reforma laboral.
Lucy_Sky_Diam escribió:Por muchos hilos de este foro he dicho que nos rescatarán como país antes de que termine agosto y que Rajoy no pasa de este año.

Poco a poco.


Cada vez tengo mas claro que Marianico no se come las uvas...
Miedo. Es mi única impresión ante esto. [mad] [mad] [mad]
Es lo que tiene haber gastado sin medida...

Ahora toca devolverlo.

Por cierto, estoy viendo cierta aversion a los "alemanes".
Ellos no fueron los que nos han metido en la crisis, por si a alguno se le ha olvidado.
CloverS escribió:Pues entre que me gobiernen tecnócratas europeos o el PPSOE yo me quedo claramente con lo primero


Ten en cuenta que los tecnocratas lo unico que quieren es cobrar la deuda pendiente, a cualquier precio (Mira Grecia), si es necesario quitar la seguridad social y las ayudas al desempleo lo haran sin dudarlo, ya que son gestores de una empresa.

Simplemente estamos jodidos, es como elegir entre la horca y la camara de gas, ¿para que?
si el resultado es el mismo, la destruccion del estado del bienestar.

Saludos
Vamos a ser intervenidos si o si, el pp no esta solucionando el problema real del país en relación al gasto publico.

Rajoy dijo que los recortes son necesarios porque tenemos que endeudarnos para pagar salarios de funcionarios, prestaciones basicas, desempleo, etc.

Y que nuestro gasto es superior a nuestros ingresos.

Ok, eso lo sabe todo el mundo.

Pero en España ¿quien gestiona el dinero publico? El gasto no se ocasiona solo, alguien debe autorizar y permitir que se gaste mas que se ingresa.

¿Quien es el responsable que haya mas gastos que ingresos?

LOS POLITICOS Y SU DERROCHE.

Si tienes que pagar la extra de los funcionarios y decides que es mas importante llenar el pais de aeropuertos fantasma o rotondas con esculturas feisimas evidentemente luego no tendrás dinero para lo otro.

¿Que solución da el pp a eso? NINGUNA.

Si no solucionas el problema por mucho que hagas seguirá la sangría.

Tenemos actualmente unos políticos manirrotos y corruptos hasta extremos increíbles, que con la que esta cayendo siguen robando y derrochando a nivel del boom urbanístico. Ya que el descontrol actual es EL MISMO que hace 6 años.

O se soluciona esto y se ponen medidas de control REALES del gasto publico buscando la eficiencia o los recortes no servirán de nada, porque el manirroto corrupto de turno se gastara el dinero disponible en putiferio variado y gilipolleces que lucren a sus amiguetes y a tomar por culo, sin control al que gasta no sirven de nada los recortes.

Hay que entender que la solución no la puede poner el causante, porque entonces no soluciona la causa.
eduy1985 escribió:Es lo que tiene haber gastado sin medida...

Ahora toca devolverlo.

Por cierto, estoy viendo cierta aversion a los "alemanes".
Ellos no fueron los que nos han metido en la crisis, por si a alguno se le ha olvidado.

Mas de uno te dirá que la burbuja inmobiliaria es culpa de los bancos alemanes por dar dinero, ahora pregunto yo, (pongo el ejemplo de un economista) ¿el hecho de que haya barra libre en un bar significa que tengo que salir borracho de allí? Creo que me he expresado con claridad.
eduy1985 escribió:Es lo que tiene haber gastado sin medida...

Ahora toca devolverlo.

Por cierto, estoy viendo cierta aversion a los "alemanes".
Ellos no fueron los que nos han metido en la crisis, por si a alguno se le ha olvidado.


Que nuestros políticos y dirigentes son escoria de la peor especie no hay quien lo ponga en duda. Eso no quita para que la responsabilidad de toda esta catástrofe se pueda y deba repartir entre muchos agentes. Dependiendo de tu bondad a la hora de ver las cosas, puedes ver la unión monetaria (el Euro, a las claras), como una herramienta intencionada de subyugación o bien como una inmensa chapuza. Y ahí ya es imposible restringir la responsabilidad únicamente a lo que se ha hecho en España en los últimos años (que peor no ha podido hacerse, repito).

Por cierto, por si a alguno se le ha olvidado, Francia y Alemania fueron los primeros que se pasaron el pacto de estabilidad por el forro, que incluye entre otras cosas límites a los niveles de endeudamiento que se les permitía a los países en la zona euro. Y de aquellos barros, estos lodos.

http://en.wikipedia.org/wiki/Stability_and_Growth_Pact
subsonic escribió:
eduy1985 escribió:Es lo que tiene haber gastado sin medida...

Ahora toca devolverlo.

Por cierto, estoy viendo cierta aversion a los "alemanes".
Ellos no fueron los que nos han metido en la crisis, por si a alguno se le ha olvidado.

Mas de uno te dirá que la burbuja inmobiliaria es culpa de los bancos alemanes por dar dinero, ahora pregunto yo, (pongo el ejemplo de un economista) ¿el hecho de que haya barra libre en un bar significa que tengo que salir borracho de allí? Creo que me he expresado con claridad.


Si el ejemplo ilustrase de alguna manera la responsabilidad de la otra parte te habrías expresado con claridad. Aquí el problema es que Alemania no sale por ninguna parte en el ejemplo. Vuélvelo a intentar, porque no veo en que beneficia al que paga la borrachera que tú salgas borracho, salvo que aproveche después para robarte la cartera.
No hay dinero para rescatar a España... Algunos se olvidan de eso. En cualquier caso, declaraciones como estas son las que hacen que mañana la puta de riesgo suba a niveles peligrosos. Tanto da, esta todo bien orquestadito para tumbar el modelo social actual. Después de España, Italia, después de Italia, Francia... Aunque yo sigo con la esperanza de que cuando le toque a Italia, POR FIN, sea la gota que colme el vaso.
serialuser escribió:No hay dinero para rescatar a España... Algunos se olvidan de eso. En cualquier caso, declaraciones como estas son las que hacen que mañana la puta de riesgo suba a niveles peligrosos. Tanto da, esta todo bien orquestadito para tumbar el modelo social actual. Después de España, Italia, después de Italia, Francia... Aunque yo sigo con la esperanza de que cuando le toque a Italia, POR FIN, sea la gota que colme el vaso.
Ya no se trata de que haya o no dinero para rescatar a españa.

En el momento que España impague una letra de su deuda: tachan!!! quedara automáticamente intervenida.

Y los que la intervenga tendrá un único objetivo: cobrar, si tienen que hundir al pais a la miseria les dara igual.

El rescate es lo que no es posible porque no hay dinero, pero la intervención si.
subsonic escribió:
eduy1985 escribió:Es lo que tiene haber gastado sin medida...

Ahora toca devolverlo.

Por cierto, estoy viendo cierta aversion a los "alemanes".
Ellos no fueron los que nos han metido en la crisis, por si a alguno se le ha olvidado.

Mas de uno te dirá que la burbuja inmobiliaria es culpa de los bancos alemanes por dar dinero, ahora pregunto yo, (pongo el ejemplo de un economista) ¿el hecho de que haya barra libre en un bar significa que tengo que salir borracho de allí? Creo que me he expresado con claridad.


El ser humano no tiene medida, le tienes que poner una serie de restricciones y medidas para que no se pasen. Dejar que los bancos alemanes den dinero sin control es un problema de todos ya que no tan solo España ha caído o caerá, si no que Portugal, Irlanda y Grecia.. así que tan diferentes no somos.

Siempre hay alguien que se auto-modera ya que no lo cree correcto, tiene vergüenza y unos valores, pero si le das el dinero a gente que no tiene ni vergüenza ni valores... ¿cómo se traduce eso?. En el aprovechamiento de la gente, en el de "si tu no tienes un piso es que eres un tonto" ó "alquilar es tirar el dinero ya que yo tengo 2 hipotecas y 3 coches y tu nada". Frases como "por qué no te has aprovechado, eres tonto" se pueden traducir a diversos idiomas y creo que esto ha pasado porque no tenemos sentido de la moralidad, ni unos valores... el "todo vale" se ha impuesto. Por ejemplo y para terminar: quitando el enchufismo en ciertos trabajos, ¿quién llega antes al puesto de jefe? ¿el que currar, hace su trabajo y sabe como se tiene que hacer y lo que comporta? o bien ¿esa persona ruín, más interesado en su comisión por objetivos, que ni siente ni padece y que si tiene que reemplazarte por alguien más barato lo hará sin dudarlo?.

Lo que prima hoy en día es buscar la recompensa en un corto periodo de tiempo, sin tener que esperar años a que ese esfuerzo que has realizado se traduzca en un beneficio y lo valores como tal.
jas1 escribió:
serialuser escribió:No hay dinero para rescatar a España... Algunos se olvidan de eso. En cualquier caso, declaraciones como estas son las que hacen que mañana la puta de riesgo suba a niveles peligrosos. Tanto da, esta todo bien orquestadito para tumbar el modelo social actual. Después de España, Italia, después de Italia, Francia... Aunque yo sigo con la esperanza de que cuando le toque a Italia, POR FIN, sea la gota que colme el vaso.
Ya no se trata de que haya o no dinero para rescatar a españa.

En el momento que España impague una letra de su deuda: tachan!!! quedara automáticamente intervenida.

Y los que la intervenga tendrá un único objetivo: cobrar, si tienen que hundir al pais a la miseria les dara igual.

El rescate es lo que no es posible porque no hay dinero, pero la intervención si.


Ahí quería yo llegar.
¿Y por qué lo dicen ahora que ya está preparado el rescate financiero a final de mes? Es ganas de hacer que un país se enfade todavía más con su gobierno.
Mebsajerodepa escribió:¿Y por qué lo dicen ahora que ya está preparado el rescate financiero a final de mes? Es ganas de hacer que un país se enfade todavía más con su gobierno.


No, lo que quieren es meter más presión hasta que el país haga choff... Es así. Esto parece un juego de Domino macabro.
don pelayo escribió:Si el ejemplo ilustrase de alguna manera la responsabilidad de la otra parte te habrías expresado con claridad. Aquí el problema es que Alemania no sale por ninguna parte en el ejemplo. Vuélvelo a intentar, porque no veo en que beneficia al que paga la borrachera que tú salgas borracho, salvo que aproveche después para robarte la cartera.

¿cual es la responsabilidad de la otra parte? ¿el haber puesto dinero a disposición de los bancos españoles? Eso nos les hace culpables de nada. Si tu me abres un maletín con 1 millon de euros, y me dices, "coge lo que quieras, pero piensa que hay que devolverlo", entonces, el dinero que cojo de dicho maletín es MI responsabilidad, porque el hecho de que me lo pongan al morro no implica cogerlo obligatoriamente.
subsonic escribió:
don pelayo escribió:Si el ejemplo ilustrase de alguna manera la responsabilidad de la otra parte te habrías expresado con claridad. Aquí el problema es que Alemania no sale por ninguna parte en el ejemplo. Vuélvelo a intentar, porque no veo en que beneficia al que paga la borrachera que tú salgas borracho, salvo que aproveche después para robarte la cartera.

¿cual es la responsabilidad de la otra parte? ¿el haber puesto dinero a disposición de los bancos españoles? Eso nos les hace culpables de nada. Si tu me abres un maletín con 1 millon de euros, y me dices, "coge lo que quieras, pero piensa que hay que devolverlo", entonces, el dinero que cojo de dicho maletín es MI responsabilidad, porque el hecho de que me lo pongan al morro no implica cogerlo obligatoriamente.


Excepto que tu analogía es extremadamente simple (como suelen serlo todas) y en la realidad existen organismos de supervisión cuya responsabilidad es supervisar el funcionamiento del sistema financiario y sus agentes. Estos organismos han fracasado estrepitosamente tanto a nivel europeo como a nivel nacional. ¿Alguien de verdad se cree que el Banco de España no podía haber intervenido a tiempo en la espantosa burbuja inmobiliaria que se estaba creando? Lo mismo puedes decir de los organismos europeos.
Estos del Bundes Bank son visionarios, saben que España tarde o temprano necesitará el rescate pero lo aconsejan ahora.
43 respuestas