"En el caso de que se realizase una modificación de la Ley de Haciendas Locales y del Concordato (firmado por España con la Santa Sede) no nos planteamos el cobro a la Iglesia (del IBI)". Así de claro lo ha dejado el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, al ser preguntado en reiteradas ocasiones sobre si el Consistorio va a cobrar el Impuesto de Bienes Inmuebles a la Iglesia.
El vicealcalde aseguró que jurídicamente en estos momentos no es posible, ya que la Iglesia está exenta y que la decisión del Ayuntamiento de Alcalá de pretender cobrarlo es "un brindis al sol". "Lo lógico sería que PSOE, IU o UPyD presentasen una iniciativa en el órgano que tiene la competencia (el Congreso)", precisó.
En la actualidad, el Ayuntamiento deja de ingresar 112 millones de euros por el IBI por las exenciones que tienen la Iglesia, los edificios de otras administraciones y embajadas. De este total, sólo cinco millones corresponderían a la Iglesia Católica.
"El Gobierno municipal tiene en consideración la función social de la Iglesia. En estos momentos de crisis tiene especial importancia", precisó. "Madrid no se plantea ningún tipo de consideración de este tipo", dijo en referencia a este cobro.
La realidad es que hasta que el Congreso no modifique la Ley de Haciendas Locales o el Concordato firmado con la Santa Sede, los ayuntamientos no podrán cobrar este impuesto.
Por que cobrar a la iglesia un impuesto que paga todo dios.... todo el mundo, cuando podemos hacer que todo el mundo pague mas subiendo impuestos, el iva etc.
Es lógico que un impuesto que paga todo dios, no lo pague quien tiene el monopolio de dios
Ahí se ve que son unos hipócritas: si sales a la calle a protestar, pese a que no hay ninguna ley que diga que tienes que pedir permiso (solo comunicarlo), te multan o te detienen por ser una manifestación "ilegal". Pero si se trata de saltarse la ley en favor de intereses propios aprovechándose de un cargo, entonces no hay problema