Dudas entre modelos de x68000

Buenas a todos.

Hace unos días que he estado mirando sobre una máquina que hasta ahora casi ni conocía: el x68000. Una cosa que he podido constatar es que los precios son bastante elevados, pero bueno, primero prefiero preguntar e investigar antes de meterme a buscar nada.

Dando un vistazo a la wikipedia ( http://en.wikipedia.org/wiki/Sharp_X68000 ) te das cuenta de la gran variedad de modelos que sacaron: con y sin disco duro, con mas o menos memoria, con disqueteras de 3.5 o 5.25'', etc...

Si partimos de la idea de que no deja de ser un ordenador, me pregunto cuales son las características que deberia tener el x68000 para poder jugar a todo (o casi todo) el catálogo disponible.
Supongo que la norma seria "cuanto mas grande, mejor", es decir: el que tenga mas disco, mas mhz, mas de todo.
Pero tambien supongo que con un modelo intermedio, uno que no sea el "no va más" tambien puedes jugar a todo.

Dividiendo los modelos por mhz del procesador.
Aquí hay 3 grandes grupos: 10, 16 y 25mhz.
- Las distintas velocidades son restrictivas a la hora de jugar a los juegos?
- Los juegos iran mas lentos (o con frameskipping) en los de 10mhz y mas fluidos en los de 25?

Dividiendo los modelos por catidad de RAM.
Tenemos 1, 2 y 4mb.
- La cantidad de memoria, siempre pensando en los juegos, es crítica para jugar?
- Hay juegos (como en los juegos cd PC) que requieren un mínimo de RAM?
- Son todos los modelos upgradeable de memoria? Lo digo porque he visto placas de memoria que se colocan en el slot de expansion trasero del x68000

Dividiendo los modelos por tipo de disquetera.
Hay 2: 3.5 y 5.25''
Creo que la mejor opción es el modelo con disqueteras de 5.25'', ya que los juegos salieron en este formato.
Tambien he visto tutoriales donde usando disqueteras USB en mode3 puedes conseguir pasar los juegos en discos de 3.5'', pero el proceso no parecia trivial.

Dividiendo los modelos por si tienen disco duro o no.
Los que no tienen disco duro... pues no tienen disco duro... y los que tienen disco, pueden ser de 20, 40 y 80mb.
No nombro el interfaz del disco, que puede ser SASI o SCSI, pero como no creo que nunca toque este elemento, tampoco paro atención.
- En los ordenadores sin disco duro, el sistema operativo arranca desde un disquete o hay una especie de BIOS con el sistema integrado?
- El echo de no tener disco duro, puede hacer que no puedas jugar a algunos determinados juegos?
- En el x68000 existe el concepto de instalacion? Es decir, puedes instalar los juegos en el disco duro y no necesitar el disquete para nada?

Como podeis ver hay muchas combinaciones.

Mirando las diferentes características, el modelo mas intermedio es el X68000 XVI-HD (CZ-644C)... pero a lo mejor tambien es el mas caro.

En base a vuestros comentarios y recomendaciones, me gustaria saber si hay modelos que mejor ya ni mirarlos (por las razones que sean) y modelos que pueden ser mas atractivos.

Gracias a todos y saludos!
Veamos, no soy ningun experto en el sistema, de hecho, solo lo emulo en la xbox, y me consta que hay, o al menos habia un Hilo Oficial de este sistema.

Lo mejor seria un Red Zone, hiper dopao, pero esto seria un dineral (tampoco se, cuanto estas dispuesto a gastarte).

Hay dos problemas, fundamentalmente para usar uno de estos sistemas a dia de hoy, uno, el cable de video, ya que es pripietario, y aunque en tiendas como retrocables, los tienen, el monitor del x68k, usa 3 frecuencias, 15, 24 y 31 khz, de las cuales, necesitarias el cable rgb, para los de 15 y uno vga para los de 31. No se cuales querras usar, aunque lo suyo, seria agenciarse un monitor de 68k.

Otra cosa, es los games. Los originales como indicas vienen en discos de 5 1/4, si dispones de disqueteras de estas... o buscar un compact, que usa de 3 1/2, y pasarlo a dikettes de estos desde tu pc.

Por ultimo, decirte que tambien los teclados y ratones, son propietarios tambien, no son excesivamente caros, mas bien, son dificiles de.encontrar.

Con todo esto, yo pillaria un modelo, con 2 mbs de ram, modelo compact y monitor, amen de teclado y raton, el xvi hd, que indicas, seria in buen candidato. Ahora falta que lo encuentres y que pase algun guru del.sistema, y te oriente mejor que yo.

Si te gusta el x68000, no dejes de informarte sobre su primo, el.fm towns, o su version de consola el towns marty, eso si, el ultimo que vi, fueron 350 palomos, con un pad.

Suerte!!!
Echa un vistazo a las placas nereid, que te dan un puerto USB y memoria ram, y ya no te complicas mas con hardware

http://usb.xps.jp/wiki/

Tengo una X68k con una nereid y es una marabilla, aunque hace tiempo que no la uso
Joder que pedazo de pepino, ahí rulando conversiones perfectas de arcade.

Veo que el primer modelo es del 87, pero vamos dudo que ese primer modelo pudiera con el After Burner o el Thunder Blade no?

Otra cosa, veo que tiene scaling por hardware porque sino no me lo explico, es la única conversión del thunderblade original que he visto para un sistema casero que el de Megadrive no tiene nada que hacer contra este.

Y supongo que esto constaba una millonada.

¿Todas esas conversiones brutales se podían rular con el modelo del 87?

Un Saludo.
theelf escribió:Echa un vistazo a las placas nereid, que te dan un puerto USB y memoria ram, y ya no te complicas mas con hardware

http://usb.xps.jp/wiki/

Tengo una X68k con una nereid y es una marabilla, aunque hace tiempo que no la uso


Ostras es que pillar una nereid hoy en día esta jodido. Por lo menos desde aqui desde España.

Yo las que he visto tenian precios prohibitivos.

Por otro lado podrias revisar el hilo oficial porque alli deje un cacharrito que estaba desarrollando un chico americano que usaba puerto ide y creo que tenia expansion de ram.

Si te va la electronica montarse uno no cuesta mucho aunque no se si el chico lo termino o quedo el prototipo por acabar

Un saludo
naxeras escribió:Joder que pedazo de pepino, ahí rulando conversiones perfectas de arcade.

Veo que el primer modelo es del 87, pero vamos dudo que ese primer modelo pudiera con el After Burner o el Thunder Blade no?

Otra cosa, veo que tiene scaling por hardware porque sino no me lo explico, es la única conversión del thunderblade original que he visto para un sistema casero que el de Megadrive no tiene nada que hacer contra este.

Y supongo que esto constaba una millonada.

¿Todas esas conversiones brutales se podían rular con el modelo del 87?

Un Saludo.


El x68000 no soporta scaling por Hard.... son sprites con diferentes tamaños almacenados en memoria

[bye] [bye]
sgonzalez escribió:El x68000 no soporta scaling por Hard.... son sprites con diferentes tamaños almacenados en memoria



Madre mía entonces porque con esta técnica no necesita scaling para nada, es que no tiene nada que ver con la técnica usada en megadrive, fijaros el zoom del principio en el afterburner, es un calco al arcade, y el thuderblade también, nada que ver con Megadrive.

Afertburner (Zoom portaaviones):

http://www.youtube.com/watch?v=buYVmNdwqcg

Thunderblade (Zoom en el despegue y durante el juego):

http://www.youtube.com/watch?v=dtE6bDAqWmU
http://www.youtube.com/watch?v=bA31IZTPg14

Sin lugar a dudas el mejor "no-scaling" que he visto jamás, me pregunto como hubiera quedado un outrun.

Un Saludo.
Correcto, uno de los mejores NO-Scaling jamas visto (en 16bits, entiéndase). De todas formas en algunos momentos si que se nota. Sobre todo en Thunder-Blade, el "escalado" a golpecitos de determinados objetos en las fases con perspectiva 3D, pero vamos con todo y con eso la mejor conversión sin lugar a dudas.

El AfterBurner se parece bastante al de Mega (aunque todo más suave, con más color y mejor sonido), de hecho ambos fueron desarrollados por DEMPA.

¿cómo hubiera quedado un Out-Run? Supongo que como el de mega, más color, mjor música y sonido todavía, pero más suave, probablemente a 30 o 60fps y con el "escalado" a base de superponer sprites bastante suave.

Pongo el link del Turbo-Out Run de Fm-Towns (corriendo en la consola Marty y en un Fm-Towns más potente) para hacernos una idea, o ...no jejej.
http://www.youtube.com/watch?v=SOXn6pOAni0

[bye] [bye]
7 respuestas