A ver, las memorias que venden hoy día, son todas memorias OC.
Si te compras memoria DDR2 a 1066, la memoria que te estás comprando realmente es a 800, y el fabricante lo que te está garantizando es el overclock desde 800 hasta 1066, a lo mejor puedes llegar a subirla hasta 1100, pero poco más. Y bueno, la memoria DDR2 a 1066 no existe, siempre es de 800 subida, pero la mayoría de fabricantes (OCZ, Kingston HyperX, etc.) incluso si te compras memoria a 800, realmente es memoria nativa a 667 subida de vueltas.
Todo esto hablando de memoria con disipadores. Las únicas memorias que vienen sin subir de fábrica son las que vienen con los chips al aire y éstas, salvo que les montes unos disipadores no podrás subirlas, y aún así, nunca sabrás que voltaje puedes aplicarles sin que se quemen (los fabricantes pueden decirlo porque hacen pruebas y conocen los chips que montan).
En resumen, que si quieres hacer OC sin complicarte, compra un kit a 1066, verás que por defecto se pone a 800, le metes el voltaje recomendado y empezas a subirlas (y a bajar las latencias) hasta donde llegues, si es hasta 1066, pues ya es más de un 20% que las has subido. Y si es hasta más, pues eso que ganas.