malgusto escribió:Como te va a prohibir la comunidad que tengas un perro o un gato en casa????
maponk escribió:http://www.elmundo.es/suvivienda/2004/356/1089928808.html
si la casa es tuya,no puede prohibirse...
Pues la verdad es que sí y que no, es decir, la comunidad de vecinos puede aprobar en sus estatutos que no está permitida la tenencia de animales doméstico,
siempre y cuando ningún propietario tenga ya animales. Si un vecino tiene un animal doméstico en una comunidad donde sus estatutos no prohíben la tenencia de animales
JAMÁS podrán exigirle que se deshaga de él aprobando con posterioridad unos estatutos que los prohíban.
Y ojo que digo
estatutos de la comunidad, que deben haber sido
aprobados por la totalidad los vecinos y ser
inscritos en el Registro de la Propiedad, así que, si quieren prohibírtelo, con votar en contra les jodes y punto. Las "normas internas del edificio" no valen nada a efectos prácticos porque no pueden ser inscritas en el Registro.
En el caso de vivir en una vivienda alquilada puede que en las cláusulas del contrato esté incluida una que prohíba la tenencia de animales, por lo que el propietario puede rescindir unilateralmente dicho contrato sin ningún tipo de responsabilidad para él si se descubre que hay un animal en la vivienda.
Puede darse el caso de que viviendo de alquiler en una comunidad, que no tenía prohíbido en sus estatutos la tenencia de animales, estos decidan cambiar los estatutos y voten todos (casero incluido, y ya hay que ser un cabrón hijo de mil padres) a favor de prohibirlo y lo inscriben en el Registro, el casero hará conocer esta circunstancia al inquilino y podrá rescindir el contrato de alquiler.
Si un vecino tiene un animal doméstico en una comunidad que no prohíbe en sus estatutos la tencia de animales, el resto de vecinos pueden denunciar casos de ruidos molestos, olores o falta de higiene o limpieza del edificio. Tambien pueden aprobar en junta ordinaria que en las zonas comunes los animales tengan que ser llevados en un transportín.
Y para terminar de joder la marrana, revisa las ordenanzas municipales de tu ciudad porque muchas de ellas, como es el caso de la ciudad de Madrid, prohíben que los animales utilicen los ascensores.