Decepcionado con Apple por mi Imac 2011!!

La verdad que estoy alucinando con Apple.... Os cuento, antes de nada decir que tengo muchos productos de Apple: Iphone 2g, Iphone 4, Ipad 1, Macbook Air, Imac 2011. Pues resulta que compre el 6 de Junio de este año el nuevo imac 21,5" 2011 en Media Markt el día sin I.V.A por muy buen precio todo hay que decirlo 973,3€.

Pues estos días pedí presupuesto al servicio técnico autorizado de mi provincia (La Coruña) para ponerle un disco duro SSD y utilizar el disco duro sata normal que viene de serie como secundario. Llegados a este punto resulta que el servicio técnico autorizado de mi provincia no deben de tener mucha idea porque dándoles el nº de serie de mi imac son incapaces de saber si se puede hacer dicha operación, si mi imac soporta un segundo disco duro, etc. Lo que me dicen es que lleve mi imac para abrirlo para probar con el y hacer de mi imac de conejillo de indias. La verdad que no me apetece hacer de conejillo de indias y también opino que siendo servicio técnico autorizado por Apple debería saber hacer esta actualización de hardware y en caso de tener problemas apple facilitarle toda la información.

Otra cosa a tener en cuenta es que esta opción de tener disco duro SSD+HDD secundario es una opción que nos da apple a traves de la tienda online http://store.apple.com/es/configure/MC812Y/A?select=select&product=MC812Y%2FA&mco=MjIwNTQ1Njc así que no estoy pidiendo nada raro!!!, al reves es una opcion que puedes elegir al comprar tu imac como el mio modelo 2011.

La segunda parte de este asunto viene cuando llamo Apple care para pedirles que me faciliten un servicio oficial de Apple sin ser una concesión autorizada. En Apple care
me dicen que llame a las tiendas de Madrid o Barcelona que esa cambio/actualización de hardware me lo harán sin ningún problema.

Llamo a la tienda de Madrid de Xanadú me atiende una amable chica le explico todo el tema y me dice que los técnicos solo cambian memoria ram, asi que le pregunto entonces a que servicio técnico me puedo remitir y la chica me dice que ni idea que hable con apple care.... (vuelta a empezar)

Resumiendo: Ni servicio técnico autorizado, ni apple care, ni una apple store física saben cambiar y poner un disco duro SDD.

Por último comentar que los nuevos imac de 2011 es imposible cambiarle el disco duro uno mismo porque el conector sata en vez de ser de 4 pines es de 7 y por lo tanto tienes que recurrir apple si quieres cambiarlo como menciona en su página web en la parte de soporte.

No me esperaba esto de Apple siempre la atención y soporte al cliente ha sido impecable. Me tendré que buscar la vida sin contar con Apple.
esque lo que tu quieres no se puede hacer, apple solo repara no hace cambios a tu gusto
si quieres te lo haces tu en internet hay vídeos y sino te pones uno thunderbolt que será mas barato mas rápido y mejor
manuel969 escribió:y sino te pones uno thunderbolt que será mas barato mas rápido y mejor

Un SSD siempre irá mas rapido que uno externo sea usb 3.0 o thunderbolt o firewire...
Suq'ata escribió:
manuel969 escribió:y sino te pones uno thunderbolt que será mas barato mas rápido y mejor

Un SSD siempre irá mas rapido que uno externo sea usb 3.0 o thunderbolt o firewire...


Una SSD conectada por Thunderbolt no tiene porqué ir mas lento que un disco interno.

El Thunderbolt es un bus PCI-express externo. La controladora SATA interna que tienes en tu Mac está conectada al bus PCI-Express... asi que tu mismo. :P
israel escribió:
Suq'ata escribió:
manuel969 escribió:y sino te pones uno thunderbolt que será mas barato mas rápido y mejor

Un SSD siempre irá mas rapido que uno externo sea usb 3.0 o thunderbolt o firewire...


Una SSD conectada por Thunderbolt no tiene porqué ir mas lento que un disco interno.

El Thunderbolt es un bus PCI-express externo. La controladora SATA interna que tienes en tu Mac está conectada al bus PCI-Express... asi que tu mismo. :P


Tu mismo lo as dicho, PCI-express externo,nunca sera como un interno y no alcanzará las tasas de transferencia ni las mantendrá como una controladora sata 3 x dios...lo que hay que leer,ahora va a ser mas rapido un adaptador externo que uno propio interno en fins...
manuel969 escribió:esque lo que tu quieres no se puede hacer, apple solo repara no hace cambios a tu gusto
si quieres te lo haces tu en internet hay vídeos y sino te pones uno thunderbolt que será mas barato mas rápido y mejor



Si que se puede hacer, en la página de soporte de apple indica que para reparar o actualizar el disco duro tiene que ser mediante el sat. Tambien en apple care me lo han confirmado, el problema es que nadie de apple tiene ni idea, llaman técnico a alguien que solo sabe cambiar módulos de ram.

Por lo que me he podido informar hay gente en Usa que ha cambiado el disco duro por un SDD a traves del sat de Apple y sin problemas. Asi que intuyo que España no hay técnicos cualificados para hacer esta operación. A ver si consigo enterarme si en un sat de Alemania tienen tecnicos cualificados y acabo con esta tonteria de una vez.
Xerox escribió:...

Avisado quedo.. ya me pasaré para echar el curriculum... aun que seguramente no me contraten.
Por cierto cuanto vienen cobrando x curiosidad por cambiarte el disco duro aunque sea en un Imac anterior? xq la ostia tiene que ser cojonuda no?

Salu2
Y n terminas antes haciendolo tu mismo?? Hay manuales y videos por youtube q te explican cm hacerlo paso a paso y hay mucha gente q lo hizo y sin problemas, aparte n pierdes la garantia ya q apple t permite cambiar hdd y ram. Yo estoy esperando q m llegue la optibay para quitar la superdrive y poner ssd para el so.
Sleeping escribió:Y n terminas antes haciendolo tu mismo?? Hay manuales y videos por youtube q te explican cm hacerlo paso a paso y hay mucha gente q lo hizo y sin problemas, aparte n pierdes la garantia ya q apple t permite cambiar hdd y ram. Yo estoy esperando q m llegue la optibay para quitar la superdrive y poner ssd para el so.



Esa opción ya la he barajado, pero no he encontrado documentación suficiente sobre el modelo de mediados del 2011 por que este modelo tiene el problema que el puerto sata es de 7 pines no de 4 que es el estandar en todos los hdd. Si le conectas un disco duro sata de 4 pines conseguirias que te diera un error en hardware test del imac y los ventiladores irian a toda pastilla.

Lo que si podría hacer es pedir un repuesto al Sat de mi provincia de un disco duro ssd official
de apple que ya tendria 7 pines el conector. Lo que me echa atras es que luego necesito una
pieza para unir mi disco duro de 500gb con el SDD para encajar en el hueco del imac y no se
donde se consigue esa pieza. Y a los imac solo les puedes cambiar la ram, cualquier otra cosa invalida la garantia [/b].

El precio no lo se, el sat no ha sido capaz de darme un presupuesto al no tener ni idea.
Sleeping escribió:Y n terminas antes haciendolo tu mismo?? Hay manuales y videos por youtube q te explican cm hacerlo paso a paso y hay mucha gente q lo hizo y sin problemas, aparte n pierdes la garantia ya q apple t permite cambiar hdd y ram. Yo estoy esperando q m llegue la optibay para quitar la superdrive y poner ssd para el so.


No es por nada, pero cambiarle el HDD a un iMac, no es moco de pavo, tienes que destriparlo entero.
Tengo un imac del 2011 y estoy barajando poner un ssd, pero los que montan en los sat oficiales parece que se va a los 500 euros. Hay algun adaptador para poder montar cualquier modelo de ssd?

Bueno me acaban de comentar en un sat oficial que si es posibe montar un ssd en el imac 2011, me dejan traer el que quiera y que no habra problemas. Veremos si despues no me tengo que comer el ssd.
Acabo de pedir este modelo OCZ SSD SATAIII VERTEX 3 Max Iops. Que os parece?
mussi escribió:Tengo un imac del 2011 y estoy barajando poner un ssd, pero los que montan en los sat oficiales parece que se va a los 500 euros. Hay algun adaptador para poder montar cualquier modelo de ssd?

Bueno me acaban de comentar en un sat oficial que si es posibe montar un ssd en el imac 2011, me dejan traer el que quiera y que no habra problemas. Veremos si despues no me tengo que comer el ssd.
Acabo de pedir este modelo OCZ SSD SATAIII VERTEX 3 Max Iops. Que os parece?



mussi me podrías decir que modelo de imac tienes y que configuración?

Yo también tengo pensado ponerle el SSD de OCZ pero no se si el Vertex o el Agility, creo que prestaciones/precio esta mas equilibrado el Agility. Me parece muy buena elección el SDD que has elegido. Por comparativas y test que he visto lo ponen como uno de los mejores.
Hola tengo el modelo 27 pulgadas que lleva el thunderbolt la configuracion es la mas barata.
Espero que pronto me lo puedan montar y ver si se nota bastante la evolucion.
Si te interesa te paso este link por si quieres animarte a cambiarlo tu solo http://www.btobey.com/learn/imac-ssd-install.php.

Otra cosa a tener en cuenta es que si mantienes el HDD de 1TB de serie y le añades el SDD + el lector de DVD de serie no tendras problemas con los ventiladores en el imac.
Seria asi:

Imagen
Uff me da respeto abrirlo yo solo aunque tampoco parece tan dificil en verdad, y el cable sata ese lo venden en cualquier lado?
Bueno al menos ya veo que no tendre problemas de ventiladores si respeto disco duro y lector
Lo haras por tu cuenta o llevaras a que te lo instalen?
El Sat de mi cuidad me quiere cobrar 900€ por ponerle el sdd a mi imac 21.5" y tampoco los veo muy puesto. Les he mandado un mail para que me den presupuesto solo de montaje y darles yo el sdd. Aunque despues de informarme tanto creo q seria capaz de hacerlo yo, por que ya tengo memorizados los pasos en la cabeza. Lo que si en mi imac es un poco mas dificil de hacer que en el de 27 por que el alimentador sata es propietario de apple y hay que comprar un kit como este

Imagen

Para el de 27" hay 2 posibilidades un cable Slimline 13 pin SATA Hembra a 22 Pin SATA Hembra
Imagen


O también tienes un kit de montaje oficial de apple.
Imagen
Esta mañana me e puesto a llamar a los sat apple de Barcelona y hay uno que me instala el ssd por 56 euros mas iva me parece razonable y es mas que probable que lo lleve a montar ahi finalmente.
mussi escribió:Esta mañana me e puesto a llamar a los sat apple de Barcelona y hay uno que me instala el ssd por 56 euros mas iva me parece razonable y es mas que probable que lo lleve a montar ahi finalmente.


Joer...56€ en un SAT está muy bien, con garantia y todo???
Pero en el SAT tienes que poner su disco oficial SSD o le puedes llevar tu el que quieras?
Si con garantia pues es un apple autorizado.

Si si llevo yo el disco duro personalmente.

Aun asi yo supongo que con ese precio se ahorraran los soportes o algo haran.

Al final lo llevare a otro sat que me da mucha mas confianza y seriedad y me montara las piezas oficiales de apple, con los soportes y el cable que da apple.
Eso si la seguridad se paga me acabara saliendo a 172 euros el montaje y las piezas.
Espero el martes tenerlo montado
Podrias indicar que sat, yo estoy muy interesado estaba pensado en mandarlo a owc, pero preferia algo que estuviera en españa,gracias
Yo por lo que e visto la mayoria de sat autorizado de Barcelona lo montan, lo que algunos sat no tienen claro es el tema de que el imac encienda con los ventiladores a tope por no llevar firmware de apple el ssd, cada sat me dice algo distinto XD .
Veremos cuando me lo monten si no hay problema con los ventiladores.
mussi escribió:Yo por lo que e visto la mayoria de sat autorizado de Barcelona lo montan, lo que algunos sat no tienen claro es el tema de que el imac encienda con los ventiladores a tope por no llevar firmware de apple el ssd, cada sat me dice algo distinto XD .
Veremos cuando me lo monten si no hay problema con los ventiladores.



Si te lo montan con este esquema no tendrás problemas con los ventiladores

Sata 0 : HDD que viene de fabrica con el imac.
Sata 1 : SDD que le quieras poner.
Sata 2 : DVD que viene con el imac.

El problema de los ventiladores es al quitar el HDD de apple del Sata 0.

Yo he pedido también presupuesto al Sat de Coruña y me sale poniendo ellos todo 900€, luego les he pedido presupuesto poniendo yo el disco duro y sale en 249€.
Una Salvajada para mi opinion, asi que tocara montarselo uno mismo.
Ya veia caro mi presupuesto pero ahi se superan, no tienes mas sitios donde ir por la zona?
mussi escribió:Ya veia caro mi presupuesto pero ahi se superan, no tienes mas sitios donde ir por la zona?



Santiago de Compostela que el presupuesto es prácticamente igual y me queda algo a desmano. Ya he pedido el kit de montaje y el Sdd, al final me decidí por un OCZ Agility 3 de 240 Gb. El Sdd me llegara en una semana y el kit 2 o 3 semanas que viene de Usa. Cuando haga la faena ya comentare impresiones XD.
Yo ya tengo unas ganas increibles de tenerlo montado y ver si mejora mucho la velocidad!!
Hola a todos. Perdonar si subo el tema después de más de un mes, pero quiero hablaros de mi experiencia. Es mi primer post en EOL después de años leyendo y he visto este post como una oportunidad para presentarme, además de ser un neo-apasionado por el tema mac. Os pido también perdón por el tocho, pero creo que su lectura os merecerá la pena.
Me compré el imac 2011 de 21'5 en julio de este año. Hasta el momento poseía un iphone 4 y un ipad. Siempre dije que el ipad fue mi mejor compra hasta la fecha. Luego dije que el iphone 4 fue la mejor compra que había hecho hasta la fecha, y poco tiempo después, y creo que esto ya será por mucho tiempo, el imac que tengo es lo mejor que me he comprado hasta la fecha. Sigo siendo switcher en muchos aspectos, pero me he atrevido a instalarle un ssd.
Después de leer mucho en internet, tuve claro varios conceptos:
-El modelo de 21'5 y el de 27 de este 2011 son distintos en cuanto al cable power SATA (ojo, el de datos vale cualquier cable sata normal) para conectarle un SSD.
-Ambos necesitan un cable propietario de apple, pero en el caso del modelo de 27'' vale el que aparece algo más arriba, el azul. En mi caso, el cable de 21'5 lo compré por ebay a un "presunto" sat de apple. El usuario es malus.domestica (googlead qué significa ese nombre...) Como digo, el cable que le compré a este tipo llegó bien, en menos de una semana, pero 30 euritos del ala, que no está mal para un cablecito...
-Con unos mínimos conceptos de montaje/desmontaje de pcs y cierta experiencia en el tema, ponerle un ssd se le puede poner relativamente fácil a un imac, sólo es cuestión de paciencia y mucha tranquilidad.
-La ubicación del SSD difiere en ambos modelos. En el de 21'5 es relativamente más fácil porque va justo debajo de la superdrive. En OWC y en ifixit venden unos anclajes para que quede perfecto, ya que de hecho el imac trae los agujeritos para que se atornillen, pero os aseguro que con una cinta de doble cara flexible queda perfectamente en su hueco.
-Usad los teardowns y las guías de ifixit como vuestra biblia. Tened las fotos a tamaño completo siempre a mano porque son realmente útiles.

Mi experiencia en el montaje (hace escasas dos semanas)
Siguiendo como digo las guias de ifixit muy paso a paso, lo primero es desenchufarlo todo y con un buen chupón (no hace falta el que sale en las imagenes), se quita el plástico protector que protege a la pantalla en sí. Luego, localizados los 8 tornillos a quitar, quitarlos todos. Hay que tener en cuenta que para el "re"-montaje necesitaremos un destornillador imantado, ya que hay mucho imán por ahí que impide que la placa primera de plástico se mueva de su sitio. Como digo, una vez quitados los ocho tornillos, seguir las instrucciones de ifixit, teniendo en cuenta que son cuatro cables los que hay que quitar del lcd a la placa. Los de la parte derecha es fácil de quitar. Uno de la placa también. Lo malo es el dorado. Es muy fácil quitarlo de su sitio (levantando una lengueta que tiene), pero a la hora de volver a colocarlo hay que tener un buen pulso y paciencia, en ese orden. Una vez quitados los cuatro cables, el lcd sale sin problema.

Lo que pasa ahora que los dos cables que hay que poner en la placa (el ssd de datos y power) hay que ponerlos por detrás de la placa base, por lo que hay que desmontar todo lo que dicen en la guía de ifixit para poder acceder al sitio exacto donde enchufarlos. Importante: os aconsejo etiquetar de alguna manera los cables que quitéis de su sitio ya que luego os será más fácil volver a colocar en su sitio correcto. Como digo, las fotos de ifixit son vuestra biblia (o vuestro corán, para no herir sensiblidades... [angelito] ) Cables de audio, cable de microfono, cable de la sd, sensores de todo tipo, conexiones bluettoth, cable de encendido, ventilador, etcc... Como curiosidad, los tres cables de la antena wifi están etiquetados como ch0, ch1 y ch2. Se supone que cada cable lleva una marca para identificar a que "ch" va. El ch0 no lleva ninguna ralla, el ch1 lleva una y el ch2 lleva dos. Pues bien, en mi caso, la primera vez que lo abrí eso no coincidía para nada, estaban mezclados, y a mí el wifi me funcionaba de maravilla. Un ruter wifi n con ono 50 megas, os aseguro que iba como un tiro. Ojo con esos cablecillos, la forma de enchufar una antena wifi es delicada y no hay que hacer excesiva presión para que encajen.

En la guía hablan de una vez quitados todos los obstáculos y cables, sacar la placa entera para poder enchufar los dos cables que hemos comprado. No, no lo hagais. Os arriesgais a sudar la gota gorda volviendo a poner la placa en su sitio ya que va todo muy justo. Dicen que ayuda enchufar por usb/fw un pendrive en cada hueco para que sirva como guía a la hora de ponerla en su sito. Como digo, no lo hagáis. Cuando esté todo desenchufado, simplemente levantarla muy poco hacia arriva y luego un menos poco todavía hacia vosotros. Veréis (mirando muy bien a las fotos de ifixit) el sitio exacto donde va cada cable. Se puede hacer. Yo lo hice. En menos de un minuto había semilevantado la placa y enchufado los dos cables. No sé si fue suerte o qué, pero en todos sitios decían que era el momento más delicado, supongo que por eso, por levantarla entera y luego volver a colocarla en su sitio. Luego es volver a poner la placa en su sitio, si es que apenas la hemos movido, y volver a poner todas las conexiones, ventiladores, wifi, etc, en su sitio, teniendo en cuenta que los dos cables que hemos puesto detrás de la placa base tienen que pasar por el lado derecho para que desemboquen en el hueco de la superdrive.

Cuando nuestro próximo paso sea volver a colocar la superdrive, ahí en ese momento es donde tendremos que poner el ssd. En mi caso, como he dicho más arriba, lo he "anclado" con cinta de doble cara. Sencillo, útil y barato. Además, un ssd no se calienta ni la mitad de la mitad de la mitad que un hdd normal. Habrá que poner algo más de cinta de doble cara en la parte central del ssd por la curvatura del propio chásis, pero no es inconveniente en absoluto. Por supuesto, le enchufamos al ssd ambos cables. Se me olvidadba: para el sata de datos, usad un cable de 30 cm, porque de 45, que es el que yo he usado, se queda demasiado largo y hay que hilar muy fino para que no ocupe tanto espacio. Importante: además, el cable ha de ser en uno de sus extremos girado a la derecha, ya que así entrará mejor en su sitio en la placa base y no ocupará espacio. En el otro extremo mejor que sea normal por lo mismo, para que no ocupe espacio. Pues eso, que una vez puesto y enchufado el ssd, ponemos encima la superdrive. Con cuidado veréis que queda perfectamente y el ssd queda escondido sin molestar a nadie, quedando incluso algo de hueco entre el ssd y la superdrive.

Volvemos a poner el lcd, como digo, con especial atención al cable dorado, que recomiendo colocar en último lugar, aunque haya menos espacio, pero es el cable más delicado. Lo entenderéis cuando lo hagáis. Una vez terminado todo, enchufamos el mac. Arrancará seguramente con el disco normal. Solo hay que entrar en ajustes y decirle que arranquemos con el ssd.
De ahí ya instalar el SO, en mi caso, aunque tengo lion en un pen, por lo que he leído y demás, he instalado de nuevo y desde cero snow leopard en el ssd. Hice una instalación limpia y luego usé el asistente de migración. Menos de una hora y tengo exactamente lo mismo en uno que en otro disco duro. Ahora estoy con la tarea del desinstalado de las aplicaciones del hdd para dejar allí solo los datos y las apps en el ssd. Término aparte es el tema del trim y de su soporte. Apple sólo da soporte trim en sus propios discos ssd y sólo en Lion, por lo que necesitaremos un tweak: trim enabler. Funciona bien. También leí que recomendaban, una vez activado trim e instalado SO, borrar el espacio libre del disco y reparar permisos del disco (todo ello desde utitlidad de discos)

El arranque me tarda unos 15 segundos, frente a los 40 que tardaba con el disco normal y las aplicaciones... qué os voy a contar. Estoy maravillado. Es la mejor inversión que se puede hacer hoy a un pc o a un mac. Por cierto, es un crucial M4 de 128 gigas. Olvidaos de vertex 3, geforce y similares. Cualquier ssd con controladora sandforce (sea la última o penúltima revisión) no se lleva bien con mac os ni con el mac en general, cosa que descubrí después de comprar un geforce, montarlo en el imac y tenerlo que devolver. Con ese ssd, no exagero, entre pruebas y demás lios, tuve que abrir y cerrar el imac al menos 10 veces (menudo finde que me pasé). Con el crucial, sólo una vez, la única vez que lo he instalado. Como digo, estoy maravillado. Se lo recomiendo a todo el mundo, si teneis experiencia en tema pc, de montaje y desmontaje de pcs, esto podéis hacerlo, pero eso sí, con mucho más cuidado y muchas más paciencia. Me ofrezco a ayudaros si os atrevéis. Lo único más dificil de encontrar: el cable power sata, que para el de 21'5 es caro y no creo que ningun sat de apple (oficial o no) os lo venda.

Con respecto al modelo de 27, el cable es más facil y barato de comprar, pero la ubicación del ssd es detrás de la placa, al menos es lo que he visto en otros sitios, no sé si se podrá poner detras del dvd, supongo que si, pero creo que es el tema del cable, que no llega.

Pues lo dicho, animaros, y aquí estoy. No os pongo foto ni nada, porque no sé de momento cómo hacerlo, pero puedo enviarlas sin problema por mail.

Saludos!!!
Puedes subir las fotos al photobucket y desde allí enlazarlas aquí. Seguro que serán interesantes de ver ;)
No hice fotos de mi proceso, sino que, como digo, seguí paso a paso la guía de ifixit. Supongo que puedo poner el enlace aqui:
http://www.ifixit.com/Guide/Installing- ... -Kit/6434/
Esta guía es sobre la instalación de un ssd, pero incluye todo el proceso de desmontaje. A tener en cuenta que en esa guía se propone usar unos anclajes específicos vendidos por ellos para fijar el ssd detrás de la superdrive, pero como he dicho anteriormente, el ssd se puede pegar perfectamente al chásis del imac con cinta de doble cara.
De nuevo, estoy a vuestra disposición por si alguien se atreve a montarlo. Incluso si alguien está por el sur, no me importaría echar una mano in situ. Creo que voy a crear mejor un hilo específico para este tema del ssd.

Saludos!!
A ver si mussi nos cuenta su experiencia con el SAT de Barcelona. Esta opción es muy interesante para los menos atrevidos, no la veo descabellada de precio.

Saludos
A los q no os atreveis, si alguna vez habeis abierto un pc, animaros a hacerlo. Se puede hacer. Y si estais por Sevilla, os echo una mano.
Gastarse 200 pavos más lo que cuesta el disco me parece una barbaridad. Entiendo que le temais a romper algo, pero hay que ser muy muy muy manazas para romper algo. Siguiendo al pie de la letra la guía de ifixit no hay ningún problema.
Yo también pregunté a un sat oficial de aquí de Sevilla. En un principio fui por el tema de que mi mac es uno de los afectados por el tema del disco de 1tb de seagate. Me dijo que era el primero que le llegaba, peeeeeeero ¡¡atención!! que tendría que dejarle el mac allí para verificar que el mac no tenía problemas de disco, y que si no lo tenía, no había por qué cambiarlo. Y yo le dije: ¡¡¡pero si la web de apple me dice que me disco está afectado!!! El tio siguió en sus trece. Le pregunté por la instalación de un ssd, me dijo que perdía la garantía, que el disco lo podría traer yo y que ellos no habían hecho ninguna ampliación así. :-? Me ahorro el nombre del sat, porque pa qué, pero me entraron ganas de decirle unas pocas de cosas al enterao. No llegó a darme presupuesto, pero me dijo que calcularía, por encima unos 300-400 euros. ¿Estamos locos? El tema del hdd, de momento, ahí sigue, sin darme problema, pero si llega a fallarme, que no tiene por qué, tengo clarísimo que se lo cambiaré yo mismo, el disco que yo quiera y mediante software, bajarle las rpm a los ventiladores.
¿Se sabe algo de la experiencia con el SAT de Barcelona?
manum78 escribió:A los q no os atreveis, si alguna vez habeis abierto un pc, animaros a hacerlo. Se puede hacer. Y si estais por Sevilla, os echo una mano.
Gastarse 200 pavos más lo que cuesta el disco me parece una barbaridad. Entiendo que le temais a romper algo, pero hay que ser muy muy muy manazas para romper algo. Siguiendo al pie de la letra la guía de ifixit no hay ningún problema.
Yo también pregunté a un sat oficial de aquí de Sevilla. En un principio fui por el tema de que mi mac es uno de los afectados por el tema del disco de 1tb de seagate. Me dijo que era el primero que le llegaba, peeeeeeero ¡¡atención!! que tendría que dejarle el mac allí para verificar que el mac no tenía problemas de disco, y que si no lo tenía, no había por qué cambiarlo. Y yo le dije: ¡¡¡pero si la web de apple me dice que me disco está afectado!!! El tio siguió en sus trece. Le pregunté por la instalación de un ssd, me dijo que perdía la garantía, que el disco lo podría traer yo y que ellos no habían hecho ninguna ampliación así. :-? Me ahorro el nombre del sat, porque pa qué, pero me entraron ganas de decirle unas pocas de cosas al enterao. No llegó a darme presupuesto, pero me dijo que calcularía, por encima unos 300-400 euros. ¿Estamos locos? El tema del hdd, de momento, ahí sigue, sin darme problema, pero si llega a fallarme, que no tiene por qué, tengo clarísimo que se lo cambiaré yo mismo, el disco que yo quiera y mediante software, bajarle las rpm a los ventiladores.


Por como lo cuentas tiene pinta de que son los anormales de fotiste, que encima tienen el servicio de reparación concertado con El corte Ingles y no tienen ni puta idea amen de ser unos manazas de cuidado...
Como digo, prefiero no dar nombres de SAT para no hacer mala publicidad a nadie, aunque lo merezcan. La sensación que me dió cuando fui allí es que la idea que tenían era de aficionados a la informática, como lo podemos ser cualquiera, con una experiencia "normal", pero para nada profesional en cuanto a su desempeño en temas más serios. De momento, es la única crítica que le hago a Apple, su red de servicio. Espero no tener que volver a necesitarles, porque si no, me veo yo mismo reparando el imac. Crucemos los dedos para que no pase nada.
Yo he tenido experiencias "ultrachungas" con algún SAT de Apple y alguna ha quedado reflejada en el foro. Te puedo decir, no obstante, que muchos de estos SAT son quita-y-pones de pantallas de iMac y poco más. Yo pedí presupuesto para sustituir la fuente del Mac Pro de un amigo y me pidieron ¡400€! más 2 o 3 semanas de espera. Acabé comprando una en USA e instalarla yo.

No obstante, si se extienden más los ordenadores Macintosh en España podemos esperar que poco a poco los comercios tradicionales de informática sepan, al menos, como desmontar un Mac para hacer tareas sencillas. Otra anécdota paralizante me la contó un cliente cuando trabajaba en una tienda de ordenadores: llevó su Macbook de 2007 que no arrancaba a una tienda (se quedaba con la manzanita dando vueltas eternamente). Ni corto ni perezoso, el técnico sacó el disco duro del Macbook, lo conectó a un adaptador USB externo en Windows y dijo muy serio que, efectivamente, el sistema no reconocía el disco duro. Caminando hacia atrás como si de pronto fuera a descubrir que todo el negocio era una tapadera del narco, el cliente recogió su ordenador y su disco duro y se marchó echando hostias de allí.

Por cierto, sólo hacía falta reparar el sistema de archivos. Después le pasamos un TechTools y el disco duro estaba perfecto.
manum78 escribió:¿Se sabe algo de la experiencia con el SAT de Barcelona?

Hola la experiencia con el sat fue totalmente satisfactoria, en 2 horas tenian perfectamente instalado el SSD y todo funcionando a la perfeccion, eso si tuve que actualizar el vertex 3 pues me daba mini congelaciones, pero desde que lo actualize va como la seda y todo va increiblemente rapido.
Con respecto a las congelaciones, ¿has vuelto a sufrirlas con el vertex 3? Un amigo se ha comprado un imac y piensa comprarse el vertex3, pero ante las dudas que hay con las controladoras sandforce le he dicho que mejor se espere. El precio la verdad que es tentador, pero no sé si la fiabilidad es del todo o no buena. ¿Te va bien con él? ¿Tienes activado trim?
Gracias.

Saludos.
Suq'ata escribió:Tu mismo lo as dicho, PCI-express externo,nunca sera como un interno y no alcanzará las tasas de transferencia ni las mantendrá como una controladora sata 3 x dios...lo que hay que leer,ahora va a ser mas rapido un adaptador externo que uno propio interno en fins...


Pues te estas colando bacalao. Un sata 3 tiene un ancho de banda de 6GB/s mientras que el thunderbolt tiene 10 GB/s de entrada y otros 10 de salida. Eso unido a que el thunderbolt es una conexión seria, con lógica propia, a diferencia de la chapuza que es el USB.

Vamos que el thunderbolt tiene 3,2x más ancho de banda que el Sata III.

Saludos.
al final me decidi a instalar el disco solido yo mismo, es bastante facil lo de abrir el imac, lo malo es q cuando tengo conectado el ssd(es un vertex 3) los ventiladores se ponen a 100,siempre dejo conectado el hhd en el sata 0, el ssd lo tengo en sata 1, probe a quitar el ssd y los ventiladores funcional normal,algun consejo???
poryo escribió:al final me decidi a instalar el disco solido yo mismo, es bastante facil lo de abrir el imac, lo malo es q cuando tengo conectado el ssd(es un vertex 3) los ventiladores se ponen a 100,siempre dejo conectado el hhd en el sata 0, el ssd lo tengo en sata 1, probe a quitar el ssd y los ventiladores funcional normal,algun consejo???


¿es un imac de 21 o de 27? Porque si es de 21 lo unico q se me ocurre es q sea problema del disco, asi q probaría con otro. Y si es uno de 27 tiene q ser un tema del cable sata. ¿Tienes el famoso cable rojo y azul de amazon?
es elm imac de 27, si el cable es ese el rojo y azul
poryo escribió:al final me decidi a instalar el disco solido yo mismo, es bastante facil lo de abrir el imac, lo malo es q cuando tengo conectado el ssd(es un vertex 3) los ventiladores se ponen a 100,siempre dejo conectado el hhd en el sata 0, el ssd lo tengo en sata 1, probe a quitar el ssd y los ventiladores funcional normal,algun consejo???


Por lo que tengo entendido "no" se puede cambiar el disco duro al imac del 2011, mas que nada por apple, que siguiendo las reglas del monopoli que tanto le gustan, no le dio la gana hacerlo compatible y lo a capado a nivel fisico usando cables sata con diferente numero de pins en el conector con respecto a los conectores de discos duros normales (como supongo que sera el vertex 3 ese) y nivel de software con unos firmwares especiales. Si cambias el disco, detecta que no es de "apple" y funcionara mal, te dará errores, girara a mas vueltas de las que debe, sobrecalentamiento o vete tu a saber, posiblemente por eso del calor los ventiladores se te ponen a 100.
Supongo que es cuestion de tiempo que alguien haga un "hack" para los firmwares y adaptadores para el cable, si es que no estan ya por ahi.
Creo que el compañero ha dicho que ha dejado puesto el disco duro de fabrica en sata 0 y el ssd en sata 1. Si es así, todo debería ir bien, ya q el cable famoso de amazon anula el tema de los pines propietarios de apple. Prueba a cambiar el vertex 3 por otro, es posible q sea tema del disco en sí. O bien, mira en el foro de macrumors, donde indican cómo hay que pinchar los cables para que no haya problemas con los ventiladores.
Creo que me voy a animar a montar un SSD a mi IMAC 21" de finales del 2011

He visto este a muy buen precio (88 eur)pero es SATA2

¿Como lo véis?

http://www.amazon.es/Samsung-MZ-5PA128C ... f_se_p_t_3
Pues aunque te cueste más dinero, pero interesa mucho más que sea Sata 3. La velocidad es el doble que la de un sata2, además de que el imac del 2011 está preparado para recibir un ssd sata3.
Esa presunta solución salió al poco de salir estos imacs, pero yo de alemán, ni idea: http://www.gravis.de/
A ver si alguien encuentra en la web dónde venden el chip...
Hola!

Estoy a punto de hacerme con un Crucial M4 de 128 GB, seguramente mañana lo recoja. Lo quiero instalar en un iMac de 24 del 2009, en el sitio donde está actualmente la superdrive.

Para ello he visto que debo comprar una intefaz que lleva los conectores y además sujeta el disco, me refiero a las Optibay o Caddy. Alguien tiene alguna? Sabeis donde comprarlas en Barcelona o por aquí?

Todo lo encuentro fuera y preferiria hacerme con ella para instalarlo todo este fin de semana.

Gracias!
Juan_Garcia escribió:
Suq'ata escribió:Tu mismo lo as dicho, PCI-express externo,nunca sera como un interno y no alcanzará las tasas de transferencia ni las mantendrá como una controladora sata 3 x dios...lo que hay que leer,ahora va a ser mas rapido un adaptador externo que uno propio interno en fins...


Pues te estas colando bacalao. Un sata 3 tiene un ancho de banda de 6GB/s mientras que el thunderbolt tiene 10 GB/s de entrada y otros 10 de salida. Eso unido a que el thunderbolt es una conexión seria, con lógica propia, a diferencia de la chapuza que es el USB.

Vamos que el thunderbolt tiene 3,2x más ancho de banda que el Sata III.

Saludos.



Hombre, yo creo que este usuario se refiere a la controladora externa SATA que tiene que tener la "caja" donde conectas el SSD. Las pocas cajas con puerto Thunderbolt, admiten SATA II, no III como tu indicas. Por lo que por mucho disco y thunderbolt que uses, esta limitación es insalvable.

Otra opción es dejarte la pasta y comprarte alguna de las futuras cajas con SATA III como la nueva Drobo mini (http://www.drobo.com/products/professio ... /index.php) que SI incluye controladora SATA III. Pero esta marca no suele destacar por buenos precios (el modelo anterior, no el nuevo, son más de 600€ xDDD).

Además, por lo que tengo entendido, el la latencia por thunderbolt es inferior. A la hora de mover muchos datos "pequeños" en cantidad (una de las grandes ventajas de los SSD actuales) el thunderbolt penaliza mucho este aspecto. En este artículo lo explican en detalle:
http://www.tomshardware.com/reviews/thu ... ,3205.html

Así que, en resumen, a día de hoy, para maximizar el rendimiento toca poner un SSD interno directamente en un puerto SATA III.

Un saludo.
49 respuestas