[DEBATE] Que peso tiene " el reto" para vosotros a la ahora de valorar/disfrutar un juego?

Encuesta
Que importancia le dais al reto a la hora de valorar/disfrutar un juego?
15%
8
54%
29
19%
10
13%
7
Hay 54 votos.
Es un tema que surge cada 2 x 3 en hilos de juegos, pero del que no me suena haber visto un debate centralizado, y me parece interesante, asi que, por no repetir lo mismo de las opciones de la encuesta, pero dejar un esquema para quien quiera copiar y pegar:

- Sois de los que dificilmente podeis disfrutar/valorar 100% un juego salvo que ofrezca un reto importante relativo a vuestras habilidades?

- Sois mas del grupo del: si tiene reto bien, sino, tambien, y podriais meter en vuestro top personal un juego que no os suponga ningun reto pero os haya aportado otras cosas.


- O sois de los que incluso prefieren juegos ligeros, sera por falta de tiempo, o por no asociar el videojuego a reto o a frustarse y repetir lo mismo una y otra vez, y preferis eso, avanzar, descubrir historias, personajes, mundos etc, sin complicaciones?

Y como reza la encuesta, evidentemente es en lineas generales, vamos, que ser del 3er grupo en el 90% de los juegos, no significa que en casos aislados no puedas disfrutar un juego complicado, o al revés, pero a grandes rasgos, es eso: dar un peso serio al reto, darle un peso moderado, no mas que otros apartados, o darselo mas bien poco, en el global de juegos a los que soleis jugar [Ooooo]

P.D: Y por favor, desde el respeto...estaria bien tener que escuchar la palabra casual, hardcore, niños rata etc etc , ni "pollagordeos" de "pfff si eso os parece un reto , sois mancos", o verdades absolutas de "el videojuego es.......porque lo digo yo" [hallow] simplemente eso, sin necesidad de juzgar a otros xD que clase de jugadores sois y porque? [beer]
Yo quiero que los juegos no me supongan un reto imposible: es decir, quiero un juego en el que si no lo hago bien no me lo paso en modo automático pero que no sea lo suficientemente complicado para atascarme

Es decir, yo no quiero encontrarme un juego random y que sea difícil: los juegos "difíciles" los voy buscando yo cuando quiero (esto lo digo para fatándome un trofeo para el platino del Bloodborne [qmparto] )
Yo ya no quiero retos en los juegos.
Si quiero un reto artístico, emocional, mental. Pero no un reto de habilidad mecánica ni de reflejos ni de disparar más.

Ya cada vez me gustan menos juegos. Y me sorprendo a mi mismo disfrutando cosas que nunca imaginé como farming simulator, minecraft (sin enemigos), no mans sky, animal crossing....

Que venga alguien a pegarme tiros ya no me hace ninguna gracia.
Tengo 39 años. Creo que eso influye mucho. Desde el spectrum habré matado a 14 trillones de enemigos. Ya no quiero más.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
En mi caso particular, mi placer está en el punto medio: no pasarse con la narrativa pero tampoco hacerlo con el reto basado en la repetición.

Juegos como el nuevo Doom, The Last of Us o el Alien tienen el balance perfecto que a mi me mola y me engancha.

Por el contrario, juegos con niveles de reto altos pero ultra-repetitivos como Bloodborne o los Souls me resultan infumables y no logran captar mi interés. Si quiero grandes retos, pues prefiero el reto mas directo y competitivo de los juegos clásicos.
Pues yo, me posiciono en algo intermedio, es decir, puedo disfrutar 100% un juego sea dificil o sea un paseo, y esque para mi, lo importante, es que un juego me sumerja , BAJO SU PROPUESTA, y eso puede lograrlo tanto un juego centrado en el reto, como otro que lo eluda o le de un peso menor.

Desarrollandolo mas, pues eso, creo que existen juegos cuya base gira en torno al reto como eje principal, en los que es imposible no darle peso a esa variable a la hora de valorarlos o disfrutarlos (como un souls, o un juego de supervivencia, o un puzzle, o un ghost & goblins), y juegos en donde la dificultad o reto, es solo una variable mas de tantas, en torno a la que no gira en ningun caso el eje de la propuesta central, que puede centrarse en ofrecer/potenciar otros aspectos (como un assassins creed, un juego de telltale/quantic dream, un lego, un LA noire...), y en mi caso, por suerte, puedo disfrutar y valorar ambos completamente, vamos, que assasins creed 2 pese a que no me supuso practicamente ningun reto, me sumergió completamente en su dia bajo su propuesta narrativa, ambiental, personajes, historia, concepto etc, mientras que, la saga souls, o ark survival evolved, me sumergieron totalmente en este caso, bajo sus premisas de reto, de tension, reflejos, de saber mantener la calma, asi como en diseño artistico etc etc; o incluso existen puntos intermedios, como witcher 3, que puede llegar a ser un reto si uno quiere/segun la habilidad de cada uno, o puede centrarse solo en todo lo demas, historia, narrativa, personajes etc, jugado en facil, y me parece una obra maestra en cualquiera de los 2 enfoques xD
Quitando sagas como Fire Emblem o Dark Souls, me da igual que un juego me suponga un reto o no. Mientras haya una buena historia, jugabilidad o una buena propuesta detrás yo ya los disfruto.

Eso sí, sí que me gusta un mínimo de dificultad...no que me hagan repetir la misma fase 20 veces, pero tampoco pasármelos con los ojos vendados y las manos atadas a la espalda mientras bailo [sonrisa]

Justamente hoy terminé el "Fire Emblem Fates: Conquista" en modo Difícil/Clásico y me gustó mucho, pero es otro tipo de experiencia a juegos que no buscan esa dificultad. En fin, debo considerarme afortunado de que me gusten ambos tipos de juegos XD

Saludos! [beer]
En general, me gusta algo de reto en los juegos, que cueste un poco avanzar y tengas que exprimir al máximo el inventario/habilidades del personaje, aparte de mejorar mi propia habilidad y las estrategias a seguir.

A la pregunta, puedo disfrutar al 100% un juego sin ese reto/dificultad, si aporta otras cosas, tampoco es un problema.
Eso depende del género y de lo que me guste. Si hablamos de rpgs y de aventuras gráficas no me importa que sean difíciles. Eso sí, matizo la dificultad en las aventuras gráficas, no consiste en un diseño caprichoso y al azar de los puzles, sino en uno complejo que de lugar a multiples resoluciones y caminos en la propia aventura (blade runner con sus 12 posibles finales por ejemplo).

Si hablamos de rpgs, tengo que reconocer que me gusta la sensación de no ser nadie al principio, a lo que le sumas que no sabes nada del universo en el que estás ni como funcionan las cosas. Para luego a base de esfuerzo, aprendizaje y sacrificio acabar siendo una mala bestia. Por eso me gusta la dificultad inicial de los 3º gothic donde si te metes con quien no debes antes de tiempo estas muerto si o si.

Si me pones un RTS, pues yo agradezco que tengan modo fácil porque aunque disfruto de ellos si me pongo, no son el género que mejor se me da y agradezco una dificultad sencilla para poder jugarlos sin complicaciones. Lo mismo para los City Buldiers, me gustan pero o los juego en fácil o la ciudad acaba siendo un caos impresionante. Aunque hay excepciones como theme hospital que con lo que "pica" al final acabas exigiendote más para superar la fase y, aunque lo pongas en fácil, las misiones son progresivamente más difíciles. Por lo que al final tienes que esforzarte si o si.


Ale si hablamos de elevar artificialmente la dificultad solo para hacerte repetir millones de veces las mismas fases pues ya si que paso del tema. Los rogue-like acaban frustrandome por la nula sensación de avance y la exagerada necesidad de repetir las mismas fases para a penas conseguir una leve mejora. Y repetir, y repetir, y repetir. Yo lo siento pero ya pase es época en los 8 y 16 bits y no quiero volver a repetirla. Entonces tenía su sentido, hoy en día es absurdo diseñar juegos así. Hasta los "webs" acabé del vertical drop heroes, con una barbaridad de nivel invertido en vida y en daño (a base de horas consiguiendo oro), por fin llego al final boss. Y no basta con matarlo 1 vez, hay que matarlo 1 vez por nivel del juego. A la 7ª (cuando solo me quedaban ya 3), consigue derrotarme y otra vez a empezar todo el puto juego. ¡¡¡¡¡Que ascazo de sistema!!!!. Que se lo metan por el c.....

Otro tema es si esta bien diseñado como en la saga Demon/Dark souls, donde el "sufrimiento-recompensa" esta medido al milimetro y es de lo más satisfactorio que he visto en muchos juegos. La beta del Nioh que probé, por ejemplo estaba más desequilibrada hacia el sufrimiento que la recompensa y eso, bueno puede tener tu gracia pero a 14 horas diarias de juego (por ir contrareloj) a mi me acabó frustrando bastante, hasta el punto de tomarme libre el penúltimo dia de la beta.

En aventuras como los Resident Evil clásicos tambien esta muy estudiado el sistema "sufrimiento-recompensa" y era un gustazo jugar ese tipo de juegos que ahora nadie quiere hacer (una lástima).

En juegos del tipo Diablo siempre agradezco que tengan varias vueltas y qu ela primera siempre sea asequible a cualquiera. Pero además si tiene un buen sistema que te permite contrarestar el incremento de dificultad de 2ª y 3ª vuelta a base de esfuerzo (y no solo a base de que te toque la lotería d elos buenos objetos), ya sencillamente me parecerá un juegazo que no soltaré. Y juegos como Diablo 2 en infierno no tienen nada que envidiarle a la saga Souls, son implacables si no vas bien preparado con el pj.

Si juego fps, por ejemplo los juego en normal la mayoría porque no quiero complicarme la vida. NO soy de "shooters" en general y no quiero dejarme media vida en reintentos absurdos por subirle la dificultad. Sobretodo si el juego tiene buena narrativa y es la parte que más me interesa del juego.
Tiene importancia, pero no es esencial.

Los juegos que más disfruto y recuerdo son los que me han planteado retos: Bloodborne, saga Dark Souls, saga Halo en Legendario,...pero también me gustan los juegos más relajados, como los de Telltale, que no representan reto alguno (2 QTE cada 10 minutos :p ), pero me viene bien entre reto y reto. O la saga Mario, que tiene su reto, pero en otro sentido, al ser puro plataformeo.

Si algo es muy sencillo y la mecánica no me divierte, me acabo aburriendo. Far Cry por ejemplo, en normal no es ningún reto, pero me divierte y acabo por disfrutarlo, y eso por centrarme en shooters, que se suelen asociar a reto muchas veces.

Mejor que tenga que estar mínimamente atento. Si no pierdo interés. Pero no necesito jugar todo en ultra hard ya.
Para mi es medianamente importante. Super Mario 3D Land, por poner un ejemplo, me aburrió por lo exageradamente fácil que era. Disfruto mucho de juegos como Bloodborne, Dark Souls o Ninja Gaiden, pero no pido tal exigencia en todos los juegos, por supuesto. También digo que puedo obviar el "reto" que ofrezca el juego si la historia que me cuenta es muy buena (Life is Strange o SOMA, por poner dos ejemplos) y, de hecho, valoro mas la historia en un videojuego que cualquier otra cosa (de forma personal), así que los juegos que mas me suelen llamar son juegos con muy buenas historias. Pero para resumir, dependiendo del juego, para mi la "exigencia" si que es medianamente importante, ya que si es un paseo y encima no tiene nada que contar, me harto de juego muy rápido. Como digo 3 ejemplos serían estos 3:

Juego sin mucha historia pero exigente: Fury, juego el cual disfrute muchísimo porque te proponía un reto y su jugabilidad era muy buena.
Juego con mucha historia pero sin exigencia: Life is Strange, que tiene una gran historia pero en fin, es "ir para adelante" básicamente, no tiene la exigencia de una aventura gráfica como Sherlock Holmes La Aventure, por ejemplo, pero tiene una historia sublime y, por tanto, se convirtió en uno de mis juegos favoritos.
Juego sin historia ni exigencia: Super Mario 3D Land, juego que me aburrió muchísimo porque su jugabilidad se me antojó aburrida y la historia pues en fin... ya sabéis xD

Así que eso, resumiendo depende del juego y de otros factores.
Depende del género.

Un hack'n slash o similar que no suponga un reto de por sí (aunque para ello tenga que seleccionar la dificultad más alta) me parece aburrido y por lo tanto me toca tirar de retos personales tipo pasarme el juego sin que me toquen, sin subir de nivel, sin conseguir las mejoras de vida o cosas de ese estilo. Sin embargo en un TPS o FPS de acción agradezco que el juego sea un paseo y sentirme "el puto amo" entre la lluvia de balas.

Otro ejemplo serían las aventuras gráficas y/o los típicos juegos indie de plataformas/puzles. Me gusta que supongan un reto (lógico y superable sin "probaturas") aunque no le hago asco a otros más sencillos siempre que la historia y/o el apartado artístico acompañe (Limbo, por ejemplo).
He votado el término medio, pero depende del día. Generalmente me enganchan mucho más los juegos que te obligan a mejorar y echarle muchas horas, pero el videojuego no es sino una forma de ocio para el tiempo libre, y cuando todas las demas responsabilidades y obligaciones del mundo real te ocupan ya mucha cabeza, no hay mejor forma de disfrutar que desconectando y echando un fifa o unos tiros al shooter de turno.
Si es retante y el reto está bien logrado (que no sea tampoco excesivo o absurdo como en algunos juegos) bienvenido sea, porque luego la satisfacción que te da pasarlo es mayor.

Pero si el juego no me supone un reto en general y tiene otras buenas cosas (historia, jugabilidad, diversión) tampoco me importa. Depende mucho del juego y de lo que te quiera ofrecer.
Depende mucho del juego y del tipo de dificultad, además recientemente he tenido ejemplos muy claros.

God of War 3: Me lo pasé en difícil y me "gustó" la dificultad. Tenías que pensar en cada combate y no podías ir a lo loco, no era nada del otro mundo pero le daba un toquecito táctico que se agardecía. Si me lo hubiera pasado en normal habría sido un paseo y no lo habría disfrutado tanto.

Guitar Hero TV: El salto de pasar de Normal a Avanzado es demasiado bruto, y a Experto ya ni hablamos. Estoy en un punto en el que Normal se me hace fácil pero soy incapaz de competir con buenas puntuaciones en Avanzado, con lo que es bastante frustrante y acabo dejándolo de lado. Curva de dificultad demasiado pronunciada.

Uncharted 4: Me está costando acabarlo de lo coñazo que se me está haciendo en la dificultad máxima. Su dificultad solo reside en el daño que recibes y la vida de los enemigos, nada más. Así que básicamente vas de zona en zona disparándo mientras estás a cubierto, y las partes "espectaculares" están super scriptadas y no suponen reto alguno. Muy desencantado la verdad.

XCOM 2: La dificultad más absurda que te puedes echar a la cara. No puede ser que te marque que un disparo tiene 70% de chance de acertar, marques los movimientos de ese turno en función de eso y falles la mitad o más disparos con ese porcentaje. Al turno siguiente del enemigo como has fallado uno o más disparos clave, te flanquean y con suerte sólo te matan a uno o dos soldados con todo lo que eso conlleva. No son casos aislados en los que has tenido mala suerte con el porcentaje, es la tónica general; absurdo y muy muy frustrante. Y en dificultades altas ya es un cachondeo.

Como veis, depende mucho del tipo de juego y de la forma que tiene este de aumentar la dificultad.
He votado el termino medio. La dificultad de un juego no es algo que me importe demasiado si el juego me gusta. Si es fácil bien, y si es dificil también. Claro que siempre que la dificultad sea coherente y no sea artificial.
A mi me gusta que haya un reto, es decir, un nivel de dificultad que no presuponga que eres un Dios con un mando en la mano, pero tampoco que tienes zarpas en lugar de dedos...vamos, que te rete sin llegar a ser algo imposible.

Igualmente, suelo preferir una dificultad en la cual no sólo se premie tu nivel como jugador, sino el tiempo que le has echado al propio juego...vamos, el concepto en los rpg, de que conforme más tiempo le echas no sólo mejoras porque tú como jugador eres más hábil al haberte familiarizado con las mecánicas del juego, sino porque el juego te permite mejorar al personaje y que este sea mejor al margen de tu habilidad.

Saludos!
No tengo norma, depende del juego, y también de lo que llegue a engancharme.
Hay juegos que simplemente quiero disfrutar de su historia, su aventura, o que me entretega, y otros donde el disfrute está en conseguir algo que se te resiste.
A veces puedo querer las dos cosas en diferentes momentos de un mismo juego.

Ho!
A mi me suele gustar mucho el reto en juego que te dan multiples posibilidades para enfrentarlo o bien en los RPG.

En los RPG o juegos que debido a la exploracion te vuelves mas "poderoso" creo que es fundamental que el juego sea un reto,y que si vas mejor preparado pues ciertas partes del juego o bosses opcionales te sean asequibles.

Otra cosa son juegos donde te hacen repetir una y otra vez lo mismo sin tener opciones,teniendo que hacerlo de forma milimetrica,como seria el caso de algunos juegos de plataformas.

Pero que vamos,luego en otros juegos el que sea un reto es lo de menos,pues la gracia esta en la experiencia global que ofrece el juego junto con su diseño artistico,narrativa e historia.

Un saludo.
Para mi siempre tiene que suponer un reto, pero creo que lo que habría que debatir es la dureza de dicho reto.

El juego tiene que costarme, algo que me produzca esa sensación de satisfacción al pasármelo o completar una fase, y si dicho juego no ofrece resistencia alguna, que es un "todo palante" mal vamos.

Pero una cosa es eso y otra es que el juego te sea imposible, que cojas el mando y sientas que el juego te roba. Juegos donde ya no dependes de tu habilidad si no de la suerte...y eso ya no mola tanto.
Con los años he perdido paciencia. En la época de los 8 y los 16 bits no me importaba repetir mil veces las fases hasta superarlas. Ahora me cansa, mucho me tiene que gustar un juego para no hartarme al tercer intento.
También depende del género, si en un juego puedes repetir un salto fallido casi al instante me da igual (como en Little Big Planet en PSP). Pero si tengo que volver a recorrerme una fase o repetir una batalla eterna, me canso. En los RPG, por ejemplo, me aburre que la dificultad consista en tener que invertir horas para subir de nivel cuando hasta ese momento te cepillabas a los enemigos sin problema.

Eso sí, en géneros que se me dan mal agradezco la opción de cambiar la dificultad. Así puedo disfrutar de un juego que, de no tener esa opción, no me plantearía jugar. Cada vez tengo menos tiempo libre y más aficiones, no me interesa un juego que me dificulta el avance y disfrute del mismo.
Hay juegos donde el reto es totalmente necesario por ej en los survival horror

y jamas esta demas retar a un jugador en mayor o menor medida y no trastarlo como un imbecil y llevarlo de la manita que hay casos donde ya da verguenza ajena incluso preguntandote que si es muy dificil puedes saltarte automaticamente la parte "dificil" como si nada

luego tambien tenemos el otro extremo c claro llamar "reto" a inflar artidficialmente la vida de los enemigos el daño que hacen su punteria etc haciendo el juego no retante si no directamente frustrante o incluso romper totalmente la jugabilidad del mismo por estar balanceado como el puto culo por no decir totalmente sin balancear eso tambien esta totalmente de mas

en resumen Reto si pero bien planteado

Salu2
Aunque puedo disfrutar de un juego que no suponga un gran reto, ultimamente con los juegos que mas disfruto son los que mas me exigen.
La sensacion de satisfaccion al terminarlos es mucho mayor.
Dos de los juegos que mas palcer encontre terminandolos en los ultimos tiempos fueron Maximo (de PS2) y Fear Effect (de la Playstation original) y ambos son duros de coj...
Asi que si, los juegos que suponen un reto me divierten mas.
Vote por la opción mayoritaria XD

Me gusta que los juegos presenten reto pero tampoco lo considero algo indispensable, por poner un ejemplo ahora mismo estoy jugando Yoshi´s Wolly World y el juego claramente esta diseñado para que hasta los peques puedan pasarlo sin problemas pero a mi no me importa porque lo disfruto igual.

Por otra parte, me gusta el reto pero hasta cierto limite, un reto tipo dark souls ya no me gusta porque ya no se disfruta del juego y solo te frustras y estresas mas de lo que estabas antes de tocar el mando, yo no juego videojuegos para acabar con mis nervios [+risas]
Precisamente el reto de los Dark Souls es el menos frustrante y el mas disfrutable porque es de los mejores planteados de los ultimos años y de los pocos juegos que te exigen aprender a jugar para superarlo

mal ejemplo has ido a dar XD
Todo depende de lo que ofrezca el juego en sí, y de si suponer un reto forma parte fundamental de su premisa.

Por ejemplo, la saga Souls está planteada para ser un reto constante (estás solo en un mundo desconocido y hostil) y me parece que eliminando ese factor el juego perdería la mayor parte de su encanto. Sin embargo, a la saga Uncharted no le penaliza prácticamente no ser exigente con el jugador: se puede jugar en normal y disfrutarlo al 100% sin morir ni una sola vez: su premisa es la de la acción a raudales salpicada por momentos espectaculares cada dos por tres.

Luego pues cosas como Flower, Limbo y similares no suponen mayor reto que el de explorar hasta el último rincón, y no por ello dejan de ser juegos que se pueden disfrutar al máximo por ello.
Oystein Aarseth escribió:Por otra parte, me gusta el reto pero hasta cierto limite, un reto tipo dark souls ya no me gusta porque ya no se disfruta del juego y solo te frustras y estresas mas de lo que estabas antes de tocar el mando, yo no juego videojuegos para acabar con mis nervios [+risas]


Dices que te gustan los retos, y después sueltas que no te gusta Dark souls, cuando, como bien ha dicho el compañero, es uno de los mejores planteados. Entonces a que retos te refieres? Al de pasarte el Super Mario 3d World al 100%? [carcajad] [carcajad]
En general prefiero que el reto esté bien ajustado, más que nada es el camino más probable para acabar consiguiendo un buen juego, es más delicado lograr un equilibrio si se tontea demasiado con la frustración o el aburrimiento.
Peso moderado. Me gusta que cueste un poquito e incluso que haya un nivel extra de dificultad duro de cara a una segunda partida pero en cualquier caso puedo disfrutar perfectamente de un juego que no tenga demasiada dificultad pero brille en otros aspectos. Lo que no me aporta nada es un juego que lo único que tiene es dificultad (que encima en el 95% de los casos consiste sólo en inflar a los enemigos, no en una IA más inteligente).

Lo mejor en cualquier caso es que el juego tenga selector de dificultad y que este se encuentre bien equilibrado (supongo que lo hacen para que no se frustre la gente, para que el usuario crea que tenga más habilidad de la que tiene,... pero el nivel dificil no debería ser nunca el normal como sucede en muchos juegos)
Me es absolutamente igual.

Para mi, no es una variable a tener en cuenta. En todo caso, es una variable a tener en cuenta en sentido negativo.......
.........usease.....juego mediocre o malo para mi, que me está aburriendo, que no me parece naaa, que ....
..........si, además, es difícil..........a cascala [+risas] .

Curiosamente, los juegos que más popularmente encajan en ese concepto de ofrecer un plus de reto.....suelen gustarme o incluso gustarme mucho, pero, a mi parecer, es por otros factores.
Tukaram escribió:Precisamente el reto de los Dark Souls es el menos frustrante y el mas disfrutable porque es de los mejores planteados de los ultimos años y de los pocos juegos que te exigen aprender a jugar para superarlo

mal ejemplo has ido a dar XD


Discrepo absolutamente, la dificultad en dark souls esta totalmente desbalanceada, por un lado tenemos enemigos y situaciones difíciles y por el otro tenemos a un personaje con movimientos muy torpes y lentos, no existe una curva de aprendizaje adecuada, no importa cuanta experiencia acumules y las precauciones que tengas a la hora de jugar porque en cualquier momento mueres inexplicablemente, entre otras cosas que me parecen injustas en este juego.

Caso contrario por ejemplo Bloodborne donde la jugabilidad de tu personaje esta balanceada con los retos del juego, este juego si es disfrutable.

sMaster escribió:Dices que te gustan los retos, y después sueltas que no te gusta Dark souls, cuando, como bien ha dicho el compañero, es uno de los mejores planteados. Entonces a que retos te refieres? Al de pasarte el Super Mario 3d World al 100%? [carcajad] [carcajad]


Es que el reto de dark souls es excesivo e incluso diría que hasta desbalanceado como explico mas arriba.

Me gusta la dificultad cuando te dan armas para afrontarla, es que en dark souls no solo luchas contra los enemigos sino contra lo manco del personaje que manejas [+risas], por cierto algo que tampoco me gusta de dark souls es el poco daño que haces comparado con el daño que te hacen los enemigos, necesitas darles como 1000 ostias para matarlos y ellos solo 3 [+risas]
Me importa poco o nada el reto, porque eso va de la mano con el tipo de juego.

Journey o Abzu tienen reto 0 el juego lo terminas si o si dandole casi que solo pa adelante.

Heavy Rain mas de lo mismo.

Todo depende el contexto, pero tampoco me gusta sentir que tengo que repetir algo 100 veces para pasarlo.

Yo juego todo en NORMAL, luego quien quiera mas reto pones mas dificultad, pero si para pasar un juego debo ponerlo en facil, es que algo esta mal ajustado con el juego.
Eso solo lo dice alguien que NO sabe jugar y NO ha querido aprender a hacerlo

no hay mas y se ha demostrado cientos de veces y tu eres otro ejemplo mas de ello

si quieres un personaje que NO sea lento y torpe no le pongas equipada una armadura de 50 Kg y un escudo de 20 porque entonces es IMPOSIBLE moverse agilmente pero los pj agiles y rapidos son perfectamente posibles en DS

y si quieres matar a los enemigos de 1 golpe y no de 1000 equipate un arma mejor que escale con tu mejor atributo y sobretodo mejorala de vez en cuando


siempre que un jugador sale diciendo que Dark souls esta roto desbalanceado bla bla bla rara vez es la vez que ha pasado del 1º jefe ya no hablemos tocar la 1º campana

esque no falla [carcajad] [carcajad]

y por descontado ni se ha molestado en aprender los 5 pìlares fundamentales de el juego

1º PACIENCIA no es un juego para ir haciendo el borrego si juegas asi moriras paciencia en los combates paciencia explorando PACIENCIA con todo el mapa esta lleno de trampas y desafios y enemigos que evidentemente te superan en todo si vas en plan Yolo te lloveran ostias por todos lados PERO si vas con paciencia y con cuidado es perfectamente posible eludir todas las trampas del juego y enfrentarte a los enemigos usando la astucia para obrtener ventaja

2º Dark souls NO ES UN HACK AND SLASH el pj necesita vigilar su peso su arma y el estado de su equipo y sobretodo el AGUANTE en Ds no puedes ir en plan Kratos queriendo dar combos de 100 golpes con solo machacar un boton el personaje SE CANSA si vas a lo bravo sin preocuparte y aprender cuando hay que pegar cuando hay que rodar y cuando hay que defenderse tampoco viviras mucho

3º NO ES UN RPG por mucho que haya experiencia y subas de nivel es un juego donde la habilidad el aprendizaje son fundamentales los niveles de experiencia son meramente anecdoticos un jugador que sabe jugar con habilidad suficiente sera capaz de pasarse el juego a nivel 1 y un jugador que aprenda a combatir con nivel 20 siempre llegara mas legos que uno que no quiera aprender a jugar aunque este ultimo tenga nivel 200

4º el equipo es fundamental a la hora de adaptarte a un estilo de juego en DS la especializacion es FUNDAMENTAL aprender de todo solo implicara que seras un mediocre en TODOs los apartados hay que centrarse en lo que mas acorde va con tigfo si te mola la magia a subir inteligencia etc si te va el caC fuerza etc de poco sirve un guerrero con inteligencia 30 o un mago de fuerza 45

5º he dicho la paciencia ? pues lo repito porque es el MAS fundamentar de los puntos fundamentales del juego paciencia estudiar al enemigo aprender sus patrones y saber cuando toca pegar y cuando no

cualquier jugador que no siga estos 5 sencillos puntos jamas avanzara mucho en DS y desde luego sera solo culpa suya y no del juego por no aprender a jugarlo bien


y lo del Daño es directamente falso si yo he podido realizar golpes que quiten mas de 800 puntos de daño de 1 sola ostia (raro es el enemigo que tiene mas vida jefes aparte claro ) y si la tiene al 2º o 3º ostion ya besan el suelo cualquiera puede hacer lo mismo

y hablo de la 1º partida nada de NG+ con un pj de nivel 200 o cosas asi



a y Bloodborne NO tiene la dificultad mas balanceada que un souls simplemente es mucho mas FACIL porque es otro estilo de juego mas centrado en golpes y evasiones (de ai que los escudos sean una mera anecdota ) combinandolos con armas de fuego a distancia lo que hace mucho mas asequible el combate porque te permite matar enemigos a media y larga distancia no obligandote ca estar pegados si no es estrictamente necesario y eso se nota

Salu2
Oystein Aarseth escribió:
Tukaram escribió:Precisamente el reto de los Dark Souls es el menos frustrante y el mas disfrutable porque es de los mejores planteados de los ultimos años y de los pocos juegos que te exigen aprender a jugar para superarlo

mal ejemplo has ido a dar XD


Discrepo absolutamente, la dificultad en dark souls esta totalmente desbalanceada, por un lado tenemos enemigos y situaciones difíciles y por el otro tenemos a un personaje con movimientos muy torpes y lentos, no existe una curva de aprendizaje adecuada, no importa cuanta experiencia acumules y las precauciones que tengas a la hora de jugar porque en cualquier momento mueres inexplicablemente, entre otras cosas que me parecen injustas en este juego.

Caso contrario por ejemplo Bloodborne donde la jugabilidad de tu personaje esta balanceada con los retos del juego, este juego si es disfrutable.

sMaster escribió:Dices que te gustan los retos, y después sueltas que no te gusta Dark souls, cuando, como bien ha dicho el compañero, es uno de los mejores planteados. Entonces a que retos te refieres? Al de pasarte el Super Mario 3d World al 100%? [carcajad] [carcajad]


Es que el reto de dark souls es excesivo e incluso diría que hasta desbalanceado como explico mas arriba.

Me gusta la dificultad cuando te dan armas para afrontarla, es que en dark souls no solo luchas contra los enemigos sino contra lo manco del personaje que manejas [+risas], por cierto algo que tampoco me gusta de dark souls es el poco daño que haces comparado con el daño que te hacen los enemigos, necesitas darles como 1000 ostias para matarlos y ellos solo 3 [+risas]


Yo entiendo perfectamente lo que comentas de un modo menos hardcore para los souls, porque se tiende a dar demasiado peso al factor reto o dificultad en los souls, como sinonimo de calidad, y esta saga ofrece muchos otros handicaps a valorar, como la exploracion de escenarios muy bien diseñados, un sistema de loot y progresion que engancha, un diseño artistico cojonudo, un lore interesante, u sistema de combate que engancha, una variedad de armas y armaduras que da mucho juego etc, por lo que, aunque yo valoro hoy en dia, y mucho, el componente reto que ofrecen, y PARA MI, si es una parte muy importante del mismo, he descubierto, viendo jugar a mi novia que anda de lleno con DS2, que no todo el mundo tiene porque valorar ese aspecto como el principal, y esque ella, lo que mas disfruta es el looteo, el crafting, el subir niveles, la exploracion etc etc, y la dificultad, simplemente la tolera sin mas, es decir, no le gustaria el juego menos si fuese mas facil, y como ella, tantos otros, por lo tanto, creo que si podria haber espacio para un modo menos hardcore en estos juegos, y tendria su publico, y no habria que menospreciarlos por ello.

Pero, dicho esto, como le dije ella al principio, si te adentras algo mas en esta saga, descubririas que, en cierta medida, ya existe dicha alternativa/as, solo que no es tan clasico como escoger "normal" en opciones, pero existen, por ejemplo, las invocaciones, tanto de npc como de otros jugadores, cooperar con jugadores o npc para pasarte fases o bosses, donde la dificultad baja enteros, y esque el juego está muy enfocado para jugar solo, y a la que le metes alguien mas, la IA se pierde XD; o farmear a saco para subir niveles a mansalva, o farmear para mejorar armas etc, que pueden facilitar mucho la experiencia (esto ultimo es lo que está haciendo ella sobretodo, ya que invocar de momento solo invocó en un par de bosses), asi que quien sabe, lo mismo asi al estar mas equilibrado lo disfrutarias mas, porque ya digo, son juegos que por encima del reto, tienen muchos aspectos a poder ser valorados.

Respecto a lo que argumentas en concreto , de la relacion enemigos-personaje, no estoy de acuerdo, y me explico: en dark souls, efectivamente eres lento y tosco, independientemente de tu peso total,que eso si, si vas con mas del 70% ruedas lento, que es mucha desventaja, y pasa en todos los souls, pero vaya, aun asi eres lento de movimientos y demas, tosco si se quiere, peeeeeeeeero, los enemigos tambien XD, del mismo modo, que si observas dark souls 3, o bloodborne, veras que el personaje es mucho mas rapido y agil, peeeeeeeeeeeero, los enemigos tambien XD, vamos, cada souls se ajusta a la IA y velocidad promedio de sus enemigos, por ende, la velocidad de bloodborne, con los enemigos de dark souls, seria ridicula, casi como llevar un superheroe, o al reves, la velocidad y movimientos promedio del personaje de DS1, metido en ds3 o bloodborne, seria casi imposible, y esa es la prueba de que cada uno, está balanceado a los enemigos que ofrece.
Lo que se tiende es a exagerar y maximizar la dificultad de los souls en exceso principalmente por los que juegan 2 horas mueren 10 veces y a llorar con que el juego esta roto etc

y causa un efecto bola de nieve brutal cuando no es tan exasperadamente dificil como dicen las leyendas XD

y sobretodo ni roto ni desbalanceado pero para nada

si hablaramos del Demons y la magia totalmente OP pues si pero en el Ds ni de coña
Oystein Aarseth escribió:...la dificultad en dark souls esta totalmente desbalanceada...


Es la idea.
Pues yo después de descubrir la saga Souls debo decir que la inmensa mayoría de juegos me parece un chiste en cuanto a reto o dificultad.
Dark Soul,Demons o Bloodborne no son juegos difíciles,son juegos exigentes que requieren atención y castiga el aporreamiento de botones,las mancadas no tienen sitio en esta saga.

Cualquier enemigo puede matarte y esa sensación de que eres vulnerable no la siento en muchos juegos,en donde apretar el gatillo de disparo o golpe es suficiente para avanzar sin preocuparse de nada mas,jugabilidad pensada para críos o gente totalmente noob.

La dificultad de la saga souls no es nada injusta,simplemente que mucha gente esta acostumbrada a que se lo den todo hecho(marcadores por todos los lados,enemigos que se quedan mirando sin atacar etc)eso no vale en un souls,curratelo,aprende y mejora....entonces veras que tu trabajo o fase de aprendizaje conlleva un tiempo,pero después de eso no hay nada mejor ni mas gratificante,ver como has matado TU SOLO a un boss por tus habilidades y conocimiento no tiene precio,y esa sensación es impagable
De hecho, bloodborne es bastante facil, una vez conoces la dinamica, sin armas de fuego ni nada, con la primera arma k t dan t sobra.
Para mí el reto es clave en el disfrute del juego. Juego que empiezo, juego que pongo en máxima dificultad aunque no haya tocado el género nunca. Ya aprenderé a base de cargar partida
Yo realmente no busco ningun reto en particular. Con algunos juegos que se me dan mejor les subo la dificultad para que no sea un paseo y en otros que se me dan peor, se la bajo. Yo soy de los que si en los souls hubiera un modo facil lo jugaria en dicha dificultad sin dudarlo. Me molesta bastante estar muriendo constantemente en un juego. Pero tampoco me gusta que sea un paseo donde no me baje la vida ni un momento, si no que te las haga pasar canutas si no estas muy atento pero que no sea un morir cada 2x3.
kikon69 escribió:De hecho, bloodborne es bastante facil, una vez conoces la dinamica, sin armas de fuego ni nada, con la primera arma k t dan t sobra.


Has acabado Old Hunters y las mazmorras del Cáliz?... :)
las mazmorras no, no me llamam, el dlc si y el ultimo boss me hizo sudar tinta china pero cayo a los 3-4 intentos.
en todo caso, ninguna de las dos cosas las entiendo como el juego base en ai.
40 respuestas