Debate General de PSVita

Exsoul escribió:
Lloyd_Banks escribió:
Josezno escribió:Jack Tretton, ex CEO de SCEA reflexiona sobre Vita ahora que está fuera de la compañía y reconoce que es una gran máquina pero que llegó tarde al mercado.

http://www.ign.com/articles/2016/09/26/ ... unfiltered

http://www.ign.com/videos/2016/09/27/ig ... ck-tretton


Lo que llegó es con tarjetas pequeñas y muy caras.

Para mí los juegos de la Vita o de la 3ds le dan mil vueltas a los del móvil.


Ni que el precio de las tarjetas haya sido la causa de su mal.


A día de hoy sigo sin tener una buena y compre la Vita casi de salida. Tengo una de 8 gb por no gastar mucho.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
Josezno escribió:Jack Tretton, ex CEO de SCEA reflexiona sobre Vita ahora que está fuera de la compañía y reconoce que es una gran máquina pero que llegó tarde al mercado.

http://www.ign.com/articles/2016/09/26/ ... unfiltered

http://www.ign.com/videos/2016/09/27/ig ... ck-tretton

para partirles la boca, llega un año despues de 3ds con 3ds en su peor momento con la rebaja, que sony la deje tirada.naaaaaaaaaah, eso no, lo otro
el precio de las tarjetas no tiene la culpa, pero anda que no habia gente reacia gracia a la idea de sony de cobrar las memorias a precio de oro, al menos yo cuando pille la vita fue cuando pude encontarlas a un precio un poco menos ofensivo
@jnanaki Compañero el puesto 9 está mal. Ese One Piece es para 3DS no para PS Vita.

EDITO: Veo que ya te lo han comentado. :p

Saludos !!!
CR7joss escribió:@jnanaki Compañero el puesto 9 está mal. Ese One Piece es para 3DS no para PS Vita.

EDITO: Veo que ya te lo han comentado. :p

Saludos !!!

Gracias por el aviso, yo sólo he copiado y pegado, no estoy tan al tanto.
Josezno escribió:Jack Tretton, ex CEO de SCEA reflexiona sobre Vita ahora que está fuera de la compañía y reconoce que es una gran máquina pero que llegó tarde al mercado.

http://www.ign.com/articles/2016/09/26/ ... unfiltered

http://www.ign.com/videos/2016/09/27/ig ... ck-tretton

Que poca verguenza tienen !!!!
cercata escribió:
Josezno escribió:Jack Tretton, ex CEO de SCEA reflexiona sobre Vita ahora que está fuera de la compañía y reconoce que es una gran máquina pero que llegó tarde al mercado.

http://www.ign.com/articles/2016/09/26/ ... unfiltered

http://www.ign.com/videos/2016/09/27/ig ... ck-tretton

Que poca verguenza tienen !!!!


Algo de razón no le falta. Pero eso no justifica el abandono y pasotismo de Sony.

Te puedes equivocar a sacar una consola cuando tiene menos opciones de ser un bombazo, pero luego tienes cierta responsabilidad con la consola y con sus compradores. Y Sony no la ha tenido, decidiendo por si mismo que si que era muy tarde y que no iba a gastar un duro en hacer nada por cambiar la situación.

En fin, que cada vez que habla alguien de Sony, mi Vita llora!.
Me pregunto si VR acabará estrellandose como la Vita
Lloyd_Banks escribió:Me pregunto si VR acabará estrellandose como la Vita


y se acabara estrellandose, como el move en ps3.
@sev39lora La PSPGO, Move, la cámara, la Vita,... No dan una.
Lloyd_Banks escribió:@sev39lora La PSPGO, Move, la cámara, la Vita,... No dan una.


y lo digo teniendo un xperia z5 premium. Que no soy un antisony.
Buscad PSVita en Wallapop ya veras que gente enfarlopada... Por 200€ incluso por 300€ y a mi me costo 75€ jajaja
A mi personalmente no me importa si Sony no publica ni desarrolla ningun juego, mientras las demás compañias si le den soporte y podamos continuar disfrutando juegos nuevos.

Me encanta el Hardware de Vita, como en su momento Dreamcast y Saturn. Aunque al igual que entonces habrá que recorrer a la importación para disfrutar de los juegos a corto plazo.

Hace meses decidí no comprar ni un solo juego digital mas... Por baratos que sean.
Casos como el de Fat Princess (baja de servidores y no podras ni volver a descargarlo) me hicieron tomar esa decisión.. http://thevitalounge.net/2016/10/01/fat ... k-in-2017/

Se publicó el 13/01/2015, no hace ni 2 años
Hombre, es un juego gratuito, no es comparable a un juego que hayas comprado. Un juego que hayas comprado no pueden quitartelo asi como asi de tu biblioteca.

Aun asi, podrian haberselo currado un poco, y sacar un parche donde quiten la tienda online, y dejase solo el modo offline, y asi seguir permitiendo las descargas del juego.
Pues yo he dejado de comprar juegos físicos, me parece más cómodo todo digital
@Lloyd_Banks Yo no he dejado de comprarlos, pero opino igual. Es mucho más cómodo llevar todo en la tarjeta, que no cargar con cartuchos.
Yo prefiero físico, pero si no viene en físico, me vale igual el digital.

Al fin y al cabo, lo que a mí me importa es jugar, no el formato.
jnanaki escribió:Yo prefiero físico, pero si no viene en físico, me vale igual el digital.

Al fin y al cabo, lo que a mí me importa es jugar, no el formato.


+1

Yo también prefiero físico, pero también me vale digital, y si solo sale en digital no por eso me lo voy a perder. De hecho algunos juegos en concreto los prefiero en digital.

Un saludo.
Recubix.-
pues yo si el juego no puede estar en la estanteria,ya se lo pueden meter por ahi
digital solo tengo el ffx-2 porque venia en codigo descargable con el ffx,y el most wanted,porque lo dieron gratis
Yo prefiero el formato físico, pero en digital también compro.
crazy2k4 escribió:pues yo si el juego no puede estar en la estanteria


Eso pensaba yo con los videojuegos, discos y dvds, pero ahora prefiero no tener tantas cosas por ahí y que esté todo descargado
yo opino igual que crazy, si no puedo tener el juego en la estanteria le daran por donde amargan los pepinos a no ser que sea en digital en todos los mercados. No me gusta tener aire y solo poder borrarlo una vez terminado
El problema es que cada vez salen menos juegos en físico en mercado occidental, muchos llegan sólo en digital (los q llegan), por lo que no hay mucho para rascar. Yo me he acostumbrado a lo digital, pero sobre todo pq solo pillo ofertas puntuales en digital y poco más. Eso si, en Japón el físico sigue, pero salvo q tengan versión ASIA en inglés o algo, yo comprar un juego q sólo tenga japonés como que no la verdad.
Yo siempre prefiero fisico, pero si es super oferta tiro por digital, y casos como SS Delta, que en fisico uno se pierde mucho juego, pues también tiro por digital.

Pero lo que no se puede hacer es intentar apostar por lo digital y a la vez no abastecer de tarjetas de memoria a las tiendas, y encima poner esos precios tan prohibitivos, que cuesta casi lo mismo una tarjeta de 64 de segunda mano que una vita de segunda mano.... y estamos hablando de 64 gb, que una micro sd de esa capacidad cuesta nada y menos....
Si yo pienso igual, es mucho mas conveniente a nivel de portabilidad,comodidad y espacio comprar los juegos digitalmente....

Pero el valor real de un contenido digital es 0€

No vas a poder vender esos juegos,musica, peliculas a un tercero, y tampoco que esos contenidos esten disponibles a tu disposicion indefinidamente..

"Compras el derecho a disfrutarlo", realmente estas pagando por algo que no posees
Para mí, el valor de una cosa es el disfrute que tú tengas con eso. No necesitas venderlo para que tenga un valor, ni tenerlo eternamente.

Si todo el valor de un juego se supedita al dinero que podemos sacar por él, no sé, a mí no me parece que así se le esté dando un valor real, sino un valor puramente lucrativo.

Yo no he vendido jamás un juego (y no pienso hacerlo) y algunos no los vendería ni aunque me dieran 100 euros por ellos (y alguna cosa con más de 30 años tengo que podría vender casi por ese valor sin problemas, por lo que veo en las tiendas de segunda mano de internet). El valor económico de un juego para mí es irrelevante. En el momento en el que lo compro, para mí, pierde todo valor monetario, para pasar a tener ese otro valor del que hablaba en mi primer párrafo.

Entiendo que para otros sí sea importante el valor económico, pero aquí entramos en el complicado tema de los gustos personales.

Por otro lado, siempre me ha parecido difícil de entender la "manía" (no va con malas, es que ahora mismo no me viene a la cabeza algo que lo resuma mejor) acerca de lo digital, con palabras como "es humo", "no se puede vender" y cosas por el estilo.
Pero luego, cuando uno saca a relucir Steam, los juegos de móviles, los MP3 (que son contenido digital, no lo olvidemos, aunque puedan guardarse en soporte físico), el Plus o incluso la piratería (hoy en día básicamente digital, o sea isos), entonces la respuesta suele ser "es que es más barato" (en el caso de la piratería, gratis).

O lo que es lo mismo, que al final, es una cuestión de precio. Y esto lo entiendo sin problemas y lo apoyo. No es tolerable el precio de los juegos digitales.
Lo que no suelo entender es intentar poner excusas para decir que un contenido digital en Vita es porquería por el hecho de ser digital, pero un contenido digital en Steam es dios, sin esclarecer que en realidad, lo que hace difícil de digerir el digital en Vita es el precio, no el "cómo" llega. Y ahí es donde creo que las frases de crítica a lo digital se suelen perder, cuando centran todo en el formato, cuando el problema no es el formato, es el precio.
Al fin y al cabo, si los contenidos digitales son humo, lo serán todos, incluyendo Steam, Plus, MP3, piratería y todo lo que huela a digital.

Saludos.
Josezno está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Totalmente de acuerdo contigo, @jnanaki.

Lo más gracioso es que algunos de esos que aducen lo de que el digital es humo sueltan a renglón seguido que "si no sale físico, me lo bajo pirata y listo". Con lo que, si es gratis, parece que es menos humo el digital.

Dicho lo cual; yo como preferir, prefiero físico siempre.
Totalmente de acuerdo con @jnanaki y @Josezno.

Parece que lanzar juegos en digital es la excusa de algunos para piratear...

Y no podemos dejar de pensar que publicar un juego para Vita hoy día es un riesgo.

Un saludo.
Recubix.-
recubix escribió:Totalmente de acuerdo con @jnanaki y @Josezno.

Parece que lanzar juegos en digital es la excusa de algunos para piratear...

Y no podemos dejar de pensar que publicar un juego para Vita hoy día es un riesgo.

Un saludo.
Recubix.-


publicar un juego para vita hoy en dia es un riesgo por toda la pirateria que hay ahora mismo y la que habra, pero lo que no es normal es que lancen los juegos fisicos en usa y aqui los lancen digitales como va a pasar con el exist archive por ejemplo, ya que dudo mucho que en estados unidos no se pirateen los juegos y por eso ellos si que tengan derecho a tener las cosas fisicas
gouki00 escribió:
recubix escribió:Totalmente de acuerdo con @jnanaki y @Josezno.

Parece que lanzar juegos en digital es la excusa de algunos para piratear...

Y no podemos dejar de pensar que publicar un juego para Vita hoy día es un riesgo.

Un saludo.
Recubix.-


publicar un juego para vita hoy en dia es un riesgo por toda la pirateria que hay ahora mismo y la que habra, pero lo que no es normal es que lancen los juegos fisicos en usa y aqui los lancen digitales como va a pasar con el exist archive por ejemplo, ya que dudo mucho que en estados unidos no se pirateen los juegos y por eso ellos si que tengan derecho a tener las cosas fisicas


El riesgo no lo decía por la piratería, sino por la poca base de usuarios, y si los lanzan en físico en USA será porque tienen más clientes potenciales que aquí.

Un saludo.
Recubix.-
recubix escribió:
gouki00 escribió:
recubix escribió:Totalmente de acuerdo con @jnanaki y @Josezno.

Parece que lanzar juegos en digital es la excusa de algunos para piratear...

Y no podemos dejar de pensar que publicar un juego para Vita hoy día es un riesgo.

Un saludo.
Recubix.-


publicar un juego para vita hoy en dia es un riesgo por toda la pirateria que hay ahora mismo y la que habra, pero lo que no es normal es que lancen los juegos fisicos en usa y aqui los lancen digitales como va a pasar con el exist archive por ejemplo, ya que dudo mucho que en estados unidos no se pirateen los juegos y por eso ellos si que tengan derecho a tener las cosas fisicas


El riesgo no lo decía por la piratería, sino por la poca base de usuarios, y si los lanzan en físico en USA será porque tienen más clientes potenciales que aquí.

Un saludo.
Recubix.-


El problema de eso es que es una tocada de pelotas para el consumidor ya que son 2 mercados que por decirlo de alguna manera van de la mano. Luego se quejan de que la gente no compre los juegos o solo los compre cuando esten rebajados. Aunque la base de usuarios sea menor, que creo que en este caso nosotros compramos mas juegos que ellos, si los cartuchos y las caratulas ya las tienes, que mas te da sacarlo en otro mercado, no hace falta que cambien el idioma de la caratula (con el tales de 3ds ya paso que hasta la caratula venia en ingles), lo traes tal cual y ya esta.
Los juegos salen en usa en físico porque hay distribuidoras allí que se interesan por ellos, y en Europa no las hay. Luego hay casos concretos que no se entienden, como el Digimon, el Builders o el Miku.
gouki00 escribió:El problema de eso es que es una tocada de pelotas para el consumidor ya que son 2 mercados que por decirlo de alguna manera van de la mano. Luego se quejan de que la gente no compre los juegos o solo los compre cuando esten rebajados. Aunque la base de usuarios sea menor, que creo que en este caso nosotros compramos mas juegos que ellos, si los cartuchos y las caratulas ya las tienes, que mas te da sacarlo en otro mercado, no hace falta que cambien el idioma de la caratula (con el tales de 3ds ya paso que hasta la caratula venia en ingles), lo traes tal cual y ya esta.


Fácil, tienen que producir más unidades del juego, con la posibilidad de comérselos con patatas. En digital no tienen que producir nada. Tan fácil como eso.

Un saludo.
Recubix.-
recubix escribió:
gouki00 escribió:El problema de eso es que es una tocada de pelotas para el consumidor ya que son 2 mercados que por decirlo de alguna manera van de la mano. Luego se quejan de que la gente no compre los juegos o solo los compre cuando esten rebajados. Aunque la base de usuarios sea menor, que creo que en este caso nosotros compramos mas juegos que ellos, si los cartuchos y las caratulas ya las tienes, que mas te da sacarlo en otro mercado, no hace falta que cambien el idioma de la caratula (con el tales de 3ds ya paso que hasta la caratula venia en ingles), lo traes tal cual y ya esta.


Fácil, tienen que producir más unidades del juego, con la posibilidad de comérselos con patatas. En digital no tienen que producir nada. Tan fácil como eso.

Un saludo.
Recubix.-


Eso te puede pasar con cualquier consola y juego, asi que no es excusa para no traerlo. Tampoco me parece correcto que cuando sacan el juego de las 2 maneras, en digital me cueste 40 euros y en fisico lo pueda conseguir en tienda por 30, pero eso ya es otro tema
gouki00 escribió:
recubix escribió:
gouki00 escribió:El problema de eso es que es una tocada de pelotas para el consumidor ya que son 2 mercados que por decirlo de alguna manera van de la mano. Luego se quejan de que la gente no compre los juegos o solo los compre cuando esten rebajados. Aunque la base de usuarios sea menor, que creo que en este caso nosotros compramos mas juegos que ellos, si los cartuchos y las caratulas ya las tienes, que mas te da sacarlo en otro mercado, no hace falta que cambien el idioma de la caratula (con el tales de 3ds ya paso que hasta la caratula venia en ingles), lo traes tal cual y ya esta.


Fácil, tienen que producir más unidades del juego, con la posibilidad de comérselos con patatas. En digital no tienen que producir nada. Tan fácil como eso.

Un saludo.
Recubix.-


Eso te puede pasar con cualquier consola y juego, asi que no es excusa para no traerlo


Con Vita tienes más posibilidades de comertelos con patatas, y sino compara con traer un juego para PS4, cuantos clientes potenciales tienen???.

Si ni siquiera Sony apuesta por su consola desde hace mucho tiempo... y te lo dice uno que la tiene desde su lanzamiento el 22 de febrero de 2012 y para nada arrepentido, de hecho juego más a la Vita que a la PS4.

Un saludo.
Recubix.-
Josezno está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Algunos, de letras seguramente, piensan que las empresas no sacan juegos por pura gandulería. No hay ningún tipo de estudio de mercado o análisis de oportunidad y riesgo detrás.

Pura flojera.
Y alguien puede explicar porque salen en físico auténticas basuras en Europa y en cambio no sale cosas como DQ Builders??

DQ Builders con una buena publi, podría funcionar, no arrasar ni hacer millonario a nadie, pero si funcionar, vamos, que es de square que van a sacar fisico World of FF y yo pienso que DQ Builders podría vender más aprovechando el tirón de Minecraft...

Lo que no es normal es que hasta haya juegos que salen en Asia que tienen castellano y aqui sean solo digital, no creo que traer esos mismos juegos les supusiera mucho dinero, y al final nos toca importarlos a nosotros... si hicieran los juegos fisicos con todos los idiomas, o permitieran descargar parches de idiomas, pues no habría problema con que no salga en europa, lo importamos, bajamos el idioma y listo... pero no, mejor es only digital....


Y hay mucha gente que cuando se termina un juego, no le aporta nada más, y lo vende, o en caso de sobremesa, que hay juegos que salen versiones gotys o remasterizaciones en la siguiente gen, y lo que se suele hacer es vender el anterior, recuperar algo y pillar la goty o remaster... eso con digital tampoco se puede hacer.


Y si quieren vender digital, ok, pero con un poquito de decencia, que no es normal que un juego digital muchas veces sea hasta mas caro que cuando compras un juego en fisico en tienda, porque con lo digital se ahorran mucho, pero el consumidor final no se ahorra nada.
gouki00 escribió:publicar un juego para vita hoy en dia es un riesgo por toda la pirateria que hay ahora mismo y la que habra, pero lo que no es normal es que lancen los juegos fisicos en usa y aqui los lancen digitales como va a pasar con el exist archive por ejemplo, ya que dudo mucho que en estados unidos no se pirateen los juegos y por eso ellos si que tengan derecho a tener las cosas fisicas

Pero esto siempre ha sido así. USA siempre ha sido el mercado importante para los japoneses, mientras el europeo, recordemos, siempre lo hemos llamado territorio "PALeto", que es lo que parece que somos para ellos.

No olvidemos épocas como SNES, donde los FF, Chrono Trigger o Mario RPG no llegaban. En PSX Chrono Cross, Xenogears, Parasite Eve, Valkyrie Profile o más cercanos, el Suikoden 3, el Baten Kaitos Origins, Xenosaga 1 y 3 o un buen montón de la saga Tales of.

Quiero decir que Europa siempre ha sido un mercado casi prescindible para ellos. No viene de nuevo. Si el digital no existiera, estaríamos como en aquellas épocas, donde llegaba lo más famoso y el resto, si te he visto no me acuerdo. Algunos juegos ni los veríamos aquí. Y pasaba en todas las plataformas, no sólo en las de Sony.

Y que conste, que yo prefiero físico si se puede, pero Europa siempre ha sido un cero a la izquiera para los japoneses.

Saludos.
jnanaki escribió:
gouki00 escribió:publicar un juego para vita hoy en dia es un riesgo por toda la pirateria que hay ahora mismo y la que habra, pero lo que no es normal es que lancen los juegos fisicos en usa y aqui los lancen digitales como va a pasar con el exist archive por ejemplo, ya que dudo mucho que en estados unidos no se pirateen los juegos y por eso ellos si que tengan derecho a tener las cosas fisicas

Pero esto siempre ha sido así. USA siempre ha sido el mercado importante para los japoneses, mientras el europeo, recordemos, siempre lo hemos llamado territorio "PALeto", que es lo que parece que somos para ellos.

No olvidemos épocas como SNES, donde los FF, Chrono Trigger o Mario RPG no llegaban. En PSX Chrono Cross, Xenogears, Parasite Eve, Valkyrie Profile o más cercanos, el Suikoden 3, el Baten Kaitos Origins, Xenosaga 1 y 3 o un buen montón de la saga Tales of.

Quiero decir que Europa siempre ha sido un mercado casi prescindible para ellos. No viene de nuevo. Si el digital no existiera, estaríamos como en aquellas épocas, donde llegaba lo más famoso y el resto, si te he visto no me acuerdo. Algunos juegos ni los veríamos aquí. Y pasaba en todas las plataformas, no sólo en las de Sony.

Y que conste, que yo prefiero físico si se puede, pero Europa siempre ha sido un cero a la izquiera para los japoneses.

Saludos.

Pero es que los juego de Vita venden mejor en Europa que en EEUU....
Y después hay casos como el nuevo Digimon, que estando doblado para PS4 y habiéndolo sacado en China físico(con el inglés capado) no son ni para sacarlo aquí en digital, que no les cuesta nada....
el tema de Digimon se resume fácilmente.

Es Bamco.
Klarth Ontarian escribió:el tema de Digimon se resume fácilmente.

Son los gilipollas de Bamco


Fixed
santousen escribió:Pero es que los juego de Vita venden mejor en Europa que en EEUU....
Y después hay casos como el nuevo Digimon, que estando doblado para PS4 y habiéndolo sacado en China físico(con el inglés capado) no son ni para sacarlo aquí en digital, que no les cuesta nada....

Lo de que venda más, a ellos les importa poco. Consideran que el mercado principal es el americano, da igual si vende o no.
De hecho, creo incluso que ni deben mirarse las cifras de ventas. No deben ni saber que hoy por hoy, el mercado occidental bueno de Vita es Europa. Se deben guiar por tópicos de otras épocas.

En cuanto a lo de Digimon, como han dicho es Bamco. Aparte, ya se ha visto que el tema Asia lo están intentando capar para el resto del mundo. Ese es un ejemplo, el otro es el retraso en la salida de DQ Builders, quizás para que la gente no vea que puede que esté en otros idiomas, porque si lo está, la venta en Europa, donde es digital, si puede resentirse.
@jnanaki es que debería de resentirse, estamos algunos muy cansados ya de ser los PALetos continuamente sin motivo alguno.

Lo de Digimon ha sido ya la hostia y encima el productor encargado de la localización tiene la poca vergüenza de decir que él no sabía nada, o bueno, mejor aún, la excusa oficial de porque no lo traen a Vita, para arreglar los fallos del juego original, juego que salió mal porque los sacaron prematuramente y con prisas, es decir, culpa de Bamco otra vez.

Lo que además es gracioso es que Bamco suele sacar más juegos físicos en Vita que en USA, pero de vez en cuando se les va la puta cabeza y hacen la estupidez más grande que pueden. Ya tuvieron que recular con el Digimon CS de PS4 cuando vieron como la cagaban.

Es que es increíble que haya empresas como PQube, Marvelous/XSeed o NISA que te sacan todo lo que pueden en todos sitios y SE, Koei y, cada vez más, Bamco, ni se molesten.
@AkrosRockBell No, si yo estoy contigo. Y claro que se resiente y por eso lo hacen, porque no quieren que se resienta. Siempre irán a por sus intereses, aunque a veces diría que no tienen ni idea de lo que es mejor para ellos.

Sobre Bamco, es que es como tirar un dado, puede pasar cualquier cosa. A veces creo que cada juego lo lleva un señor diferente y que cada uno decide cómo se va a distribuir. Cada vez estoy más convencido que dentro de una misma compañía ni se enteran de lo que hacen.
@jnanaki lo de Digimon World Next Order es la prueba clarísima de que eso es cierto, que no tienen ni idea ni hay ningún tipo de coordinación. Vaya cachondeo de compañía.
Otro caso que a mí me choca mucho es lo de Yomawari, juego nicho a más no poder y se encargan de su distribución en físico...y luego los digimon digitales
¿Creeis que el anuncio de Nintendo repercutirá en algo a Vita, o debido al estado de la misma no significa ya nada?
novalis escribió:¿Creeis que el anuncio de Nintendo repercutirá en algo a Vita, o debido al estado de la misma no significa ya nada?

No creo que cambie mucho francamente. Las consolas portátiles de Nintendo y Sony siempre han ido por separado en ese sentido, no se suelen resentir la una de la otra.

Por otro lado, habrá que ver en qué queda la NX. Para mi gusto, excesivamente grande para ser una portátil cómoda, pero como digo, habrá que ver.
Si en su día hubo quejas porque la Vita ya era grande para una portátil, ésta la supera con creces.
No obstante Sony siempre ha tirado un poco detrás de las innovaciones nintenderas. Si la Switch esta consigue darle relevancia a eso de jugar a una portátil y después seguir la partida en la tele de tu salón Sony tal vez intentaría potenciar ese aspecto bien en la misma Vita o bien sacando otra cosa (que lo veo menos probable, pero ahí estaban los rumores).

De hecho, la estrategia ahora parece esa, la de que muchos juegos saquen versión para PS4 y para Vita a lo Final Fantasy Worlds y otros.
Kamui_S escribió:No obstante Sony siempre ha tirado un poco detrás de las innovaciones nintenderas. Si la Switch esta consigue darle relevancia a eso de jugar a una portátil y después seguir la partida en la tele de tu salón Sony tal vez intentaría potenciar ese aspecto bien en la misma Vita o bien sacando otra cosa (que lo veo menos probable, pero ahí estaban los rumores).

De hecho, la estrategia ahora parece esa, la de que muchos juegos saquen versión para PS4 y para Vita a lo Final Fantasy Worlds y otros.


La estrategía es esa desde que está PS4 y el concepto de seguir jugando a Vita donde sea está desde Vita TV. Sony no está copiando en nada a nadie con esto.
Innovaciones Nintenderas aquí no hay ninguna más allá de que a la tablet le quitas los laterales para hacerte unos mandos y que no hay cruceta.
A mi como jugador me encantaría que Switch consiguiera 100% el apoyo third. Explotar esa portabilidad con juegos tipo tomb raider, evil within o final fantasy XV sería una auténtica maravilla.
31734 respuestas