🐸 Data Frog SF2000 🐸

Atencion,que parece que ya a salido algo para los mas atrevidos.Se a acabado de lanzar un multicore y aun esta en fase muy temprana,parece que van muchos emuladores correctamente
El multicore ese lleva un buen tiempo rulando por el canal de discord de retro handhelds, lo que han hecho ha sido recopilar todo lo que tenían desperdigado por ahí en un solo archivo, junto a un tutorial para setupearlo. Básicamente añade Famicom disk system, Doom, Pc engine, (y CD, pero no supe hacerlo funcionar aún), Neo Geo Pocket, Game Gear y varias Atari. Tendría que probar más a fondo el de spectrum para dar un veredicto, pero estuve trasteando con el Target Renegade y no me dejó configurar los controles para poder jugar. Además de esto, tienes versiones de los emus de Snes y de GBA que no van a full todavía pero sí son menos gavíricos. Yoshi's Island es jugable si no sois muy sibaritas, por ejemplo. Y en GBA de pronto son jugables cosas que antes no, como los Rayman o el Dragon Ball Advance Adventure. Todo hay que lanzarlo desde un único menu de roms y es un poco engorroso usarlo así, por eso se consideraban más builds de testeo que otra cosa.
GaoGaiGar escribió:El multicore ese lleva un buen tiempo rulando por el canal de discord de retro handhelds, lo que han hecho ha sido recopilar todo lo que tenían desperdigado por ahí en un solo archivo, junto a un tutorial para setupearlo. Básicamente añade Famicom disk system, Doom, Pc engine, (y CD, pero no supe hacerlo funcionar aún), Neo Geo Pocket, Game Gear y varias Atari. Tendría que probar más a fondo el de spectrum para dar un veredicto, pero estuve trasteando con el Target Renegade y no me dejó configurar los controles para poder jugar. Además de esto, tienes versiones de los emus de Snes y de GBA que no van a full todavía pero sí son menos gavíricos. Yoshi's Island es jugable si no sois muy sibaritas, por ejemplo. Y en GBA de pronto son jugables cosas que antes no, como los Rayman o el Dragon Ball Advance Adventure. Todo hay que lanzarlo desde un único menu de roms y es un poco engorroso usarlo así, por eso se consideraban más builds de testeo que otra cosa.



pokemon rojo fuego de gba funciona?

ha mejorado la emulacion de gba?

simple curiosidad.
A lo del Poke, nu sé, yo no voy a usar la consola para rpgs por turnos o juegos que sean así más moverse por menús, para eso con la táctil del móvil ya voy que chuto. Pero sí que corre bastante mejor la GBA en general. Está lejos de ir perfecta, pero ya te digo que un porrón de cosas que probé en el que venía de stock con la consola que ni de coña se podían jugar... pues ahora son jugables. Sonic Advance, Rayman Advance y Rayman 3, Tomb Raider the prophecy, Dragon Ball Advance Adventure, Boktai 2... incluso vacas gordas como el Driv3r siguen siendo injugables pero han ganado muchos frames.

Sobre el spectrum, me autocontesto diciendo que hay que tocar manualmente el .opt para asignarte los controles que quieras porque por defecto viene sin nada. Y a lo de PC Engine CD, me faltaban las bios.

Personalmente, si me pusiera así medio puntilloso solo me faltarían cores de Wonderswan, MSX y Mega CD, y los dos primeros estoy casi seguro de que terminarán saliendo.
También habría que depurar la emulación de sistemas ya funcionales como el emulador de Nes.
El emulador que incluye tiene muy buena compatibilidad con todos los juegos,incluso hack pesados como Ultimate mortal kombat y Zelda the Legend of Link.
El error que veo en estos emuladores esque les noto barridos en pantalla bruscos,no se si me explico.
No tienen un scroll suave
Eso se debe a cómo está montada la pantalla. Resulta que la pantalla en vez de ir montada en horizontal está en vertical. Por eso a la hora de refrescar la imagen queda como rara. El barrido no lo hace como debería y está forzado. Desgraciadamente esto no se puede mejorar de ninguna forma dado que es un fallo de hardware.
@pjexposito Lo de la pantalla rotada lo leí en la página del proyecto y lo comenté una vez aquí. A mi parecer es lo peor que tiene la consola, el barrido y el tearing, es curioso como la imagen en lugar de partirse en horizontal como en el típico tearing, en esta consola la imagen se parte en diagonal y en algunos juegos molesta más que en otros, pero es lo que hay por ese precio.
ruben16 escribió:pokemon rojo fuego de gba funciona?

ha mejorado la emulacion de gba?

simple curiosidad.


Yo he probado varios de GBA, algunos van y otros van regular, pero bueno.....vamos mejorando [+risas]

El pokemon no lo he probado
Yo me he descargado el multicore 0.03 y me he dado cuenta de que hay que ponerle firmware 1.6 para aplicarlo y yo estoy probando el 1.71.

A ver si saco tiempo y pongo en otra SD el 1.6 con el multicore y pruebo algunos de GBA (como los pokemon, que también me interesan).
La 1.71 tiene algo destacable? De momento estos primeros intentos creo que no merecen la pena, son aun muy WIP, no?
Para el testeo tengo la original la 1.7.1 y para el multicore una "el dingu" de ali de 64gigas,pillado por 1,99€,y va perfecta.
neohroot escribió:La 1.71 tiene algo destacable? De momento estos primeros intentos creo que no merecen la pena, son aun muy WIP, no?


La 1.71 oficial lo único que hace es arreglar el bug del emulador de super nintendo que viene con la consola, el de tener que entrar dos veces, pero hay un fix para eso en 1.6 igualmente. Y el multicore es muy wip en lo que respecta a la interfaz y que hay cosas que no están muy testeadas, como dije el mapeo de teclas del spectrum por ejemplo me lo tuve que hacer yo. Pero más allá de eso claro que merece la pena, le da mil patadas en funcionalidades a lo que te daban los chinos de fábrica. Yo no veo motivos para quedarse en un Firmware oficial sinceramente, si con el cfw tienes lo mismo pero más. Lo único que pierdes es el emu oficial de GBA, que no quieres para nada porque el del multicore va mucho mejor.
Cómo puedo actualizar a la versión 1.71? Gracias

Nada me auto respondo, con el tadpole es súper sencillo actualizar y poner los fixes.
ruben16 escribió:pokemon rojo fuego de gba funciona?

ha mejorado la emulacion de gba?

simple curiosidad.

He probado el multicore 0.03 y ha mejorado bastante la verdad. Es completamente jugable así, aunque no va perfecto.

EDITO: Vale, no es jugable. Los combates pokemon van a pedales, aunque el exterior haya mejorado.
GaoGaiGar escribió:
neohroot escribió:La 1.71 tiene algo destacable? De momento estos primeros intentos creo que no merecen la pena, son au @neohroot n muy WIP, no?


La 1.71 oficial lo único que hace es arreglar el bug del emulador de super nintendo que viene con la consola, el de tener que entrar dos veces, pero hay un fix para eso en 1.6 igualmente.


Cómo se hace ese fix? ya tengo el la version 1.6 con el multicore...
Scissorman escribió:
GaoGaiGar escribió:
neohroot escribió:La 1.71 tiene algo destacable? De momento estos primeros intentos creo que no merecen la pena, son au @neohroot n muy WIP, no?


La 1.71 oficial lo único que hace es arreglar el bug del emulador de super nintendo que viene con la consola, el de tener que entrar dos veces, pero hay un fix para eso en 1.6 igualmente.


Cómo se hace ese fix? ya tengo el la version 1.6 con el multicore...


Si tienes la última versión del multicore, te lo aplica ya automáticamente.
GaoGaiGar escribió:
Scissorman escribió:
GaoGaiGar escribió:
La 1.71 oficial lo único que hace es arreglar el bug del emulador de super nintendo que viene con la consola, el de tener que entrar dos veces, pero hay un fix para eso en 1.6 igualmente.


Cómo se hace ese fix? ya tengo el la version 1.6 con el multicore...


Si tienes la última versión del multicore, te lo aplica ya automáticamente.


Cual? la version 0.04? bueno esa a mí con 1.6 me da pantallazo en negro así que no se...
Seguiremos esperando el CFW.
Pues tal y como vaticiné, acaban de añadir el core de Picodrive que justo emula Mega CD de puta madre. Si me sacan MSX, yo ya feliz con todo lo que me hace el trasto por diez pavos.

@Scissorman Ah, pues entonces nu sé. Yo la pillé cuando la publicaron en su momento en el discord de retro handhelds pero a saber por dónde anda eso ya.
GaoGaiGar escribió:Yo la pillé cuando la publicaron en su momento en el discord de retro handhelds pero a saber por dónde anda eso ya.


Pues es que he tenido bastantes problemas con el asunto... al instalar el "bios" del multicore muchas veces se me ha corrompido el sistema y he tenido que restaurar la imagen varias veces, porque aunque restaure los archivos originales el sistema me ha dejado de arrancar.... y también tengo problemas con el tadpole porque no me arranca y no puedo instalar el python package por tener un windows viejo. por este motivo ahora solo puedo utilizar la versión 1.6 del sistema porque si instalo la version 1.7 manualmente la lista de juegos se borra.... :(
@Scissorman ¿Pero arreglaste el bootloader? El so de la consola es famoso por corromperse a poco que lo toques si no haces eso primero. Desde el propio tadpole te da la opción.

Yo le acabo de preguntar a los devs con toda la cara del mundo si han probado algún core de MSX que compile bien XD
GaoGaiGar escribió:@Scissorman ¿Pero arreglaste el bootloader? El so de la consola es famoso por corromperse a poco que lo toques si no haces eso primero. Desde el propio tadpole te da la opción.


¡La verdad no! y como ya comenté no me es posible usar tadpole porque no puedo instalar python package porque ya no es compatible con mi PC [snif]
@Scissorman Ah, pues a mano también se puede. Lo puedes hacer siguiendo este tuto https://github.com/vonmillhausen/sf2000#bootloader-bug

Y ya con eso arreglado puedes modificar el trasto con más seguridad.
GaoGaiGar escribió:Pues tal y como vaticiné, acaban de añadir el core de Picodrive que justo emula Mega CD de puta madre. Si me sacan MSX, yo ya feliz con todo lo que me hace el trasto por diez pavos.

@Scissorman Ah, pues entonces nu sé. Yo la pillé cuando la publicaron en su momento en el discord de retro handhelds pero a saber por dónde anda eso ya.

Sabes si va 32x? Alguna mejora en el emu de SNES?

Gracias!
GaoGaiGar escribió:@Scissorman Ah, pues a mano también se puede. Lo puedes hacer siguiendo este tuto https://github.com/vonmillhausen/sf2000#bootloader-bug

Y ya con eso arreglado puedes modificar el trasto con más seguridad.


Ok, muchas gracias!, ya pude instalar el multicore 0.03. :)


Saludos.
@Juer 32X lo que es ir... pues va, cosa distinta es que vaya bien xD. Nada de lo que he probado me ha parecido jugable. Mega CD sí, y juegos pesados de cartucho que no te emula el que venía con la consola, como algunos homebrew recientes, este sí los carga.

Con respecto a super, hay varios cores pero ninguno termina de ser perfecto. El de Snes9x2005, como decía más atrás, yo si lo siento ligeramente más rápido que el que viene en stock, pero tampoco una barbaridad. El Yoshi es jugable aunque no vaya a full por ejemplo.

Y para quien tenga curiosidad, MSX y Wonderswan están planeados para el futuro pero de momento tienen primero que resolver no se qué error que les sale cuando intentan compilar.
¿Alguno sabe de alguna pantalla mejor para sustituir?
S1eepy, en su canal de youtube ha puesto cositas del 0.05:

Changelog:

changes in 0.05:
- rebuilt all cores to include support for autoframeskip in opt
(some cores may not support this feature though)
- added PicoDrive with support for SegaCD and 32X (thanks to @osaka!)
- added MAME2000 (custom build from @kobil using different compiler tools)
- added section about log.txt
- updated fuse.opt file with comments on allowed key bindings

A ver que comentan.
Prekopix escribió:S1eepy, en su canal de youtube ha puesto cositas del 0.05


Lo he probado un poco y snes va un poco mejor con juegos mas difíciles (el yoshi island ya va mejor que en el firm de stock) aunque no va del todo fluido....
byevoltor escribió:https://drive.google.com/file/d/11AYtRfA9hjlQPubf0j0OnFlSqk96YlCg/view

Atari 2600
C64
Pce


Estoi hoy muy liado, pero esos archivos hay que colocarlos en la tarjeta sd, copiar y pegar...Y creo que nada mas...

En fin a lo mejor, como he estado liado, esto ya lo conociais, y llego tarde...

Y no es el CFW que esperabamos....Yo lo dejo ahi, vosotros mismos.

Pongo un video con las mejoras nuevas....Espero, que este granito de aporte, sirve para que se difunda más esta maquina y crezca este hilo, lo hacemos entre todos, en la medida de nuestro tiempo y conocimientos.

Adelante, que se haga grande esta economica y disfrutable maquinita SF2000. [oki] [beer]



Buenas tardes. Lo acabo de probar byevoltor, pero no me funciona. No sé si lo he hecho bien, descomprimo, abro la carpeta y copio todas las carpetas que hay en la tarjeta pero no sale nada nuevo, está todo igual. La tengo actualizada a la versión 1.6.
@Prekopix Coño, sí que van rápido, si lo del autoframeskip solo vi por encimilla que lo estaban hablando ayer en la madrugada xD. Lo voy a probar porque esto en la super y la gba puede venir muy bien.

______

Vale, ya. No sé qué le ha pasado a la GBA sinceramente. Pensaba que era problema del frameskip, que se saltaba demasiados frames, pero si lo desactivo sigue corriendo peor que antes. Me he puesto la versión anterior del emu que ya tenía testeada. En cambio la super muy bien, personalmente diría que ya la emula a un nivel lo suficientemente aceptable en general.

@Juan13 Es que no te tiene que salir nada nuevo en la consola en sí, la interfaz es exactamente la misma. Para meter roms nuevas las colocas en la carpeta roms de la sd, en la correspondiente carpetita de core que quieras usar, y luego le das al bat para que te genere un archivo .gba que luego tienes que cargar desde gamelists en rom and settings.
GaoGaiGar escribió:@Prekopix Coño, sí que van rápido, si lo del autoframeskip solo vi por encimilla que lo estaban hablando ayer en la madrugada xD. Lo voy a probar porque esto en la super y la gba puede venir muy bien.

______

Vale, ya. No sé qué le ha pasado a la GBA sinceramente. Pensaba que era problema del frameskip, que se saltaba demasiados frames, pero si lo desactivo sigue corriendo peor que antes. Me he puesto la versión anterior del emu que ya tenía testeada. En cambio la super muy bien, personalmente diría que ya la emula a un nivel lo suficientemente aceptable en general.

@Juan13 Es que no te tiene que salir nada nuevo en la consola en sí, la interfaz es exactamente la misma. Para meter roms nuevas las colocas en la carpeta roms de la sd, en la correspondiente carpetita de core que quieras usar, y luego le das al bat para que te genere un archivo .gba que luego tienes que cargar desde gamelists en rom and settings.


Muchas gracias prekopix. Entonces lo habia hecho bien jajajaja, es que estoy hecho un paquete con estas cosas jejejeje. Y para ver emulador y juegos de atari y c64? Perdonad mi ignorancia 🤦🏻‍♂️
@Juan13 Tienes que copiar tú los juegos que quieras a la tarjeta SD, en el directorio que toque, luego los cargas desde el apartado rom and settings de la consola. No he visto el videotutorial que han puesto y no sé si lo explican, pero si sigues sin poder luego te hago una mini guia con fotitos a ver si lo entiendes mejor.
GaoGaiGar escribió:@Juan13 Tienes que copiar tú los juegos que quieras a la tarjeta SD, en el directorio que toque, luego los cargas desde el apartado rom and settings de la consola. No he visto el videotutorial que han puesto y no sé si lo explican, pero si sigues sin poder luego te hago una mini guia con fotitos a ver si lo entiendes mejor.


Muchas gracias GaoGaiGat. Ya lo he conseguido con vuestra ayuda jeje. He seguido las indicaciones que me habeis dado y todo perfec 👌🏻👌🏻. Mil gracias a todos, ahora toca trastearla un poquillo. Que paseis buen finde.
Llevaba tiempo sin asomar por aquí y wow! lo de Tadpode es un puntazo. Tuve que hacer a mano los accesos directos del "EU Theme". Lo que estoy viendo que se pierden son los títulos bajo los accesos directos.
Aún conectado al TV los juegos van a tirones.
Deben mejorar la emulación en NES, GB....y en general en todas el scroll va a tirones
A ver, yo no se lo he puesto porque dicen que ralentiza ligeramente el emulador de PC Engine y ese lo estoy usando mucho, pero que sepáis que hace días que va rulando por retro handhelds un fix que arregla el tearing de la pantalla. Supuestamente va a salir otro mejor, pero si queréis el que ya hay decidme y lo subo.

Por otro lado, os voy contando que la próxima versión oficial del multi tendrá Doom con sonido y Wonderswan. De hecho están ya disponibles también esos cores vaya xD. Pero mismo caso, no los subo aún porque probablemente terminen saliendo versiones más depuradas de aquí a poco. El de Wonder de todas formas si lo pienso poner yo cuando llegue a casa.

Ah, y han recompilado todos los cores que había a la última versión disponible, cosa que tampoco he probado porque lo que hay a mi ya me va de puta madre y me da miedo que se hayan cargado algo, pero si alguien quiere probar si GBA va mejor pues que sepa que tiene también esa opción.
@GaoGaiGar ¿Tienes enlace? Yo tengo dos consolas y puedo probar lo nuevo en la otra para comparar.
@Cuadri

Fix para el tearing:

https://www.sendspace.com/file/jqishb

Doom con sonido y wonderswan:

https://www.sendspace.com/file/xnckdu

Este es el discord de retro handhelds, por si queréis ir viendo lo que van subiendo: https://discord.gg/retrohandhelds

Imagen

Los cores y los fixes los suben a SF2000 Dev, el hilo de los developers. Y en Test Builds discussion los usuarios que los vamos testeando podemos ir comentando lo que suben. No les deis mucho la tabarra, pero si queréis estar a la última de todo lo que sale, ese es el sitio que tenéis que visitar. Las nuevas "actus" del multicore que sacan no son más que recopilaciones del trabajo que van soltando y fixeando ahí por separado poquito a poco.

Otro tema, parece ser que no tenéis por qué cargar las roms del multicore desde roms and settings necesariamente. Si copiais los .gba que te genera el bat al directorio de cualquier otro emulador, te los carga desde ahí. Por ejemplo, puedes tener GBA, Neo Geo Pocket y Wonderswan en el directorio de GBC si quisieras. O, como he hecho yo, usar el de GBA para PC Engine:

Imagen

Eso sí, para que la consola te lo reconozca hay que pasarle tadpole primero.
@GaoGaiGar Yo llevo visitando su Discord desde el comienzo, pero me parece un sitio atroz para tenerlo todo ordenado con las descargas. Ya podían subirlo a los repos de GitHub bien organizado.
@Cuadri Sí, es que supuestamente ellos no iban a sacar nada hasta que no estuviese más presentable, lo que salía era para irlo testeando sin mucho soporte por su parte. Vamos que no estaba pensado para el usuario final aún sino que era más para irse pasando el material entre ellos y de rebote que lo probara quien quisiera y supiera. Ahora con las actus oficiales pues imagino que es su manera de abrirse un poco a ese perfil que solo quiere instalar, probar y que funcione. Personalmente no me quejo, me gusta tener disponible todo según lo van compilando sin tener que esperar a releases, aunque eso suponga tener que buscarme la vida yo.

Las actus oficiales las tienes ordenadas aquí, por cierto: https://github.com/madcock/sf2000_multi ... s/releases

Edit: Wonderswan parece ser jugable, aunque va algo lentilla. Pero estuve jugando a Junpei que nunca lo había hecho, y es muy divertido.
GaoGaiGar escribió:@Cuadri Sí, es que supuestamente ellos no iban a sacar nada hasta que no estuviese más presentable, lo que salía era para irlo testeando sin mucho soporte por su parte. Vamos que no estaba pensado para el usuario final aún sino que era más para irse pasando el material entre ellos y de rebote que lo probara quien quisiera y supiera. Ahora con las actus oficiales pues imagino que es su manera de abrirse un poco a ese perfil que solo quiere instalar, probar y que funcione. Personalmente no me quejo, me gusta tener disponible todo según lo van compilando sin tener que esperar a releases, aunque eso suponga tener que buscarme la vida yo.

Las actus oficiales las tienes ordenadas aquí, por cierto: https://github.com/madcock/sf2000_multi ... s/releases

Edit: Wonderswan parece ser jugable, aunque va algo lentilla. Pero estuve jugando a Junpei que nunca lo había hecho, y es muy divertido.


Tu que parece que entiendes mucho del tema, me recomiendas alguna alternativa a sf2000? algo menos gavirico si puede ser.

Para trastear y hacer gaviradas esta muy bien por lo que cuesta pero hoy dia tengo menos tiempo libre, y mas responsabilidades, con el alcampo no me llega, pero me gustaria ver mas alternativas, ademas un tal javi dijo que haciendo un mod para n00bs quedaba bastante decente, pero claro prefiero alguien experto.
@iurusan La M17 por un poco más de precio le da de ostias a casi todo lo de la frog, a todo no porque siempre habrá algo por ahí que esté mejor.
GaoGaiGar escribió:@iurusan La M17 por un poco más de precio le da de ostias a casi todo lo de la frog, a todo no porque siempre habrá algo por ahí que esté mejor.


Estoy por pillarme una snes mini, porque mario mejor sonic
Parece que se mueve la cosa...por 15€...ni tan mal...esperemos que siga así...
GaoGaiGar escribió:@iurusan La M17 por un poco más de precio le da de ostias a casi todo lo de la frog, a todo no porque siempre habrá algo por ahí que esté mejor.

54€ no es poco más, la frog vale entre 11 y 15€...
Te puedes comprar casi 5 frogs ...
Solo digo eh? Que no juegan en la misma liga. A mí si consigue emular SNES bien es que me sobra para lo que la quiero. Parece que se está animando la cosa, una pena no poder rascar rendimiento por los drivers, a ver si algun día se puede, aunque en cualquier caso lo que tenemos es bastante prometedor
Hola chicos.
se puede modificar el bootloader con el tadpole para empezar a trastear con seguridad?
un saludo
@Juer Hombre, pero es que en calidad precio por más que busques no vas a encontrar nada como la Frog con cfw. Yo también voy que chuto con esto y no necesito gastar más, solo la tengo por el capricho de echarme algún Mario cuando salgo por ahí. Y sigo tan de cerca el cfw porque cacharrear con ella me entretiene más que jugar.

Pero vaya que la M17 la puedes llegar a pillar por 35 y te llega a mover hasta algunas cosas de PSP según tengo entendido, se entiende que si quiere algo menos gavírico pues también está dispuesto a pagar más que nosotros. ¿Cuál es tu presupuesto @iurusan ?

@giseisha_famicom
Hola a todos
Llevo varios días siguiendo el hilo porque he pillado una rana de estas por 11 pavetes gracias al descuento de bienvenida de Ali. Me intriga mucho hasta dónde se podrá exprimir la maquinita y sobre todo siento enorme admiración por los que están echando el rato peleándose con un firmware relativamente desconocido (la empresa nunca va a dar info al respecto, y el SDK parece que lo han redactado "de aquella manera") para sacarle más jugo a la consola.
Una de las primeras cosas a las que me gustaría meterle mano en cuanto me llegue será el investigar si es posible meterle un segundo atavoz, ya que me intriga que la carcasa esté semipreparada para ello y que no haya una pista en la placa de donde sacar la señal de audio derecho. ¿Se sabe algo de esto?
Un saludo!
@xonn a mi me interesaría, pero sobre todo obtener el segundo canal de audio, sea mezclaros en único altavoz o llevarlo a otro secundario.
Es una pena perder matices al tener sólo un canal de audio.
1044 respuestas