Gracias a todos por vuestras rápidas respuestas. Ya voy aclarando algunos conceptos.

Ahora me doy cuenta que confundía layers con tiles. ¿Entonces, existe algún tipo de ventaja en crear un layer con sprites en lugar de tiles?. Es que creo que fuiste tú, theelf, el que comentó lo de que un layer hecho con sprites puede ser más complejo y detallado que uno hecho con tiles. ¿Es así?. Y otra cosa, ¿porqué hacer un layer con sprites supone un derroche de recursos?.
Gracias.

Que llenes la pantalla con tiles o sprites, es lo mismo.
La diferencia, es que en caso de la NeoGeo, puedes llenar la pantalla de sprites diferentes sin saturar la vram
En MD por ejemplo, tienes q tener en cuenta que tienes un maximo de 1340 tiles de 8x8, o sea, que llenar una pantalla de 320x224 te sale a 1120 tiles, el 85% del total de recursos
Por eso, se recurre a repetir tiles, para bajar el consumo de vram, de ahi viene, lo que te decia, que en neogeo puedes tener mas detalles
Ahora, si no te importa gastar el 85% de la vram en el fondo, podras representar lo mismo en MD que en NG, uses tiles o sprites
La unica diferencia es que la MD normalmente usa un pelin mas de resolucion que NeoGeo, 56 tiles mas
Lo más seguro yo confunda conceptos, me baso en que puede rotar sprites por ejemplo en las secuencias en las que en KOF los personajes al caer se ve como un mismo sprite pasa de estar de 90º a 45º y muy cerca del suelo pasar a unos 10º....
Yo diria, que el VDP rota a 90/180/270 grados, y cualquier otro grado, es un sprite, no tiempo real
Por ejemplo, para generar rotacion en Megadrive, solo hay q dibujar un sprite, el de 45 grados, luego rotarlo por hardware e intercalarlo con el normal.
Imagino q lo mismo en NG, al menos es lo q hice yo en su momento
Cuando estaba aprendiendo a programar para NeoGeo me lei 2 o 3 veces esta guia, la recomiendo.
http://arcadedev.emuvibes.com/documents/neogeo_spex.zipCreo q con esa guia y un compilador, no necesite mas, asi q es bastante completa si mal no recuerdo