Cuando dos hermanos no tienen relación.

miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Imaginad que una familia está formada por una madre y dos hermanos (el padre falleció). Uno de los hermanos se piró de casa y se cambió el número del movil. No tienen amigos comunes.

¿Qué pasa si un día muere la madre?
¿De qué mecanismos dispone el Estado para localizar al hermano que se fue de casa y comunicarle la muerte?

Por ejemplo, ¿buscarían en los padrones municipales?
¿Quizá mirarían en Hacienda o en la Seguridad Social?
Pues cuando fallezca mi padre, dios le de muchos años de vida y de magnifica salud, te lo comentare.
Hombre pues supongo que en el libro de familia o donde se mire eso, estara el DNI del hermano desaparecido y donde vive en la actualidad y todo eso, vamos que porque no sepan su movil, no significa que no sepan su paradero, porque para elgo sirve el DNI, algo que no puedes cambiar
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Plage escribió:Hombre pues supongo que en el libro de familia o donde se mire eso, estara el DNI del hermano desaparecido y donde vive en la actualidad y todo eso, vamos que porque no sepan su movil, no significa que no sepan su paradero, porque para elgo sirve el DNI, algo que no puedes cambiar


¿Te refieres a los familiares del huido o al Estado?
¿En el Registro Civil se inscriben las actualizaciones del DNI?
miguelez escribió:¿En el Registro Civil se inscriben las actualizaciones del DNI?


El DNI no varía a lo largo de tu vida, es un número que te identifica inequívocamente de cualquier otro español.

Te lo voy a decir claro: todos estamos cogidos por los mismísimos, no existe nadie prácticamente que realmente que sea libre en España para poder hacer eso que tú dices.

Un saludo.
Capaz está baneado por "clon de usuario baneado"
vamos que se te ha muerto tu madre y buscas a tu hermano...

Me sabe mal compañero, hay que ser fuerte.
Mi padre esta en un caso parecido con su hermano, le tienen en paradero desconocido, si hay algun reparto de herencias y el tio no aparece, pasado un plazo no se lleva nada. (pero vamos que para esto, todo el mundo aparece...)
Plage escribió:Hombre pues supongo que en el libro de familia o donde se mire eso, estara el DNI del hermano desaparecido y donde vive en la actualidad y todo eso, vamos que porque no sepan su movil, no significa que no sepan su paradero, porque para elgo sirve el DNI, algo que no puedes cambiar


En los libros de familia aparecen los DNIs ??
Yo tengo dos, y creo recordar que no es así ...
En el buen sentido ve al diario
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Ya me imagino que si por ejemplo cometes un delito (robas en un banco y las cámaras te pillan. Resulta que el policía que visiona las grabaciones te conoce porque habéis sido vecinos de toda la vida) pues el Estado tiene medios suficicentes para saber donde vives.

Pero yo me refiero al caso en que uno se haya ido de casas y que sus familiares quieran contactar con él. ¿Pueden estos pedir a la policía que despliegue sus medios para localizar al huido?

Creo que así ha quedado más claro.
keogh23 escribió:
Plage escribió:Hombre pues supongo que en el libro de familia o donde se mire eso, estara el DNI del hermano desaparecido y donde vive en la actualidad y todo eso, vamos que porque no sepan su movil, no significa que no sepan su paradero, porque para elgo sirve el DNI, algo que no puedes cambiar


En los libros de familia aparecen los DNIs ??
Yo tengo dos, y creo recordar que no es así ...


No, yo lo tengo delante mio y no pone nada del dni
miguelez escribió:Ya me imagino que si por ejemplo cometes un delito (robas en un banco y las cámaras te pillan. Resulta que el policía que visiona las grabaciones te conoce porque habéis sido vecinos de toda la vida) pues el Estado tiene medios suficicentes para saber donde vives.

Pero yo me refiero al caso en que uno se haya ido de casas y que sus familiares quieran contactar con él. ¿Pueden estos pedir a la policía que despliegue sus medios para localizar al huido?

Creo que así ha quedado más claro.


No creo que con los mismos medios que para detener a alguien por un robo como tu ejemplo pero si te ayudan, te pongo un casi una amiga mia esta buscando a su padre que no llego a conocerlo ya que se fue de casa antes de que naciera. Ella a ido a la policia y la estan ayudando a buscarlo. Ya no se con que medios lo estaran buscando solo se ke le tubo que dar su nombre y apellidos y una fotografia creo.

Espero que te haya resuelto alguna duda.

Un saludo!
Yo creo que el Estado no pone demasiado de su parte de ponerse en contacto, siempre que hablemos de que el hermano en cuestión esté "desaparecido" en otro país o que haya querido desaparecer del mapa.

Si no lo está, el Estado tiene bastantes métodos como el carnet de conducir, la declaración de la renta, etc. Vamos, que si el Estado tiene constancia de la persona, lo tiene fácil. Si no, no creo que se moleste.
miguelez escribió:Ya me imagino que si por ejemplo cometes un delito (robas en un banco y las cámaras te pillan. Resulta que el policía que visiona las grabaciones te conoce porque habéis sido vecinos de toda la vida) pues el Estado tiene medios suficicentes para saber donde vives.

Pero yo me refiero al caso en que uno se haya ido de casas y que sus familiares quieran contactar con él. ¿Pueden estos pedir a la policía que despliegue sus medios para localizar al huido?

Creo que así ha quedado más claro.


A ver segun, si el desaparecido en cuestion vivia con vosotros y demas pues si, pero si lleva fuera de casa varios meses o semanas y no habeis denunciado su desaparicion, como comprenderas no van a mover ni un pelo, porque a lo mejor el no quiere saber nada de vosotros o vete tu a saber, asi que a no ser que viviera con vosotros y haya desaparecido hace poco, no van a buscar a nadie, porque una persona que a desaparecido hace un monton de tiempo y no la habeis buscado hasta ahora no se puede considerar desaparecido
En estos casos supongo que es más eficiente un detective privado, poner una esquela en el periódico, facebook.. Porque la policía no creo que ayude demasiado. Si almenos fuera como los bomberos (Que cobrasen por estos servicios a parte) te diría que sí pero no creo que llegen a tanto "gratis".

Un saludo
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Pues os lo comento porque soy yo el que quiero que mi familia no me encuentre.

Ya llevo 6 meses viviendo en otra casa pero en un pueblo cercano. Ellos tienen mi número de movil. Lo que voy a hacer pronto es intentar resolver los asuntos pendientes que me quedan con ellos (dividir la herencia, ir a casa a por unas cosillas...) y decirles que me cambio de número de movil y que ya no quiero volver a saber nada más de ellos.

Vamos, que si ellos contactan con la policía ésta le dirá algo así como: "él ya es mayor de edad y puede hacer lo que le salga de los cojones. Aquí nos ocupamos de gente que ha podido ser secuestrada. No nos hagáis perder el tiempo"
Hombre, pues no se que te habrá llevado a esto pero si les vas a dejar las cosas tan claras no creo que se molesten en saber nada de tí. Cada persona es un mundo y cada uno reaccionamos ante las cosas de una manera, pero a mi si alguien de mi familia me dice que no quiere saber nada de mí, pues adios muy buenas.
Si te preocupa que ellos puedan buscarte, hay medios como detectives y demás, pero dudo mucho que la policia les dijese algo, "Perdone agente, mi hermano me ha mandado a freir esparragos (por ponerlo un poco fino) y no quiere saber nada de mí, ¿Pueden buscarle?". Vamos, no creo que hagan ni amago de hacer nada.
miguelez escribió:Pues os lo comento porque soy yo el que quiero que mi familia no me encuentre.

Ya llevo 6 meses viviendo en otra casa pero en un pueblo cercano. Ellos tienen mi número de movil. Lo que voy a hacer pronto es intentar resolver los asuntos pendientes que me quedan con ellos (dividir la herencia, ir a casa a por unas cosillas...) y decirles que me cambio de número de movil y que ya no quiero volver a saber nada más de ellos.

Vamos, que si ellos contactan con la policía ésta le dirá algo así como: "él ya es mayor de edad y puede hacer lo que le salga de los cojones. Aquí nos ocupamos de gente que ha podido ser secuestrada. No nos hagáis perder el tiempo"


Osea que te piras sin dar explicaciones y cerrando todo contacto pero vas a solucionar primero problemillas como el de la herencia? espero haberte entendido mal pq estoy flipando
El estado no va a hacer nada por encontrar al hermano desaparecido por 2 razones:

1- al estado ni le va ni le viene el informar a los familiares de una persona difunta que dicha persna ha muerto

2- al fin y al cabo el unico interesado en encontrarlo es el hermano que se quedo con la madre, ya que para heredar o vender los bienes del difunto necesita hacer la declaracion de herederos, y si no la hace, al final el estado se queda con todo, asi que imaginate lo que se va a mover el estado por encontrar al hermano desaparecido.


yo estoy en una situacion parecida, mi padre murió hace un año y tengo una medio hermana que no quiere firmar nada, y mi madre no puede ni poner la casa a su nombre, ni ampliar su hipoteca, ni cambiar el coche de nombre, NADA. y nuestro abogado le ha dicho que o la convence, o el estado en el plazo de X años pasa a apoderarse de los bienes de un fallecido.
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Drashiel escribió:
miguelez escribió:Pues os lo comento porque soy yo el que quiero que mi familia no me encuentre.

Ya llevo 6 meses viviendo en otra casa pero en un pueblo cercano. Ellos tienen mi número de movil. Lo que voy a hacer pronto es intentar resolver los asuntos pendientes que me quedan con ellos (dividir la herencia, ir a casa a por unas cosillas...) y decirles que me cambio de número de movil y que ya no quiero volver a saber nada más de ellos.

Vamos, que si ellos contactan con la policía ésta le dirá algo así como: "él ya es mayor de edad y puede hacer lo que le salga de los cojones. Aquí nos ocupamos de gente que ha podido ser secuestrada. No nos hagáis perder el tiempo"


Osea que te piras sin dar explicaciones y cerrando todo contacto pero vas a solucionar primero problemillas como el de la herencia? espero haberte entendido mal pq estoy flipando


Es fácil: no quiero saber nunca nada más de ellos. Lo único que quiero es que un juez me dé mi parte de la herencia (es un derecho que me da la ley, no ningún favor que me hace mi mamaíta o mi hermanito del alma) y así olvidarme de ellos.

No lo he dicho, pero el motivo por el que me voy de casa no tiene nada que ver con la herencia. Sería de ser bastante miserable acusarme de que por temas de herencia hemos discutido.
miguelez escribió:
Es fácil: no quiero saber nunca nada más de ellos. Lo único que quiero es que un juez me dé mi parte de la herencia (es un derecho que me da la ley, no ningún favor que me hace mi mamaíta o mi hermanito del alma) y así olvidarme de ellos.

No lo he dicho, pero el motivo por el que me voy de casa no tiene nada que ver con la herencia. Sería de ser bastante miserable acusarme de que por temas de herencia hemos discutido.


No dudo que tengas tus razones y eso ni te lo discuto ni lo haré nucna, lo que veo absurdo es que no quieras saber nada excepto para temas de dinero, y no, no es un derecho de la ley (la legítima sí) si el testamento está hecho a excepción de la legítima el derecho te lo da el testador.

Creo q es más consecuente no saber nada ni para bien ni para mal
miguelez escribió:
Drashiel escribió:
miguelez escribió:Pues os lo comento porque soy yo el que quiero que mi familia no me encuentre.

Ya llevo 6 meses viviendo en otra casa pero en un pueblo cercano. Ellos tienen mi número de movil. Lo que voy a hacer pronto es intentar resolver los asuntos pendientes que me quedan con ellos (dividir la herencia, ir a casa a por unas cosillas...) y decirles que me cambio de número de movil y que ya no quiero volver a saber nada más de ellos.

Vamos, que si ellos contactan con la policía ésta le dirá algo así como: "él ya es mayor de edad y puede hacer lo que le salga de los cojones. Aquí nos ocupamos de gente que ha podido ser secuestrada. No nos hagáis perder el tiempo"


Osea que te piras sin dar explicaciones y cerrando todo contacto pero vas a solucionar primero problemillas como el de la herencia? espero haberte entendido mal pq estoy flipando


Es fácil: no quiero saber nunca nada más de ellos. Lo único que quiero es que un juez me dé mi parte de la herencia (es un derecho que me da la ley, no ningún favor que me hace mi mamaíta o mi hermanito del alma) y así olvidarme de ellos.

No lo he dicho, pero el motivo por el que me voy de casa no tiene nada que ver con la herencia. Sería de ser bastante miserable acusarme de que por temas de herencia hemos discutido.


Es que tienes que ir, sino tu hermano se quedara sin nada y tu tb, siempre puedes renunciar a tu parte de l aherencia, pero debes hacerlo ante notario apra que el resto de herederos pueda disfrutar de ella.
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Drashiel escribió:
miguelez escribió:
Es fácil: no quiero saber nunca nada más de ellos. Lo único que quiero es que un juez me dé mi parte de la herencia (es un derecho que me da la ley, no ningún favor que me hace mi mamaíta o mi hermanito del alma) y así olvidarme de ellos.

No lo he dicho, pero el motivo por el que me voy de casa no tiene nada que ver con la herencia. Sería de ser bastante miserable acusarme de que por temas de herencia hemos discutido.


No dudo que tengas tus razones y eso ni te lo discuto ni lo haré nucna, lo que veo absurdo es que no quieras saber nada excepto para temas de dinero, y no, no es un derecho de la ley (la legítima sí) si el testamento está hecho a excepción de la legítima el derecho te lo da el testador.

Creo q es más consecuente no saber nada ni para bien ni para mal


sï, me refiero a la legítima.
¿Por qué demonios voy a renunciar a unos 20 o 30 millones de pesetas?
Que lo único que tengo que hacer es una demanda de división de la herencia y punto. No hay nada más.
Pero bueno, no nos desviemos del tema.
miguelez escribió:
sï, me refiero a la legítima.
¿Por qué demonios voy a renunciar a unos 20 o 30 millones de pesetas?
Que lo único que tengo que hacer es una demanda de división de la herencia y punto. No hay nada más.
Pero bueno, no nos desviemos del tema.


Ojo legítima sólo hay si el testamento estaba hecho, si no, se reparte todo a partes iguales (herederos directos de un grado de filiación). No entro a valorar tu decisión, sólo digo que si fuera mi caso y por ejemplo muriese mi padre y yo no me hablase con él ni con nadie creo que rechazaría la herencia, ya que ese dinero era de él y se supone que yo no querría nada suyo, tb puede darse el caso que yo le adorase y por tanto cambia la situación.

Tb has de saber que se heredan las deudas en caso de haberlas y que tu madre y tu hermano en caso de encontrarse en una mala situación podrían reclamarte alimento (comida, vestido, sanidad, educación...)
miguelez está baneado por "clon para saltarse baneo temporal"
Drashiel escribió:
miguelez escribió:
sï, me refiero a la legítima.
¿Por qué demonios voy a renunciar a unos 20 o 30 millones de pesetas?
Que lo único que tengo que hacer es una demanda de división de la herencia y punto. No hay nada más.
Pero bueno, no nos desviemos del tema.


Ojo legítima sólo hay si el testamento estaba hecho, si no, se reparte todo a partes iguales (herederos directos de un grado de filiación). No entro a valorar tu decisión, sólo digo que si fuera mi caso y por ejemplo muriese mi padre y yo no me hablase con él ni con nadie creo que rechazaría la herencia, ya que ese dinero era de él y se supone que yo no querría nada suyo, tb puede darse el caso que yo le adorase y por tanto cambia la situación.

Tb has de saber que se heredan las deudas en caso de haberlas y que tu madre y tu hermano en caso de encontrarse en una mala situación podrían reclamarte alimento (comida, vestido, sanidad, educación...)


Me confundí, no es legítima, sino que soy heredero forzoso.
Lo siento compañero, pero solo hay una direccion, palante ;)
Con algo de suerte si sabes nombre, apellidos y DNI y le han puesto alguna multa, tan sencillo como buscar por google. Si es así sabrás el pueblo o ciudad donde reside y puedes ir o llamar y preguntar.
Drashiel escribió:
miguelez escribió:
sï, me refiero a la legítima.
¿Por qué demonios voy a renunciar a unos 20 o 30 millones de pesetas?
Que lo único que tengo que hacer es una demanda de división de la herencia y punto. No hay nada más.
Pero bueno, no nos desviemos del tema.


Ojo legítima sólo hay si el testamento estaba hecho, si no, se reparte todo a partes iguales (herederos directos de un grado de filiación). No entro a valorar tu decisión, sólo digo que si fuera mi caso y por ejemplo muriese mi padre y yo no me hablase con él ni con nadie creo que rechazaría la herencia, ya que ese dinero era de él y se supone que yo no querría nada suyo, tb puede darse el caso que yo le adorase y por tanto cambia la situación.

Tb has de saber que se heredan las deudas en caso de haberlas y que tu madre y tu hermano en caso de encontrarse en una mala situación podrían reclamarte alimento (comida, vestido, sanidad, educación...)

No conocemos el caso y cada familia es un mundo. El que pueda ayudar a resolver sus dudas que lo haga pero mejor guardarse los consejos para temas banales que los rollos familiares son muy peliagudos.
Drashiel escribió:
miguelez escribió:
sï, me refiero a la legítima.
¿Por qué demonios voy a renunciar a unos 20 o 30 millones de pesetas?
Que lo único que tengo que hacer es una demanda de división de la herencia y punto. No hay nada más.
Pero bueno, no nos desviemos del tema.


Ojo legítima sólo hay si el testamento estaba hecho, si no, se reparte todo a partes iguales (herederos directos de un grado de filiación). No entro a valorar tu decisión, sólo digo que si fuera mi caso y por ejemplo muriese mi padre y yo no me hablase con él ni con nadie creo que rechazaría la herencia, ya que ese dinero era de él y se supone que yo no querría nada suyo, tb puede darse el caso que yo le adorase y por tanto cambia la situación.

Tb has de saber que se heredan las deudas en caso de haberlas y que tu madre y tu hermano en caso de encontrarse en una mala situación podrían reclamarte alimento (comida, vestido, sanidad, educación...)


Se puede aceptar una herencia a "beneficio de inventario" por lo cual las deudas se restan del patrimonio y el heredero se queda con la diferencia positiva. De hecho es la mejor forma de aceptar una herencia cuando se desconoce si hay deudas.

En cuanto a rechazar una herencia, apuntar que puede ser ilegal, si el heredero tiene familia. Por ejemplo si un heredero tiene un hijo, y esposa, podría ser ilegal que rechazase la herencia porque perjudica, al hacerlo, a su familia, que se verá privada de un patrimonio que de otra forma podría emplear.

Es más egoísta rechazar una herencia, perjudicando a tu propia familia, que aceptarla a beneficio de inventario.

Por otra parte, si ha habido mala relación con el padre, más motivo aún para aceptar la herencia, porque de lo contrario, el padre estaría causando un perjuicio material incluso después de muerto, al heredero; y además un padre no puede desheredar a un hijo aunque quiera a menos que existan causas muy graves y justificadas; sin embargo es posible que el padre haya tratado a patadas al hijo, ¿Debe el hijo entonces rechazar la herencia? En ese caso, encima del daño causado en vida, se suma el perjuicio causado por el fallecimiento.

La mejor forma de jorobar al testador si era mala persona, es hacerlo incinerar y tirar sus restos al mar por ejemplo, que es más barato que pagar una sepultura y no digamos un panteón. Y digo esto porque la ley establece que los gastos del funeral se restarán de la herencia XD

Salu2
28 respuestas