Cual DDR3 elegir en placas 775 con chipset P45

Hola. He buscado información por internet y nada sobre como poner modulos de 8GB en placas 775 P45 con soporte máximo para 16GB DDR3. Se que hay gente que con bios modificadas pueden hacer que la placa base que esta solamente preparada para soportar supuestamente modulos de 4GB, soporte los de 8GB. Esto pasa tanto en placas 775 como en las 1366 con chipset X58. Por la época estos chipset no soportaban mas de 4gb por modulo de RAM. Pero actualmente se que los están poniendo, modulos de 8GB DDR3 de doble cara en chipset P45 y X58. El máximo de memoria es siempre el mismo, 16GB. Lo único que asi se le dice a la placa base que lea en dos zócalos dos modulos de 8GB en lugar de meter cuatro modulos de 4GB.

Quiero meter modulos de 8GB porque tengo dos placas base P45/DDR3 que quiero mantener el máximo tiempo posible, y una de ellas únicamente tiene dos zócalos de RAM al tratarse de una Combo DDR2/DDR3, asi se beneficiaria de poder meterle 16GB también en vez de 8GB. La otra placa es únicamente DDR3, pero en parte es el mismo caso porque tiene dos zócalos mas rapidos o preparados para Overclock, asi que deduzco que siempre ira mejor con dos modulos de 8GB en los dos zócalos preparados para ello que con cuatro modulos de 4GB.

La DDR3 cada vez esta mas barata, y compensa comprar modulos de 8GB porque podre usarlos por mas años incluso en otras plataformas o chipsets mas modernos.

Un saludo.

Estas son las placas base:

*ASUS P5Q3

*GIGABYTE GA-EP45C-DS3R (según la web de Gigabyte soporta 4GB DDR3.
No te va a soportar modulos de 8Gb, como mucho un modulo y provocando errores de dirreción de memoria, con dos ni te va a postear la placa [triston]
Olvidalo, los modulos con chips de 512M X16 no te van a trabajar en el G/P45/41. Los que si soportan son los de 256M, pero no los de 512M.
Yo hace poco compre un modulo de 2gb, y venia con 4 chips de 512mb, y la placa (Chipset Intel G41) no arrancaba.
Un saludo
Pues vaya. ¿No hay manera posible de hacerlo? Entonces lo que comentaste Xevipiu de que se podían poner modificando la bios, es solamente un único modulo de 8GB¿? Pues vaya. Quiro ponerle 16GB y estirar el máximo tiempo la plataforma con un buen xeon. Seria perfecto que cogiera dos modulos de 8GB... Hablo exclusivamente del chipset P45 que es el mas potente de 775. [+furioso]

Doy por hecho que chipset peores tal vez no podrían como el G31,G41, P43..., no tengo nada en contra de estos, me parecen bien. Pero cuando compre las placas busque solo y exclusivamente chipset P45 porque sabia que se podían tocar mas y mejor dentro del 775. De hecho entendí Xevipiu que decias que solamente se podía hacer lo de poner modulo de 8GB en P45.


kevin! ¿Tiene algo que ver que los modulos con chips de 512Mx16 sean o no de doble cara? Nose si los DDR3 de doble cara que son los únicos que se traga las P45 tengo entendido son o no con chips de 512M o de 256M.
Saludos.
Creo que el problema esta es que estos chipsets no pueden direccionar más de 36bits, y por culpa de esto no es capaz de reconocer más de 512mb por chip.
Si miras las specs del i7 920 o del chipset p45 solo soporta hasta 36bits, y como dijiste no son compatibles tampoco las memos de 8gb.
A base de modificaciones es posible, pero como dice @xevipiu te puede dar problemas de direccionamiento.

Las memos no importa si es dual side o single, ya que una memo de 2gb, te puede funcionar con esta config: 128m x16 (dual side), 256m x 8 (single side), pero no te funcionara con 512m x4 (single).
Un saludo
Gracias a los dos por responder.

Mi idea es visto que no se pueden poner modulos de 8GB por la limitación del P45. Pues voy a montar 16GB DDR3 en cuatro modulos de 4GB. Necesito saber que DDR3 de 2400MHz puedo montar en el P45.
He visto diferentes voltajes en las especificaciones de las memorias cuando las he visto en tiendas, las hay que ponen: 1.50v, 1.60v, 1.65v... según.

¿Deben de ser de doble cara obligatoriamente para que funcionen en P45?

La idea es subir el micro con temperatura controlada hasta unos 4.6GHz o lo que se pueda con voltaje seguro de (1.35V creo que es el maximo recomendado seguro de los Xeon) con el cooler de aire EVO 212. Y la DDR3 2400MHz dejarle el voltaje de fabrica o incluso bajarlo 1.5v o el recomendado para P45 y subirle los máximos MHz posibles a las memorias, (partiendo de 1600MHz para que arranque) y ver hasta donde es posible dejarlas.

Un saludo.
La idea es comprar unas 2400MHz con CL10 o el que me recomienden, y hacer que se las trague el P45. Como estas memorias ya son bastante rapidas, la idea es dejarles a estas el voltaje de fabrica, arrancar el equipo con la RAM a 1600MHz, e ir subiendo los MHz de estas a ver hasta donde es estable. Oala pudiran ir a 2400Mhz por no tener que tocarles el voltaje de fabrica. Asi pienso que la placa no tiene que hacerles el OC en el voltaje. No conozco a nadie que haya probado esto.

Un saludo.
kevin! escribió:Olvidalo, los modulos con chips de 512M X16 no te van a trabajar en el G/P45/41. Los que si soportan son los de 256M, pero no los de 512M.
Yo hace poco compre un modulo de 2gb, y venia con 4 chips de 512mb, y la placa (Chipset Intel G41) no arrancaba.
Un saludo


Así si Kevin, no queria especificar más profundamente sobre el tema, ya que en mucho casos es capaz de soportar la placa un solo modulo con chips de 512M, pero en un momento dado salen errores de dirrecionamiento...

Si quieres meterle una memorias especificas, tendrias de mirar cuales y que chip monta, apartir de aqui puedes ir más sobre seguro si sera estable o no
Xevipiu si tienes una DDR3 2400MHz por favor prueba en una de esas pedazos de placas que tienes como esas Gigabyte y demás con DDR3.

No quiero cambiar aun de PC porque pienso que esta plataforma con truco aun da para mas tiempo. Windows 10 ya esta aquí, el DX12 ya mismo estará a full, una grafica nueva con su DX12 funcionando es cuestion de tiempo, y pienso que esta plataforma aun da la talla incluso para esto.

La DDR3 puedo comprarla mas barata por un contacto en una distribuidora de informática que me hace el favor de sacarlas a precio destribucion, y voy aprovechar para meterle los 16GB.
Precisamente ahora esto empezando una sessión con frio con ella, pero usando memorias "Micron D9GTR"

Antes de terminar, pondre un KIT de 2400, ya te contaré

Imagen
¿Xevi algún avance? ¿Coge las 2400Mhz el P45? ¿Cuál voltaje se le aplica a las memorias el 1.50V de la placa P45, o el que tenga de serie la DDR3 2400MHz?
RGB-HV escribió:¿Xevi algún avance? ¿Coge las 2400Mhz el P45? ¿Cuál voltaje se le aplica a las memorias el 1.50V de la placa P45, o el que tenga de serie la DDR3 2400MHz?


Si, tengo noticias! Tal como ya sabia, las Gigabyte tiene fama de sus mosfets... a solo 1.68v

Imagen

Otra placa más en mí colección de muerte en combate [+furioso]

Depende del chip que use @RGB-HV, si son Samsung, no te pases por nada del mundo de 1.75v
[boma] [beer]
Vaya Xevi siento que se quemara ese mosfet. Con el pedazo de placa que es, o a mi me lo parece, no como la otra placa Gigabyte P45 que tengo que solamente tiene dos zócalos de DDR3, que esta bien 8GB, pero 16GB es mejor.

¿Entonces si el kit DDR3 2400MHz que compre es de marca Samsung, o de otra marca pero que monte chips Samsung, puede alcanzarse en una P45 los 2400Mhz de velocidad de RAM con como máximo 1.75V para que sea seguro? Yo por mi ni tocaria el voltaje de RAM, ojala trajeran un perfil XMP o algo asi, o poniéndole a mano el que anuncian de serie, ya pudieran subir a esos 2400MHz que traen de serie sin hacerles ningún OC de voltaje. De serie tienen un voltaje mas bajo pone en las especificaciones de la tienda, el 1.50V creo que no existe en DDR3 2400MHz, me equicoque, y las que si he visto que anuncian son 1.60V y 1.65V. ¿La 2400MHz de serie que tu has probado es Samsung?

¿Habria alguna diferencia al ponerle yo los 16GB en cuatro modulos? Me refiero a voltajes y estabilidad. He entendido que has probado un zocalo de memoria solo.

Edito: Una pregunta que no lo entiendo bien a ver si me la aclaran. ¿Qué diferencia real hay entre un modulo DDR3 1600 CL9 y un modulos DDR3 2400 CL11. Porque da la sensación que es la misma memoria aplicándosele diferente voltaje. Una DDR3 2400 si la bajas a 1600 ya sea a mano o con el perfil XMP según las siguientes especificaciones de la tienda, va a 1.50V. Esto pone en estas Kingston 2400:

•Memoria interna 4GB
•Tipo de memoria interna DDR3
•Velocidad de memoria del reloj 2400 MHz
•Componente para* PC/server
•Forma de factor de memoria* 240-pin DIMM
•Memory layout (modules x size) 1 x 4GB
•Latencia CAS 11
•PC3-19200
•Voltaje de memoria 1.65 V
•Memoria sin buffer
•Color del producto Rojo
•XMP ◦JEDEC: DDR3-1600 CL11-11-11 @1.5V
◦XMP Profile #1: DDR3-2400 CL11-13-14 @1.65V
◦XMP Profile #2: DDR3-2133 CL11-13-13 @1.6V
Xevipiu escribió:
RGB-HV escribió:¿Xevi algún avance? ¿Coge las 2400Mhz el P45? ¿Cuál voltaje se le aplica a las memorias el 1.50V de la placa P45, o el que tenga de serie la DDR3 2400MHz?


Si, tengo noticias! Tal como ya sabia, las Gigabyte tiene fama de sus mosfets... a solo 1.68v

Imagen

Otra placa más en mí colección de muerte en combate [+furioso]

Depende del chip que use @RGB-HV, si son Samsung, no te pases por nada del mundo de 1.75v
[boma] [beer]



Que putada Xevi ... si te interesa tengo esa misma placa y no les estoy dando ningun uso
loco_desk te van a llover privados por esa placa.
Mira, estas memorias son muy baratas y usa Chip "Samsung HYK0"

La mini review es mia:

Imagen
Imagen
Imagen

Con un precio de apenas 45€ por un KIT de 8Gb, estas memorias tienes un valor rendimiento/precio por encima de la media


Imagen
Imagen
Imagen

Monta chips HYK0, esta rateadas a 1600 con C11 y sus 1.35v. Pero del dicho al hecho hay mucha diferencia, como es en este caso.
[/align]


.
1600 CAS 7-7-7-24

Imagen


1800 CAS 7-8-7-24

Imagen


1866 CAS 7-9-9-24


Imagen

.

2000 CAS 8-9-9-24

Imagen


2200 CAS 9-10-10-24

Imagen



2400 CAS 11-11-11-24


Imagen

.
Gracias Xevi.

¿Qué diferencia real hay entre un modulo DDR3 1600 CL7 y un modulo DDR3 2400 CL10.
RGB-HV escribió:Gracias Xevi. Es increíble como puedes subirlas a 2400MHz manteniendo el CL 11. Edite mi mensaje antes porque precisamente veo que parecen las memorias iguales. No entiendo porque una DDR3 1600 suben como tu has hecho valiendo mas baratas. ¿Entonces para que venden las DDR3 2400? Si hasta hay de 1600 con CL 9... ¿Esto quiere decir que esta spueden ir a 2400 con CL10 al igual que cualquiera que venden ahora?

Ando bastante perdido con la RAM, y encima me he emperrado en meter la mas rápida y buena que haya DDR3 en un P45 XD? Yo no entiendo mucho de OC como el nivel que hay aquí, pero me da que un Xeon bueno con 16GB DDR3 a 2400 y una buena grafica esta mas que a la altura aun. Quiero comprobarlo. No he visto que nadie haya intentado esto. La prueba Xevi veo que es con I7, no con un P45 y un buen Xeon como el X5470 y su multi 10.

Pongo lo que edite: Edito: Una pregunta que no lo entiendo bien a ver si me la aclaran. ¿Qué diferencia real hay entre un modulo DDR3 1600 CL9 y un modulos DDR3 2400 CL11. Porque da la sensación que es la misma memoria aplicándosele diferente voltaje. Una DDR3 2400 si la bajas a 1600 ya sea a mano o con el perfil XMP según las siguientes especificaciones de la tienda, va a 1.50V. Esto pone en estas Kingston 2400:

•Memoria interna 4GB
•Tipo de memoria interna DDR3
•Velocidad de memoria del reloj 2400 MHz
•Componente para* PC/server
•Forma de factor de memoria* 240-pin DIMM
•Memory layout (modules x size) 1 x 4GB
•Latencia CAS 11
•PC3-19200
•Voltaje de memoria 1.65 V
•Memoria sin buffer
•Color del producto Rojo
•XMP ◦JEDEC: DDR3-1600 CL11-11-11 @1.5V
◦XMP Profile #1: DDR3-2400 CL11-13-14 @1.65V
◦XMP Profile #2: DDR3-2133 CL11-13-13 @1.6V


Todo depende de que chip el KIT que te vas a comprar, no todos los chip Samsung son iguales (lo mismo pasa si don chip Hynix).
Con las DDR4, no todos los chips Hynix son iguales, su binado tiene mucho que ver para que suban mucha con timmings apretados

Te dejo una lista de chips con su respectivos ensembladores de memoria
http://ramlist.i4memory.com/ddr3/

@loco_desk, tengo el buzon lleno a tope! Mejor por el mail
Gracias por todo. Los chips de 256M son los máximos posibles que puede leer correctamente el chipset P45, y las DDR3 da igual que sean o no de doble cara mientras sean de como máximo con chips de 256M.


1º candidata: Confirmada que funciona concretamente en mi placa Asus P5Q3 por dos personas que las tienen montadas. Las G.Skill RipjawsZ DDR3 2400 PC3-19200 8GB 2X4GB CL10 - Memoria DDR3. Según la tabla que me has pasado Xevi, llevan chips Samsung K4W2G0846P-HC15. ¿Qué tal son estas?

Concretamente pone esto en la lista:
PC3-19200 Ripjaws Z F3-2400C10D-8GZH (2x4GB) 10-12-12-31 @ 1.65V Samsung K4W2G0846P-HC15

Imagen

Especificaciones

Número de modelo F3-2400C10D-8GZH
Serie RipjawsZ
Sistema ESCRITORIO
Tipo de sistema DDR3
Tablero Principal INTEL
M / B Chipset Z77
Capacidad 8 GB (4GBx2)
Multi-Channel Kit Kit de doble canal
Velocidad Probado DDR3-2400 MHz (PC3-19200)
Latencia Probado 10-12-12-31 2N
Combinación de tensión 1.65V
Registrados / Unbuffered Sin memoria intermedia
Control de Errores Non-ECC
Tipo 240-pin DIMM
SPD Velocidad 1600 MHz
SPD tensión 1,5 V
Altura 40 mm / pulgada 1,58
Garantía Toda la vida
Fan lncluded No
Características Intel XMP (Extreme perfil Momery) Listo
XMP Ready para la 3 ª generación de procesadores Core de Intel y la plataforma Z77

Editado:
Ahora cuando lo tenia claro, leo acerca del N1 y N2. Dicen que el N2 es peor, que hace como un chequeo o algo asi la memoria y va mas lenta que una N1. ¿Ahora como se si la que quiero es N1 o N2? No lo pone normalmente en las especificaciones. No viene ni en la completa lista que me has pasado Xevi.

Pues parecen que son N2, pues yo quiero N1 si son mejores y mas rapidas. 16GB RAM no se compra todos los días, quiero asegurarme de comprar la mejor. Pone esto esas GSKILL RipjawsZ: Latencia Probado 10-12-12-31 2N. ¿Se refieren que son N2? :-?

2º candidata. Confirmado que funcionan en una Placa 775 G41:

Las G.Skill Trident X DDR3 2400 PC3-19200 8GB 2x4GB CL10 - Memoria DDR3. G.skill - P/N: F3-2400C10D-8GTX.
Imagen

Especificaciones:
•Número de modelo F3-2400C10D-8GTX
•Serie TridentX
•Sistema ESCRITORIO
•Tipo de sistema DDR3
•Tablero Principal INTEL
•M / B Chipset Z77
•Capacidad 8 GB (4GBx2)
•Multi-Channel Kit Kit de doble canal
•Velocidad Probado DDR3-2400 MHz (PC3-19200)
•Latencia Probado 10-12-12-31 2N

•Combinación de tensión 1.65V
•Registrados / Unbuffered Sin memoria intermedia
•Control de Errores Non-ECC
•Tipo 240-pin DIMM
•SPD Velocidad 1600 MHz
•SPD tensión 1,5 V
•Altura 54 mm / 2,13 pulgadas
•Garantía Toda la vida
•Fan lncluded No
•Características Intel XMP (Extreme Memory Profile)
•Extraíble aleta superior

Llevan exactamente las mismas memorias Samsung K4W2G0846P-HC15. Y en especificaciones parecen compartir las mismas. Ambas ponen eso del 2N, que nose si significa N2.


Recomendadme algo [360º]
¿Que diferencia hay entre N1 y N2? ¿Por que es mejor una DDR3 N1?

Que os parece las dos memorias candidatas que he puesto en el anterior post?
RGB-HV escribió:¿Que diferencia hay entre N1 y N2? ¿Por que es mejor una DDR3 N1?

Que os parece las dos memorias candidatas que he puesto en el anterior post?


No te confundas, realmente se refiere que viene con el "Command Rate" preterminado a 2T, claro que siempre lo puede cambiar por BIOS a 1T, eso si la plataforma y los timmings te lo permiten en ese momento.

Como esta DDR3 que tengo, son realmente uns 2x2Gb 12800 9-9-9-24 2T @ 1.5V

Imagen
Entendido. ¿Xevi cuáles DDR3 me recomiendas aparte de las Samsung a las que le hiciste la review?
Las quiero para explotar al máximo el 775 con el Xeon, y que me sirvan para el siguiente proyecto, que es pillar una placa usada socket 1366 con chipset X58 que sea buena, y pasarme a i7. Me interesa DDR3 de muy buena calidad que sean certificadas como 2400MHz y con buen CL. ¿Qué me recomendais? Tengo que comprarlas esta semana o la que viene. .
RGB-HV escribió:Ahh. ¿Entonces 1N y 2N es 1T y 2T, y es configurable desde la placa si la plataforma o la circuntancia concreta lo permiten?

Con tu experiencia Xevi. ¿Cuáles DDR3 me recomiendas aparte de las Samsung a las que le hiciste la review?

Las quiero para explotar al máximo el 775 con el Xeon, y que me sirvan para el siguiente proyecto, que es pillar una placa usada socket 1366 con chipset X58 que sea buena, y pasarme a i7. Me interesa DDR3 de muy buena calidad que sean certificadas como 2400MHz y con buen CL. ¿Qué me recomendais? Tengo que comprarlas esta semana o la que viene. .


Si vas a usar un socket1366, solo vas a poder usar los divisores 1:10 o 1:12, por tanto poco vas a subir de 1000mhz, realmente no te conpensar pillar una gran memorias :P

por ejemplo con el divisor 1:10, ya que el 1:12 depende de la placa y la situación se puede ejecutar

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

6x4Gb

Imagen

Imagen
Entiendo. He pensado en eso de que no se puedan subir a mas de uno 1800MHz en Socket 1366 con Chipset X58 con un buen Xeon I7 de los caros en su dia , y que en Socket 775 con Chipset P45 con el Xeon X5470 según placa, nose cuanto es el máximo de una memorias vendidas y certificadas como 2400 MHZ CL10.

Entiendo que si configuro esta RAM pueden ponerse a unos 1800MHz la mar de interesantes, porque al ser 2400 MHz CL10, deberían bajar a estos 1800MHz con un CL bajísimo. Supongo que yendo mejor que con unas DDR3 vendidas y certificadas como 1600 CL7 que son la tercera candidata que he encontrado. Necesito saber es cual es mejor de estas en estas dos plataformas y chipset que es lo que voy a usar ahora y en un futuro próximo.

La cosa resumida queda asi. Me quedo con una de estas tres. (las tres funcionan 100% en 775 y 1366):


Monta chips HYK0
Samsung que monta chips HYK0, esta rateadas a 1600 con C11 y sus 1.35v. Pero del dicho al hecho hay mucha diferencia, como es en este caso.
Imagen

- 1600 CAS 7-7-7-24
- 1800 CAS 7-8-7-24
- 1866 CAS 7-9-9-24
- 2000 CAS 8-9-9-24
- 2200 CAS 9-10-10-24
- 2400 CAS 11-11-11-24



Monta chips Samsung K4W2G0846P-HC15

G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL7 - Memoria DDR3
Imagen

G.skill - P/N: F3-12800CL7D-8GBXM

•Tipo: DDR3
•Latencias: 7-8-8-24
•Capacidad: 8GB (4GBx2)
•Velocidad: DDR3-1600 (PC3 12800)
•Voltaje: 1.5 Volts
•Registered/Unbuffered: Unbuffered
•Formato: 240-pin DIMM



Monta chips Samsung K4W2G0846P-HC15
G.Skill Trident X DDR3 2400 PC3-19200 8GB 2x4GB CL10 - Memoria DDR3. G.skill - P/N: F3-2400C10D-8GTX.
Imagen

Especificaciones:
•Número de modelo F3-2400C10D-8GTX
•Serie TridentX
•Sistema ESCRITORIO
•Tipo de sistema DDR3
•Tablero Principal INTEL
•M / B Chipset Z77
•Capacidad 8 GB (4GBx2)
•Multi-Channel Kit Kit de doble canal
•Velocidad Probado DDR3-2400 MHz (PC3-19200)
•Latencia Probado 10-12-12-31 2N

•Combinación de tensión 1.65V
•Registrados / Unbuffered Sin memoria intermedia
•Control de Errores Non-ECC
•Tipo 240-pin DIMM
•SPD Velocidad 1600 MHz
•SPD tensión 1,5 V
•Altura 54 mm / 2,13 pulgadas
•Garantía Toda la vida
•Fan lncluded No
•Características Intel XMP (Extreme Memory Profile)
•Extraíble aleta superior
¿Cuál es mejor de las tres en cuanto a puro rendimiento teniendo en cuenta sus CL y MHZ para jugar con ellos en plataformas 775 y 1366? ¿Con cual de ellas puedo conseguir la mayor cantidad posible de MHz con el CL mas bajo? Esto es en resumen lo que me interesa. Conseguir la velocidad realista a la que un P45 o X58 de forma estable pueda dar, al CL mas bajo posible..

Saludos.
Por favor me pueden recomendar las memorias con las que menos latencia pueda tener. Por lógica pienso que son las de 2400MHz, pero quiero estar seguro. Hay algo en la ram con el CL que entendí, y es que si yo voy a usarlas en plataformas 775 y 1366, supongo como me ha dicho Xevipiu, que como máximo iran estables a unos 1800MHz. Pues lo que quiero es elegir la memoria que cuando las ponga a esos 1800MHz, tengan el CL mas bajo posible.

Por lo que yo se, y sino corregidme, unas memorias mas rapidas deberían tener por asi llamarlo "mas ancho de banda", y deduzco que un ancho de banda disponible se podrá repartir entre o bien elegir MHz, o elegir CL. Entonces es por esto por lo que intuyo que una GSkill Trident X 2400MHz CL10, si las bajo de voltaje y frecuencia hasta el que mi placa aguante de forma estable que se supone que son 1800MHz, siempre serán a un CL mas bajo en estas memorias que en otras que se anuncian a 1600MHz, 1800Mz, 2133MHz, 2400MHz a CL mas altos.

Xevi si con esas Samsung por ser buenos chips has conseguido:
- 1600 CAS 7-7-7-24
- 1800 CAS 7-8-7-24
- 1866 CAS 7-9-9-24
- 2000 CAS 8-9-9-24
- 2200 CAS 9-10-10-24
- 2400 CAS 11-11-11-24
Se supone que con las Trident X 2400MHz CL10, podría bajar los CL un punto mas bajo aun no? Me decanto por estas Trident X porque calidad/precio no he leído de otras mejores, excepto otras mas especiales y bastantes mas caras por bajar algunos CL que no interesan por su precio. De todos modos me saldrían muy bien de precio porque las compro en una distribuidora. Los 8GB Trident X 2400MHz CL10 costaran alrededor de 40€.

Gracias y responded por favor.
He mirado por internet y no he encontrado esto especifico, ya que nadie lo hace. Esto solo me lo puede responder alguien con experiencia`para yo saber cual memoria de las que no son un timo de caras, me convienen mas para conseguir el CL mas bajo posible a 1800Mhz. No entiendo si el CL va aparte o forma parte de una especie de ancho de banda que de a elegir entre MHz o CL. ¿Por que tiro por unas 2400Mhz directamente con una placa 775? Pues porque creo, que aun no lo tengo confirmado, que comprándo las mas buenas de las baratas de 2400MHz, podría conseguir un CL mas bajo por debajo de esta frecuencia de MHz.

Visto que nadie mas repsonde, ire por las Trident X 2400MHz a no ser que alguien pueda recomendarme una alternativa mejor a precio razonable para conseguir el CL mas bajo posible a 1800MHz. Os agradezco a los que ya me habéis respondido por toda la ayuda que me habéis dado. Lo agradezco. Me ha quedado muchas cosas claras y he aprendido con repsustas dando en el clavo. Lo que pasa que lo que quiero saber en resumen ya es demasiado especifico y entiendo que no todo el mundo lo hace que es montar las DDR3 mas rapidas en placa 775 para asi me a parecido entender, conseguir el CL mas bajo posible a 1800MHz.
RGB-HV escribió:He mirado por internet y no he encontrado esto especifico, ya que nadie lo hace. Esto solo me lo puede responder alguien con experiencia`para yo saber cual memoria de las que no son un timo de caras, me convienen mas para conseguir el CL mas bajo posible a 1800Mhz. No entiendo si el CL va aparte o forma parte de una especie de ancho de banda que de a elegir entre MHz o CL. ¿Por que tiro por unas 2400Mhz directamente con una placa 775? Pues porque creo, que aun no lo tengo confirmado, que comprándo las mas buenas de las baratas de 2400MHz, podría conseguir un CL mas bajo por debajo de esta frecuencia de MHz.

Visto que nadie mas repsonde, ire por las Trident X 2400MHz a no ser que alguien pueda recomendarme una alternativa mejor a precio razonable para conseguir el CL mas bajo posible a 1800MHz. Os agradezco a los que ya me habéis respondido por toda la ayuda que me habéis dado. Lo agradezco. Me ha quedado muchas cosas claras y he aprendido con repsustas dando en el clavo. Lo que pasa que lo que quiero saber en resumen ya es demasiado especifico y entiendo que no todo el mundo lo hace que es montar las DDR3 mas rapidas en placa 775 para asi me a parecido entender, conseguir el CL mas bajo posible a 1800MHz.


Hola buenas, que memorias has puesto al final?. Yo tengo una placa ASUS P5Q3, y me gustariía que me recomendaras un kit 4gbx2 ddr3 que funcione y sea compatible. Muchas gracias y un saludo.
Pues aun no he montado unas de estas memorias porque me han confirmado que no funcionan en la P5Q3. Me parece extraño porque en pccpmponentes al leer las opiniones se leen a mas de uno y de dos con las P5Q3 y otras placas 775, con estas memorias funcionando perfectamente. Yo igualmente voy a comprar nuevas memorias este mes y voy a probar con las Trident X.

Si alguien puede aportar algo al asunto que lo haga, para esclarecer cuales funcionan realmente en 775 aparte de las que llevo montadas actualmente, y las que recomendó Xevipiu.
Yo tengo funcionando unas Hyperx Blu (las viejas, que necesitan 1.65v para 1600) en una P5K3, pero es P35
Gracias por la información susoasi.
por añadir un poco de información ... que me ha pedido un compañero... ya sé que no viene mucho al caso porque vuestra intención es encontrar memorias con frecuencias más elevadas ... yo en mi p5q3 tengo instaladas 16 gb... en 4 módulos de 4gb... concretamente las kingstom kvr1333d3n9/4g.

he probado muchas memorias mencionadas en foros y webs y las he tenido que devolver o revender...
mi experiencia me dice que han de ser de doble cara y módulos de chips de hasta 256 Mb.

son ya dificiles de encontrar pero si a alguien le interesa en ebay están aun.
un saludo
Bueno si os sirve de ayuda, os cuento mi caso. Disponía de una p5q3 y un q9550 con 2x2gb ddr3 OCZ 1600 cl7 y desde verano tuve la inteción de ampliar la ram a un kit de 2x4gb. Probé 7 u 8 diferentes kits de memorias (corsar,g.skill...) acabe devolviénlas todas porque no eran compatibles (menos mal que me hice un mes premium en amazon) ... Me informé, pregunté y lo que estaba claro es que debían ser memorias de doble cara, con chips de 256mb y a parte de eso, podría ser una lotería según que fecha de fabricación tuvieran (leí que normalmente las primeras hornadas solian funcionar con la p5q3).
En mi último intento, adquirí un kit que me funciona perfectamente: 2x4gb ddr3 Crucial Ballistix Tactical 1600 cl8 1.5v
http://www.amazon.es/Crucial-Ballistix- ... +ballistix
Rinden bastante bien y suben a 1800 subiendo un poco el voltaje.
Entre los modelos que he podido probar (2x4gb ddr3) y no me han funcionado:
- ripjaws x cl9 1600 rojas
- ripjaws x cl9 1600 azules
- ripjaws x cl8 1600 azules
- corsair vengeance 1600 cl9
- corsair vengeance 1866 cl9
- ripjaws z 2400
y alguna me dejo...
Espero q os sirva de ayuda, un saludo
32 respuestas