Lars_ur escribió:Si quieres un buen movil y no pagar un pastizal no te queda otra, a no ser que tu comsumo minimo sea muy bajo sale mas a cuenta pillarte un buen movil y atarte 18 meses, un ejemplo:
Samsung wave 49€ + 18 meses a 7€ iva incluido = 175€
Precio del movil mas de 300€ libre
El problema de tus cálculos es que no estás teniendo en cuenta el ahorro medio mensual promedio que puedes tener con una OMV.
Por ejemplo, para el caso que planteas, supongamos que la tarifa es la Diminuto (8 centimos el minuto + IVA), que es de las más baratas que hay en las grandes operadoras (y ojo, esta tarifa no es compatible con números VIP y demás, así que perdemos descuentos). Digamos que haces 50 llamadas que suman un total de, pongamos, 150 minutos al mes. Y mandas 20 SMS.
En
Vodafone, eso costaría lo siguiente:
Establecimientos de llamada: 50 x 0,15 = 7,5 €
Consumo (8 cent/minuto): 150x0,08 = 12 €
SMS (8 centimos) = 20x0,08 = 1,6 €
Tarifa de datos = 15 €
Total = 36,10 € + IVA =
42,50 €En
Simyo, por ejemplo, calculemos lo mismo con su tarifa más barata, la de 5 céntimos:
Establecimientos de llamada: 50 x 0,15 = 7,5 €
Consumo (5 cent/minuto): 150x0,05 = 7,5 €
SMS (9 centimos) = 20x0,09 = 1,8 €
Tarifa de datos = 0 € (incluye 300 mb de regalo, cada Mb adicional son 3 céntimos)
Total = 16,80 € + IVA =
19,82 €Y por último en
Pepephone, con su tarifa "Navega y habla":
Establecimientos de llamada: 50 x 0,15 = 7,5 €
Consumo (5 cent/minuto): 150x0,04 = 6 €
SMS (9 centimos) = 20x0,09 = 1,8 €
Tarifa de datos = 7 € (hasta 300 mb, cada Mb adicional son 3 céntimos)
Total = 22,30 € + IVA =
26,31 €Como ves, en este ejemplo de consumo bastante moderado, el ahorro en el caso de Simyo es de 22,77 € x 18 meses = 410 €.
En cuanto a Pepephone, el ahorro es de 16,19 € x 18 meses = 291 €
¿Más que suficiente para comprarse un móvil libre, no?
ESE es el truco de las tarifas de datos, y por eso intentan encasquetarlas cada vez que uno se compra un Smartphone.
Así pues, si te apañas con 300 mb al mes de datos, comprándote un movil libre y pasandote a Simyo si hablas poco y Pepephone si hablas mucho, claro que se ahorra dinero. ¡Y mucho!
Claro que, por otra parte, también entiendo que hay quien no tiene 300 € así de golpe y prefiere ir pagando el teléfono poco a poco. Al final son opciones personales, como todo.
Fuente de las tarifas consultadas:
http://tienda.vodafone.es/movil/diminut ... s=contratohttp://www.asesorteleco.com/?p=276dat28850 escribió:Esque eso de "atarse a una compañia" es muy relativo.
Al final las llamadas las pagas si o si igualmente.
Obviamente si quieres gastar 4€ al mes, o te sirve un móvil que solo llame, pues tienes otras muchas opciones, pero me parece absurdo quejarse de consumos minimos cuando son de 6/9€.
Para eso existen las tarjetas prepago.
Sí, las llamadas pagas igualmente, pero aun así se ahorra (como he expuesto arriba).
En cuanto al consumo mínimo mensual estoy de acuerdo en que no tiene sentido mirarlo si es de 6 o 9 €. Pero cuando empiezan a exigirse consumos mínimos de 25 € (que es lo que piden por ejemplo para darte un iPhone 4) ahi ya empieza a ser importante mirarselo, porque yo hay meses que no llego a 20 €...