He comprado un juego que aún tiene que llegar, nuevo y precintado, que lleva restos de una pegatina en el precinto. Aunque el juego es de Xbox 360, creo que es en clásicas donde hay más "experiencias" con el tema de quitar pegatinas y restos de pegamento.
Lo que queda de la pegatina en cuestión sobre el precinto se puede ver en esta imagen de ella:
Naturalmente, quiero quitarla si se puede, pero sin dañar el precinto o atravesarlo y dañar la caja del juego.
He estado leyendo algunos hilos viejos en EOL y en internet, y he visto varios productos/métodos comentados:
-3 en 1.
-Aceite de oliva o girasol.
-Acetona.
-Aguarrás.
-Alcohol de quemar (el que he visto mezcla alcohol isopropílico y etanol).
-Alcohol etílico 96º.
-Alcohol isopropílico.
-Arrancar con la uña y con paciencia.
-Gasolina de mechero Zippo (bencina).
-Politus.
-Secador.
-Símil de aguarrás.
-Toallitas desmaquilladoras.
Hay unos que parecen más agresivos y peligrosos que otros, que pueden dejar restos, olor fuerte...
Me interesaría saber cuáles serían más recomendables para mi caso, teniendo en cuenta:
- Que no cause reacción con el precinto, cambiándolo de color, de forma, comiéndoselo, etc. .
- Que se lleve los restos de la pegatina y el pegamento que pueda haber dejado.
- Que no deje olor o restos.
De lo que tengo en casa que tal vez pudiera funcionar bien con lo de no dañar el precinto:
- Alcohol isopropílico: sé que se usa para limpiar componentes como objetivos y otros ya que no deja residuos y se evapora completamente. Ignoro si afectará al precinto de alguna forma, y si quitaría los restos de pegamento.
- Toallitas desmaquilladoras para la cara ("toallitas limpiadoras faciales"): son de tela suave, llevan entre otros muchos compuestos acetato y ácido benzóico. El olor que desprenden es muy muy flojo, agradable. Parecen ideales por su ligera humedad para "frotar" suavemente los restos de etiqueta, pero no sé si se llevarán el pegamento, o sobretodo si afectarán en algo al precinto.
- "Contact Cleaner": sin lubricante; no deja residuo. Lo he usado para limpiar contactos de placas, cartuchos, etc., y funciona muy bien, pero no tengo ni idea de su efecto sobre el precinto.
- 3 en 1 marca barata: deja olor.
Luego he leído que el "Símil de aguarrás" va muy bien para estas cosas, hay sin olor, y no es caro; pero no sé su efecto posible sobre el precinto.
¿Qué me recomendaríais según vuestra experiencia y la foto que posteo?
¡Muchas gracias!
Edito (08/02/14): Pego aquí el post que he puesto con mis experiencias MUY POSITIVAS con la gasolina de mechero que se me recomendó en este hilo:
caren103 escribió:Kasios escribió:Aqui la tienes:

No huele casi nada. Y se quita el olor por si solo.
Sólo puedo decir: ¿cómo he podido vivir tanto tiempo sin gasolina de mechero de los chinos?
Hace unos días fuí a un par de chinos, y en el segundo encontré exactamente la misma la lata de la foto y al mismo precio, así que la compré.
Pues bien, hoy que tenía algo de tiempo me he puesto a ello, empezando para probar con una película precintada de un periódico que llevaba una etiqueta naranja pegada con una nota del quiosquero, y un trozo largo de celo pegado en otra parte (del celo transparente de toda la vida, ése que deja todo enmerdado de pegamento).
He cogido bastoncillos de algodón y discos de algodón.
Primero he humedecido una punta del bastoncillo de algodón y con ella he empapado un poco la etiqueta naranja, frotando además con mucha suavidad a ver si la deshacía; como era gruesa y dura la maldita, ahí seguía incólume

. He probado entonces a echar directamente sobre ella un poco de gasolina... con muy poca incluso se extendía por fuera de la etiqueta (con un disco de algodón limpiaba para que no se fuera). Al final, con mucho cuidado, con la uña he levantado la punta de la etiqueta, y frotando poco a poco por debajo de la etiqueta, la he sacado tirando con mucha suavidad. Ha salido sin problemas, y he limpiado con el bastoncillo impregnado algún pequeño esto de pegamento que había quedado. Perfecto.
El celo, pues he levantado un poquito una punta, y frotando por debajo muy poco a poco con un bastoncillo impreganado de gasolina, iba tirando poco a poco, y ha salido perfecto. Limpieza de algún pequeño resto, y arreglado
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
.
Luego he pasado al juego precintado que originó este hilo: con la punta de un bastoncillo húmedo de gasolina, he impregnado la etiqueta, frotando con mucha suavidad, pero no se deshacía ni se levantaba. He impregnado entonces un disco de algodón, y lo he pasado por encima de la etiqueta. Al final, con mucho cuidado, he levantado con la uña la esquina de la etiqueta, y con el mismo sistema que con la etiqueta naranja de la película, ha salido toda de una pieza. A repasar y limpiar con discos de algodón. ¡Perfecto!
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
A partir de aquí ya me he entusiasmado
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
, y he cogido algunos juegos que tenía de hacía tiempo con restos de pegamento en la etiqueta: con un disco de algodón (siempre es más suave que usar un bastoncillo) he quitado una monstruosidad de restos de pegamento sobre el precinto de un juego de PS2 que llevaban ahí eones, luego con juegos desprecintados (he sacado primero la carátula fuera de la caja) he quitado también restos de pegamento, alguna etiqueta, etc. .
Vamos, éxito total, y contentísimo
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
.
Me pregunto ahora si con gasolina podría quitar también restos de pegamento que creo que algún disco de PSX tenía encima, sin dañar la impresión sobre el disco...