Coches menos rápidos.

jalabert escribió:
JuanJe797 escribió:Gracias a dios que la tecnología esta muy avanzada y hoy en día es fácil saber donde están los radares, así que por mi parte nunca bajaré de los 160/180, eso si, tambien hay carreteras en las que te encuentras un cartel de 60 y si vas a esa velocidad te la pegas... si es que lo de los limites estan mal en todos los sentidos XD



Espero que estes de coña, porque si no piensas bajar de los 160, lo primero es que espero no encontrarme nunca contigo en la carretera y lo segundo, si fuera yo en quien cayera esa competencia ibas a pasar un buen rato a la sombra, por poner en peligro ya no tu vida, sino la de los demas conductores.

Y por ahi arriba se comentaba algo de que el carril izquierdo se usa mal, no se usa mal, se usa fatal. Es mas EN TEORIA yo a 120 (a partir de ahora a 110 xD) no me tiene que adelantar nadie salvo los vehiculos prioritarios como pueden ser ambulancias y las fuerzas de seguridad... asique si yo fuera a una velocidad constante de 120 por ese carril no habria ningun problema porque nadie podria ir mas rapido que yo y nadie me deberia adelantar (yo siempre voy por la derecha, pero es un ejemplo claro de como la gente se salta los limites de velocidad como les da la gana)




En la gran mayoria de autopistas de este pais se puede circular facilmente a 160/180, solo hay que saber con que coches y en que condiciones circular asi, por supuesto con carreteras heladas no, pero con un buen clima y un buen coche que lo permita, no un micra como dicen por ahi arriba... pero con un coche normalito, Megane, Focus, Astra, no debería haber problemas. Y sigo con lo mio, no voy a bajar de 160 nunca que las condiciones me obliguen a hacerlo, y con condiciones no me refiero a limites absurdos.
Bueno… dejando a un lado el post chorra anterior. (Mio)

Creo que hay que tener algo de sentido común en todo esto, es decir.

Hacer leyes pensando que los ciudadanos no tenemos sentido común, como puede ser que en circulación en ciudad no vayamos a levantar el pedal (Que algunos no lo hacen) en una calle estrecha con posible peligro de que salgo un viandante y te lo lleves por delante, es como poco insultar a la inteligencia de los conductores.

También decir que no se puede generalizar porque cuatro pelagatos que hagan el cafre, al final sirva de escusa para sacar leyes recaudatorias,( como dice el refrán, mientras haya niños pequeños que echarle la culpa, no?.

Y por último, joder porque no adaptamos los vehículos que se vende en España a las necesidades, es decir, si aquí no podemos pasar de 120kh “110kh provisionalmente” porque coño no promocionan (Se vende) vehículos con características adaptadas a la demanda del país, lo mismo si vendieran coches de 50cv a 6000€ ni me lo pensaba. :-|

Hahn no!!!! Que esto es para recaudar y, las empresas automovilísticas no venden coches menores de 120cv, ok… (es un ejemplo).



Un Saludo…
Hay que admitirlo, hay tramos de autovía/autospista, que con ciertos coches, ir a 120/140, es ir pisando huevos... ni te enteras.

...y hay coches que cogen esas velocidades, pero que le tienen que transmitir al conductor una sensación de inseguridad bastante maja... y aún así se meten a esas velocidades.


¿Coches limitados a 120/140 km/h de velocidad maxima?, ok, de acuerdo, pero ponganme una aceleración de 0 a 100 en 6 segundos pelados, con una frenada competente, y les compro "eso". Leches, es que nos están metiendo unos pufos de rendimientos en los coches de 10.000€, que es para hacerselo mirar.
Ralph escribió:...y hay coches que cogen esas velocidades, pero que le tienen que transmitir al conductor una sensación de inseguridad bastante maja... y aún así se meten a esas velocidades.


Ese es un punto muy interesante, yo creo que debería haber políticas agresivas respecto a la renovación de los coches. Pero son difíciles de implementar.

Personalmente creo que coches que tienen mas de 10 años o que no tienen ESP ir a 120Km/h es una velocidad bestial... sin embargo en un BMW o un Cupra de 300cv ir a 120km/h es irreal.

Paradojicamente un tio que va a 120km/h tapando el carril izquierdo en un Fiesta '95 que dificilmente pueda frenar es un ciudadano ejemplar que cumple con la ley... y uno que va a 160Km/h en un Cupra es un "hijo de puta". Es ridículo.
israel escribió:
Ralph escribió:...y hay coches que cogen esas velocidades, pero que le tienen que transmitir al conductor una sensación de inseguridad bastante maja... y aún así se meten a esas velocidades.


Ese es un punto muy interesante, yo creo que debería haber políticas agresivas respecto a la renovación de los coches. Pero son difíciles de implementar.

Personalmente creo que coches que tienen mas de 10 años o que no tienen ESP ir a 120Km/h es una velocidad bestial... sin embargo en un BMW o un Cupra de 300cv ir a 120km/h es irreal.

Paradojicamente un tio que va a 120km/h tapando el carril izquierdo en un Fiesta '95 que dificilmente pueda frenar es un ciudadano ejemplar que cumple con la ley... y uno que va a 160Km/h en un Cupra es un "hijo de puta". Es ridículo.


Ojo… que yo tengo un wolsvagen passat de hace 16 años y, en la ITV lo flipan de lo que frena el coche, y también decir que no es un coche precisamente pocho en características generales, también es verdad que no se puede comprara a un coche de la actualidad, y a un así, te puedo decir que ir a 120km/h con este coche, es para morirse….del soponcio que te pude dar, ósea, no quiero ni imaginar con un coche moderno. ¬_¬




Un Saludo…
kyubixxx escribió:
4- ¿Y la libertad de cada uno?


que libertad? la de ir a velocidades ilegales? esa libertad no existe, no tienes tal derecho. quizas en una sociedad sin leyes si, aqui no...

La libertad de por ejemplo poder irme a Alemania con mi coche y no tener que pagar por deslimitarlo para después al volver a España tener que volver a pagar para limitarlo.

O poder ir a Francia y circular legalmente a 130 que es el límite en muchas de sus autopistas. O poder ir a un circuito a probar la forma de la que se comporta mi coche a cualquier velocidad.
darkrocket escribió:O poder ir a un circuito a probar la forma de la que se comporta mi coche a cualquier velocidad.


lo cual deberia hacer todo el mundo, los accidentes caerian en picado.
israel escribió:
Ralph escribió:...y hay coches que cogen esas velocidades, pero que le tienen que transmitir al conductor una sensación de inseguridad bastante maja... y aún así se meten a esas velocidades.


Ese es un punto muy interesante, yo creo que debería haber políticas agresivas respecto a la renovación de los coches. Pero son difíciles de implementar.

Personalmente creo que coches que tienen mas de 10 años o que no tienen ESP ir a 120Km/h es una velocidad bestial... sin embargo en un BMW o un Cupra de 300cv ir a 120km/h es irreal.

Paradojicamente un tio que va a 120km/h tapando el carril izquierdo en un Fiesta '95 que dificilmente pueda frenar es un ciudadano ejemplar que cumple con la ley... y uno que va a 160Km/h en un Cupra es un "hijo de puta". Es ridículo.


A ver, pero ese tio con el fiesta '95 de 70 cv no esta haciendo nada malo, esta cumpliendo la ley y segun la ley tu no tendrias por que adelantarlo ni aun teniendo un ferrari.

Es cierto que los coches la mayoria estan diseñados para un rendimiento, tu cupra a 160 sera igual de estable que el fiesta a 120, y su frenada tambien sera proporcionalmente mejor, pero aunque tu comprases tu cupra de 300cv eso no te da derecho alguno a ponerlo a 160 en las vias publicas del estados, no debes, pero puedes hacerlo. Tambien puedes trincarte 2 litros de whisky aunque no debas. Y puedes venderle "chucherias" a los niños de un instituto, aunque no debas.

Paradojicamente, el que va en el cupra pisando huevos a 160 y frenando por que el pringao del fiesta no le da el coche para ir a mas de 120 adelantando, se cabre y encima este a 3 metros del pringao, el cual se debe sentir algo mas inseguro por tu presencia que por la calidad de su coche.

Aqui la gente parece no recordar la diferencia entre el poder, el deber y creer, me parece correcto que crean que son capaces de circular a 160km/h pero sin molestar a los demas y encima creerse con el derecho de pensar que el otro es un tocahuevos. Que aqui, pero no en la china popular, mis derechos y los vuestros acaban donde empiezan los de los demas.

Y bueno si tanto necesitais con6ducir a 170 o recolectar firmas o iros a alemania.
(Cuando hablo de "tu cupra" no me refiero a el que tu puedas tener, era una forma de personalizar el post hacia ti)
Enanon escribió:
darkrocket escribió:O poder ir a un circuito a probar la forma de la que se comporta mi coche a cualquier velocidad.


lo cual deberia hacer todo el mundo, los accidentes caerian en picado.


Igual alguno se encuentra con que su coche no es tan coche.
Cmalk escribió:
israel escribió:
Ralph escribió:...y hay coches que cogen esas velocidades, pero que le tienen que transmitir al conductor una sensación de inseguridad bastante maja... y aún así se meten a esas velocidades.


Ese es un punto muy interesante, yo creo que debería haber políticas agresivas respecto a la renovación de los coches. Pero son difíciles de implementar.

Personalmente creo que coches que tienen mas de 10 años o que no tienen ESP ir a 120Km/h es una velocidad bestial... sin embargo en un BMW o un Cupra de 300cv ir a 120km/h es irreal.

Paradojicamente un tio que va a 120km/h tapando el carril izquierdo en un Fiesta '95 que dificilmente pueda frenar es un ciudadano ejemplar que cumple con la ley... y uno que va a 160Km/h en un Cupra es un "hijo de puta". Es ridículo.


A ver, pero ese tio con el fiesta '95 de 70 cv no esta haciendo nada malo, esta cumpliendo la ley y segun la ley tu no tendrias por que adelantarlo ni aun teniendo un ferrari.

Es cierto que los coches la mayoria estan diseñados para un rendimiento, tu cupra a 160 sera igual de estable que el fiesta a 120, y su frenada tambien sera proporcionalmente mejor, pero aunque tu comprases tu cupra de 300cv eso no te da derecho alguno a ponerlo a 160 en las vias publicas del estados, no debes, pero puedes hacerlo. Tambien puedes trincarte 2 litros de whisky aunque no debas. Y puedes venderle "chucherias" a los niños de un instituto, aunque no debas.

Paradojicamente, el que va en el cupra pisando huevos a 160 y frenando por que el pringao del fiesta no le da el coche para ir a mas de 120 adelantando, se cabre y encima este a 3 metros del pringao, el cual se debe sentir algo mas inseguro por tu presencia que por la calidad de su coche.

Aqui la gente parece no recordar la diferencia entre el poder, el deber y creer, me parece correcto que crean que son capaces de circular a 160km/h pero sin molestar a los demas y encima creerse con el derecho de pensar que el otro es un tocahuevos. Que aqui, pero no en la china popular, mis derechos y los vuestros acaban donde empiezan los de los demas.

Y bueno si tanto necesitais con6ducir a 170 o recolectar firmas o iros a alemania.
(Cuando hablo de "tu cupra" no me refiero a el que tu puedas tener, era una forma de personalizar el post hacia ti)
Enanon escribió:
darkrocket escribió:O poder ir a un circuito a probar la forma de la que se comporta mi coche a cualquier velocidad.


lo cual deberia hacer todo el mundo, los accidentes caerian en picado.


Igual alguno se encuentra con que su coche no es tan coche.


+ 100000 menos mal que aun hay gente con un poco de sentido comun
También sería interesante preguntarse si el mero hecho de que hoy en día los coches "permiten" circular a +150 km/h justifica que debamos circular a esas velocidades. Ecologicamente es una posición bastante problemática.

No es sólo una cuestión de seguridad.
miguelez escribió:Se evitarían muchos accidentes.

Enanon escribió:que ni de coña. Yo uso los 250km/h de coche en un lugar, y en las vias del estado cumplo las normas. Por que me iban a prohibir otros usos del coche cuando su funcion no es UNICAMENTE la de circular por las vias del estado?


¿Dónde lo usas a esa velocidad? Pues para evitar muertes, gente como tú vais a tener que renunciar a ir a 250 km.


No hace falta ser un lince para imaginar que si va a 250 km/h en un lugar sea en un circuito.


Nunca van a limitar la velocidad de los coches, porque sino no podrian poner las multas que tanto le gustan por velocidad en carretera.
Me pareceria una idiotez suprema y algo mas bien inviable.

Lo que si veo mas cerca cada dia es que todos los coches traigan integrado gps y este se chive a la dgt de los excesos cometidos.

Me explico: Todos los gps traen integrados un sistema de aviso cuando sobrepasas la velocidad maxima de la via, pues llegara el dia que integren un sistema que cuando te salta el aviso reiteradamente o por una velocidad muy alta respecto a la maxima permitida, tu gps conecta automatica e irremediablemente con la dgt y da los datos del coche para que estos tramiten una multa.

La verdad que si hicieran eso que he expuesto con algo de cabeza no me pareceria nada mal. Me vuelvo a explicar: Si por una via de 80 voy a 120 que envie señal y me multen. Pero si voy por vias de 120 a 130-135 no me multen, si no que hagan una media ponderada al mes teniendo asi en cuenta un habito de conducción mas que momentos puntuales.
Lo que si veo mas cerca cada dia es que todos los coches traigan integrado gps y este se chive a la dgt de los excesos cometidos.


Algunas aseguradores ofrecen desde hace un tiempo la posibilidad de instalarte un aparatito para medir tus costumbres, y si no inclumpes normas ni te ponen multas en X tiempo, te rebajan el seguro.

Lo leí el año pasado, ahora... que de verdad lo hayan llevado a cabo y que alguien por ahorrarse 20 € lo tenga... ni idea.

Pero me parece vamos... muy triste. Como algunos límites en algunos puntos de la red de carreteras, tanto por altos, como por bajos.
miguelez escribió:Se evitarían muchos accidentes.

Enanon escribió:que ni de coña. Yo uso los 250km/h de coche en un lugar, y en las vias del estado cumplo las normas. Por que me iban a prohibir otros usos del coche cuando su funcion no es UNICAMENTE la de circular por las vias del estado?

¿Dónde lo usas a esa velocidad? Pues para evitar muertes, gente como tú vais a tener que renunciar a ir a 250 km.


Dariamos paso a prohibir los cuchillos y las artes marciales, y por que no? cualquier objeto que pese mas de 2 o 3kg, ya que puedes matar a alguien.
Aceptaría siempre que se cumplieran unas premisas básicas:

-Se subvencionaran este tipo de vehículos. Si vale 10.000, que el estado me de 5.000 por lo menos

-Que sólo afecte a coches fabricados en España, como pone en el primer post, y que podamos seguir conduciendo coches de verdad [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki]


Saludos
Eso ni soñarlo, mantener tu coche antiguo en el hipotetico caso, tendrias que acarrear con el coste de actualizarlo a la limitacion, es mas con la actual situacion llegariamos a unos momentos de desesperacion total, gente que por no poder actualizar el coche no lo pueda mover o en el peor de los casos que se quede sin el y os recuerdo que hay un alto porcentaje de gente en España que tiene el coche para trabajar y SI es algo de primera necesidad.
Cmalk escribió:A ver, pero ese tio con el fiesta '95 de 70 cv no esta haciendo nada malo, esta cumpliendo la ley y segun la ley tu no tendrias por que adelantarlo ni aun teniendo un ferrari.


No estás prestando atención, lo que estamos diciendo aquí, es, ¿por qué la ley solo contempla el tema del límite de velocidad, cuando hay otros factores que son igual, o mas importantes?. Ese fiesta del 95 está cumpliendo la ley, pero no deja de ser un peligro, coño... sin airbags, sin sistemas electronicos de ayuda, con una mecánica desgastada, y un sistema de frenado que será para verlo también.


Está claro que está cumpliendo la ley, pero es un peligro, y un BMW de 300cv a 160 km/h, NO.


Cmalk escribió:Es cierto que los coches la mayoria estan diseñados para un rendimiento, tu cupra a 160 sera igual de estable que el fiesta a 120, y su frenada tambien sera proporcionalmente mejor, pero aunque tu comprases tu cupra de 300cv eso no te da derecho alguno a ponerlo a 160 en las vias publicas del estados, no debes, pero puedes hacerlo. Tambien puedes trincarte 2 litros de whisky aunque no debas. Y puedes venderle "chucherias" a los niños de un instituto, aunque no debas.


Entonces, ¿por qué no habilitar carriles para circular a estas velocidades?, por ejemplo...

...y no, un coche de 90cv, y 10.000€ no es igual de estable bajo ningún concepto, que no hablamos de circular sin tocar el volante ni medio grado, sino de las garantías de recuperar el control del vehiculo. Y luego está el tema de las frenadas... o de incorporarse a una autovía con un ibiza de 70cv nuevecito, desde un CEDA EL PASO... a ver quién tiene cojones de hacer eso con un coche de estos.


Los coches de 10.000€ son un peligro. Han estandarizado un precio con unos coches que no son mas que tumbas con ruedas.
Ralph escribió:Está claro que está cumpliendo la ley, pero es un peligro, y un BMW de 300cv a 160 km/h, NO.

Entonces, ¿por qué no habilitar carriles para circular a estas velocidades?, por ejemplo...

...y no, un coche de 90cv, y 10.000€ no es igual de estable bajo ningún concepto, que no hablamos de circular sin tocar el volante ni medio grado, sino de las garantías de recuperar el control del vehiculo. Y luego está el tema de las frenadas... o de incorporarse a una autovía con un ibiza de 70cv nuevecito, desde un CEDA EL PASO... a ver quién tiene cojones de hacer eso con un coche de estos.

Los coches de 10.000€ son un peligro. Han estandarizado un precio con unos coches que no son mas que tumbas con ruedas.


Un BMW a 160 no es un peligro? venga va... es un peligro tanto para el que lo conduce (como te metas un piñazo a esa velocidad a ver si lo cuentas) como para el resto de conductores.

Y los coches de 10000€ no son un peligro si los llevas a la velocidad que debes de llevarlos (en este caso a 120), otra cosa es que quieras ir a 160 con un ibiza, pues ahi si es peligroso, pero esque no debes ir a esa velocidad ni con el ibiza ni con el bmw ni con un ferrari, a no ser que te metas en un circuito.

¿Recuperar el control del vehiculo?, si vas a 120 y por lo que sea pierdes el control del vehiculo seguramente lo recuperes mejor con un bmw que con un ibiza, no te digo que no, pero eso no quita para que tu tengas que ir poniendo en peligro a los demas y quieras correr como si fueses fernando alonso...

Habilitar un carril para ir a esas velocidades?, no sale rentable, ampliar un carril en las autovias cuesta un huevo solo para que algunos cabras puedan correr con su coche de 30000€ y aun encima contaminando mas que el resto

En resumen y como ya he puesto por ahi arriba, que aunque los coches permitan ir a mas velocidad de la permitida, el conductor es el que tiene el control y la responsabilidad de llevarlo a la velocidad que se dicta y si no se esta dispuesto a eso, yo personalmente le quitaria el carnet y el coche durante 1 año como poco y al reincidente de por vida, a cualquiera que se creyera fernando alonso... (eso no quita que en un momento puntual te puedas poner a adelantar a un camion a 130 porque estas cuesta abajo o algo asi, pero seria un momento puntual, no la velocidad crucero)

Edit: y lo del fiesta, pues si ha pasado la itv es que llevara los frenos y la mecanica en condiciones, no? o para que sirve la ITV si no?
@jalabert vamos, que para ti ir a 160km/h solo sirve para hacer el cabra. Dilo antes y te ahorras argumentar.

Mucho mas peligroso soy yo en mi C3 a 120km/h que con el mercedes de mi tio a 140km/h. Uno es legal y el otro no.
¿Cuanta gente que dice que estaría bien limitar los coches a 120 realmente conduce?

¿Sabéis la de gilipollas sueltos que hay que van con su Fiesta del 92 con pegatas de Masia a 80, intentas adelantarlos y aceleran el coche hasta que se les derritan los cilindros, SÓLO para vacilar y que te cueste más adelantarles?

Si ya le cuesta a mi coche con 117 CV, no me quiero imaginar con coches limitados a 120. Iríamos apañaos.

Además, hay situaciones en las que un acelerón en el momento justo pueden salvarte la vida. Por acelerar de 120 a 130 en el momento adecuado puedes evitar un choque, e igualmente de bajar a 120 a 110 kmh pero en el momento adecuado, ¡y eso es lo importante! Que los coches frenen bien y aceleren bien, que hay cada tetera movil ataud sobre ruedas suelto por ahi que da miedo.

Edit: y lo del fiesta, pues si ha pasado la itv es que llevara los frenos y la mecanica en condiciones, no? o para que sirve la ITV si no?


Llevo un coche de los 80, no por no cambiarlo si no porque me gustan los coches clásicos, la ITV la pasa sin problemas, y te puedo asegurar que un coche de gama media de hoy en dia es inmensamente más seguro que el mío, pero igualmente pasa la ITV, porque las cosas que no llevaba de fábrica no se las cuentan. Por ejemplo, no lleva ABS pero pasa la ITV porque ese modelo no llevaba ABS cuando se fabricó.
Bueno y si es una urgencia y necesitas ir mas rapido que pasa... que te jodes a 120 maximo? O si te quieres llevar el coche a otro pais pongamoles Alemania... seriamos las tortugas del pais...
Black29 escribió:@jalabert vamos, que para ti ir a 160km/h solo sirve para hacer el cabra. Dilo antes y te ahorras argumentar.

Mucho mas peligroso soy yo en mi C3 a 120km/h que con el mercedes de mi tio a 140km/h. Uno es legal y el otro no.


Y no serias menos peligroso aun con el mercedes de tu tio a 120?

ir a 160 en las autovias que tenemos en este pais, si es hacer el cabra, si vas a 160 en un circuito por mi cojonudo, con lo que me gusta a mi echar unas carreritas, pero siempre en un circuito cerrado!

Por cierto no estoy a favor de que se limiten los coches a 120, lo que si estoy a favor es de que la gente lleve los coches "deslimitados" pero a 120

andoba escribió: Llevo un coche de los 80, no por no cambiarlo si no porque me gustan los coches clásicos, la ITV la pasa sin problemas, y te puedo asegurar que un coche de gama media de hoy en dia es inmensamente más seguro que el mío, pero igualmente pasa la ITV, porque las cosas que no llevaba de fábrica no se las cuentan. Por ejemplo, no lleva ABS pero pasa la ITV porque ese modelo no llevaba ABS cuando se fabricó.


Vale pero digo yo que el minimo de seguridad lo cumple...
darkrocket escribió:
kyubixxx escribió:
4- ¿Y la libertad de cada uno?


que libertad? la de ir a velocidades ilegales? esa libertad no existe, no tienes tal derecho. quizas en una sociedad sin leyes si, aqui no...

La libertad de por ejemplo poder irme a Alemania con mi coche y no tener que pagar por deslimitarlo para después al volver a España tener que volver a pagar para limitarlo.

O poder ir a Francia y circular legalmente a 130 que es el límite en muchas de sus autopistas. O poder ir a un circuito a probar la forma de la que se comporta mi coche a cualquier velocidad.


pues en alemania o francia, deslimitas el coche (o vas a 120 que tampoco es excesivamente traumatico).

o te vas a USA o inglaterra y aun sobrepasas el limite... hablemos de todo no?

no se, no veo tanto problema a esa limitacion.

lo mas cansino es invocar el derecho a libertad para cada parida (ir rapido, tomar drogas,...)
jalabert escribió:
andoba escribió: Llevo un coche de los 80, no por no cambiarlo si no porque me gustan los coches clásicos, la ITV la pasa sin problemas, y te puedo asegurar que un coche de gama media de hoy en dia es inmensamente más seguro que el mío, pero igualmente pasa la ITV, porque las cosas que no llevaba de fábrica no se las cuentan. Por ejemplo, no lleva ABS pero pasa la ITV porque ese modelo no llevaba ABS cuando se fabricó.


Vale pero digo yo que el minimo de seguridad lo cumple...


El mínimo para cuando se fabricó ese coche, sí. Ojo, para los estánderes actuales, probablemente no. Es un buen coche, no es un Opel Kadett, pero tampoco es un coche del 2010.
jalabert escribió:Tocate... eso es como decir que las armas no matan, sino que mata la persona que aprieta el gatillo, pues esto es lo mismo, el tiempo de reaccion, distancia de frenada, etc. no es el mismo a 120 que a 140 o a 200... y admitamoslo las autovias de este pais se parecen mas bien poco a la famosa autobahn donde un carril es casi tan ancho como los dos carriles de una autovia española...


Lo dices con conocimiento de causa o por que te lo han dicho, por que sinceramente despues de creer eso también, fui a Alemania, me recorri cerca de 1000Km por Autobhan (Autopistas) en cosa de 3 días y sinceramente esas "grandiosas" autobhan, dejan muuucho que desear, baches, balsas de agua, curvas, cambios de rasante, dos carriles igual de anchos que aqui o menos... etc etc, eso si respeto máximo por los conductores en todos los lados

Y ojo que en españa no es dónde peor se conduce... Portugal, Italia, Bégica, son de chiste XD

En cuanto al tema del hilo, no me parecería bien, simplemente por el hecho de que yo con mi coche puedo viajar a otro pais en el que los límites no son 120 (dentro de una semana 110) y no tengo por que ir a 120 si es perfectamente legal circular a mas.
kyubixxx escribió:
darkrocket escribió:
kyubixxx escribió:que libertad? la de ir a velocidades ilegales? esa libertad no existe, no tienes tal derecho. quizas en una sociedad sin leyes si, aqui no...

La libertad de por ejemplo poder irme a Alemania con mi coche y no tener que pagar por deslimitarlo para después al volver a España tener que volver a pagar para limitarlo.

O poder ir a Francia y circular legalmente a 130 que es el límite en muchas de sus autopistas. O poder ir a un circuito a probar la forma de la que se comporta mi coche a cualquier velocidad.


pues en alemania o francia, deslimitas el coche (o vas a 120 que tampoco es excesivamente traumatico).

Vete a una autobahn y pon el coche a 120, a ver cuanto duras sin provocar un accidente.

Eso sin contar que el poder ir más rápido es útil en muchas ocasiones. Estás en una autopista y te encuentras con uno que va a 90. Te desplazas al carril izquierdo y el que va detrás tuya decide hacer lo mismo para realizar el adelantamiento, pero el cafre que va a 90 acelera y se pone a 120, quedándote tú en el carril izquierdo sin poder volver al derecho porque vas paralelo al coche al que ibas a adelantar y tienes otro coche detrás que te impide reducir la velocidad, ¿qué haces?

Y este es solo un ejemplo de los muchos que hay en los que poder ir más rápido te saca de muchas situaciones absurdas provocadas por la educación que tienen muchos conductores en este país.
ir a 160 en las autovias que tenemos en este pais, si es hacer el cabra, si vas a 160 en un circuito por mi cojonudo, con lo que me gusta a mi echar unas carreritas, pero siempre en un circuito cerrado


Afirmar algo asi es una estupidez, tenemos kilometros y kilometros de autopistas que si estan en buen estado, no son la autobahn, pero para 160km/h en condiciones optimas si lo estan, incluso a mas.
en serio teneis la autobahn como si fuese la M40 nueva de madrid y no eh? que en muchos sitios no tiene ni arcen [sonrisa]
Seria mas sencillo poner un limitador de velocidad en los coches y listo. Limitar la potencia vamos, como en las motos. Dejar de fabricar modelos que superen los 120 caballos seria un desastre para la economia del automobil.

Un limitador estaria de acuerdo, a disfrutar del coche a un circuito o a Alemania que muchos les gusta el rollo de Nurburing
Enanon escribió:en serio teneis la autobahn como si fuese la M40 nueva de madrid y no eh? que en muchos sitios no tiene ni arcen [sonrisa]


Para muestra una foto
Imagen

Es la A9 entre Nuremberg y Berlin. la foto no es mía, y en 2006 había obras para mejorar esa autobhan, yo me la recorri entera de nuremberg a berlin este verano y decir que sigue igual...

Y si en muchos tramos igual a ese, no hay límite de velocidad pero en muchos otros la velocidad está limitada a incluso 60Km/h
120km/h como máximo de fábrica lo veo bien.
Si quieres ponerlo a 200 en un circuito te compras un coche especial con tu licencia.
Por cada una persona que es buen conductor a 150km/h hay 10 garrulos empastillados.
portaminas escribió:120km/h como máximo de fábrica lo veo bien.
Si quieres ponerlo a 200 en un circuito te compras un coche especial con tu licencia.
Por cada una persona que es buen conductor a 150km/h hay 10 garrulos empastillados.

A 120 te matas igual que a 150, los que no respetan las distancias de seguridad tampoco lo harán aunque vayan a 120.
Yo hiendo por autopista a 120km/h con el mayor peligro que me he encontrado y con creces es con esos coches que van a 80km/h.
De las cosas mas peligrosas dos camiones adelantandose a 70-80km/h.

Si hicieran esa normativa (cosa que dudo por que va en contra de ganancias en todos los aspectos) directamente hundirian en la miseria al sector automovilistico, audi, mercedes y demases gamas altas directamente en la ruina y coches de gama media-alta no los querria ni dios. Tampoco podrian poner multas por exceso de velocidad en autovias.

En definitiva una locura para ellos y para nosotros.
portaminas escribió:120km/h como máximo de fábrica lo veo bien.
Si quieres ponerlo a 200 en un circuito te compras un coche especial con tu licencia.
Por cada una persona que es buen conductor a 150km/h hay 10 garrulos empastillados.

Claro, acabas de matar a la industria del automóvil española.
Porque lo de exportar no va contigo, no?

Y si vas a salir con que los coches rápidos que se exporten y los otros nos los quedamos, te adelanto que eso supone cambiar cadenas de montaje, duplicar máquinas y pedidos, y que también sería la ruina
daniel_5 escribió:
Enanon escribió:en serio teneis la autobahn como si fuese la M40 nueva de madrid y no eh? que en muchos sitios no tiene ni arcen [sonrisa]


Para muestra una foto
Imagen

Es la A9 entre Nuremberg y Berlin. la foto no es mía, y en 2006 había obras para mejorar esa autobhan, yo me la recorri entera de nuremberg a berlin este verano y decir que sigue igual...

Y si en muchos tramos igual a ese, no hay límite de velocidad pero en muchos otros la velocidad está limitada a incluso 60Km/h


Es lo que tiene limitar la velocidad segun estado de la via y condiciones de la misma, no pensando en los coches de los 60, y accidentes hay en todos los lados, en España solo somos los numero uno en Recaudar, que es lo unico que se le da bien a trafico.
dark_hunter escribió:
portaminas escribió:120km/h como máximo de fábrica lo veo bien.
Si quieres ponerlo a 200 en un circuito te compras un coche especial con tu licencia.
Por cada una persona que es buen conductor a 150km/h hay 10 garrulos empastillados.

A 120 te matas igual que a 150, los que no respetan las distancias de seguridad tampoco lo harán aunque vayan a 120.


Está bien eso de no contar con el tiempo de reacción. Pues nada, como a partir de 120 te matas, pues a 200 límite máximo. En fin.

jorcoval escribió:
portaminas escribió:120km/h como máximo de fábrica lo veo bien.
Si quieres ponerlo a 200 en un circuito te compras un coche especial con tu licencia.
Por cada una persona que es buen conductor a 150km/h hay 10 garrulos empastillados.

Claro, acabas de matar a la industria del automóvil española.
Porque lo de exportar no va contigo, no?

Y si vas a salir con que los coches rápidos que se exporten y los otros nos los quedamos, te adelanto que eso supone cambiar cadenas de montaje, duplicar máquinas y pedidos, y que también sería la ruina


No me creo que años de evolución tecnológica no den para poner un simple pero infalible limitador de velocidad, por lo pronto.
portaminas escribió:No me creo que años de evolución tecnológica no den para poner un simple pero infalible limitador de velocidad, por lo pronto.

Estás aumentando el precio del vehículo de forma obligatoria. Luego... más pasta, menos ventas.

Por cierto, habeis visto que lo que van a poner en las señales no son pegatinas? Son imanes!!!
Ya veo a media España con un imán enorme de 110 en su nevera...
Además, si te caza un radar y quitas el imán y recurres...
portaminas escribió:
No me creo que años de evolución tecnológica no den para poner un simple pero infalible limitador de velocidad, por lo pronto.


Lo hay, a 250Km/h eso si.

Pero una duda... mañana me compro un coche, le pongo limitador a 120Km/h el día 7 lo llevo al taller lo cambio a 110Km/h y dentro de dos semanas lo llevo de nuevo para ponerlo a 120/km/h, el taller no me lo va a hacer gratis... ¿lo ves lógico?
No sé si sabréis que los coches nuevos ya llevan por ejemplo el modo transporte, esto es, que cuando los llevan en los barcos van limitados a 30 kmh, para que no hagan el cabra los estibadores, y luego el conce lo cambia.... y me parece que tanto ingeniero y que no se sepa que el coste de limitar así a 110 o lo que quieran con los coches nuevos es nulo....


Las motos como la que yo tengo lo llevan por ejemplo para capar la velocidad a 186 mph ( unos 299) pero sólo lo acepta la UCE cuando están engranadas la 5 y la 6 velocidad, para saltarse esta restricción hay que poner ( tú mismo) un puento que le dice a la UCE que siempre vas en 3ª y que vale la friolera cifra, friolerísima de 18 dólares..


Y lo de Alemania pues más de lo mismo, me he pateado toda europa en coche, y Alemania muchas veces, y hay carreteras peores, pero mucho peores, que muchas autovías que tenemos aquí... y lo de que son más civilizados y conducen mejor... ejem... resulta caótico si no vas con más coches, porque tienes que elegir una cosa ( si no te sabes las carreteras) o correr a toda hostia y pasando de todo como aquí, o ir frenando cada dos pro tres, es que es muy raro si ves el comportamiento de los que la conocen: van a 200 tranquilamente, de repente sin nada aparente llega una señan vertical de 120 y todos bajan, luego de 100 y también frenazo, luego no hay seña y bomba de humo, como te pillen adelantando con tu coche delante, se ponen a tres centímetros de ti empujándote hasta que te tiran, eo sí, sin pitar ni enfadarse ni nada, de hecho también puedes ver piques de esos silenciosos, de dos coches a 260 separados por centímetros...

Así que lo de las carreteras no vale, aquí hay carreteras malas, pero hay de cada auovía y autopista... joder, que se va 260-300 sin problemas, no se va a ir a 160? venga.... [+risas]

Pero en fin..


Saludos

PD: ahora todos los flanders que esgrimían que se iba a 120 porque era lo más seguro, tendrán que cambiar los argumentos no? ah no..
jalabert escribió:
Black29 escribió:@jalabert vamos, que para ti ir a 160km/h solo sirve para hacer el cabra. Dilo antes y te ahorras argumentar.

Mucho mas peligroso soy yo en mi C3 a 120km/h que con el mercedes de mi tio a 140km/h. Uno es legal y el otro no.


Y no serias menos peligroso aun con el mercedes de tu tio a 120?

ir a 160 en las autovias que tenemos en este pais, si es hacer el cabra, si vas a 160 en un circuito por mi cojonudo, con lo que me gusta a mi echar unas carreritas, pero siempre en un circuito cerrado!

Por cierto no estoy a favor de que se limiten los coches a 120, lo que si estoy a favor es de que la gente lleve los coches "deslimitados" pero a 120

andoba escribió: Llevo un coche de los 80, no por no cambiarlo si no porque me gustan los coches clásicos, la ITV la pasa sin problemas, y te puedo asegurar que un coche de gama media de hoy en dia es inmensamente más seguro que el mío, pero igualmente pasa la ITV, porque las cosas que no llevaba de fábrica no se las cuentan. Por ejemplo, no lleva ABS pero pasa la ITV porque ese modelo no llevaba ABS cuando se fabricó.


Vale pero digo yo que el minimo de seguridad lo cumple...


Bueno, y si vamos a 80 todos vamos mas seguros y contaminamos menos. Hagamoslo.
portaminas escribió:Está bien eso de no contar con el tiempo de reacción. Pues nada, como a partir de 120 te matas, pues a 200 límite máximo. En fin.


Ya te digo el tiempo de reacción en una avenida de 5 carriles por Madrid y Barcelona a 120 km/h, nada hombre, que no se vendan los coches de ahora, que se vendan sólo los coches sin carnet que no corren (en la teoría) más de 60 km/h, y así nos ahorramos todos el pastón que cuesta sacarse el carnet de conducir ¿pa qué saberse lo que significan las señales de tráfico y las normas de circulación? y en vez de motocicletas, sólo ciclomotores, que tampoco necesitas carnet de conducir.
yo pondria como en los camiones,el disco en el cual se chiva de que velocidad voy,si en 10 segundo he puesto el coche a 150km/h para no seria multa,por algo lo puse,ahora,si he recorrido varios kms a esa velocidad,ya pondria multas a tutipley.Yo veo mas viable esa opcion de poner eso,antes que limitar un coche a 120km/h.
Ni de coña aparecera eso en la prensa porque sino no sacarian dinero en multas
portaminas escribió:No me creo que años de evolución tecnológica no den para poner un simple pero infalible limitador de velocidad, por lo pronto.


Los Audi/SEAT/VW lo llevan. Tu configuras la velocidad máxima que quieras en el ordenador del coche y no pasa de ello. Incluso puedes configurar velocidad crucero y otras cosas que nunca me he puesto a mirar. [ayay]

Cada persona decide si lo usa o no, me parece genial. Ahora, que el gobierno IMPONGA que velocidad máxima tienen que tener los coches... es una locura total... volvemos al despotismo ilustrado porque ni fascismo ya. :-|

¿Como puede saber el gobierno que velocidad necesito en MI coche? Ni en la rusia comunista... :-?
jalabert escribió:Un BMW a 160 no es un peligro? venga va... es un peligro tanto para el que lo conduce (como te metas un piñazo a esa velocidad a ver si lo cuentas) como para el resto de conductores.


Un buen coche de hoy en día está muy equipado, y ofrece mucha mas seguridad que los coches de hace 10 años, o los que te cuestan dos duros. Entiende lo que quieras.


jalabert escribió:Y los coches de 10000€ no son un peligro si los llevas a la velocidad que debes de llevarlos (en este caso a 120), otra cosa es que quieras ir a 160 con un ibiza, pues ahi si es peligroso, pero esque no debes ir a esa velocidad ni con el ibiza ni con el bmw ni con un ferrari, a no ser que te metas en un circuito.


Incorporate a una autovia desde un ceda el paso, con un coche de 70cv... un TDDI de esos que ahorran mucha pasta en gasolina, pero que no frenan como un BMW, ni tienen la misma aceleración, ni son tan estables.


jalabert escribió:¿Recuperar el control del vehiculo?, si vas a 120 y por lo que sea pierdes el control del vehiculo seguramente lo recuperes mejor con un bmw que con un ibiza, no te digo que no, pero eso no quita para que tu tengas que ir poniendo en peligro a los demas y quieras correr como si fueses fernando alonso...


Te lo vuelvo a repetir, ves lo que quieres ver. No hablo de ponerse a 160 en una carretera de dos carriles, sino de que en condiciones de trafico propicias, y en una vía adecuada para esa situación, un BMW a 160 no te traicionará como si lo haría otro coche mas barato y/o mas antigüo, en caso de que estuviesen permitidas esas velocidades.

Esto nos lleva al tema central: se están fabricando vehiculos con otras prioridades que las de la seguridad. No todo es meter 6 airbags.


jalabert escribió:Habilitar un carril para ir a esas velocidades?, no sale rentable, ampliar un carril en las autovias cuesta un huevo solo para que algunos cabras puedan correr con su coche de 30000€ y aun encima contaminando mas que el resto


¿Ampliar un carril?, madre de dios...

A ver, hay en españa MUCHOS, MUCHÍSIMOS tramos de autovía que técnicamente permiten ir a esas velocidades, e incluso mas. Son carreteras con los suficientes carriles, y en el suficiente buén estado para permitirlo.

...ya de las autopistas ni hablamos, porque son directamente inmejorables.


jalabert escribió:Edit: y lo del fiesta, pues si ha pasado la itv es que llevara los frenos y la mecanica en condiciones, no? o para que sirve la ITV si no?


Claro, claro... como los dos coches han pasado la ITV, significa que ofrecen la misma garantía de estabilidad, frenada, aceleración, etc, ¿no?. Que cosas tienes.
Está bien eso de no contar con el tiempo de reacción.

Comprensión lectora 0. Te contesto con mi mismo mensaje:

A 120 te matas igual que a 150, los que no respetan las distancias de seguridad tampoco lo harán aunque vayan a 120.
GR SteveSteve escribió:
Black29 escribió:Conductor español??? Perdona??? En alemania va la peña a 170 xDDD... y es ejemplar?


Pues eso es lo que digo... en Alemania los tramos de velocidad libre están permitidos porque sus habitantes han demostrado tener cierto sentido común, algo que por aquí parece que brilla por su ausencia.



Pues si, te doy la razón. Es mas con solo salir a la calle un par de horas y ves ejemplos a montones.
96 respuestas
1, 2