Beta88 escribió:Charlitron escribió:De nada, hombre!
Algo para forzar NTSC puro por HDMI?
PD: Y ya sabéis, si usais teles de tubo y quereis forzar los 60hz; modificad el PARAM.SFO y desmarcar las opciones
576 y 576 16/9

Saludos!
¿Seguro que por HDMI no se ve a 60Hz como debe ser? En mi caso, he comprobado con tres juegos (Street Fighter IV, Super Street Fighter IV, y uno de Sonic que ahora mismo no recuerdo el título completo) que en el televisor de tubo sí pierde frames y me va a PAL 50Hz (por eso quería forzar la consola o esos juegos a NTSC 60 Hz por tele de tubo). En cambio, esos mismos juegos jugados por HDMI, me van a 60Hz fluidos, y la diferencia con 50Hz es bestial (por supuesto no hablo de la imagen HD).
¿Estás diciendo que hay juegos editados en Europa que incluso por HDMI también se muestran a 50Hz perdiendo frames como pasa con las teles de tubo? En los ejemplos que te he puesto no me ha pasado eso con ninguno. Estoy muy interesado por el tema, porque si por HDMI no muestra los 60Hz reales (por mucho que lo indique la tele) me parece una estafa.
Así es.
Para comprobar esto y ver la diferencia entra en youtube y visualiza algún gameplay de algún juego en su versión USA y comparalo con su versión PAL.
En juegos rápidos (60 fps) la diferencia EXISTE pero no es tan palpable como en juegos tipo Final Fantasy XIII (30 fps).
Sinceramente siento una decepción clamorosa cuando veo correr ese juego aquí y allí.
Lo mismo pasa con todos las consolas, tengo la X360 y por HDMI la pantalla indica 60hz sin embargo... la imagen sí refresca a 60hz pero la fluidez, que es de lo que hablo aquí, no es la misma que en su versión original; debe de ser una ... "emulación" porque pierde mucho.
Incluso para las teles de tubo en X360, tenemos modo PAL50 y PAL60. Pues con el modo PAL60 tenemos otro tanto de lo mismo, te crees que va a velocidad original y nada de nada. Siempre pierde fluidez, mínima, pero la pierde.
Normalmente la gente obvia estos detalles porque por regla general los juegos van fluidos pero si te pones a comparar... ¡no hay color!
Yo creo que es por el sistema de color en sí, o que la consola venga capada de alguna forma.
Esta limitación la puedo llegar a ver lógica para las televisiones de tubo, pero en el año 2011 es totalmente inaceptable.
Tenemos el MISMO hardware que un consumidor norteamericano:
-la consola
-el juego
-la pantalla (Plasma, LCD o LED) capaz de soportar cualquier modo de video
Entonces, ¿por qué pasa esto? ¿por qué si ahora tenemos tecnologías de imagen "estandarizadas" (resoluciones HD de 720p para arriba) nos la siguen colando igual?

¿por qué no es lo mismo un 720p europeo que un 720p usa o jap (en cuanto a juegos se refiere)?
¡Un saludo a todos!