[Ayuda Urgente] Mi PC ha muerto y no se que le pasa

Pues nada, el PC lleva hoy un dia tonto, primero esta mañana no me salia bien la hora al encenderlo, lo apagué y me fui, al rato de venir lo puse y bien hasta que de repente se reinició solo, le costó arrancar y luego bien pero esta tarde le ha vuelto a pasar y ya lo he abierto para limpiarlo pero, al volverlo a enchufar no hace nada, se encienden los ventiladores y tal pero no sale nada en la pantalla y ni tan siquiera pita, soli ventiladores, a los pocos segundos se oye como se reinicia y ya no hace nada más. He probado a encenderlo con solo la toma de corriente pero nada, lo mismo, si al menos pitara...

Una ayudita hamijos, que además lo necesito para la Universidad (escribo desde el móvil).
Actualización 1: Quitando y poniendo la pila de la BIOS sigue igual.
Actualización 2: Desenchufando TODOS los componentes, ram incluida, "he conseguido" que pite, uno corto y uno largo, la placa es una ECS.
Actualización 3: Pues ahora estoy desde el PC... con un solo módulo de RAM (y según el sitio en el que esté) le ha dado por arrancar... Me tiene hasta los ****** ya... ¿Qué puede ser?

PD: Pongo el "seguimiento" que le estaba haciendo en otro foro, a ver si aquí alguien me da algo más de luz...
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Pues si con un módulo de ram le ha dado por arrancar, ¿no será problema de algún módulo? Y sin ningún módulo de ram no te arrancará nunca.
BigBoss_ escribió:con un solo módulo de RAM (y según el sitio en el que esté) le ha dado por arrancar...

Tienen pinta de ir por ahí los tiros.
Varias preguntas:
-¿Mientras la pila estaba quitada, has desenchufado el cable de corriente de la fuente de alimentación?
-¿Cuanto tiempo ha estado quitada la pila?
-¿Te deja de arrancar con un modulo de memoria en concreto, o te deja de arrancar con cualquiera de los dos segun su posición?
La última pregunta es importante, parece seguro que el problema está o bien en la RAM, o bien en la placa base. Si descubrieras que es un módulo en concreto el que da el fallo, ya tienes el problema localizado. Si te fallan los dos modulos puestos por separado en un zócalo concreto, podría ser la placa.
Ah, y si mientras habías quitado la pila la fuente de alimentación seguía enchufada, hazlo otra vez, pero desenchufandola. Mientras la pila esté quitada, espera unos 15 segundos que puedes aprovechar para pulsar repetidamente el botón de ON del PC (Así ayudas a sacar la corriente que pueda tener dentro).
Experimenta y comenta.
A ver, esto es la ostia... después de he seguido probando módulos de RAM y funcionaban cuando y como querian, ahora, al final ha conseguido arrancar con los 3 módulos tal y como estaba antes... (flipo...), además de los dos discos duros (la gráfica si la he quitado y lo he dejado enchufado en la integrada y la grabadora de DVD tampoco está conectada).
Windows no arranca, tarda MUCHO (varios minutos) y no llega a iniciarse (cuando lo normal era menos de un minuto) así que como tenía Ubuntu para temas de la Universidad me viene bien y estoy en él ahora, después no se ha reiniciado, no ha hecho NADA raro...
La pila la quité pero unos segundos y sí que estaba la fuente puesta así que la quitaré durante más rato y desenchufado de la luz, también tengo pendiente probar otra fuente pero aún es rarísimo todo...
Danos más datos de tu ordenador. ¿Montado por piezas o comprado entero? ¿Marca/modelo? ¿Especificaciones?
Es una MIERDA de HP Pavilion a6636es

Placa base: MCP61PM-HM (Nettle3)
AMD Phenom X3 8600
3GB RAM DDR2 800Mhz
NVIDIA GeForce 9500 GS
Gráficos integrados con nVidia GeForce 6150SE
Audio Realtek ALC888S integrado
Un HDD de 500gb y otro de 250GB
Un lector Pioneer (comprado aparte por mí).

Este es: http://h10025.www1.hp.com/ewfrf/wc/docu ... 5&sw_lang=
Aunque le puse otro HDD, otra grabadora y también le cambié la fuente a una de 550W.

EDITO: Me tiene hasta los *****. Ahora arranca bien, en el GRUB selecciono Ubuntu y todo parece normal, como siempre, ni un fallo, el problema es Windows... si arranco en Windows 7 se queda en iniciando Windows siempre... o eso parecía, hoy me "ha dado" por dejarlo así a ver y después de 20 minutazos ha pasado de esa pantalla a ver al menos el puntero del ratón, eso sí, 20 minutos, luego, he probado a meter el CD de Windows 7 para reparar... y me hace justo lo mismo, al llegar a Starting Windows ahí se queda, lo raro, es que si meto el cd de Windows XP no se para nada y llega hasta la opción de formatear y tal (que no lo he hecho) e igual pasa con un LiveCD de Linux, llega hasta el escritorio desde el LiveCD. Yo ya no se qué hacer... un poco de ayuda por favor :(

También le he hecho un test de RAM con el Memtest86+ y no ha dado ni un fallo y también he mirado uno de los HDD (en el que está Windows, 500GB, tengo otro de 250GB) y después de casi 7 horas mirando también 0 fallos.
Antes de nada, perdona por tardar (Ando de examenes y no paro... además se me había olvidado este hilo, lo siento [buuuaaaa] ).
Bueno, no podemos descartar que un formateo te solucionase el tema de Windows... pero esa dificultad para arrancar que contabas en el primer post es bastante sospechosa.
Sería buena idea que le echases un ojo a las temperaturas del PC, pero claro, tendrías que hacerlo desde ubuntu o desde la BIOS si es que te muestra temperaturas (Las Bios de los pc's preconfigurados son horrorosas).
Si es cierto que la RAM y los discos duros están bien... el problema que has tenido para arrancar el pc puede ser de la fuente (ojalá) o de algo peor.
Preguntas:
1- ¿Cuanto tiempo pasaste el memtest?
2- ¿7 horas en comprobar un disco de 500 GB? Eso es sospechoso... de hecho es tan sospechoso que podría tener mucho que ver con que windows tarde tanto en iniciar.
3- ¿Qué fuente de alimentación le pusiste al PC?
4- ¿Qué temperaturas tienen los componentes? Échale un ojo a la bios, a ver si ahí te aparecen... si no, tendrás que preguntar por un programa para medir temperaturas en linux.
Saludos, suerte y perdona de nuevo por tardar... a ver si con un poco de suerte arreglamos esto.
danyflesh escribió:Antes de nada, perdona por tardar (Ando de examenes y no paro... además se me había olvidado este hilo, lo siento [buuuaaaa] ).
Bueno, no podemos descartar que un formateo te solucionase el tema de Windows... pero esa dificultad para arrancar que contabas en el primer post es bastante sospechosa.
Sería buena idea que le echases un ojo a las temperaturas del PC, pero claro, tendrías que hacerlo desde ubuntu o desde la BIOS si es que te muestra temperaturas (Las Bios de los pc's preconfigurados son horrorosas).
Si es cierto que la RAM y los discos duros están bien... el problema que has tenido para arrancar el pc puede ser de la fuente (ojalá) o de algo peor.
Preguntas:
1- ¿Cuanto tiempo pasaste el memtest?
2- ¿7 horas en comprobar un disco de 500 GB? Eso es sospechoso... de hecho es tan sospechoso que podría tener mucho que ver con que windows tarde tanto en iniciar.
3- ¿Qué fuente de alimentación le pusiste al PC?
4- ¿Qué temperaturas tienen los componentes? Échale un ojo a la bios, a ver si ahí te aparecen... si no, tendrás que preguntar por un programa para medir temperaturas en linux.
Saludos, suerte y perdona de nuevo por tardar... a ver si con un poco de suerte arreglamos esto.

No pasa nada, demasiado que echas un cable, solo es que me tiene ya desesperado.

A ver:
1- El Memtest tardó poco, unos minutos vaya, y dio 0 fallos.
2- Lo del HDD Regenerator eso, 7 horas, vaya, 6 horas y 54 minutos exactamente para 500 gb y no dio ningún fallo tampoco...
3- La fuente de alimentación es una Xilence de 550W, concretamente esta, se la cambié hace unos meses ya que la anterior estaba dando problemas (era de 300W).
4- Las temperaturas las miré antes de morir y parecían normales, a unos 50º los procesadores y el resto no recuerdo pero todo normal, eso sí, a principios de verano tuve que abrir la torre ya que la gráfica se me ponía a 115º dándole caña y no bajaba de los 90º en reposo, cuando se bloqueó el PC aproveché para quitarle el polvo del interior que tenía bastantes pelusas ya, especialmente en el procesador pero ahora está como nuevo por dentro y nada.

Ya digo, lo raro es lo último que puse en el mensaje anterior, con Ubuntu carga perfecto pero con Windows 7 tarda años, si meto el DVD de Win7 para formatear hace lo mismo, con Win Vista lo mismo pero en cambio con los discos de WinXP y Ubuntu 10.10 va perfecto.

EDITO: Seguimos con los problemas... Iba a actualizar la BIOS pero como no se puede a través de la propia BIOS solo me queda Windows, como ni Win7 ni Vista me dejan iba a probar a instarlar XP, actualizar la BIOS desde ahí y luego a ver si me deja entrar en Win7, total, meto el Hirens Boot, arranco partition magic para hacer una partición para XP y...
Imagen
(De estos unos 5 o 6)


Imagen
(Esto en los dos discos duros)

Pero Ubuntu sigue yendo de lujo...
Esa fuente de alimentación es bastante malucha... podría ser la que te estuviera dando problemas para arrancar el PC. Deberías probar con otra.
Sobre lo de que windows inicia lento, pero ubuntu y el cd de xp rápido... las únicas diferencias que se me ocurren es que windows 7 y vista vienen en DVD's y windows xp y ubuntu vienen en CD...
La temperatura de la gráfica es bastante preocupante eh?
_____________________________________________________________________________________________________________________
Acabo de ver lo que has editado... Ubuntu lo estás haciendo correr desde un live CD o desde el disco duro? En caso de que fuera desde el CD, lógicamente va bien, dado que no hace ningún uso del disco duro, que parece que está hecho polvo a nivel de particiones. Si tienes ubuntu instalado en el disco duro, probablemente siga llendo bien porque estará en una partición que no esté dañada.
EDITO:
Estos son los errores que te ha tirado:
#105 Partition starts on wrong boundary
#110 Partition table number of sectors is inconsistent
The hard-disk partition table contains two inconsistent descriptions of the number of sectors on the hard disk. This error is serious if both DOS and another operating system use the hard disk. Because DOS uses one description and other operating systems may use the other, data loss is likely once the partition is almost full. To resolve this problem, see the instructions in Resolving partition table errors.
La solución que propone Norton es que borres particiones y las vuelvas a crear. ¿Tienes copias de seguridad de tus datos?
El memtest puede tardar horas en hacerle un test entero, por lo que seguramente no le has hecho ni un 10% del test.
juanf escribió:El memtest puede tardar horas en hacerle un test entero, por lo que seguramente no le has hecho ni un 10% del test.

Agh, se me olvidó ponerle eso. [+risas] Pasa el memtest durante unas 5 horillas o cosa así, eso ya te aseguraría al 90% que tu RAM está perfectamente.
juanf escribió:El memtest puede tardar horas en hacerle un test entero, por lo que seguramente no le has hecho ni un 10% del test.

Recomiendo encarecidamente pasar el memtest MODULO a MODULO, yo tenía 4 modulos en mi pc viejo, pasaba memtest durante 10 horas y 0 errores, probé a montar 1 modulo solo y pasar memtest, hasta que uno empezó a tirar errores como un bellaco xD
Perdonada que estoy en mi pueblo y apenas tengo oportunidad ni PC para contestar, a ver:

danyflesh escribió:Esa fuente de alimentación es bastante malucha... podría ser la que te estuviera dando problemas para arrancar el PC. Deberías probar con otra.
Sobre lo de que windows inicia lento, pero ubuntu y el cd de xp rápido... las únicas diferencias que se me ocurren es que windows 7 y vista vienen en DVD's y windows xp y ubuntu vienen en CD...
La temperatura de la gráfica es bastante preocupante eh?
_____________________________________________________________________________________________________________________
Acabo de ver lo que has editado... Ubuntu lo estás haciendo correr desde un live CD o desde el disco duro? En caso de que fuera desde el CD, lógicamente va bien, dado que no hace ningún uso del disco duro, que parece que está hecho polvo a nivel de particiones. Si tienes ubuntu instalado en el disco duro, probablemente siga llendo bien porque estará en una partición que no esté dañada.
EDITO:
Estos son los errores que te ha tirado:
#105 Partition starts on wrong boundary
#110 Partition table number of sectors is inconsistent
The hard-disk partition table contains two inconsistent descriptions of the number of sectors on the hard disk. This error is serious if both DOS and another operating system use the hard disk. Because DOS uses one description and other operating systems may use the other, data loss is likely once the partition is almost full. To resolve this problem, see the instructions in Resolving partition table errors.
La solución que propone Norton es que borres particiones y las vuelvas a crear. ¿Tienes copias de seguridad de tus datos?
Linux está en el HDD, en una partición, lo del error ese no se, sí que puedo hacer copia de seguridad de los datos desde Ubuntu sin problema que acabo de pillarme un HDD externo precisamente pero, ¿cómo formateo si no me deja iniciar el Partition Magic ni desde un cd booteable?

juanf escribió:El memtest puede tardar horas en hacerle un test entero, por lo que seguramente no le has hecho ni un 10% del test.

danyflesh escribió:
juanf escribió:El memtest puede tardar horas en hacerle un test entero, por lo que seguramente no le has hecho ni un 10% del test.

Agh, se me olvidó ponerle eso. [+risas] Pasa el memtest durante unas 5 horillas o cosa así, eso ya te aseguraría al 90% que tu RAM está perfectamente.

KiAn escribió:
juanf escribió:El memtest puede tardar horas en hacerle un test entero, por lo que seguramente no le has hecho ni un 10% del test.

Recomiendo encarecidamente pasar el memtest MODULO a MODULO, yo tenía 4 modulos en mi pc viejo, pasaba memtest durante 10 horas y 0 errores, probé a montar 1 modulo solo y pasar memtest, hasta que uno empezó a tirar errores como un bellaco xD

Yo puse el Memtest86+ y al rato me decía que estaba ya completo, ¿recomendáis dejarlo más rato o hay otro test más completo?

La verdad es que no se que le pasa al PC, puede ser de los HDD pero claro, lo del reloj no tiene nada que ver, ni lo de no encenderse siquiera sin HDD, RAM ni lectores enchufados, ni los pitidos que daba (que además era uno corto y una largo, o sea, error en la placa base o en la BIOS)... no se qué hacer, lo que sí se es que no compro nada que lleve la etiqueta de HP en la vida. Igual la solución al final es comprarme otro PC y vender lo componentes que estén bien de éste porque ya lleva algunos fallos (ha salido malísimo) y así no tengo que ver el logo de HP.
BigBoss_ escribió:Yo puse el Memtest86+ y al rato me decía que estaba ya completo, ¿recomendáis dejarlo más rato o hay otro test más completo?


Sí, déjalo mínimo unas horas, y como dice el compañero hazlo con todos los módulos a la vez y también de uno en uno y en los distintos slots.
juanf escribió:
BigBoss_ escribió:Yo puse el Memtest86+ y al rato me decía que estaba ya completo, ¿recomendáis dejarlo más rato o hay otro test más completo?


Sí, déjalo mínimo unas horas, y como dice el compañero hazlo con todos los módulos a la vez y también de uno en uno y en los distintos slots.
Es que igualmente sin la RAM tampoco se me encendía y es cuando daba un pitido largo y uno corto la placa.
Si lo pones sin ram , es normal que no se encienda XD

Por lo que cuentas al inicio del hilo y por el modelo que dices que es, esa placa la llevan muchos PC's de marca, HP, Acer, etc, y suelen llevar una bios bastante particular. En algunos casos me he encontrado, que después de haberse movido un módulo de ram o de haberse agotado la bateria y haberla cambiado, tienes que poner los módulos, UNO a UNO. Poner un módulo, arrancar, apagar. Poner otro, arrancar, dejar que lo reconozca, apagar, y así con todos, si los pones de golpe no se porqué no arranca, y no creo que sea casualidad que esto me ha ocurrido hace poco con una placa de identico chipset a la tuya.

Lo que hace que no te arranque windows es, que o el disco está mal , o que al resetear la bios, has cambiado el modo en el que funciona, si estaba en IDE ahora arranca en SATA o AHCI o viceversa. Prueba a cambiar el modo en el que funciona el disco a ver si arranca.

Ah, olvidate de los errores que da el partition, son normales, es un quejica, si no encuentra que las particiones empiezan como el quiere, no funciona, y si lo has particionado con gparted y no le has dicho que redondea la partición a los cilindros, es normal.

No le des más vueltas del porqué se ha producido el error, esa placa está fabricada por ECS/Elitegroup y es malísima, como todo lo que hace.
Ahora le he dado a la configuración original en la BIOS y ha arrancado Windows 7 perfectamente... lo único que una partición se me había borrado pero como tenía los datos guardados formateo y nuevo partición. Ahora ya sí que no se qué hacer... si supiera que le iba a pasar de nuevo me pillaba otro PC pero claro, este ahora mismo (ahora mismo...) funciona bien así que no se.
Dejalo un tiempo y si ves que te vuelve a tontear, creo que puedes cambiar la placa por otra MATX con una bios decente y no como las que meten hp, acer y estas marcas.
Tambien podrias meter una bios "generica" pero del fabricante de placa, no del ensamblador (hp en este caso), aunque si te equivocas podrias tener un bonito tocho que entonces si que no arrancaria de ninguna forma.
La verdad es que ahora va bien, eso sí, una partición no me salía y he tenido que formatearla pero bueno, tenía los datos salvados. Ahora la duda es qué hacer con él, me ofrecían un PC más potente por unos 430€ (Phenom2 X4 975, RAM DDR3, Placa Base Asus... etc.) y por éste me daban unos 200€, pero claro, ahora funciona bien y no está la economía para muchos desembolsos, ¿cómo lo véis? ¿Merece la pena el cambio?
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
BigBoss_ escribió:La verdad es que ahora va bien, eso sí, una partición no me salía y he tenido que formatearla pero bueno, tenía los datos salvados. Ahora la duda es qué hacer con él, me ofrecían un PC más potente por unos 430€ (Phenom2 X4 975, RAM DDR3, Placa Base Asus... etc.) y por éste me daban unos 200€, pero claro, ahora funciona bien y no está la economía para muchos desembolsos, ¿cómo lo véis? ¿Merece la pena el cambio?


Si lo vendes y te compras otro mejor está muy bien la venta/compra esa. O podrías quedartelo como ordenador de reserva si no tienes ninguno e intentar pillarte ese.
19 respuestas