Hola compañero,
vengo de una experiencia similar recientemente. Te cuento un poco por encima la identificación del problema que yo he tenido y las posibles soluciones que he recopilado leyendo por internet, y aplicado, pero sin éxito. Mi gráfica era una ASUS R9 290X 4GB.
El problema que yo tuve fue que la tarjeta, una vez reconocida sin problemas por Windows, y después de la instalación de los últimos drivers estables, fue pantalla en negro durante la carga de Windows. De ahí no pasaba.
La causa del problema fue la "incompatibilidad" de la gráfica con los drivers. Rodeo incompatibilidad entre comillas, porque ya me dirás que incompatilibilidad debería haber con dos productos desarrollados por la misma empresa para que trabajen en conjunto..., y más suponiendo que deberían estar probados.
Soluciones a miles, cada usuario con la suya. Cabe destacar que me he encontrado por internet con muchas fallas de esta tarjeta y modelos inferiores, algó preocupante.
*Que la fuente dé sufiente energía a la gráfica.
*Que la BIOS esté en modo legacy en vez de en modo UEFI.
*Quitar y volver a poner la gráfica.
*Instalar los drivers 13.1. (Con el consecuente problema de no poder salir de ahí por ahora, y no disfrutar de las ventajas de los drivers más recientes. Los beta van por la v15).
*Limpiar en modo seguro usando DDU todo rastro de driver instalado, y a continuación instalar en este orden:
1)Sólo drivers. Reiniciar.
2)Instalar resto de elementos menos catalyst. Reiniciar.
3)Por último instalar catalyst.
*Otra gente ha bajadao el voltaje de la memoria.
*Otros le ha puesto disipación extra a la memoria...
*Poner en catalyst la gestión del color de forma personalizada, en vez de por defecto...
*Eliminar del registro de Windows unas entradas relacionadas con ciertos valores de AMD fuel y AMD external no sé qué, jajaja.
Y así muchas más... Busca en el foro de Toms hardware que lo vas a flipar.
Al final, la solución a mis problemas ha sido devolver la tarjeta. Está mal. No he podido hacer nada con ella.
Te aconsejo que entres en la BIOS del PC, si ves glitches (pequeños puntos de colores o defectos gráficos) puedes estar casi seguro de que se trata de la tarjeta.
Es una lástima que productos tan caros den tantos problemas al usuario y empañen la emoción de disfrutar de tu nueva gráfica el primer día, pero te aconsejo que antes de comprar una gráfica por benchmarks y demás, busques por foros si se trata de un modelo problemático.
Está claro que cualquier producto puede salir rana, faltaría más, pero es ya la segunda vez que tengo problemas con una gráfica de ATI. La primera vez fue con una Sapphire 3870, y ahora con esta...
Un saludo y espero haberte ayudado por lo menos a ver que estás cosas pasan. Lo mejor es no complicarse mucho y RMA.