dat28850 escribió:En princpio, el tema de seguir la linea negra sobre fondo blanco lo tenemos casi controlado (al menos en mente), lo jodio viene en las bifuraciones, que estamos pensando cosas pero no tenemos nada claro.
Teniamos ideado usar 2 sensores para seguir la linea, y otros 2 para detectar la marca que ponen antes de cada bifurcacion, y a partir de ahi experimentar.
Jejeje, sobre el papel todo es mu bonito, verás qué risas cuando empeceis a probar y veais que los putos CNY70 funcionan cuando les sale de los coj... y que según las condiciones de luz, os darán falsos positivos, o falsos negativos (nosotros teníamos que reprogramar según estuviesemos probando por la mañana o por la tarde

).
Según el dibu que has puesto, yo usaría 2 sensores para seguir la línea negra, un sensor (pa qué 2 si se puede usar 1) pa detectar si viene bifurcación o no, y dependiendo de los motores que tengais, pues si son paso a paso nada más, si son de contínua tendreis que usar otro más para detectar cuántas vueltas de rueda llevais dadas (para saber cuánto has de girar, etc). Eso lo hicimos pintando 8 líneas blancas en la rueda, que era negra. De forma que 8 pasos = 360º. Si queríamos hacer un giro de 90º, pues hacíamos 2 pasos. Y así, básicamente.
Podríais hacer un "mapa" de lo que os vais encontrando, es decir si cogeis una bifurcación, y luego resulta que no tiene salida, pues poner un flag que os indique cuándo habeis dado una vuelta de 180º (que equivaldría a llegar a una calle sin fin y darte la vuelta), y weno, marcar digamos en memoria que por ejemplo la primera bifuracación a la izquierda está cerrada, ahora volveis a la bifurcación y probais con la derecha, y así. Sería un algoritmo recursivo.
Haced pronto las pruebas, que ya verás lo puñeteros que son los sensores, que no valen pa na vamos. Nosotros usamos además otro sensor especial, que medía distancias (este sí era la ostia) pero claro, costaba a 30€ la unidad, y eso haciendo la compra como si fuesemos la universidad, a particulares creo que nos sangraban cerca de 100€... pero vamos, ese es que era una gozada

dat28850 escribió:Ademas nos quieren llevar a un concurso, a competir con tios que estan en cursos finales de la carrera, y claro, llevan robots que son la rehostia, aunque a mi ahora mismo lo principal es aprobar, el concurso ya es secundario

(aunque te dan 300 pavos si ganas).
Sis, a nosotros nos dijeron que lo llevásemos al Hispabot, pero como estábamos muy agobiados con los exámenes, pos... xD al final en casita nos quedamos. Pero hay peña que hace cosas muy wapas, en mi clase hubo un grupo que hizo un robot que recorría un laberinto, pero por ultrasonidos. Que vale, el concepto es el mismo, pero estaba tela de xulo ver ahí el bixito con su plato parabólico orientándose como si fuese un submarino