Ayuda con fuente de alimentacion para nueva placa de video!!

Hola bueno quisiera actualizar mi pc:

mother: asus p8h61-m (Es compatible con saphire r9 290 tri-x 4gb (uefi) ???)
procesador : intel i5 2500k
ram: 8 gb ddr3 1333
Vga: Gt430 xD

La idea es comprarme una placa, fuente y un Gabinete Nzxt Phantom 410.. La placa seria la SAPPHIRE R9 290 TRI-X 4GB GDDR5 y quisiera saber que fuente comprarme .. una que no me vaya justito para mi configuracion pero que tampoco sea tan cara... mi duda es si esta fuente iria bien "Sentey Extreme Rock Power Erp750-ss 750w Reales"
tambien agradeceria si me dijeran si con esa placa tiro para los juegos de este y el proximo año en 1080p.. queria comprarme alguna mas barata pero salen mil pesos menos nada mas y la diferencia es muchisima...

AGRADEZCO cualquier opinion sincera al respecto y, desde ya, muchisimas gracias!

PD: que diferencia hay entra la R9 290 comun y la "TRI-X" ?
Hola, tu placa soporta una R9 290 sin problemas, sólo puede haber un inconveniente, y es que por el gran tamaño de la tarjeta, se inutilizan dos puertos PCIE X1, en caso de querer instalar una tarjeta de sonido o capturadora, ambas tarjetas quedarían muy proxímas

Imagen


Diría que la fuente Sentey basta y sobra para alimentar tarjeta y procesador, la línea de +12V ofrece 55 Amperios, (660W), unos 640W reales. El equipo al jugar consumirá en total unos 440W, (I5 2500= 85W / R9 290X= 320W / Resto de componentes= 50W), en principio no tienes que sustituir la FA :)

http://mla-s1-p.mlstatic.com/5592-MLA44 ... 2013-O.jpg

Una R9 290 debería ser suficiente para jugar muy bien a todos los títulos que aparezcan en 2015 y en 2016, (1080p, 30/40 Fps y calidad gráfica media/alta), algunos juegos de próxima aparición como The Witcher 3 van a poner alto el listón de requisitos, pero creo que eso no debe inquietar, porque no todos los juegos van a pedir lo mismo, y porque no es ningún drama que a mediados de 2016 en ciertos títulos te veas obligado a reducir un poco la calidad gráfica. El I5 2500k, aunque ya veterano, se mantiene en un buen nivel, si además subes su velocidad 300 o 400 Mhz, tendrás procesador hasta 2017.., para hacerlo necesitarías (si no lo tienes ya) un vntilador mejor que el de serie, como un Cooler Master Hyper Evo 212.

"Tri+X" es el nombre de un modelo de disipador de Sapphire, dentro del rango medio/alto de los sistemas de ventilación del fabricante. Consiste en incluir tres ventiladores (en vez de montar dos o uno como en este otro modelo de referencia), sus prestaciones garantizan que la temperatura va a estar más controlada que en modelos Sapphire más económicos con un menor número de ventiladores. Particularmente no escogería Sapphire porque sus ediciones suelen dar más fallos que las tarjetas de Asus o Gigabyte, es sólo una opinión personal. Si Asus se escapa mucho del presupuesto puedes pensar tambien en una Gigabyte, que para mi es más fiable que Sapphire dentro de la gama alta. Es este modelo: http://content.hwigroup.net/images/prod ... 205337.jpg

La torre Nzxt Phantom 410 es muy buena elección.


Un saludo
el_fumador_2008 escribió:Hola, tu placa soporta una R9 290 sin problemas, sólo puede haber un inconveniente, y es que por el gran tamaño de la tarjeta, se inutilizan dos puertos PCIE X1, en caso de querer instalar una tarjeta de sonido o capturadora, ambas tarjetas quedarían muy proxímas



Diría que la fuente Sentey basta y sobra para alimentar tarjeta y procesador, la línea de +12V ofrece 55 Amperios, (660W), unos 640W reales. El equipo al jugar consumirá en total unos 440W, (I5 2500= 85W / R9 290X= 320W / Resto de componentes= 50W), en principio no tienes que sustituir la FA :)

http://mla-s1-p.mlstatic.com/5592-MLA44 ... 2013-O.jpg

Una R9 290 debería ser suficiente para jugar muy bien a todos los títulos que aparezcan en 2015 y en 2016, (1080p, 30/40 Fps y calidad gráfica media/alta), algunos juegos de próxima aparición como The Witcher 3 van a poner alto el listón de requisitos, pero creo que eso no debe inquietar, porque no todos los juegos van a pedir lo mismo, y porque no es ningún drama que a mediados de 2016 en ciertos títulos te veas obligado a reducir un poco la calidad gráfica. El I5 2500k, aunque ya veterano, se mantiene en un buen nivel, si además subes su velocidad 300 o 400 Mhz, tendrás procesador hasta 2017.., para hacerlo necesitarías (si no lo tienes ya) un vntilador mejor que el de serie, como un Cooler Master Hyper Evo 212.

"Tri+X" es el nombre de un modelo de disipador de Sapphire, dentro del rango medio/alto de los sistemas de ventilación del fabricante. Consiste en incluir tres ventiladores (en vez de montar dos o uno como en este otro modelo de referencia), sus prestaciones garantizan que la temperatura va a estar más controlada que en modelos Sapphire más económicos con un menor número de ventiladores. Particularmente no escogería Sapphire porque sus ediciones suelen dar más fallos que las tarjetas de Asus o Gigabyte, es sólo una opinión personal. Si Asus se escapa mucho del presupuesto puedes pensar tambien en una Gigabyte, que para mi es más fiable que Sapphire dentro de la gama alta. Es este modelo: http://content.hwigroup.net/images/prod ... 205337.jpg

La torre Nzxt Phantom 410 es muy buena elección.


Un saludo


Muchisimas gracias por tus consejos, se ve que sabes muchisimo !! :D mi duda con el tema del motherboard es que (Segun dice la caja) "p8h61-m rev 3.0 new h61 b3 revision" los slots de expansion son pci express 2.0 mientras q la placa esta es 3.0 pero en la parte de adelante dice pcie ready 3.0 asi que no se que es lo que tiene al final.. en el dibujito del mother muestra cada parte y todas los slot de expansion son 2.0 y nose si esto va a hacer q la placa ande mas lenta al no funcionar con la velocidad q esta requiere 3.0!! y la ultima pregunta para no molestarte mas y es que... esta placa q dices es esta? http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... rlempc-_JM porque el he leido por ahi que la tri-x tiene mas potencia... (yo quiero la r 290 no la 290x porq se me va mucho del presupuesto) mas que nada mi preocupacion es q este mother no le saque el potencial necesario... yo soy de argentina y la placa tri-x de sapphire sale 5400 pesos mientras que esta que me decis (si es la que yo te pase el link) sale unos 600 pesos mas (30 euros mas) si tu dices que me quede con esta entonces eso hare siempre y cuando pueda jugar en 1080p los proximos , no me importa tanto tenerlos en ultra, solo q esten en 1080p porq tengo la pc conectada a un led de 42 " !!! espero tu respuesta y desde ya, muchas gracias!

PD: Eperaba poder jugar en 1080p al the witcher 3 y verlo mejor que en ps4.. porq la pc me la compre para jugar a los multi en ella y dejar la ps4 para los exclusivos y nada mas!
Hola Luciano, disculpa por no haber contestado antes.

Con tu equipo (sumando ya la R9 290) si que podrás jugar a The Witcher 3 en 1080p, con una calidad gráfica intermedia entre media y media/alta, a unos 30/35 frames estables, estoy poco puesto en datos concretos de benchmarks y lo que lleva tecnicamente cada tarjeta, quizá sea posible jugar con calidad alta manteniendo esos 30/35 frames estables en casi todo momento. El juego apunta a estar bastante bien optimizado, así que ten por seguro que podrás jugar igual o mejor que en PS4 en cuanto a gráficos, y seguro que con más holgura en el resto de apartados, porque imagino que la resolución en PS4 será de 720p reescalado, o 940p a lo sumo, alcanzando 30/25 frames a duras penas y con bajones importantes de fps en según la zona).

En la parcela de la tarjeta tambien podría ser interesante que otra persona más al día te lo confirmara. La versión Tri-X de Sapphire viene de fábrica con las frecuencias de procesador y memoria un poco más subidas que la versión de Gigabyte, creo que la diferencia es mínima pero como bien has dicho, hacen a la Sapphire más potente, aquí (en la ficha) podemos ver las diferencias de frecuencia de cada una, que como decía son muy leves

Gigabyte
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_r ... gddr5.html

Sapphire
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html

Parece que se propone pagar más por menos, pero la idea es la contraria, las tarjetas Gigabyte en principio son más robustas que las Sapphire, su esperanza de vida es más prolongada y el factor de avería prematura es más bajo (esto no quiere decir que una Gigabyte este libre de fallar a los pocos meses de uso, sólo que, por estadistica, las probabilidades son más reducidas que en el caso de Sapphire). En la práctica, las diferencias de velocidad entre una y otra apenas se reflejarán en los juegos, incluso me atrevo a decir, que la Windforce de Gigabyte puede soportar un overcloking por parte del usuario con más garantías que el Tri+X de Sapphire, equiparando con ello las frecuencias). Me mantengo en la Gigabyte, porque no me fío de Sapphire en esta gama, y Asus tiene un precio elevado en exceso.

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... rlempc-_JM

Tienes toda la razón en que la placa base de tu equipo es PCIE 2.0 y las tarjetas actuales soportan PCIE 3.0, la verdad es que no reparé en esa diferencia. Por fortuna el rendimiento no se verá afectado lo bastante como para meditar un cambio de placa, creo que puedes estar tranquilo a este respecto por los resultados que arrojan los análisis

http://www.3djuegos.com/comunidad-foros ... -0-vs-3-0/
http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=382027
http://www.anandtech.com/show/7089/gefo ... -vs-pcie-3


Saludos
el_fumador_2008 escribió:Hola Luciano, disculpa por no haber contestado antes.

Con tu equipo (sumando ya la R9 290) si que podrás jugar a The Witcher 3 en 1080p, con una calidad gráfica intermedia entre media y media/alta, a unos 30/35 frames estables, estoy poco puesto en datos concretos de benchmarks y lo que lleva tecnicamente cada tarjeta, quizá sea posible jugar con calidad alta manteniendo esos 30/35 frames estables en casi todo momento. El juego apunta a estar bastante bien optimizado, así que ten por seguro que podrás jugar igual o mejor que en PS4 en cuanto a gráficos, y seguro que con más holgura en el resto de apartados, porque imagino que la resolución en PS4 será de 720p reescalado, o 940p a lo sumo, alcanzando 30/25 frames a duras penas y con bajones importantes de fps en según la zona).

En la parcela de la tarjeta tambien podría ser interesante que otra persona más al día te lo confirmara. La versión Tri-X de Sapphire viene de fábrica con las frecuencias de procesador y memoria un poco más subidas que la versión de Gigabyte, creo que la diferencia es mínima pero como bien has dicho, hacen a la Sapphire más potente, aquí (en la ficha) podemos ver las diferencias de frecuencia de cada una, que como decía son muy leves

Gigabyte
http://www.pccomponentes.com/gigabyte_r ... gddr5.html

Sapphire
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html

Parece que se propone pagar más por menos, pero la idea es la contraria, las tarjetas Gigabyte en principio son más robustas que las Sapphire, su esperanza de vida es más prolongada y el factor de avería prematura es más bajo (esto no quiere decir que una Gigabyte este libre de fallar a los pocos meses de uso, sólo que, por estadistica, las probabilidades son más reducidas que en el caso de Sapphire). En la práctica, las diferencias de velocidad entre una y otra apenas se reflejarán en los juegos, incluso me atrevo a decir, que la Windforce de Gigabyte puede soportar un overcloking por parte del usuario con más garantías que el Tri+X de Sapphire, equiparando con ello las frecuencias). Me mantengo en la Gigabyte, porque no me fío de Sapphire en esta gama, y Asus tiene un precio elevado en exceso.

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... rlempc-_JM

Tienes toda la razón en que la placa base de tu equipo es PCIE 2.0 y las tarjetas actuales soportan PCIE 3.0, la verdad es que no reparé en esa diferencia. Por fortuna el rendimiento no se verá afectado lo bastante como para meditar un cambio de placa, creo que puedes estar tranquilo a este respecto por los resultados que arrojan los análisis

http://www.3djuegos.com/comunidad-foros ... -0-vs-3-0/
http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=382027
http://www.anandtech.com/show/7089/gefo ... -vs-pcie-3


Saludos



Pero muchisimas gracias "El fumador 2008" es admirable lo que sabes.. y crei q iba a ser la ultima pregunta pero es que varias personas me han tirado comentarios poco afortunados al respecto, fuera de este foro... si no tienes tiempo de volver a contestarme no te culpo.. y es que.. me dijeron que con este procesador que tengo sin OC puede provocar un cuello de botella con esa VGA, es esto cierto? si le hago overclock estoy obligado a comprar una refrigeracion extra y si me decis que no hace cuello de botella con la vga entonces no lo hare aun!! y en caso de hacerlo.. como le hago overclok?? si queres y podes contestarme estaria muy agradecido, ahora se un poco mas que antes y si te interesa charlar conmigo del tema te dejo mi facebook asi tenemos una comunicacion mas fluida!!! http://www.facebook.com/luciano.olivera

edito: me han dicho q mi placa base no permite el oc y que necesito un mother mejor... este servira ??

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... estionText
Con esa placa no vas a llegar a ninguna parte. Lo suyo sería una con chipset z68 como mínimo, siendo recomendable el z77.

De encontrarme en tu situación, lo mejor que podría hacer sería esperar al lanzamiento del juego para ver que tal se comporta en todas las configuraciones posibles de hardware (no solo gama alta), no vaya a ser que tu inversión te decepcione. De tu equipo, lo único que conservaría es el procesador. Todo lo demás buscaría venderlo, regalarlo o reciclarlo.
Tu placa es floja, muy floja, y por supuesto no permite nada de overclock, pero igualmente un 2500k incluso de stock es un procesador sumamente capaz, y lo que tiene mucha gente son cuellodebotellitis aguda y muchas ganas de hablar sin saber. A mí me parece una combinación buena la de 2500k+r9 290, en un juego medianamente bien optimizado el factor limitante va a ser la gráfica (que es lo que debería ser).

Yo no compraría nada más, al menos no hasta que pruebes. Si te animas a hacer overclock, el cambio de placa sí que lo veo más que recomendable, o aunque sea cara a ampliabilidad, pero ya que la tienes yo no tendría prisa por ello.

La gráfica aunque tenga pcie 3.0 es perfectamente compatible con tu placa, y las pérdidas de rendimiento por esto son, en general, mínimas: http://www.techpowerup.com/reviews/NVID ... ng/21.html

Además, aunque tu placa soportase pciexpress 3.0, tampoco podrías hacer uso de él con un sandy, los primeros procesadores que soportan pciexpress 3.0 son los ivy bridge (i3/i5/i7 3XXX), igualmente repito que no es un factor importante.

Saludos
Pollonidas escribió:Tu placa es floja, muy floja, y por supuesto no permite nada de overclock, pero igualmente un 2500k incluso de stock es un procesador sumamente capaz, y lo que tiene mucha gente son cuellodebotellitis aguda y muchas ganas de hablar sin saber. A mí me parece una combinación buena la de 2500k+r9 290, en un juego medianamente bien optimizado el factor limitante va a ser la gráfica (que es lo que debería ser).

Yo no compraría nada más, al menos no hasta que pruebes. Si te animas a hacer overclock, el cambio de placa sí que lo veo más que recomendable, o aunque sea cara a ampliabilidad, pero ya que la tienes yo no tendría prisa por ello.

La gráfica aunque tenga pcie 3.0 es perfectamente compatible con tu placa, y las pérdidas de rendimiento por esto son, en general, mínimas: http://www.techpowerup.com/reviews/NVID ... ng/21.html

Además, aunque tu placa soportase pciexpress 3.0, tampoco podrías hacer uso de él con un sandy, los primeros procesadores que soportan pciexpress 3.0 son los ivy bridge (i3/i5/i7 3XXX), igualmente repito que no es un factor importante.

Saludos


Pero muchisimas gracias Pollonidas!! entonces ahora cuando tenga el dinero en unas semanas voy a ir por la placa r9 290 aunque no me decido totalmente si la sapphire o la gigabite.. la primera viene con oc de fabrica y es mas potente pero la segunda que me recomendo el_fumador tiene mas vida util y la diferencia no creo q sea tanta.. seguire investigando este tema.. si queres podes aconsejarme, todo consejo de gente q sepa como vos sera bienvenido.... comprare el gabinete phantom nzxt 410 y la fuente sentey fuente-extreme rock power erp750ss 750w reales... luego para fin de año si junto algo de dinero comprare un combo (mother, ram de 1666 e intel i7 ) para completar el equipo..

Muchisimas gracias a la gente que ha sabido aportar consejos productivos como vos y el_fumador... la unica duda (aunque pequeña) que me queda es la del ensamblador de la placa (saphire tri-x con oc o gigabyte sin oc) se que el que me recomendo la gigabyte sabe muchisimo del tema pero he visto en videos y foros la superioridad de la saphire.. aunque me queda picando el tema de la calidad y vida util de la placa como me dijo el_fumador ... seguire investigando, muchisimas gracias y cualquier consejo sera bienvenido..

Pd: mi facebook es www.facebook.com/luciano.olivera pueden agregarme para poder charlar sobre esto mas fluidamente!!

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... 97-8gb-_JM
7 respuestas