Ayuda buscar tarjeta chip ATHEROS

De las que has puesto ni idea XD
Pero las TP_Link suelen llevar atheros (compre 2 AP y lo llevan).
Ej: http://appinformatica.com/redes-inalamb ... theros.php

Saludos
Hay adaptadores atheros que dan mucha guerra para hacerlos funcionar el Linux, y hay adaptadores que no son atheros que funcionan perfectamente, en mi caso uso una tarjeta de red Intel.

De todos modos mírate esta:
http://cgi.ebay.es/TP-LINK-TPLINK-ADAPTADOR-WIFI-PCI-TL-WN651G-ATHEROS-PL_W0QQitemZ320506634395QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item4a9faf209b

Aquí tienes una lista de compatibilidad:
http://www.aircrack-ng.org/doku.php?id=compatibility_drivers
Schyz escribió:Hay adaptadores atheros que dan mucha guerra para hacerlos funcionar el Linux, y hay adaptadores que no son atheros que funcionan perfectamente, en mi caso uso una tarjeta de red Intel.

De todos modos mírate esta:
http://cgi.ebay.es/TP-LINK-TPLINK-ADAPTADOR-WIFI-PCI-TL-WN651G-ATHEROS-PL_W0QQitemZ320506634395QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item4a9faf209b

Aquí tienes una lista de compatibilidad:
http://www.aircrack-ng.org/doku.php?id=compatibility_drivers


El aircrack, por poner un ejemplo, ¿funciona bajo Linux...?

De las que hay en los links, la más cutre no serviría...? xD
Yo uso esta
http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.20646

que trae el RT8187L y funciona muy bien tanto en ubuntu 9.10 32 como en w7 64, ya sea normal, o en modo monitor en cualquier distribución de linux, el aircrack viene en los repositorios de ubuntu, es más, creo que el aircrack es nativo de linux y luego se porto a w.

Saludos.
Yo tengo una TP-LINK por USB de rango N y sí lleva Atheros, creo que todas las de esta marca lo llevan.
"aircrack" es Linux, es decir, software bajo licencia GPL que podríamos englobar como GNU. Al estar disponible el código fuente se puede compilar para Windows, MacOS X, Maemo (el SO de los móviles de Nokia), FreeBSD o lo que sea que tenga un compilador de C/C++.
Wifislax, la versión 3.1, tiene un kernel de 2007, no está actualizado, yo por ejemplo no lo puedo usar con mi tarjeta de red WiMax de Intel, así que es mejor tirar de una Ubuntu actualizada con la última versión de kernel y aircrack para garantizarse un funcionamiento óptimo.
Las tarjetas de red usb suelen dar guerra con Wifislax, aunque es curioso porque el otro día en unas prácticas de clase hice funcionar 3 modelos diferentes sin problema, será cuestión de suerte.
Y sí, si la más barata sale en la lista de compatibilidad de aircrack, funciona.
Schyz escribió:"aircrack" es Linux, es decir, software bajo licencia GPL que podríamos englobar como GNU. Al estar disponible el código fuente se puede compilar para Windows, MacOS X, Maemo (el SO de los móviles de Nokia), FreeBSD o lo que sea que tenga un compilador de C/C++.
Wifislax, la versión 3.1, tiene un kernel de 2007, no está actualizado, yo por ejemplo no lo puedo usar con mi tarjeta de red WiMax de Intel, así que es mejor tirar de una Ubuntu actualizada con la última versión de kernel y aircrack para garantizarse un funcionamiento óptimo.
Las tarjetas de red usb suelen dar guerra con Wifislax, aunque es curioso porque el otro día en unas prácticas de clase hice funcionar 3 modelos diferentes sin problema, será cuestión de suerte.
Y sí, si la más barata sale en la lista de compatibilidad de aircrack, funciona.



Gracias por la anotación, añado como titulo orientativo que las tarjetas de 500W y 800W usb de DX, sobre todo las que se parecen a la que he puesto más arriba, tiene casi todas el chip RT8187L, ideal para estos menesteres, pero no esta de mas que os leais las descripciones.

Saludos.
7 respuestas