Así es GNU/Linux

Turgon escribió:Ahí va mi escritorio. Utilizo Ubuntu 10.10, con Bluetile para distribuir las ventanas cuando tengo que tener varias abiertas a la vez en pantalla.

Imagen


O: Ese no lo conocía, yo siempre eh usado gnomeDo para eso y para casi todo :P Lo probare a ver si tiene algo interesante.
jarna3 escribió:Ahí va el mio:

Un saludo.


Me encanta como lo tienes, el tema de iconos y como esta el conky, podrias facilitarnos que pack de iconos es y si no es mucho pedir el script del conky? la verdad me ha encantado :)
Damc escribió:
Turgon escribió:Ahí va mi escritorio. Utilizo Ubuntu 10.10, con Bluetile para distribuir las ventanas cuando tengo que tener varias abiertas a la vez en pantalla.

Imagen


O: Ese no lo conocía, yo siempre eh usado gnomeDo para eso y para casi todo :P Lo probare a ver si tiene algo interesante.


Distribuir venanas con Gnome-do?, bueno, ya uso Synapse pero vamos..., en Gnome yo usaba el plugin de Compiz Grilla para organizar mas o menos las ventanas vamos. Al menos para cuando son solo 3 o 4 partes vamos.
dudoso1 escribió:
jarna3 escribió:Ahí va el mio:

Un saludo.


Me encanta como lo tienes, el tema de iconos y como esta el conky, podrias facilitarnos que pack de iconos es y si no es mucho pedir el script del conky? la verdad me ha encantado :)


Hola, me alegra que te guste :) , la verdad es que los iconos que tengo en la barra de arriba son los que venían con el sistema (Ubuntu 10.10), si te refieres a los del dock, es el cairo-dock (con opengl) con un tema llamado Brit by Benoit2600 (viene con el programa), en cuanto a lo del conky, no es conky, es un screenlet llamado Sysmonitor (aunque está basado en conky), en cuanto a este screenlet al iniciarlo te salen los datos de tu sistema y puedes elegir los que quieres que muestre (puede que no tenga tantas opciones como conky pero a mi me vale (además soy un poco vaguete como para configurar un script de conky :p )).

Un saludo.
Turgon escribió:Ahí va mi escritorio. Utilizo Ubuntu 10.10, con Bluetile para distribuir las ventanas cuando tengo que tener varias abiertas a la vez en pantalla.

Imagen



Tienes a la mismisia Gran'A'Tuin de fondo de escritorio !!!
otro pequeño cambio;

Imagen

un saludo
Ivelios escribió:
Turgon escribió:Ahí va mi escritorio. Utilizo Ubuntu 10.10, con Bluetile para distribuir las ventanas cuando tengo que tener varias abiertas a la vez en pantalla.

Imagen



Tienes a la mismisia Gran'A'Tuin de fondo de escritorio !!!


¡Efectivamente, Ivelios! Me encantan los libros de Mundodisco. :D Aunque es una imagen que aparece en seguida si se busca en Google, aquí la dejo: Imagen
blackgem escribió:
Damc escribió:
Distribuir venanas con Gnome-do?, bueno, ya uso Synapse pero vamos..., en Gnome yo usaba el plugin de Compiz Grilla para organizar mas o menos las ventanas vamos. Al menos para cuando son solo 3 o 4 partes vamos.


Tampoco conocía compiz grilla ni synapse, la verdad simplemente un día me di cuenta que con gnome-do podía escribir tile o cascade y te acomoda las ventanas :P Me ha sido útil de vez en cuando, y es cómodo de usar porque solo escribo restore y vuelve a la normalidad. Le daré una probada a synapse que se ve interesante O:

Y para tratar de no quedar tan offtopic pongo mi escritorio :P simple cambio de fondo

Imagen

Imagen
aqui el mio

Imagen

¿es normal que me consuma el mas del 90% de la ram? no se si tendre algo mal configurado
spyker escribió:¿es normal que me consuma el mas del 90% de la ram? no se si tendre algo mal configurado

pues depende de cuánta RAM tengas...

no será lo que tienes en caché?

que te dice el monitor del sistema de gnome?
jorchube escribió:pues depende de cuánta RAM tengas...

no será lo que tienes en caché?

que te dice el monitor del sistema de gnome?


vaya, se me olvido poner la ram: es un pentium 4 de 3 ghz ,un 1gb de ram ddr y 4 gb de swap
el monitor de sistema me dice un 60% de memoria (600 MIB) y la de swap un 10.5% (460MIB) tambien me dice que uso dos procesadores.
en el conky es un 95% de la ram y un 10% del swap, creo que tengo mal el conky.

Es que acabo de empezar en linux, y aun me hago algo de lio
spyker escribió:
jorchube escribió:pues depende de cuánta RAM tengas...

no será lo que tienes en caché?

que te dice el monitor del sistema de gnome?


vaya, se me olvido poner la ram: es un pentium 4 de 3 ghz ,un 1gb de ram ddr y 4 gb de swap
el monitor de sistema me dice un 60% de memoria (600 MIB) y la de swap un 10.5% (460MIB) tambien me dice que uso dos procesadores.
en el conky es un 95% de la ram y un 10% del swap, creo que tengo mal el conky.

Es que acabo de empezar en linux, y aun me hago algo de lio


puede ser que conky te este contando la ram usada, teniendo en cuenta buffers y cache. Desde consola puedes hacer un free -m y ver tus valores.

No te preocupes porque tenga cosas en buffers y cache, que la memoria eseta para usarla.

Por cierto, para que quieres 4 gigas de swap? debe de ser hasta contraproducente, ponte 512 o 1024 a lo sumo
Pues yo tengo el escritorio tal que así.

Imagen
Imagen
Imagen
C.A.C.H.A. (Cambio Archoso Cuando Haya Algo) XD

Imagen
Portátil 15" Ubuntu 10.10 + Gnome 2.32

Imagen

Netbook 10.1" Arch Linux + KDE 4.5.5

Imagen
Bueno, mi PC sucumbio despues de jugar con compiz y emerald, obligandome a instalar de nuevo, asi que ahora he hecho unos pequeños cambios (modificaciones en conky, gnome bar con imagen transparente en png, gnome color chooser y emerald) mas nuevo wallpaper.

Imagen
Alguien me podría decir como conseguir conseguir unos iconos para los menús de "aplicaciones", "Lugares" y "Sistema". Me gustaría quitarme la tray bar de arriba y tener esos iconos en el escritorio.
gdroom escribió:Alguien me podría decir como conseguir conseguir unos iconos para los menús de "aplicaciones", "Lugares" y "Sistema". Me gustaría quitarme la tray bar de arriba y tener esos iconos en el escritorio.



Usa el applet "menu princiapl" que es solo un icono para ello.
Y para ir a lugares te metes en cualquier carpeta y podras acceder si eso.
Aplicaciones y Sistema son accesos directos a aplicaciones..., vería una tontería tener una carpeta en el escritorio para ello... XD, si eso ponte acceso directos que desees en el escritorio o en la barra.
shimazaki escribió:Bueno, mi PC sucumbio despues de jugar con compiz y emerald, obligandome a instalar de nuevo, asi que ahora he hecho unos pequeños cambios (modificaciones en conky, gnome bar con imagen transparente en png, gnome color chooser y emerald) mas nuevo wallpaper.

Imagen


quiero fondo now

PD: y mi compañero que tengo al lado también ><

no he dicho nada

http://konachan.com/post/show/90756/ani ... a-flowers-
sL1pKn07 escribió:
quiero fondo now

PD: y mi compañero que tengo al lado también ><

no he dicho nada

http://konachan.com/post/show/90756/ani ... a-flowers-


Los fondos de konachan son bastante bien logrados, y algunas ilustraciones se salen de escalas de talento, ese tipo de paginas se las debo agradecer Coyote, despues de ver sus fondos y dodne los consigue.............simplemente es imposible parar de bajarlos.
coyote escribió:C.A.C.H.A. (Cambio Archoso Cuando Haya Algo) XD

Imagen


Rula el enlace al wall original, anda xD
Haz un click sobre el y veras xD
Silverhand escribió:Imagen

xubuntu + AWN


Supongo que no seran funcionales esos graficos no?, porque veo gente delante de ellos y no veo asi datos muy significativos...

En un futuro quiero hacer algo asi, un fondo tematico de sala de control y poner toda la gesion por alli...
Si no son funcionales..., estaria bien borrar los paneles y rellenarlos con info de conky XD (eso si, hay gente que molesta, eso es ya mas jodido..., pero posible).
blackgem escribió:Supongo que no seran funcionales esos graficos no?, porque veo gente delante de ellos y no veo asi datos muy significativos...

jeej nono, está sacado de un juego online --> http://www.galacticonquest.net/
¿Alguien sabe por qué no puedo poner yo mi Docky en 3D como vosotros? No puedo seleccionar la opción y no sé porqué.
Ahora le estoy metiendo con el openbox
Imagen
lo unico que me da problemas es el fondo de pantalla, el feh me tira un error por comandos
fbsetbg -f home/ruben/imagenes/rin.png
fbsetbg: home/ruben/imagenes/rin.png isn't an existing wallpaper or a valid option

lo raro es que si lo hago desde el modo grafico si que me deja colocar el fondo. Pero asi no me deja que arranque el pc con el fondo de pantalla (añadiendo en el arranque fbsetbg -l) no se si puse algo mal.

nu_kru escribió:Por cierto, para que quieres 4 gigas de swap? debe de ser hasta contraproducente, ponte 512 o 1024 a lo sumo

Gracias, lo de la ram me tenia preocupado
Los cuatro gigas de swap, el profesor me dijo que lo normal era meterle entre 1 y 4 gb, creo que estaba pensando en otra cosa xD
]Has probado a usar nitrogen en lugar de feh?

Colocas un fondo de escritorio a través del gestor grafico de nitrogen y luego te haces un .sh con

nitrogen --restore &


para que se ejecute al iniciar sesión.

P.D Puede que tengas que demorar conky para que se vea todo correctamente

EDIT

spyker escribió:
fbsetbg -f home/ruben/imagenes/rin.png
fbsetbg: home/ruben/imagenes/rin.png isn't an existing wallpaper or a valid option


no sería /home/ruben/imagenes/rin.png ?

Prueba a ver sino intenta a usar nitrogen

Salu2
Muchas gracias, acabo de probarlo y funciona el nitrogen, te debo una ;).
cheibol escribió:no sería /home/ruben/imagenes/rin.png ?

Prueba a ver sino intenta a usar nitrogen

Salu2

Ese fue en el feh el ultimo intento a la deseperada... cambie la ruta de la imagen, reinstale ,use varios formatos diferentes pero siempre me salia ese mensaje.
sgruk escribió:De vuelta en KDE xD

Imagen

No me pongas a Simone Simons cuando me acabo de levantar que me entra de todo [amor]
Ya me eh decidido a dejarlo así por un buen tiempo, puse un slideshow con unos 30 wallpapers que roten cada 3 días XD

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Gtk: Equinox Evolution
Icon theme: Faenza-Cupertino-Dark
Metacity: Lambda
Wallpaper: gnome 3 stripes
Font: Cantarell
jorchube escribió:
Imagen

Imagen


Gtk: Equinox Evolution
Icon theme: Faenza-Cupertino-Dark
Metacity: Lambda
Wallpaper: gnome 3 stripes
Font: Cantarell

Tienes uno de los Gnome más bonitos que he visto. Viendo tus post por aquí hay veces que dan ganas de cambiarse a Gnome [amor]
Damc escribió:Ya me eh decidido a dejarlo así por un buen tiempo, puse un slideshow con unos 30 wallpapers que roten cada 3 días XD

[img*]http://img593.imageshack.us/img593/9527/screenshot1ud.png[/img]

[img*]http://img706.imageshack.us/img706/308/screenshot1lz.png[/img]


¿Gnome o KDE? Y si es Gnome... como has puesto la barra de abajo, ¿es una imagen para que parezca que la barra normal está dividida o es otra aplicación?
Imagen
Dentro de poco tendre pc nuevecito que toquetear [risita]
Korso10 escribió:
¿Gnome o KDE? Y si es Gnome... como has puesto la barra de abajo, ¿es una imagen para que parezca que la barra normal está dividida o es otra aplicación?


Gnome. La barra es awn con el estilo lucido, solo tienes que poner el curves symmetry casi al cien para que quede así. :)
Me gusta :)
Imagen

Sabéis de alguna manera para agrupar las ventanas abiertas en los propios iconos al estilo mac?
spyker escribió:Imagen
Dentro de poco tendre pc nuevecito que toquetear [risita]


a primera vista....
parece que tiene la regla


xd
XD XD [plas] [plas]

Donato escribió:Sabéis de alguna manera para agrupar las ventanas abiertas en los propios iconos al estilo mac?

Esperar a 4.6 creo, vendrá por defecto... no sé si activado... Vi un vídeo, pero igual era para la 4.7, no estoy seguro.
Slurp escribió:XD XD [plas] [plas]

Donato escribió:Sabéis de alguna manera para agrupar las ventanas abiertas en los propios iconos al estilo mac?

Esperar a 4.6 creo, vendrá por defecto... no sé si activado... Vi un vídeo, pero igual era para la 4.7, no estoy seguro.


No uso Mac, pero si te refieres a agrupar ventanas, yo en gnome lo hago con DockBarX, en KDE no se para hacerlo solo con el iconos (puedes si eso poner pequeño el tamaño del plasmoide), pero he visto por ahi a algun usuario que usa paneles como dock en los cuales consta las ventanas abiertas... pero no se si tambien te avisa cuando hay varias ventanas del mismo abiertas.

Pero seguro que hay algun plasma para lo que deseeas ^^.
(mensaje borrado)
Tocando las puertas de Gnome 3 (Gnome Shell)

Nota mental: Gnome 3 no se lleva nada bien con photoshop sobre wine.....................por ahora.

Imagen
shimazaki escribió:Tocando las puertas de Gnome 3 (Gnome Shell)

Nota mental: Gnome 3 no se lleva nada bien con photoshop sobre wine.....................por ahora.

Imagen



Estas probando una versión de Gnome-shell como mínimo tres meses desactualizada, y eso, en un software en una fase de desarrollo tan "heavy" (por lo de "under heavy development"), es mucho tiempo. ;)
sL1pKn07 escribió:a primera vista....
parece que tiene la regla


xd

Despues de eso no he podido pensar en otra cosa xD

Imagen

¿Me podriais decir algun tipografia que sea chula, y con buenos simbolos?
jorchube escribió:Estas probando una versión de Gnome-shell como mínimo tres meses desactualizada, y eso, en un software en una fase de desarrollo tan "heavy" (por lo de "under heavy development"), es mucho tiempo. ;)


que te puedo decir...........................nada, no puedo decirte nada al respecto, asi que cada quien con sus gustos, yo solo estoy probando el gnome shell y ya, en ningun momento he dicho nada a favor o en contra. [+risas]

Es que yo creo que hay que probar y antes yo ponerme a criticar, veo si es verdad todo lo que dicen, como no me trago nada entero, por eso lo he instalado y lo estoy probando. [beer]

Sin duda lo que he visto hasta ahora, no me ha llamado mucho, pero tenia que darle una oportunidad de todos modos, era eso o instalar KDE, y no quiero tener programas de KDE en mi escritorio Gnome!!!! XD

Ahora pregunto.....si el gnome shell que tengo esta tan desactualizado (bajado de los repositorios de ubuntu), como instalo el mas actual, sin que se posecione de mi Gnome 2 (ya que lo tengo para seleccionar en la pantalla de inicio de sesion)
shimazaki escribió:
jorchube escribió:Estas probando una versión de Gnome-shell como mínimo tres meses desactualizada, y eso, en un software en una fase de desarrollo tan "heavy" (por lo de "under heavy development"), es mucho tiempo. ;)


que te puedo decir...........................nada, no puedo decirte nada al respecto, asi que cada quien con sus gustos, yo solo estoy probando el gnome shell y ya, en ningun momento he dicho nada a favor o en contra. [+risas]

Es que yo creo que hay que probar y antes yo ponerme a criticar, veo si es verdad todo lo que dicen, como no me trago nada entero, por eso lo he instalado y lo estoy probando. [beer]

Sin duda lo que he visto hasta ahora, no me ha llamado mucho, pero tenia que dale una oportunidad de todos modos, era eso o instalar KDE, y no quiero tener programas de KDE en mi escritorio Gnome!!!! XD

Creo que no le has entendido bien. Lo que quiere decir es que la versión de gnome-shell que estás probando es de hace un tiempo, no es la última, y que desde entonces hasta ahora han cambiado bastantes cosas.
10380 respuestas