Argentina ¿camino de repetir la crisis del 2001?

Un gran estadista entrevistado por un gran periodista, seguro que dio otra de las entrevistas de su vida xD

---------------------------------------------´
https://www.bbc.com/mundo/articles/ce5jrej6g5xo

Mientras leía esta nota pensaba que era justo lo que había pasado en Argentina y especialmente pudo verse durante la pandemia y...sí, en un punto de la nota mencionan al Loco como ejemplo de esto en Latam.

Celebro la coherencia de Diego Giacomini, un verdadero liberal radical y no un autoritario conservador disfrazado de liberal.
Aunque la magufería austriaca no se la quita nadie xD
Takumocho escribió:Pero que GRANDE madre mía [carcajad] [oki]



Put* crack.
Takumocho escribió:Pero que GRANDE madre mía [carcajad] [oki]



Imagen
Takumocho escribió:Pero que GRANDE madre mía [carcajad] [oki]



Combo breaker
pues de momento diria que mas que los "zurditos" la que tendria que temblar es CFK ¿no?


De la noticia que enlazas:

El Ejecutivo finalmente anuló el aumento de haberes homologado por el decreto 206/2024, que con fecha del 29 de febrero había sido firmado por el mandatario y Posse, por el que todos los altos cargos del Ejecutivo debían recibir un aumento salarial por varias partidas que, en total, alcanzaría un 48 %.


Menudos lumbreras Milei y la libertad avanza si señor. El nivel del hilo por cierto: bajísimo.
Findeton escribió:
Takumocho escribió:Pero que GRANDE madre mía [carcajad] [oki]



Put* crack.

Sí, lo mas normal del mundo, que un presidente vaya soltando esas cosas por twitter

En lo que tienes razón es en que es un puto crack, sobretodo cuando ven como lo han pillado con ese aumento del 60% para todo su gabinete, que curiosamente sólo lo anuló cuando se lo dijeron
@Hereze @retro-tron Me parece una crítica correcta. Es más, doy contexto, la vicepresidenta y el jefe del congreso aprobaron una subida de salarios nominal del 30% (en un contexto de inflación del 72%) para todos los trabajadores del congreso incluyendo a los diputados, y Milei dijo que quería echar atrás dicha subida para los diputados. Entonces los diputados han respondido sacando a la luz esta subida del 50% (de nuevo, en contexto de 72% de inflación) a los ministros y presidente en un decreto de febrero (como diciendo... ¿no nos subes a nosotros un 30% pero tú te lo subes un 50%?).

Mi conclusión es... por una parte parece que la vicepresidenta no está tan alineada con Milei como parece. Por otra parte, o bien Milei no sabe ni lo que firma o lo sabe y miente.

Según he escuchado, en realidad el culpable de esto no sería el secretario de trabajo sino el secretario legal de gabinete (o algo así, el que "cuida las firmas"), pero como es alguien muy cercano a Nicolás Posse, no lo han echado y han entregado la cabeza del secretario de trabajo. Pero igual Milei tendría culpa por firmar lo que no se lee, como minimísimo.
o simplemente que "le han pillao con el carrito del helao" que seria lo mas normal.

todos los gabinetes se pactan subidas de sueldo al empezar la legislatura. aqui, en argentina y en japon. lo raro es lo contrario.

y el pais no se va a salvar o hundir por los salarios de 300 personas, por muy altos que sean.
GXY escribió:o simplemente que "le han pillao con el carrito del helao" que seria lo mas normal.

todos los gabinetes se pactan subidas de sueldo al empezar la legislatura. aqui, en argentina y en japon. lo raro es lo contrario.

y el pais no se va a salvar o hundir por los salarios de 300 personas, por muy altos que sean.


Los gestos son importantes. La gente lo está pasando muy mal y si ven que los políticos se auto-suben los salarios para no sentir ni un poquito los recortes, entonces no está cundiendo el ejemplo.

El apoyo de Milei hoy es incluso mayor que en las elecciones, y eso que están en una recesión brutal y con alta inflación. Eso es muy importante para este gobierno, sobre todo teniendo en cuenta los pocos diputados que tienen (ya que sólo se renovó la mitad del congreso).

Como no muestre ejemplaridad, ese apoyo desaparece y eso debilitaría mucho el gobierno.
@Findeton ¿El apoyo por parte de quien?
El Danés escribió:@Findeton ¿El apoyo por parte de quien?


El apoyo de los ciudadanos, y por ende la presión para que los políticos apoyen sus medidas.

Recordemos que sacó un 56% de apoyo. Pues hoy tiene más de un 57% de apoyo según las encuestas, y eso en medio de una gran recesión, recortes e inflación acumulada del 72% en poco más de 2 meses. Y además antes sólo el 20% era positivo respecto de la economía y ahora el 70% es positivo respecto a la economía. Normal, la brecha antes era del 250% y ahora es del 15%, el dólar no sube, y la inflación ha ido bajando (25%, 20%, 15%...).

Ahora por ejemplo, tras que el Congreso rechazara la ley Bases, Milei no ha salido derrotado: en ojos de la gente los culpables son los políticos/gobernadores, con lo que ahora cuando la ley Bases vuelva al congreso esos mismos políticos tendrán presión para aprobarla. ¿Presión de quién? Presión de la gente.
El Danés escribió:@Findeton ¿El apoyo por parte de quien?


El apoyo mundial de la industria de las palomitas porque menudo espectaculo su gobierno

Imagen

@El Danés una duda que me corroe es como con lo barrilete que es Milei logró a ser portero profesional y referente histórico de chacarita juniors :-?


Mala noticia para Milei, aun así mantiene mucho apoyo. Pero precisamente por esto tiene que tener un comportamiento ejemplarizante.

Y obviamente tiene mucho más apoyo que el corrupto Alberto Fernández, pero es que éste siempre tuvo diputados de sobra.
retro-tron escribió:
El Danés escribió:@Findeton ¿El apoyo por parte de quien?


El apoyo mundial de la industria de las palomitas porque menudo espectaculo su gobierno

comiendopalomitas.gif

@El Danés una duda que me corroe es como con lo barrilete que es Milei logró a ser portero profesional y referente histórico de chacarita juniors :-?

Mide 178, es más que el promedio español. En todo caso le llamaban "el loco" porque lo daba todo en el partido, aun a riesgo de tragarse el poste.


En fin, por poner una noticia de interés y no shitposting,
El banco central baja la tasa de interés de 110% a 80%
https://www.infobae.com/economia/2024/0 ... or-ciento/
Se van a abrir las importaciones de alimentos
https://www.infobae.com/politica/2024/0 ... alimentos/
@Gurlukovich pues tiene pinta de que so lo ha tragado más de una vez. [rtfm]
Gurlukovich escribió:En fin, por poner una noticia de interés y no shitposting,
El banco central baja la tasa de interés de 110% a 80%
https://www.infobae.com/economia/2024/0 ... or-ciento/
Se van a abrir las importaciones de alimentos
https://www.infobae.com/politica/2024/0 ... alimentos/


Lo leí, son muy buenas noticias.

No sólo el banco central baja su tasa de interés, sino que permite a los bancos libertad para poner la tasa de interés que quieran. Es posible que eso haga que el dólar suba, pero lo comido por lo servido, eso hará que los exportadores exporten más, entrarán más dólares, y a su vez eso hará que esté más cerca la salida del cepo.

Sobre las importaciones de alimentos, eso hará que los productores nacionales no puedan subir precios por encima de los precios internacionales. Además incluye una bajada de impuestos.
Findeton escribió:
Gurlukovich escribió:En fin, por poner una noticia de interés y no shitposting,
El banco central baja la tasa de interés de 110% a 80%
https://www.infobae.com/economia/2024/0 ... or-ciento/
Se van a abrir las importaciones de alimentos
https://www.infobae.com/politica/2024/0 ... alimentos/


Lo leí, son muy buenas noticias.

No sólo el banco central baja su tasa de interés, sino que permite a los bancos libertad para poner la tasa de interés que quieran. Es posible que eso haga que el dólar suba, pero lo comido por lo servido, eso hará que los exportadores exporten más, entrarán más dólares, y a su vez eso hará que esté más cerca la salida del cepo.

Sobre las importaciones de alimentos, eso hará que los productores nacionales no puedan subir precios por encima de los precios internacionales. Además incluye una bajada de impuestos.

Si sube el dólar se ampliará la brecha con el oficial, lo que no ayuda al cepo y puede llevar a otra subida de precios que usen esa referencia, e importar alimentos porque está mas barato con el cambio oficial que en pesos locales perder superávit comercial y más huida del peso.

No hay que intentar verle lo bueno a todo tampoco. Habrá que esperar que el gobierno haya calibrado bien este paso, como ha ido más o menos tirando hasta ahora y su resultado a largo plazo. De momento confio más en todos los recortes de gasto que en las medidas del banco central, si estas bastaran Fernandez podría haber controlado el asunto.
Gurlukovich escribió:Si sube el dólar se ampliará la brecha con el oficial, lo que no ayuda al cepo y puede llevar a otra subida de precios que usen esa referencia, e importar alimentos porque está mas barato con el cambio oficial que en pesos locales perder superávit comercial y más huida del peso.


Si sube mucho entonces se corre ese riesgo, efectivamente. Con la enorme recesión que hay, el riesgo de eso es bajo.

Lo que pasa es que el dólar lleva "planchado" tres meses, pero ha habido inflación. Eso significa que ha habido "inflación en dólares" y que además los bonos en pesos han dado retornos en dólares exorbitantes, dando como resultado que además Argentina ha pasado de estar muy barata en dólares a muy cara en dólares.

Esto va a normalizar un poco la situación y hacer que Argentina no sea tan cara en dólares y reactivará algo la economía (mayor cantidad de préstamos al sector privado). Aunque obviamente no va a ser bueno para los bonistas, pero las rentabilidades en dólares que han tenido los bonistas en pesos estos meses no podían mantenerse.
Se acaba de cargar la financiación pública de partidos políticos y sindicatos. Con un par, mis dieces, se acabó financiar empresas privadas al servicio de grandes fondos de inversión.
Buen dato de inflación de Febrero, 13,2 %

El fantasma de la hiperinflación cada vez más lejos.
clamp escribió:Buen dato de inflación de Febrero, 13,2 %

El fantasma de la hiperinflación cada vez más lejos.


25% diciembre, 20% enero, 13.2% febrero. La verdad es que va bien la cosa. Aunque dicen que por los aumentos previstos en marzo (sanidad prepagada etc), marzo viene fuerte.

"el loco" está domando la inflación. ¿Quién era el loco? Los k.
(mensaje borrado)
@El Danés la culpa es de los kirchneristas comunistas satanicos como Victoria Villarruel.


@retro-tron Es curioso como ciertas cosas que dice en el video son aplicables a lo que pasa en este hilo con personas que no son argentinas.
Pero así funciona el mundo hoy...la era de los 11 principios.
los que estan aqui al pie del cañon con las andanzas de milei, no es porque les importen mas de un comino el destino/situacion/futuro de los argentinos.

estan porque quieren demostrar que el liberal capitalismo escuela austriaca funciona. :o
GXY escribió:los que estan aqui al pie del cañon con las andanzas de milei, no es porque les importen mas de un comino el destino/situacion/futuro de los argentinos.

estan porque quieren demostrar que el liberal capitalismo escuela austriaca funciona. :o



No, basicamente se trata de ver si tras 40 años de saqueo ese modelo funciona. Porque además como en España estamos con un saqueo similar veremos si ese modelo nos puede servir.

Pero no creo que nadie pueda criticar por ejemplo que se quite la financiación pública a esas empresas privadas al servicio de grandes fondos llamados partidos políticos.
GXY escribió:los que estan aqui al pie del cañon con las andanzas de milei, no es porque les importen mas de un comino el destino/situacion/futuro de los argentinos.

estan porque quieren demostrar que el liberal capitalismo escuela austriaca funciona. :o

Hombre, si funciona será bueno para los argentinos. La pregunta es por qué están aquí los que esperan que se la pegue.
por lo mismo que los que esperan que funcione, pero visto desde la otra parte.
@Gurlukovich
¿Pensar que se la va a pegar es lo mismo que querer que se la pegue?

Te faltó mencionar al otro grupo: los que vienen a pelear contra el comunismo que asola occidente, como todo mundo sabe xD

Aunque ese grupo se lleva tan bien con el tuyo que a veces cuesta diferenciarlos.
Por no hablar de los conspiranoicos varios.

Liberalismo holístico xD
Si alguien de aquí realmente desea que Milei se la pegue por intereses personales o ideológicos, significará que la pobreza en Argentina volará al 80% y mucha gente lo pasará muy mal.

Ya hay que ser miserable en la vida [facepalm]
El Danés escribió:@Gurlukovich
¿Pensar que se la va a pegar es lo mismo que querer que se la pegue?

Te faltó mencionar al otro grupo: los que vienen a pelear contra el comunismo que asola occidente, como todo mundo sabe xD

Aunque ese grupo se lleva tan bien con el tuyo que a veces cuesta diferenciarlos.
Por no hablar de los conspiranoicos varios.

Liberalismo holístico xD

No son lo mismo, pero no son excluyentes.
@El Danés y tú como argentino ¿Qué esperas de Milei? Seguramente no le hayas votado, pero más idea que nosotros tendrás de él ¿Tienes alguna opinión de qué pasará con tu país? Pregunta honesta, sin segundas intenciones.
clamp escribió:Si alguien de aquí realmente desea que Milei se la pegue por intereses personales o ideológicos, significará que la pobreza en Argentina volará al 80% y mucha gente lo pasará muy mal.

Ya hay que ser miserable en la vida [facepalm]


Es que si los "zurdos" pierden se les acaba el chollo del que llevan décadas viviendo. Es una batalla existencial para ellos.
sesito71 escribió:
clamp escribió:Si alguien de aquí realmente desea que Milei se la pegue por intereses personales o ideológicos, significará que la pobreza en Argentina volará al 80% y mucha gente lo pasará muy mal.

Ya hay que ser miserable en la vida [facepalm]


Es que si los "zurdos" pierden se les acaba el chollo del que llevan décadas viviendo. Es una batalla existencial para ellos.

Hombre, no creo que nadie de aquí esté viviendo del gobierno argentino, por muy zurdos que sean. @El Danés ¿confirmas o desmientes?
El Senado argentino asesta un duro golpe a Milei con el rechazo del megadecreto de recortes

El plan de Javier Milei para desregular de un plumazo la economía argentina ha vuelto a chocar contra el Poder Legislativo. Este jueves, el Senado argentino asestó un revés al Gobierno ultra al votar en contra del gran decreto de necesidad y urgencia (DNU) con el que Milei inauguró su mandato presidencial a días de asumir, el pasado 10 de diciembre. El resultado generó tensión en el seno del oficialismo y reavivó la furia del jefe de Estado hacia la oposición política. A través de un comunicado oficial, Milei advirtió que si fracasa el diálogo, habrá confrontación. “Resulta imposible interpretar esta decisión de otra manera que como un intento de socavar el Pacto de Mayo” señaló, en referencia a la propuesta fundacional de un nuevo orden económico planteada por Milei el pasado 1 de marzo.

El DNU queda ahora en manos de la Cámara Baja. Si esta lo rechaza, pierde vigencia de inmediato; en caso contrario, conservará validez de ley. A día de hoy parece muy difícil que la Cámara de Diputados vote también en contra, pero es un riesgo demasiado alto para Milei. El presidente necesita el acompañamiento del Congreso para dotar a su plan económico de la solidez legal que le reclaman inversores y el Fondo Monetario Internacional.
Buena noticia para Milei. Este era el plan desde el principio.

Pelea Milei-Villarruel

Lo concreto es que los llamados a Villarruel para frenar la sesión, el comunicado de la Casa Rosada y los gestos de claro malestar del gobierno con la vicepresidenta reflejan una relación completamente rota entre Milei y su vice, con un diálogo con ruidos desde hace meses. Ni siquiera intercambian mensajes por WhatsApp a diario.

Este vínculo desgastado viene desde hace tiempo. Ya en la campaña mostraron diferencias visibles en temas sensibles, la vicepresidenta no logró poner ni un pie en los Ministerios de Seguridad y Defensa que pretendía, Milei nunca le consultó por el acuerdo electoral con Patricia Bullrich y los últimos chispazos por el incremento de haberes de los senadores fueron las gotas que rebalsaron un vaso que ya estaba lleno.

Fuente ln+


La Libertad Avanza es un polvorín a punto de estallar y ese es el motivo real por el que apenas han puesto a gente del partido en cargos relevantes. LLA me recuerda totalmente a cuando Podemos se empezó a resquebrajar por todos lados.

Por otro lado ojo a la hostia de realidad que le dan desde el gobierno Bukele a la ministra de seguridad de Milei:

Imagen
@Falkiño Ya lo expliqué en otros posteos, hombre. A ver si lo resumo:
Que Milei parezca tener desequilibrios emocionales ya predispone mal. El mesianismo y la cuestión mística mal.
Si es demagogia mal, si lo cree de verdad, peor.
Que se venda como algo que viene a romper paradigmas cuando es algo ya visto aquí y siempre con pésimos resultados.
Y no lo digo como crítica al liberalismo, pasa que se ignora el contexto argentino. No el actual, el histórico.
El liberalismo no es una formula mágica que funciona ajena a la realidad de lo existente.
No todas las sociedades son iguales.
Que en su gobierno, los que no son unos impresentables cognitivamente, sean una banda de delincuentes financieros que ya ocuparon puestos en otros gobiernos fallidos, en varios algunos. Por no hablar del ministro de economía.
Que junto con los neoliberales su alianza sea con los sectores más rancios y conservadores de la sociedad.

También pienso que el no plan económico no es sostenible en el tiempo, y eso sin contar si la gente va a aguantarlo.

Etc.

No, no espero que salga nada bueno.

Gurlukovich escribió:
sesito71 escribió:
clamp escribió:Si alguien de aquí realmente desea que Milei se la pegue por intereses personales o ideológicos, significará que la pobreza en Argentina volará al 80% y mucha gente lo pasará muy mal.

Ya hay que ser miserable en la vida [facepalm]


Es que si los "zurdos" pierden se les acaba el chollo del que llevan décadas viviendo. Es una batalla existencial para ellos.

Hombre, no creo que nadie de aquí esté viviendo del gobierno argentino, por muy zurdos que sean. @El Danés ¿confirmas o desmientes?


¿Que cosa quieres? ¿Que desmienta o confirme que soy zurdo? ¿Que no trabajo para el estado?
¿O que te estás pasando de listo? xD

@retro-tron Lo de las fotos de los presos fue algo terrible. Primero por la demagogia barata, pero peor, mucho peor, por la liviandad con respecto a la situación complicadísima de esa ciudad.
Luego vino la escalada de violencia.
Pero no fue solo el estado nacional, el provincial (Unión Cívica Radical) fue quien lo inició y luego se sumó el federal también.
Todo apunta a que con este gobierno del Loco la situación va a empeorar mucho. Es imposible que no suceda.
Y la situación va a trasladarse a otros lugares del país, especialmente la provincia de Buenos Aires
El Danés escribió:También pienso que el no plan económico no es sostenible en el tiempo, y eso sin contar si la gente va a aguantarlo.


Tiene bastante más plan económico que los anteriores. Por lo menos son capaces de planificar para, oh dios mío, no gastar más de lo que ingresan.
El Danés escribió:
Gurlukovich escribió:
sesito71 escribió:
Es que si los "zurdos" pierden se les acaba el chollo del que llevan décadas viviendo. Es una batalla existencial para ellos.

Hombre, no creo que nadie de aquí esté viviendo del gobierno argentino, por muy zurdos que sean. @El Danés ¿confirmas o desmientes?


¿Que cosa quieres? ¿Que desmienta o confirme que soy zurdo? ¿Que no trabajo para el estado?
¿O que te estás pasando de listo? xD

Lo que puedas, lo que puedas.

Findeton escribió:
El Danés escribió:También pienso que el no plan económico no es sostenible en el tiempo, y eso sin contar si la gente va a aguantarlo.


Tiene bastante más plan económico que los anteriores. Por lo menos son capaces de planificar para, oh dios mío, no gastar más de lo que ingresan.

Ignoras el contexto argentino, no todas las sociedades son iguales.
@Gurlukovich No entiendo a qué te refieres.
Findeton escribió:@Gurlukovich No entiendo a qué te refieres.

Era sarcasmo.
Supongo que @El Danés y @retro-tron también están en contra de esto:

Infobae escribió:(Infobae) DNU: La derogación de la ley de alquileres generó una rápida suba en la oferta de viviendas

En algunos portales de CABA la cantidad de propuestas ya supera los 11.000 departamentos. Desde la implementación del DNU en CABA la oferta de propiedades registró un crecimiento récord en tan solo dos meses. En noviembre pasado, la cantidad de propiedades disponibles había alcanzado su nivel más bajo, con menos de 500 unidades con valores en pesos. García Malbrán también ratificó que la oferta subió un 189% desde diciembre hasta hoy, “lo que generó competencia en términos de precio, ubicación y condiciones"


Pero parece que el liberalismo funciona. Oh sorpresa.
5155 respuestas