Aprobada la Ley Sinde

Aquí os dejo el enlace de la noticia:

"La “Ley Sinde” ha conseguido acallar las voces de sus detractores y hoy ha sido aprobada por unanimidad por la Comisión de Economía del Senado, incluidas las polémicas enmiendas 567 y 568. A pesar del revuelo causado a propósito de la dimisión de Álex de la Iglesia como presidente de la Academia de Cine, y de la aparente rebeldía de la directora Icíar Bollaín, los más críticos con la normativa parecen suavizar su tono ahora que ya no hay marcha atrás.

Los grupos parlamentarios tienen hasta mañana, día 2 de febrero, para presentar sus votos particulares, algunos ya conocidos. PP, PSOE, CiU, Entesa y BNG apoyarán la normativa, aunque los nacionalistas gallegos han aclarado, eso sí, que son “profundamente críticos” con ella.

De poco ha servido el rechazo a la Ley de Economía Sostenible por parte del Congreso el pasado mes de diciembre. Con respecto a los remiendos de última hora, la enmienda sobre la “Ley Sinde” propiamente dicha, la 568, se pactó entre Gobierno, PP y CiU, introduce el requerimiento judicial para pedir datos personales a propietarios de sitios web “sospechosos”. La enmienda 567 incluye el compromiso del Gobierno a modificar la aplicación del canon digital en un plazo de tres meses desde la aprobación de la LES."

http://www.siliconnews.es/2011/02/01/la ... nanimidad/
¿Y donde está aquí la voz del pueblo? Puro cachondeo :p
predator_95_ escribió:¿Y donde está aquí la voz del pueblo? Puro cachondeo :p


La Esteban no está en contra mientras Andreíta se coma el pollo, coña off.

¿La voz del pueblo? Te recuerdo que estamos en un estado neocomunista, bienvenido a 1984, a ver lo que dura el poder cagarse en Internet en el gobierno, sin que venga la policía del pensamiento, me secuestre, me lave el cerebro y luego me ejecute.
solbadguy0308 escribió:Aquí os dejo el enlace de la noticia:

"La “Ley Sinde” ha conseguido acallar las voces de sus detractores y hoy ha sido aprobada por unanimidad por la Comisión de Economía del Senado, incluidas las polémicas enmiendas 567 y 568. A pesar del revuelo causado a propósito de la dimisión de Álex de la Iglesia como presidente de la Academia de Cine, y de la aparente rebeldía de la directora Icíar Bollaín, los más críticos con la normativa parecen suavizar su tono ahora que ya no hay marcha atrás.

Los grupos parlamentarios tienen hasta mañana, día 2 de febrero, para presentar sus votos particulares, algunos ya conocidos. PP, PSOE, CiU, Entesa y BNG apoyarán la normativa, aunque los nacionalistas gallegos han aclarado, eso sí, que son “profundamente críticos” con ella.

De poco ha servido el rechazo a la Ley de Economía Sostenible por parte del Congreso el pasado mes de diciembre. Con respecto a los remiendos de última hora, la enmienda sobre la “Ley Sinde” propiamente dicha, la 568, se pactó entre Gobierno, PP y CiU, introduce el requerimiento judicial para pedir datos personales a propietarios de sitios web “sospechosos”. La enmienda 567 incluye el compromiso del Gobierno a modificar la aplicación del canon digital en un plazo de tres meses desde la aprobación de la LES."

http://www.siliconnews.es/2011/02/01/la ... nanimidad/

Deplorable, una ley que el 99% de la población desaprueba ha sido aprobada por unanimidad. Panda de hijos de la gran sinde.
La noticia está repetida:
hilo_la-ces-aprueba-la-quot-nueva-ley-sinde_1566487

Pero la votación final es el miércoles.
4 respuestas