Alerta con los controladores NVIDIA GeForce 320.18 WHQL

1, 2, 3, 4, 58
Alerta con los controladores NVIDIA GeForce 320.18 WHQL

Hace algunas semanas Nvidia lanzó sus controladores GeForce 320.18 WHQL, controladores certificados por los laboratorios de control de calidad de hardware de Microsoft, y que introdujeron un mayor rendimiento para un amplio número de GPUs.

Al parecer no todo son buenas noticias con estos nuevos controladores, pues un número significativo de usuarios está reportando muchos problemas gráficos, de rendimiento, de estabilidad, entre otros. Pero un pequeño número de usuarios vienen reportando desde hace varios días la muerte de sus tarjetas de video, aparentemente ocasionadas por estos controladores.

Entre los problemas detectados por los usuarios tenemos:

Intermitencia del cursor del mouse en Chrome, Firefox e IE 10.
El retorno del bug TDR.
Problemas de parpadeo en texturas en diversos juegos.
Rendimiento inferior al de los controladores anteriores bajo algunos juegos.
Inestabilidad y reinicios del equipo.

Al parecer, tal como ocurrió con los fatídicos controladores GeForce 196.75 WHQL, algunos usuarios están reportando un comportamiento anormal en sus tarjetas de video al instalar este controlador, el que se manifiesta en forma de artifacts, cuelgues y el consiguiente daño físico bien en la VRAM (memoria gráfica) y/o en el propio GPU, lo que origina que algunas tarjetas de video continúen mostrando artifacts aunque se use otra versión del controlador, y en algunas ocasiones el fallo general (RIP) de la tarjeta de video, la que deja de funcionar.

Según se lee en los dos temas oficiales en el foro de soporte de Nvidia, la mayoría de casos se dan en las tarjetas de video overclockeadas de fábrica; aunque algunos usuarios reportan que también ocurre con tarjetas de video de referencia. Ello ocurre con tarjetas de video basadas en diversas generaciones gráficas (GeForce 500/600 Series).

Si estas teniendo alguno de los problemas descritos, te recomendamos inmediatamente desinstalar estos controladores y volver a la versión anterior. Los usuarios que no experimenten ninguno de los síntomas mencionados pueden continuar usando estos nuevos controladores.

Seguiremos este tema para saber cómo responderá Nvidia ante los usuarios cuyos GPUs quedaron dañados, y si es que se investiga a fondo si el problema se encuentra en los controladores, y/o tiene algo que ver con el overclock de fábrica realizado por algunos fabricantes de tarjetas de video.


Fuente :

http://www.chw.net/2013/06/alerta-con-l ... 0-18-whql/

https://forums.geforce.com/default/topi ... ck-thread/

https://forums.geforce.com/default/topi ... 5-23-13-/1
Pues vaya cagada, una cosa es tener artifacts y otra es que te frían la gráfica, espero que los que hayan sufrido este problema al menos tengan garantia para recuperarla.
Ale, para los que dicen que nvidia es una maravilla, todos cometen sus fallos
Esto habría que ponerlo en chincheta almenos durante un tiempo, para que lo vean y no instalen estos drivers almenos hasta que se resuelva.
yo actualize el portatil Gamer y me dejo todo como sin drivers los instalaba y se queda igual formatee el portatil y los descargue y correctamente funcionando.
Mala noticia,sin duda [snif] esperemos que no sean muchos los afectados¡
Hace una semana, instale estos drivers a una Gigabyte 9800 gt con OC de fabrica, cuando instale estos drivers la gráfica, los juegos empezaron hacer cosas rarisimas, como artifacts en ciertos juegos o parpadeos de texturas, hasta BSOD. ahora se porque los provoca XDD.
Cabe decir que esta gráfica ha funcionado muy bien hasta que se instalo estos drivers, pero creia que seria un problema de la grafica que empieza a morirse, pero alfinal parece un problema de los drivers. espero que no le haya pasado nada a la grafica :(.
Un saludo
Dfx escribió:Pues vaya cagada, una cosa es tener artifacts y otra es que te frían la gráfica, espero que los que hayan sufrido este problema al menos tengan garantia para recuperarla.

Al no ser una beta y ser WHQL, las tarjetas gráficas, seguramente las de fuera de garantia incluida, serán reemplazadas por otra, no me cabe duda de que sea así ya que es fallo de ellos (En el caso de que sea una BETA no, ya que esta, al descargarla, se puede leer que no está testeada al 100% y tu eres el responsable de su instalación
Con estos drivers casi palmo yo mi targeta grafica gtx460,ya que me empezaron a salir artefactos por toda la pantalla,me gustaria saber si pudo a ver sufrido algun daño mi targeta grafica por eso y si puedo reclamar,gracias.
No hace falta que lo juren, yo los instale para mi gtx 460 y en 2 dias se me colgo varias veces y me dio pantallazos azules.

Fue volver a los 314.22 y todo perfecto otra vez, pero ya va siendo hora de que saquen unos nuevos [enfado1]
Yo los tengo puestos desde la misma semana que salieron y ningún problema, cruzaré los dedos por si acaso.

Saludos.
Muchísimas gracias porque todavía no los tenía instalados.

La verdad es que casi siempre dejo un tiempo de respuesta para actualizar por este tipo de cosas.
Segun leo por ahi, suele estar pasando con graficas, sobre todo con OC, con chips NO basados en kepler (GKxxx).
Pregunta n00b ¿Dónde veo la versión de los drivers? [mad] no he tenido ningún problema hasta ahora pero me gustaría saber
Desde el panel de nvidia, desde GPU-z, o desde dxdiag (tecla windows+R y escribe dxdiag)
Anubi escribió:Desde el panel de nvidia, desde GPU-z, o desde dxdiag (tecla windows+R y escribe dxdiag)


Grax [oki]
Anubi escribió:Segun leo por ahi, suele estar pasando con graficas, sobre todo con OC, con chips NO basados en kepler (GKxxx).

Pues a mi, sin problemas con los juegos..
A mi me acaban de pegar un pantallazo azul, mejor los quito.
Yo tengo la 670 de Gigabyte desde hace 2 semanas y no me ha ocurrido nada, pero ya da un poco de miedo, no vaya a ser que me vaya a freir la grafica despues del dinero que me he gastado.
A mi con la gtx670 me van perfectos.
En mi caso, una Gigabyte Geforce GT640-OC que lleva funcionando con esos drivers (320.18 WHQL) desde que la instalé hace algunas semanas (un equipo con Windows 7 Professional 64bits), y cruzo los dedos después de lo leído. De momento, no he tenido problema pero me podía haber tocado perfectamente, según se dice.

De hecho, ando monitorizando temperaturas, RPMs, etc, desde que la instalé y bastante satisfecho hasta ahora con los resultados y con la calidad de los gráficos.

Gracias por la info. Estaré al tanto.


360 nat escribió:yo actualize el portatil Gamer y me dejo todo como sin drivers los instalaba y se queda igual formatee el portatil y los descargue y correctamente funcionando.


Pero se te fastidió el teclado, o por lo menos la coma ya no te va XD
Yo los instalé el día que salieron como hago siempre y de momento 0 problemas la verdad con una 660ti
A mi si os digo la verdad no he tenido ningun problema de esos, pero me ha entrado miedo y me he bajado a los 314, hasta que resuelvan el problema. No quiero tener que quedarme sin grafica.
WaterDark escribió:A mi me acaban de pegar un pantallazo azul, mejor los quito.

Ostias.. Ahora que me acuerdo.. A mi amigo le pegó un pantallazo en el metro 2033 last light... Jum.. No se que hacer.. Si ver si me sale otro o esperar..
Acabo de hablar con un amigo con una Asus gtx670, los puso hace dos dias y ya lleva un par de cuelgues con en el diablo, aparte que no le funcionaba bien el sonido por HDMI, ya los ha cambiado por si acaso.
A mi me iban bien, pero por si las moscas he vuelto a los 314. Gracias por avisar.
ami con el sli de gtx 580 al pasar el 3d mark me daba muchos artifac en pantalla sobre todo en el humo
a sido poner los anteriores y na ya todo correcto de momento me esperare a los próximo haber si mejoran
una pena por que estos tenían el sli para el grid 2 que ahora estoy jugando
espero que el remember me también lo soporte sino la me tendre que esperar para jugar
Sobre la supuesta falla o problemas que ofrecen los últimos controladores de NVIDIA España 320.18. Tenemos algo que decir...
Comentamos, que no es una falla como tal, si no un problema de supuesta compatibilidad con algunos modelos concretos de placas bases, los cuales no tenían los drivers actualizados.
Para solucionar estos problemas esporádicos que daban, es tan sencillo, como ir a la web del fabricante y actualizar BIOS de vuestra placa (que de seguro que no los llevas al día) y el problema se habrá solucionado, no hace falta instalaros drivers antiguos, eso es una chapuza y no una solución.
Para los pertenecientes a unas GTX 770 y una GTX 780, también sería preciso actualizar la flash de las mismas, la cual esta disponible en la web de NV.
A nosotros por nuestro lado, no nos ha dado problema alguna, ni en equipos personales ni en los bancos de pruebas, con diferentes modelos de placas y sockets. Tambien decir, que nosotros SI teníamos la BIOS al día.

Si nos enteramos de algo mas la respecto, os mantendremos informados.

lo acabo de leer en Benchmarkhardware.com
Fie escribió:
Sobre la supuesta falla o problemas que ofrecen los últimos controladores de NVIDIA España 320.18. Tenemos algo que decir...
Comentamos, que no es una falla como tal, si no un problema de supuesta compatibilidad con algunos modelos concretos de placas bases, los cuales no tenían los drivers actualizados.
Para solucionar estos problemas esporádicos que daban, es tan sencillo, como ir a la web del fabricante y actualizar BIOS de vuestra placa (que de seguro que no los llevas al día) y el problema se habrá solucionado, no hace falta instalaros drivers antiguos, eso es una chapuza y no una solución.
Para los pertenecientes a unas GTX 770 y una GTX 780, también sería preciso actualizar la flash de las mismas, la cual esta disponible en la web de NV.
A nosotros por nuestro lado, no nos ha dado problema alguna, ni en equipos personales ni en los bancos de pruebas, con diferentes modelos de placas y sockets. Tambien decir, que nosotros SI teníamos la BIOS al día.

Si nos enteramos de algo mas la respecto, os mantendremos informados.

lo acabo de leer en Benchmarkhardware.com


Me parece ridiculo que lo achaquen a no tener las BIOS de las placas actualizadas cuando casi por norma la gente no actualiza a no ser que se presenten problemas o sea necesario para instalar una CPU no compatible con una version anterior.

Lo que es una chapuza es sacar unos drivers problemáticos certificados y no esperar que todo el mundo tenga las bios de las graficas y las placas al dia, cuando es algo que no es necesario tocar.
Lo confirmo, justo ayer actualicé a esta versión, y es cierto, el ratón empezó a hacer cosas raras cuando los exploradores estaban abiertos, y en algunos juegos lejos de mejorar rendimiento, las texturas bailaban y "había cosas raras", aparte de cuelgues ralentización del sistema etc..., creía que podría ser de cualquier otra cosa pero leyendo esto desinstalo ya!.

saludos.
Nimrith escribió:Lo confirmo, justo ayer actualicé a esta versión, y es cierto, el ratón empezó a hacer cosas raras cuando los exploradores estaban abiertos, y en algunos juegos lejos de mejorar rendimiento, las texturas bailaban y "había cosas raras", aparte de cuelgues ralentización del sistema etc..., creía que podría ser de cualquier otra cosa pero leyendo esto desinstalo ya!.

saludos.


Prueba a bajar el OC. El 90% de fallos con estos drivers vienen casi seguro de esto, de OC en la gpu (son más eficientes, exprimen más sus capacidades, ergo en OCs al límite pero estables anteriormente, igual ahora no lo son).

Entre eso y actualizar las BIOS, debería estar arreglado. Yo los llevo usando una buena temporada (desde los beta anteriores al whql oficial, pero ya eran los mismos, con las mismas mejoras exactamente desde los 320.14, sólo se le añadió soporte para alguna gráfica nueva) y cero problemas.

De hecho el subidón de rendimiento en varios juegos es más que notable:

http://wwwendigo.blogspot.com.es/2013/05/mejoras-de-rendimiento-con-los-geforce.html

Sobre temas de "supuestas muertes" por drivers, no tienen base alguna. Una gráfica se puede morir por muchas razones, pero por un driver es básicamente imposible. Sí, incluso cuando esos drivers paran los ventiladores. Porque hay varios niveles de protección térmica en una gráfica que pueden llevar incluso al apagado del equipo en caso de intentar una y otra vez usar una gráfica y ponerla por encima de una temperatura de control, digamos que 100ºC.

Aquí no hay ningún fallo de este tipo, los problemas de pantallazos azules o de inestabilidad en algunos casos vienen en su gran mayoría de antiguos OCs con otros drivers ya no estables, o de problemas con BIOS desactualizadas (una de las razones para actualizar BIOS es para arreglar pequeños bugs existentes en la compatibilidad con periféricos y tarjetas, algunos de estos bugs sólo aparecen con ciertas combinaciones de soft/drivers).

Las posibles muertes ocurridas usando este driver deben ser las mismas que se puedan ver usando otros drivers, repito que si "se calientan más", es porque las gráficas hacen más en algunos juegos, yo con lo que he visto se calientan muy parecido a lo de antes de estos drivers, y de todas formas las temperaturas de trabajo están muyyyyyy lejos del disparador de la protección térmica (entre 90 y 100ºC, como mínimo, puede que más arriba, no más abajo).

No confundamos al personal ni dejemos que algunos sites interesados en vender polémicas tengan éxito por problemas mucho más pequeños que los que nos quieren pintar.
Lo de la bios de la placa es totalmente falso, yo la tengo actualizada a la ultima desde hace mucho tiempo y fue actualizar los drivers de la grafica y empezar los cuelgues por todos los lados.
Yo tengo puestos la version 314.22
Con los ultimos WHQL y ultimos betas en juegos me aparecen artifacts. Muy mal estos de Nvidia caros y malos!!!
xenxo_80 escribió:Yo tengo puestos la version 314.22
Con los ultimos WHQL y ultimos betas en juegos me aparecen artifacts. Muy mal estos de Nvidia caros y malos!!!


por una ves que la caguen no vas a crucificarlos

bien sabido es que los drivers nvidia son de lo mejorcito pero claro siempre puede haber algún fallo como es en este caso
wwwendigo escribió:
Prueba a bajar el OC. El 90% de fallos con estos drivers vienen casi seguro de esto, de OC en la gpu (son más eficientes, exprimen más sus capacidades, ergo en OCs al límite pero estables anteriormente, igual ahora no lo son).

Entre eso y actualizar las BIOS, debería estar arreglado. Yo los llevo usando una buena temporada (desde los beta anteriores al whql oficial, pero ya eran los mismos, con las mismas mejoras exactamente desde los 320.14, sólo se le añadió soporte para alguna gráfica nueva) y cero problemas.

De hecho el subidón de rendimiento en varios juegos es más que notable:

http://wwwendigo.blogspot.com.es/2013/05/mejoras-de-rendimiento-con-los-geforce.html

Sobre temas de "supuestas muertes" por drivers, no tienen base alguna. Una gráfica se puede morir por muchas razones, pero por un driver es básicamente imposible. Sí, incluso cuando esos drivers paran los ventiladores. Porque hay varios niveles de protección térmica en una gráfica que pueden llevar incluso al apagado del equipo en caso de intentar una y otra vez usar una gráfica y ponerla por encima de una temperatura de control, digamos que 100ºC.

Aquí no hay ningún fallo de este tipo, los problemas de pantallazos azules o de inestabilidad en algunos casos vienen en su gran mayoría de antiguos OCs con otros drivers ya no estables, o de problemas con BIOS desactualizadas (una de las razones para actualizar BIOS es para arreglar pequeños bugs existentes en la compatibilidad con periféricos y tarjetas, algunos de estos bugs sólo aparecen con ciertas combinaciones de soft/drivers).

Las posibles muertes ocurridas usando este driver deben ser las mismas que se puedan ver usando otros drivers, repito que si "se calientan más", es porque las gráficas hacen más en algunos juegos, yo con lo que he visto se calientan muy parecido a lo de antes de estos drivers, y de todas formas las temperaturas de trabajo están muyyyyyy lejos del disparador de la protección térmica (entre 90 y 100ºC, como mínimo, puede que más arriba, no más abajo).

No confundamos al personal ni dejemos que algunos sites interesados en vender polémicas tengan éxito por problemas mucho más pequeños que los que nos quieren pintar.


No solo por calentamiento pude "morir" una gráfica, si los driver están mal diseñados,o no están bien probados y se les ha colado algún bug en los parámetros de alimentación por ejemplo, es muy factible que muera la gráfica sin llegar a calentarse (si un circuito está diseñado para dar X amperios y voltios si se le pide mas puede fallar, lo que no implica que otros componentes se calienten mas), y los fallos mas comunes en las OC puede ser porque en ellas los componentes de alimentación ya están mas estresados y si se les sube un poco mas fallan.


Salu2
zarcelo_2 escribió:
xenxo_80 escribió:Yo tengo puestos la version 314.22
Con los ultimos WHQL y ultimos betas en juegos me aparecen artifacts. Muy mal estos de Nvidia caros y malos!!!


por una ves que la caguen no vas a crucificarlos

bien sabido es que los drivers nvidia son de lo mejorcito pero claro siempre puede haber algún fallo como es en este caso


Recuerdo estos drivers 196.75 fue otra Gran Chapuza!! No es crucificarlos. Pero con el pastizal que sacan robando con sus nuevos refritos! Es para hacer las cosas bien creo

http://www.taringa.net/posts/info/48899 ... lacas.html
Tenia la version 314.22 y lo primero que he echo al ver esta noticia es actualizar a 320.18 xD. En el Metro 2033 antes no me llegaba a 60 Frames en ULTRA, se quedaba por los pelos, ahora llega y apenas baja de 50. Antes me daba caídas a 40 frames, rinde perfectamente, antes me fallaba al poner OC del 120% o 200%, ahora le puedo meter sin que se reinicie el controlador :D JAJAJA. Si me peta me da igual, aun esta en garantía (igual que los demas componentes). Ademas no creo que sea falla de los controladores ya qeu si asi fuera el controlador se hubiera quitado de inmediato. Ya con ATI/AMD ha pasado muchas veces. En la version 12.8 y 13.0 se jodian muchas gráficas (a mi me pillo la 12.8) y tenia que solo admitia resolucion de 4:3, no pillaba la memoria dedicada, solo compartida, rendia mucho menos de lo que toca y cosas asi, asi que se quedaron en BETA estas versiones. Ahora en la version 13.1 va bien con todo salvo el OPENGL que se queda en negro la pantalla. Pero bueno, solo es esperar a una nueva version, no? y si la grafica no peta al actualizar pues se vuelve al anterior y listo. Estoy seguro que los que tienen problemas son estos que le hacen OC. Yo no le hago y me va perfecta, claro que solo he echo algunas pruebas de poco tiempo.
wwwendigo escribió:
Nimrith escribió:Lo confirmo, justo ayer actualicé a esta versión, y es cierto, el ratón empezó a hacer cosas raras cuando los exploradores estaban abiertos, y en algunos juegos lejos de mejorar rendimiento, las texturas bailaban y "había cosas raras", aparte de cuelgues ralentización del sistema etc..., creía que podría ser de cualquier otra cosa pero leyendo esto desinstalo ya!.

saludos.


Prueba a bajar el OC. El 90% de fallos con estos drivers vienen casi seguro de esto, de OC en la gpu (son más eficientes, exprimen más sus capacidades, ergo en OCs al límite pero estables anteriormente, igual ahora no lo son).

Entre eso y actualizar las BIOS, debería estar arreglado. Yo los llevo usando una buena temporada (desde los beta anteriores al whql oficial, pero ya eran los mismos, con las mismas mejoras exactamente desde los 320.14, sólo se le añadió soporte para alguna gráfica nueva) y cero problemas.

De hecho el subidón de rendimiento en varios juegos es más que notable:

http://wwwendigo.blogspot.com.es/2013/05/mejoras-de-rendimiento-con-los-geforce.html

Sobre temas de "supuestas muertes" por drivers, no tienen base alguna. Una gráfica se puede morir por muchas razones, pero por un driver es básicamente imposible. Sí, incluso cuando esos drivers paran los ventiladores. Porque hay varios niveles de protección térmica en una gráfica que pueden llevar incluso al apagado del equipo en caso de intentar una y otra vez usar una gráfica y ponerla por encima de una temperatura de control, digamos que 100ºC.

Aquí no hay ningún fallo de este tipo, los problemas de pantallazos azules o de inestabilidad en algunos casos vienen en su gran mayoría de antiguos OCs con otros drivers ya no estables, o de problemas con BIOS desactualizadas (una de las razones para actualizar BIOS es para arreglar pequeños bugs existentes en la compatibilidad con periféricos y tarjetas, algunos de estos bugs sólo aparecen con ciertas combinaciones de soft/drivers).

Las posibles muertes ocurridas usando este driver deben ser las mismas que se puedan ver usando otros drivers, repito que si "se calientan más", es porque las gráficas hacen más en algunos juegos, yo con lo que he visto se calientan muy parecido a lo de antes de estos drivers, y de todas formas las temperaturas de trabajo están muyyyyyy lejos del disparador de la protección térmica (entre 90 y 100ºC, como mínimo, puede que más arriba, no más abajo).

No confundamos al personal ni dejemos que algunos sites interesados en vender polémicas tengan éxito por problemas mucho más pequeños que los que nos quieren pintar.


O ahora sera casualidad de que aparezcan gráficas muertas justo después del update de drivers, sinceramente, sabiendo que hay posibilidad de que pase, yo no se como algunos os habéis arriesgado.

por una ves que la caguen no vas a crucificarlos


Pues depende del alcance de la cagada, pero bueno demomento parece que se esta limitando a fallos graficos y a algun usuario que "dice" que le ha muerto casualmente la grafica.
Yo tengo una Zotac GTX 560 Ti AMP! que ya trae un OC considerable de fábrica.
Siendo franco, no he tenido ningún problema de pantallazos azules, artefactos en pantalla o subidas de Tº, solo algunos parpadeos y texturas extrañas en Metro Last Light que resultaron ser de la configuración ALTA y MUY ALTA de Teselación (problema del juego en si), nada que ver con los 320.18
Sin embargo, tras leerme el hilo, he querido curarme en salud y he vuelto a los 314.22, los últimos que son WQHL. Mi GPU es bastante caliente (73-80º) ya que trae el mayor OC de fábrica de GTX 560 Ti y paso de movidas, subidones de Tº y demás, pero he de reconocer que no he padecido nada...pero me curo en salud!...
Aún así, en 2 semanas o por ahí tendremos drivers nuevos que solucionaran los problemas!
Soul_Calibur escribió:Lo de la bios de la placa es totalmente falso, yo la tengo actualizada a la ultima desde hace mucho tiempo y fue actualizar los drivers de la grafica y empezar los cuelgues por todos los lados.



O sea, porque a ti particularmente no te funcione el tema de actualizar la BIOS para limar posibles incompatibilidades, entonces esta POSIBLE solución no es real, es falsa.

Siguiendo ese mismo principio egocentrista, como a mi resulta que no me pasa ningún problema con el driver 320.18, más bien al contrario, entonces siguiendo ese mismo razonamiento es completamente falso que ese driver de problemas, ya que a mí no me pasa.

Y que el resto de la gente o se lo inventa o no tiene nada que ver sus problemas con el driver. ¿te parece correcto ese razonamiento? Es básicamente el mismo que has seguido, vamos.

Dfx escribió:
O ahora sera casualidad de que aparezcan gráficas muertas justo después del update de drivers, sinceramente, sabiendo que hay posibilidad de que pase, yo no se como algunos os habéis arriesgado.

por una ves que la caguen no vas a crucificarlos


Pues depende del alcance de la cagada, pero bueno demomento parece que se esta limitando a fallos graficos y a algun usuario que "dice" que le ha muerto casualmente la grafica.


Pues precisamente, porque NO ha aparecido ningún nexo común entre gráficas muertas y drivers, se ponga la gente como se ponga:

1.- ¿Había casos de gráficas muertas ANTES del driver en cuestión? SI, sería la primera vez en la historia que un producto en masa no presenta ningún fallo en ninguna unidad durante muchos meses.

2.- ¿Alguno de los casos de muertes ha sido capaz de describir una razón plausible para la muerte de la gráfica POR el driver? NO.

Ergo no hay absolutamente nada que apoye que este driver "mate gráficas", no lo hubo en el caso de los drivers que paraban ventiladores (más que nada porque por sí sólo este bug no puede matar a una gráfica), mucho menos en éste.


Er_Garry escribió:
No solo por calentamiento pude "morir" una gráfica, si los driver están mal diseñados,o no están bien probados y se les ha colado algún bug en los parámetros de alimentación por ejemplo, es muy factible que muera la gráfica sin llegar a calentarse (si un circuito está diseñado para dar X amperios y voltios si se le pide mas puede fallar, lo que no implica que otros componentes se calienten mas), y los fallos mas comunes en las OC puede ser porque en ellas los componentes de alimentación ya están mas estresados y si se les sube un poco mas fallan.


Salu2


Lo que dices es casi todo bastante sensato, pero te informo que las protecciones térmicas y de consumo no vienen en los drivers, donde se puede juguetear un poco con los parámetros y márgenes existentes en la BIOS, y sólo en ésta, pero te garantizo que el sistema de protección térmico o de sobrevoltaje no viene controlado por el driver.

Por una muy buena razón hace falta modificar BIOS para poder superar los límites de TDP (incluidos los márgenes extra que da cada modelo, que realmente no es el driver quien lo controla o define, sino la BIOS), o cambiar voltajes o curvas de ventilación.

Existen algunas diferencias entre drivers en cómo se comporta una gráfica a nivel térmico, y puede oscilar temas puntuales, pero casi todo el tema de control y regulación es autónomo del driver. Y los 320.18 en este punto se comportan exactamente igual que los 314 anteriores.

Sobre el tema de circuitos a los que se le pide más o no, gran parte está contestado anteriormente, pero enlazando esto con el tema del OC, tú mismo te estás contestando:

Si le pides a la gráfica mucho más de lo que está preparada por diseño a ser capaz, entonces en gran medida la responsabilidad es tuya de lo que pase.

Voy a ponerlo en negrita porque parece que la gente se olvida, estamos hablando de hacer OC, algo no cubierto por garantía alguna, a una gráfica.

Pero incluso con esto en cuenta, las protecciones que tiene hoy en día y los grandes márgenes de consumo que tienen las kepler, hacen que las muertes por fallos de componentes sean raras y no resultado en especial de OCs y similares. Yo tengo mi gráfica con OC y voltmod, y el TDP en algunos juegos va por encima del 130%, sé que tiene una electrónica un poco más cuidada que la de referencia, y que es una tarjeta con margen. Pero eso no quiere decir que no asuma las responsabilidades de un OC exagerado.

Por eso tengo entre otras cosas además de programas de monitorización, para comprobar que no me "paso" demasiado, un vatiómetro de pared y otros cacharros para saber que no dejo las cosas fuera de control con temas como el OC (de gráfica, cpu, etc).

Si alguien me dice que el driver para ventiladores, o deja que la gráfica se vaya a 100ºC sin aumentar rpms o algo así, se empezaría a tener alguna evidencia que permita decir que sí, que el driver podría tener algo que ver (pero no como única pieza, ya repito que la gráfica por sí sóla bajaría frecuencias o se "apagaría" antes de freirse, diga lo que diga el driver).
Pues precisamente, porque NO ha aparecido ningún nexo común entre gráficas muertas y drivers, se ponga la gente como se ponga:

1.- ¿Había casos de gráficas muertas ANTES del driver en cuestión? SI, sería la primera vez en la historia que un producto en masa no presenta ningún fallo en ninguna unidad durante muchos meses.

2.- ¿Alguno de los casos de muertes ha sido capaz de describir una razón plausible para la muerte de la gráfica POR el driver? NO.

Ergo no hay absolutamente nada que apoye que este driver "mate gráficas", no lo hubo en el caso de los drivers que paraban ventiladores (más que nada porque por sí sólo este bug no puede matar a una gráfica), mucho menos en éste.


Entonces sera una casualidad, aparecen unos drivers nuevos, se instalan y mueren algunas gráficas en las horas o días posteriores, y no hay un nexo común? venga ya, ahora dirás que ha sido una casualidad de que hayan muerto las graficas despues de la actualizacion y que no tiene nada que ver, que no se pueda explicar todavia, no significa que puedas afirmar que no haya sido por los drivers, de hecho lo único que ha cambiado para que mueran esas gráficas, han sido los drivers.

No soy muy amante de las casualidades, de hecho sabiendo que hay una minima posibilidad de que esa "casualidad" se pueda dar, me mantendría sin instalar esos drivers hasta que fueran seguros. Lo que esta claro es que los drivers dan problemas y aunque fuera verdad, nunca van a reconocer que su driver causo la muerte de ninguna grafica.
wwwendigo escribió:
Soul_Calibur escribió:Lo de la bios de la placa es totalmente falso, yo la tengo actualizada a la ultima desde hace mucho tiempo y fue actualizar los drivers de la grafica y empezar los cuelgues por todos los lados.



O sea, porque a ti particularmente no te funcione el tema de actualizar la BIOS para limar posibles incompatibilidades, entonces esta POSIBLE solución no es real, es falsa.

Siguiendo ese mismo principio egocentrista, como a mi resulta que no me pasa ningún problema con el driver 320.18, más bien al contrario, entonces siguiendo ese mismo razonamiento es completamente falso que ese driver de problemas, ya que a mí no me pasa.

Y que el resto de la gente o se lo inventa o no tiene nada que ver sus problemas con el driver. ¿te parece correcto ese razonamiento? Es básicamente el mismo que has seguido, vamos.


No me voy a poner a discutir, pero es un razonamiento bastante simple:

Mi PC funciona perfectamente con los 314.22, instalo los 320.18 y se cuelga y da pantallazos, los quito y funciona perfectamente otra vez.
Aunque de forma muy remota hubiese algun conflicto con la BIOS de la placa, la culpa seguira siendo de los drivers de la grafica que han echo que el PC deje de funcionar correctamente.

Pero vamos, que nunca se sabe, puede ser tambien los "drivers" de un ventilador que no los tengo actualizados ...
wwwendigo escribió:Lo que dices es casi todo bastante sensato, pero te informo que las protecciones térmicas y de consumo no vienen en los drivers, donde se puede juguetear un poco con los parámetros y márgenes existentes en la BIOS, y sólo en ésta, pero te garantizo que el sistema de protección térmico o de sobrevoltaje no viene controlado por el driver.

Por una muy buena razón hace falta modificar BIOS para poder superar los límites de TDP (incluidos los márgenes extra que da cada modelo, que realmente no es el driver quien lo controla o define, sino la BIOS), o cambiar voltajes o curvas de ventilación.

Existen algunas diferencias entre drivers en cómo se comporta una gráfica a nivel térmico, y puede oscilar temas puntuales, pero casi todo el tema de control y regulación es autónomo del driver. Y los 320.18 en este punto se comportan exactamente igual que los 314 anteriores.

Sobre el tema de circuitos a los que se le pide más o no, gran parte está contestado anteriormente, pero enlazando esto con el tema del OC, tú mismo te estás contestando:

Si le pides a la gráfica mucho más de lo que está preparada por diseño a ser capaz, entonces en gran medida la responsabilidad es tuya de lo que pase.

Voy a ponerlo en negrita porque parece que la gente se olvida, estamos hablando de hacer OC, algo no cubierto por garantía alguna, a una gráfica.

Pero incluso con esto en cuenta, las protecciones que tiene hoy en día y los grandes márgenes de consumo que tienen las kepler, hacen que las muertes por fallos de componentes sean raras y no resultado en especial de OCs y similares. Yo tengo mi gráfica con OC y voltmod, y el TDP en algunos juegos va por encima del 130%, sé que tiene una electrónica un poco más cuidada que la de referencia, y que es una tarjeta con margen. Pero eso no quiere decir que no asuma las responsabilidades de un OC exagerado.

Por eso tengo entre otras cosas además de programas de monitorización, para comprobar que no me "paso" demasiado, un vatiómetro de pared y otros cacharros para saber que no dejo las cosas fuera de control con temas como el OC (de gráfica, cpu, etc).

Si alguien me dice que el driver para ventiladores, o deja que la gráfica se vaya a 100ºC sin aumentar rpms o algo así, se empezaría a tener alguna evidencia que permita decir que sí, que el driver podría tener algo que ver (pero no como única pieza, ya repito que la gráfica por sí sóla bajaría frecuencias o se "apagaría" antes de freirse, diga lo que diga el driver).


Eso no es así realmente, porque si no por mucho OC que hicieses nunca se estropearía al estar limitadas por las protecciones, y todos sabemos que esto no es así (mira cuantas 590 se estropearon al hacer un poco de OC por la mala calidad de sus fases de alimentación).

Si los drivers tiene algún parámetro mal configurado (como por ejemplo el Vcore o ya entrando a mas bajo nivel, el disparo de los semiconductores, que es lo que se varía para ajustar el voltaje) puede hacer que no funcionen bien las gráficas, y si ésto se deja durante mucho tiempo es posible que se dañe permanentemente la gráfica (sobre todo si los componentes ya están estresados o no son de muy buena calidad).

Y cuando dices que esos parámetros no se pueden tocar con los Drivers, simplemente instala el Afterburner, EVGA Precision, Gigabyte OC.... o similar y ya me dices si puedes o no modificar el Vcore, frecuencias... etc y por consiguiente estropear la gráfica.

Así que esperemos que Nvidia arregle las cosas, mientras yo me quedo con los 314.22 que me van perfectos :)


Salu2
Dfx escribió:
Pues precisamente, porque NO ha aparecido ningún nexo común entre gráficas muertas y drivers, se ponga la gente como se ponga:

1.- ¿Había casos de gráficas muertas ANTES del driver en cuestión? SI, sería la primera vez en la historia que un producto en masa no presenta ningún fallo en ninguna unidad durante muchos meses.

2.- ¿Alguno de los casos de muertes ha sido capaz de describir una razón plausible para la muerte de la gráfica POR el driver? NO.

Ergo no hay absolutamente nada que apoye que este driver "mate gráficas", no lo hubo en el caso de los drivers que paraban ventiladores (más que nada porque por sí sólo este bug no puede matar a una gráfica), mucho menos en éste.


Entonces sera una casualidad, aparecen unos drivers nuevos, se instalan y mueren algunas gráficas en las horas o días posteriores, y no hay un nexo común? venga ya, ahora dirás que ha sido una casualidad de que hayan muerto las graficas despues de la actualizacion y que no tiene nada que ver, que no se pueda explicar todavia, no significa que puedas afirmar que no haya sido por los drivers, de hecho lo único que ha cambiado para que mueran esas gráficas, han sido los drivers.

No soy muy amante de las casualidades, de hecho sabiendo que hay una minima posibilidad de que esa "casualidad" se pueda dar, me mantendría sin instalar esos drivers hasta que fueran seguros. Lo que esta claro es que los drivers dan problemas y aunque fuera verdad, nunca van a reconocer que su driver causo la muerte de ninguna grafica.


Pero vamos a ver, han MUERTO gráficas ANTES de ese driver, siempre mueren gráficas y ves casos de usuarios que le han muerto y han enviado a RMA sus gráficas, ya sea por la razón que sea.

Aquí lo que estás haciendo tú es casar unos casos de muertes con el driver, cuando NO hay ni una sóla evidencia de que sea así. ¿No conoces ningún caso de gráficas GTX 600 o anteriores, que hayan muerto "espontáneamente antes de los 320.18?

¿Realmente te lo crees o me estás tomando el pelo? Porque mira que no hay casos, lo importante es que cuando digas que "es por estos drivers", tengas evidencias reales.

Los drivers dan problemas, evidentemente, en ALGUNOS CASOS, pero eso no quiere decir chorradas varias de "muertes provocadas por drivers". Ésta es la típica mierda que encanta esparcir por sites y usuarios fanboys de AMD, que menuda red de desinformación que tiene.

Vamos a hablar claramente, ¿alguien dijo que los drivers Catalyst 12.11 beta "mataban gráficas" o pusieron el grito en el cielo porque causaban inestabilidades?

Porque por cada caso que puedas encontrar de problemas con los 320.18, encuentras veinte registrados de usuarios de AMD con esos drivers. ¿Porqué en un caso se clama al cielo y porqué en otros no?

Yo te lo explico hombre, se llama campaña de desinformación, consistente en hacer afirmaciones y acusaciones rotundas sin tener ninguna evidencia real de lo que se está diciendo. Eso es de libro y es lo que está pasando. No hay un sólo dato que diga que se han alcanzado temperaturas peligrosas, tampoco se ha dicho que haya problemas de ventilación ni nada del estilo, sólo un ligero incremento de consumo y por tanto temperatura, pero dentro de los rangos normales. Entonces, ¿qué me estáis contando?

En el anterior ejemplo que he puesto de los 12.11 beta, muchísimos de los problemas vistos eran provocados por el OC, ya que al aumentar la eficiencia el driver se aumentaba la carga real de trabajo de la gpu, y con ésta se exponían las debilidades ocultas hasta ese momento con los drivers anteriores.

Pues con el 320.18 pasará exactamente igual, y la solución es tan simple en la mayoría de casos como bajar algo las frecuencias hasta encontrar el nuevo OC máximo, ni más ni menos.

Lo primero que tiene que hace alguien que tiene problemas con este driver es mirar si ha hecho OC, y pasar pruebas SIN EL, e incluso si tiene un modelo con OC de fábrica importante, replantearse los valores de éste ya que no será la primera vez en que un fabricante se pasa con dichos valores y más cuando una arquitectura va mejorando su eficiencia con el tiempo.

Y si no tiene OC ninguno, entonces es el momento de estudiar si tiene algunas INCOMPATIBILIDADES, porque yo y otros usuarios conocidos llevamos usando los 320.18 desde que ha salido, y no hay ni un problema, CERO. Y probando y jugando a muchos juegos distintos, de hecho por si a alguien le interesa ver porqué los OCs pueden ser inestables con estos drivers, que mire estos rendimientos:

http://wwwendigo.blogspot.com.es/2013/05/mejoras-de-rendimiento-con-los-geforce.html

Hay mejoras puntuales de hasta un 20% respecto a los drivers 314, drivers que ya tenían una serie de optimizaciones de rendimiento bestiales frente a otros anteriores. Así que sí, evidentemente estos drivers pueden provocar "artifacts" y problemas de estabilidad en cualquier caso de OC anterior "estable" pero tan lejos como se pudo llegar.

Y para los que no hicieron OC, pues puede ser un tema de incompatibilidades, así que si no quieren actualizar BIOS y demás historias, o no le llega con eso, entonces que instalen drivers anteriores a la espera de otros nuevos y con las correcciones pertinentes.

Pero es que es la coña marinera que estéis afirmando cosas como las que estáis soltando, cuando en ESTE FORO no hay ni un sólo caso de gráfica muerta por estos drivers, no ya 100% confirmado, que no lo hay en ningún otro lado, sino simplemente sugerido como posibilidad.

Qué falta de interés por saber sobre la verdad y cuánta, pero cuánta gana de marujear y poner "verdes" a los verdes.

Eso no es así realmente, porque si no por mucho OC que hicieses nunca se estropearía al estar limitadas por las protecciones, y todos sabemos que esto no es así (mira cuantas 590 se estropearon al hacer un poco de OC por la mala calidad de sus fases de alimentación).

Si los drivers tiene algún parámetro mal configurado (como por ejemplo el Vcore o ya entrando a mas bajo nivel, el disparo de los semiconductores, que es lo que se varía para ajustar el voltaje) puede hacer que no funcionen bien las gráficas, y si ésto se deja durante mucho tiempo es posible que se dañe permanentemente la gráfica (sobre todo si los componentes ya están estresados o no son de muy buena calidad).

Y cuando dices que esos parámetros no se pueden tocar con los Drivers, simplemente instala el Afterburner, EVGA Precision, Gigabyte OC.... o similar y ya me dices si puedes o no modificar el Vcore, frecuencias... etc y por consiguiente estropear la gráfica.

Así que esperemos que Nvidia arregle las cosas, mientras yo me quedo con los 314.22 que me van perfectos :)


Pero Er_Garry, eso es un tema totalmente distinto, estás hablando de un problema del HARD, no del SOFT que es lo que se está afirmando aquí, tú mismo dices que es por una "debilidad" de las fases de regulación.

Ahora aparte, te voy a contar un secreto, porque mucha gente parece no haberse dado cuenta cuando ocurrió ese problema:

Más que una debilidad de las GTX 590 en su hard, nvidia cometió un grandísimo error al dejar pleno control de voltajes en este modelo, fíjate en esto:

http://www.techpowerup.com/reviews/ASUS/GeForce_GTX_590/26.html

Site de sobra conocido, supuestamente con alto conocimiento de lo que está haciendo, pero fíjate en esta parte (es una de las pocas reviews con resultado de muerte de la gráfica, por eso es especialmente interesante):

As a first step, I increased the voltage from 0.938 V default to 1.000 V, maximum stable clock was 815 MHz - faster than GTX 580! Moving on, I tried 1.2 V to see how much could be gained here, at default clocks and with NVIDIA's power limiter enabled. I went to heat up the card and then *boom*, a sound like popcorn cracking, the system turned off and a burnt electronics smell started to fill up the room. Card dead! Even with NVIDIA power limiter enabled. Now the pretty looking, backlit GeForce logo was blinking helplessly and the fan did not spin, both indicate an error with the card's 12V supply.


Fíjate exactamente en lo que hicieron, y aquí conviene hacer un repaso de matemáticas básicas para OC:

Sobre temas de voltaje, conviene recordar que el consumo de un procesador o chip gráfico crecerá con el cuadrado del voltaje, esto sin tener en cuenta en absoluto el incremento de frecuencia.

Dicho esto, podemos calcular el consumo de dicho chip relativamente a su valor por defecto, y nos saldría:

(1,2V / 0,938V)^2 = 1,6367. Esto es, un +64% de consumo extra en cada chip gráfico cuando se pone bajo carga, en una gráfica diseñada para tener un TDP máximo de 300W, esto es una salvajada y es normal que los componentes de una tarjeta tan compleja revienten ante un aumento de carga de más del 60%.

Este tipo de problema se replicó a lo largo de inet en multitud de casos, con menos voltaje en muchos casos, pero claro, el OC y su consumo es (sobrevoltaje)*(incremento frecuencia), así que las cosas podían ser similares en casos donde se ponían voltajes de 1,1 o 1,15V.

No hay que olvidar que TODOS los parámetros que se pueden modificar en un MSI afterburner o similares, que tengo el culo pelado de usar programas como ésos, gracias, son parámetros que nos han permitido trastocar a través de BIOS permisivas con rangos de valores.

Yo para subir el voltaje a mi gráfica tengo que tirar de una BIOS modificada, que me lo permite. Para subir el límite de TDP por encima del 122%, tengo que hacer lo mismo. Todo lo que puedo jugar con esos parámetros es porque la BIOS de la gráfica me lo permite por diseño de ésta, no porque el driver o el programa trampee realmente los límites (pocos casos hay de esto, reales).

En el caso de las GTX 590 se tenía una gráfica muy limitada y baja en voltajes para limitarse en TDP, y donde el OC incluso sin sobrevoltaje era un riesgo, por su alto consumo intrínseco. Es posible que tuviera unas fases "endebles" para hacer OC, pero no me parece tan claro que fueran endebles para usarlas así por defecto. El error de nvidia con este modelo está en no haber capado voltajes cuando se parte de unos ya tan bajos para asegurar el suficientemente bajo consumo de cada gpu. Eso es un error del diseño, de la BIOS concretamente, parece que el ratio de RMAs se redujo enormemente tras meter unas protecciones extras al modelo y evitar como fuera el toqueteo de voltajes, cuestión principal de la mortandad de este modelo.

Sé que hay casos de gente que dicen que se les han muerto sin tocar voltajes, pero también... que algunos de los que decían justo esto sí juguetearon con ellos en algún momento, pero a la hora de quejarse de la muerte de la gráfica, sólo se acordaban del momento último en que usaron la gráfica con un OC seguro sin sobrevoltaje (pero se olvidaron de las posibles consecuencias y daños latentes generados en sus pruebas anteriores).

Esto lo he visto también, por eso digo lo que la gente le gusta mucho la verdulería. Yo creo que casos auténticos y puros de un usuario con ese modelo muerto sin hacer OC o sin tocar voltajes, siquiera, tiene que ser minoría frente a las múltiples incidencias jugando a la ruleta rusa con los voltajes. El tema es que sites como TPU! fueron tan enormemente torpes como para usar voltajes extremos en ese modelo y vieron sus consecuencias, lo cual demuestra que el nivel de sensatez en muchos sites de reviews no es muy alto (yo suelo hacer "cálculos" antes de ponerme a tocar voltajes, vamos, por si acaso). Sobre el tema concreto de estos drivers, insisto, nadie ha sido capaz de decir "este driver hace esto o aquello mal" que pueda llevar a la muerte de la gráfica. Así que... clasificar cualquier muerte de una gráfica bajo el uso de estos drivers, es un error. Porque las muertes de gráficas ocurren con estos y con otros drivers, y a veces hasta sin ellos (arranque del sistema).

Saludos.
Lo que no entiendo es como es que aun no han sacado nuevos drivers si estos dan problemas, yo los tengo y no he tenido problemas por ahora, pero si dan problemas no se a que esperan porque ya llevan un tiempo...
djgizbo escribió:Lo que no entiendo es como es que aun no han sacado nuevos drivers si estos dan problemas, yo los tengo y no he tenido problemas por ahora, pero si dan problemas no se a que esperan porque ya llevan un tiempo...


Pues no lo sé, igual aún no se creen mucho esos fallos (que no digo que no sean reales, pero puede haber otras causas y nvidia pensar que van por ahí los tiros).

O simplemente intentan saber qué está fallando exactamente y replicar las condiciones para así poder corregir el fallo que existiera.

Yo lo que recomiendo es probar a no usar OC, si esto falla, probar a actualizar drivers/BIOS de placa, y si esto falla, una vuelta atrás a drivers anteriores de forma preventiva, hasta que localicen sea lo que sea que estuviera fallando.

Y... si te va bien el driver y no ves ninguna anomalía, como sospecho que es la mayoría de casos, tirar palante con el driver que una cosa son problemas específicos de X usuarios y otro ya leyendas urbanas de drivers "devoragráficas" en plenilunio... ¬¬

Creo que es lo más sensato.
wwwendigo yo no sé la campaña de desinformación de amd hacia nvidia.

Pero sin controlar demasiado he sacado la impresión que amd la caga mucho más con sus drivers que nvidia.

Si ya dudamos de los que aquí tienen problemas con estos drivers pues bueno.

OFF-TOPIC. Como hacéis para que dé el metro 2033 60 fps con todo en ultra (mi equipo i5 2500k sin oc de momento, placa gigabyte z68ma ud2h b3, 8 gigas de ram y gigabyte 670 oc), simplemente sacando el DOF?
La verdad es que yo vengo de Ati, y he tenido muchos problemas con los drivers con los diferentes modelos que he tenido, desde la 9800gtx que tuve hasta hace un par de semana que cogi la 670, he estado por ATI y he tenido muchos problemas con sus driver y he llegado aqui y encontrarme esto, parece que vienen los problemas conmigo xDDD. Por lo menos yo he quitado los driver 320 antes de que haya ningun problema.
Venga wendigo solo faltaba ya que acusases de fanboys de AMD, en fin, nada mas que hablar en este hilo, quien quiera arriesgar su gráfica por fanboy ya se apañara con las consecuencias si las hay.

Si tu dices que no hay casos de muertes despues de instalar los drivers y que se debe a la pura casualidad... pues nada chico, para que luego hables de fanboys y de campañas de desinformacion.
358 respuestas
1, 2, 3, 4, 58