¿a que juego clasico estais jugando ahora?

Skies of Arcadia, Gamecube.

Ains...que recuerdos. Hace unos 10 años lo terminé en dreamcast, ahora rejugandolo.
Ayer no tenía sueño y me puse a jugar al primer Zelda, cuando me di cuenta eran las 3 de la noche y habia acabado el nivel 1, 3, y 4 pero no encontraba el 2.

Como me quedó la espinita clavada, esta mañana he seguido hasta encontrarlo.
Justo he acabado una al Final Fight Arcade y ayer por la tarde un Flying Shark, Aero Fighters y otra al Metal Slug. Todo en el Coin de la Xbox :)
Zelda de NES completado, me ha jodido un poco que al pasarlo la partida se sustituya por una de la 2nd quest, que no tenia intencion de pasarme, pero ya que me han jodido la otra...

Por cierto, recuerdo la caña que se le dio en este foro a Simon's Quest por ser criptico y como se le quitaba hierro a otros juegos como este Zelda solo por ser mejores juegos, pero vaya tela con el cripticismo sin pistas y buscate la vida, y lo mejor es que la 2nd quest era bastante peor. XD
Ganbare Goemon Kirakira Dōchū: Boku ga Dancer ni Natta Wake y Super Donkey Kong 2
Jugando al Xevious de la versión classics de Game Bo Advance

Es uno de mis juegos fetiche en spectrum de cuando era muy niño y lo jugaba. Lo he encontrado diferente, lo que no cambia es que de momento no paso de la primera nave grandota de las bolas negras [+risas]
Jugando al Blackhawk de Snes para subirlo al canal de Youtube. Un juegazo. Largo, difícil, variado, lioso, desafiante y muy divertido. Se nota la mano de Blizzard.

:)
Adventures of Lolo de la Nes. Vaya sorpresa me he llevado. Juegazo. Son una especie de puzles en habitaciones rollo Zelda muy original. La cosa se complica y hay fases muy buenas y muy bien planteadas. Goty 2016 personal xd.
Dandole caña a esta maravilla que nunca antes me había pasado, y ya le tocaba

Imagen

Versión de SNES

Me ha sorprendido su elevada dificultad con respecto a juegos de rol posteriores e incluso otros Zelda que sí me he pasado, como el OOT y el Wind Waker
Gente conocedora de Sega recomendadme juegazos de sega saturn, me valen tanto europeos/americanos como japos(mientras no haga falta entender gran cosa).

Quiero probar el radiant silverbgun (he conocido a su hermano mayor ikaruga en steam y ya me han dado por todos lados) y me he dado cuenta de que nunca me ha dado por instalar emulador de esta consola en el pc.
¿Que emulador usariais de saturn para pc?

Lo pongo aqui porque no quiero abrir un hilo solo para esto y se que aqui pasará gente que haya jugado cosas de saturn, igual hace falta un hilo para hablar un poco en general de lo que se quiera aqui en el subforo de clasicas.

Salu2 [360º]

PD: Especial interes en los juegos japos de saturn, ya que tengo entendido que hay muchos juegazos que la mayoria no llegaron aqui y muchos son disfrutables aun sin tener ni papa de japo.
@darkale9696
prueba estos :
taromaru ,un juego un tanto desconocido y para mi gusto bastante bueno.
Soukyugurentai ,un espectacular y adictivo Shoot 'Em Up
Silhouette Mirage ,un gran juego de disparos y plataformas ,la version saturn esta mejor conseguida que la version psx .
Cotton 2 y cotton boomerang ,dos geniales juegos de disparos.
Astra supertars ,un curioso y raro juego de lucha muy parecido a waku waku 7 graficamente .
Elevator action return ,conversion perfecta del arcade del mismo nombre ,muy adictivo y con uno sdetalles buenisimos .

Bueno en este genero la saturn es la reina ,tienes un monton de titulos y todos de una calidad buenisima .
yo uso el emulador ssf ,es un poco coñazo de configurar y tienes que tener un pc medianamente potente para moverlo con soltura pero va muy bien .
si la mitad del catalogo japones de saturn hubiese salido por aqui a lo mejor la cosa hubiese estado mas igualada ,tiene autenticas maravillas esta consola .
Acabo de completar Jackie Chan's Action Kung Fu de NES en su versión PAL, la verdad es que me ha gustado bastante, el control es realmente bueno, el juego es muy fluido y muy divertido. Lo cierto es que no es muy complejo, no es un Super Mario Bros 3, pero merece mucho la pena, Hudson Soft era genial.

También tengo la versión de PC Engine, a ver si me lo paso también.
Axalder escribió:Acabo de completar Jackie Chan's Action Kung Fu de NES en su versión PAL, la verdad es que me ha gustado bastante, el control es realmente bueno, el juego es muy fluido y muy divertido. Lo cierto es que no es muy complejo, no es un Super Mario Bros 3, pero merece mucho la pena, Hudson Soft era genial.

También tengo la versión de PC Engine, a ver si me lo paso también.


Jackie Chan es un juegazo, es una pena que este tan ignorado.

La jugabilidad es tremenda (incluso puedes presionar abajo cuando saltas para caer más rapido!) las musicas pegadizas, los enemigos molan mucho (los jefes son gigantes!) y encima el enfrentamiento final es basante cabrón.

A mi me gusta mucho. cuando era pequeño consideraba que era el juego de Dragon Ball que nunca ibamos a tener (Ni tuvimos). XD
Skullomartin escribió:
Axalder escribió:Acabo de completar Jackie Chan's Action Kung Fu de NES en su versión PAL, la verdad es que me ha gustado bastante, el control es realmente bueno, el juego es muy fluido y muy divertido. Lo cierto es que no es muy complejo, no es un Super Mario Bros 3, pero merece mucho la pena, Hudson Soft era genial.

También tengo la versión de PC Engine, a ver si me lo paso también.


Jackie Chan es un juegazo, es una pena que este tan ignorado.

La jugabilidad es tremenda (incluso puedes presionar abajo cuando saltas para caer más rapido!) las musicas pegadizas, los enemigos molan mucho (los jefes son gigantes!) y encima el enfrentamiento final es basante cabrón.

A mi me gusta mucho. cuando era pequeño consideraba que era el juego de Dragon Ball que nunca ibamos a tener (Ni tuvimos). XD



Yo me he llegado al jefe final dos veces antes de matarlo, a la tercera que llegué fue la vencida, en realidad no es difícil, pero hay que pillarle el truco ya que resiste muchos golpes.

Es verdad, es ante todo jugable, de esos que se juegan de vez en cuando solamente por el placer de controlarlo. Según puntos de vista puede pecar de tener un desarrollo muy sencillo (no me refiero a dificultad, sino a complejidad) pero precisamente ese aspecto lo hace rejugable, es directo y divertido.

En su tiempo es que ni lo conocía, una pequeña joya semi oculta dentro del catálogo.
Axalder escribió:

Yo me he llegado al jefe final dos veces antes de matarlo, a la tercera que llegué fue la vencida, en realidad no es difícil, pero hay que pillarle el truco ya que resiste muchos golpes.

Es verdad, es ante todo jugable, de esos que se juegan de vez en cuando solamente por el placer de controlarlo. Según puntos de vista puede pecar de tener un desarrollo muy sencillo (no me refiero a dificultad, sino a complejidad) pero precisamente ese aspecto lo hace rejugable, es directo y divertido.

En su tiempo es que ni lo conocía, una pequeña joya semi oculta dentro del catálogo.


Yo escuché quejas porque "habia que ser preciso a la hora de golpear a los enemigos" y la verdad es que aun siendo cierto es lógico ¿que quieres? ¿darle a un enemigo aunque el pie o el puño de Jackie haya pasado por encima o se haya quedado delante de el?

El jefe final en su 2 forma me dio bastante por saco, pero fue muy gratificante pasarme el juego (cosa que hice hace 2 o 3 años, porque de pequeño nunca pude). Por aquella epoca le hice un análisis, para poner mi granito de arena a darlo a conocer un poco.

https://bonusstagemagazine.wordpress.co ... ng-fu-nes/

Mi jefe favorito era este:

Imagen
Skullomartin escribió:
Axalder escribió:

Yo me he llegado al jefe final dos veces antes de matarlo, a la tercera que llegué fue la vencida, en realidad no es difícil, pero hay que pillarle el truco ya que resiste muchos golpes.

Es verdad, es ante todo jugable, de esos que se juegan de vez en cuando solamente por el placer de controlarlo. Según puntos de vista puede pecar de tener un desarrollo muy sencillo (no me refiero a dificultad, sino a complejidad) pero precisamente ese aspecto lo hace rejugable, es directo y divertido.

En su tiempo es que ni lo conocía, una pequeña joya semi oculta dentro del catálogo.


Yo escuché quejas porque "habia que ser preciso a la hora de golpear a los enemigos" y la verdad es que aun siendo cierto es lógico ¿que quieres? ¿darle a un enemigo aunque el pie o el puño de Jackie haya pasado por encima o se haya quedado delante de el?

El jefe final en su 2 forma me dio bastante por saco, pero fue muy gratificante pasarme el juego (cosa que hice hace 2 o 3 años, porque de pequeño nunca pude). Por aquella epoca le hice un análisis, para poner mi granito de arena a darlo a conocer un poco.

https://bonusstagemagazine.wordpress.co ... ng-fu-nes/

Mi jefe favorito era este:

Imagen


Hey, no sabía que esa crítica era tuya, precisamente la leí hace un par de días porque me gusta "empaparme" un poco de cada juego que estoy jugando. Muy buena crítica, creo que das en el clavo, especialmente me gusta la conclusión: "aunque te lo hayas pasado apetece volver a jugar, pues no se hace pesado y siempre dan ganas de echar otra partida". Creo que ahí está el principal logro del juego, al final su sencillez acaba jugando a su favor.

¿Has probado la versión de PC Engine?.
Axalder escribió:
Hey, no sabía que esa crítica era tuya, precisamente la leí hace un par de días porque me gusta "empaparme" un poco de cada juego que estoy jugando. Muy buena crítica, creo que das en el clavo, especialmente me gusta la conclusión: "aunque te lo hayas pasado apetece volver a jugar, pues no se hace pesado y siempre dan ganas de echar otra partida". Creo que ahí está el principal logro del juego, al final su sencillez acaba jugando a su favor.

¿Has probado la versión de PC Engine?.


Vaya, ya es casualidad que encontrases mi comentario antes de jugarlo. XD

A la version PC Engine no he jugado, supongo que será mejor que la de NES (o debería) pero admito que me he acostumbrado al sprite de "jackie chan" de NES y se me hace raro el de PC-Engine.

Es curioso que en ninguno de los 2 sprites se parezca a Jackie Chan, salvo en la pantalla de título.
Skullomartin escribió:
Axalder escribió:
Hey, no sabía que esa crítica era tuya, precisamente la leí hace un par de días porque me gusta "empaparme" un poco de cada juego que estoy jugando. Muy buena crítica, creo que das en el clavo, especialmente me gusta la conclusión: "aunque te lo hayas pasado apetece volver a jugar, pues no se hace pesado y siempre dan ganas de echar otra partida". Creo que ahí está el principal logro del juego, al final su sencillez acaba jugando a su favor.

¿Has probado la versión de PC Engine?.


Vaya, ya es casualidad que encontrases mi comentario antes de jugarlo. XD

A la version PC Engine no he jugado, supongo que será mejor que la de NES (o debería) pero admito que me he acostumbrado al sprite de "jackie chan" de NES y se me hace raro el de PC-Engine.

Es curioso que en ninguno de los 2 sprites se parezca a Jackie Chan, salvo en la pantalla de título.


Pues te recomiendo que lo juegues en PC Engine

Yo me pasé la versión de NES a primeros de los 90 y desde entonces lo tengo en un pedestal porque es un juegazo. De hecho cada cierto tiempo lo vuelvo a jugar y lo disfruto bastante

Pero hace unos años me dio por atreverme con la version de PCE y la verdad es que es otra joya. Precioso graficamente (sobre todo si vienes de NES) y me atreveria a decir que bastante mas dificil, lo cual es de agredecer para los que ya nos pasamos el de NES sin mucho problema
titorino escribió:@darkale9696
prueba estos :
taromaru ,un juego un tanto desconocido y para mi gusto bastante bueno.
Soukyugurentai ,un espectacular y adictivo Shoot 'Em Up
Silhouette Mirage ,un gran juego de disparos y plataformas ,la version saturn esta mejor conseguida que la version psx .
Cotton 2 y cotton boomerang ,dos geniales juegos de disparos.
Astra supertars ,un curioso y raro juego de lucha muy parecido a waku waku 7 graficamente .
Elevator action return ,conversion perfecta del arcade del mismo nombre ,muy adictivo y con uno sdetalles buenisimos .

Bueno en este genero la saturn es la reina ,tienes un monton de titulos y todos de una calidad buenisima .
yo uso el emulador ssf ,es un poco coñazo de configurar y tienes que tener un pc medianamente potente para moverlo con soltura pero va muy bien .
si la mitad del catalogo japones de saturn hubiese salido por aqui a lo mejor la cosa hubiese estado mas igualada ,tiene autenticas maravillas esta consola .



Soukyugurentai... es uno de los mejores shoot em up que existen. Es obligado para cualquiera que disfrute el género, y no lo conocí hasta hace poco.
Ayer me pasé por enésima vez The Lion King de SNES. No recordaba que la fase de Be Prepared (la de la lava) fuera tan cabrona...

Hoy le echaré un ojo a la versión de MD.
Bimmy Lee escribió:Ayer me pasé por enésima vez The Lion King de SNES. No recordaba que la fase de Be Prepared (la de la lava) fuera tan cabrona...

Hoy le echaré un ojo a la versión de MD.


La fase de la lava es una puta mierda, no solo por estar llena de situaciones de una muerte, si no porque el jefe final (Por llamarlo de alguna manera) es una basura y tb puede provocar muertes de un hit.

A ese juego le eché muchas horas, encontré un monton de habitaciones secretas (rodando con simba pequeño, te cuelas por detras de los escenarios) y tambien algun que otro bug o curiosidad, como que puedes saltarte las "puertas de panteras" en la primera pantalla con simba adulto.
A mí no me parece para tanto la fase de la lava, tiene cierta dificultad pero es corta y se pasa rápido.

El jefe final ya es un poco más cabrón, sobre todo en Megadrive.
Dragonfan escribió:

El jefe final ya es un poco más cabrón, sobre todo en Megadrive.


El jefe final de la lava o el jefe final del juego?
Skullomartin escribió:
Bimmy Lee escribió:Ayer me pasé por enésima vez The Lion King de SNES. No recordaba que la fase de Be Prepared (la de la lava) fuera tan cabrona...

Hoy le echaré un ojo a la versión de MD.


La fase de la lava es una puta mierda, no solo por estar llena de situaciones de una muerte, si no porque el jefe final (Por llamarlo de alguna manera) es una basura y tb puede provocar muertes de un hit.

A ese juego le eché muchas horas, encontré un monton de habitaciones secretas (rodando con simba pequeño, te cuelas por detras de los escenarios) y tambien algun que otro bug o curiosidad, como que puedes saltarte las "puertas de panteras" en la primera pantalla con simba adulto.


No solo la lava, tiene muchas mas jodiendas. Por ejemplo en la carrera de avestruces del nivel dos la detección de colisiones esta rota, vas a calcular cuando saltar un nido y pum, caes misteriosamente fulminado en el aire y una vida menos.

Lo mas gracioso de todo es que segun comentarios de los propios desarrolladores, se rompió y bugueo el juego ``aposta´´ por peticion de Disney, para que los niños se quedaran atascados en depende de que secciones y asi tuvieran que comprar el juego en vez de tirar de alquiler. Los absurdos picos de dificultad entre niveles (1 fase te deja jugar, segunda y tercera que se disparan con un montón de situaciones one-kill dificiles para un niño, cuarta vuelve a bajar...) también están planteados así por el mismo motivo.

Es una cosa que hace pensar, sobre todo en como se planteaban los juegos clasicos y que intereses habia realmente detras de las decisiones de diseño de muchos juegos que hoy adoramos. Las puñaladas no se inventaron en la era ps3.
Skullomartin escribió:
Dragonfan escribió:

El jefe final ya es un poco más cabrón, sobre todo en Megadrive.


El jefe final de la lava o el jefe final del juego?


He confundido el nivel de la lava con la fase final del fuego XD.

La de la lava sí que es putilla, aunque el final no me parece tanto como la fase en sí.
Bueno lo de los avestruces no tenia demasiada dificultad cuando aprendias a hacer la parte de las dos flechas para arriba (que simplemente era saltar dos veces seguidas) es cierto que hasta que pillabas el timing perdias algunas vidas.

Ese mismo nivel era un asco porque tenias que asustar a los monos para que te tirasen a donde querias y al mismo tiempo estaba lleno de saltos que tenian una muerte segura, no te podias despistar.

Demasiado dificil para ser el segundo nivel, pero tampoco era las motos de battletoads.

Hakuna Matata tambien lo recuerdo muy asqueroso, por lo mismo, además el jefe final te daba unas ostias de aupa (el sonido era genial) y tarde más de lo normal en darme cuenta como había que matarlo.

Hasta ahí todo bien hasta la de la lava, que directamente era todo un asco, lluvia de lava, murcielagos, geisers, luego te subias en una plasta que flotaba en la lava y si te daban un mal golpe te caias y morias. O las partes de correr evitando piedras (que no eran dificiles, pero si fallabas perdias una vida) y finalmente el malo final que tardé más en darme cuenta que era un malo final, que en saber lo que hacer.

El nivel de la lava estaba muy poco inspirado la verdad... XD

Aunque bueno, el juego me lo pasé, no puedo decir lo mismo del Libro de la Selva en SNES, que tambien es durisimo y aun no me lo he pasado (no ayuda que al empezar no tengas ni continues...)
A mi el rey león me pareció un paseo :o

Yo ahora estoy con las aventuras de Lolo 3 de NES. Y su dificultad si que me resulta desesperante [buuuaaaa]

Ahora, eso si, es un juegazo
Skullomartin escribió:Aunque bueno, el juego me lo pasé, no puedo decir lo mismo del Libro de la Selva en SNES, que tambien es durisimo y aun no me lo he pasado (no ayuda que al empezar no tengas ni continues...)


Éste me lo pasé cuando era pequeño y sí, recuerdo que era muy, muy, pero que muy mamón. Me viene a la mente una fase en la que el scroll avanzaba que me costó varios alquileres terminar.
Siempre he defendido que El libro de la Selva y El Rey León de Snes son dos de los juegos más difíciles a los que me he enfrentado. Cuando lo dices la gente te mira en plan, ¿en serio? Pero ve y pásatelos. De hecho, sólo conseguí pasármelos en emulador, grabando cada cuatro pasos.

Sigo jugando a Blackhawk, ese Flashback con escopeta. Tercer nivel, de cuatro. Difícil, desafiante, divertido y muy recomendable. Después planeo pasarme el Super Castlevania IV y el Symphony del tirón.

:)
Ayer partida nocturna al Rival Turf en la SNES, no me lo pasé por jugar un poco en plan pasota y aunque te dan pocas hostias, quitan mucha vida, me quedé en el último subjefe... Ese juego si te lo haces en plan conservador cae al primer intento.
Le di la enésima vuelta al Space Manbow de MSX2, no me canso de este juego, mira que está bien hecho:

Imagen
@AxelStone ¿Qué tal anda en términos de dificultad?
Persona 4 [PS2] pero no puedo escuchar las voces en ingles supongo que tendré que ponerme con la version UNDUB [+risas] y Berserk: Millennium Falcon Hen Seima Senki no Shō me a entrado mono otra vez al ver unas imágenes del nuevo juego :D
@Dene Muy bien, lo suavizaron respecto a juegos como Némesis 2 o Salamander, que son bastante chungos. Vamos que lo puedes acabar sin perder los nervios.
Wavebly escribió:Siempre he defendido que El libro de la Selva y El Rey León de Snes son dos de los juegos más difíciles a los que me he enfrentado. Cuando lo dices la gente te mira en plan, ¿en serio? Pero ve y pásatelos. De hecho, sólo conseguí pasármelos en emulador, grabando cada cuatro pasos.


:)


Hombre yo el Rey Leon me lo pasé de pequeño, las fases de simba adulto fueron un alivio (salvo la de la lava) y la pelea contra Scar era bastante accesible siempre y cuando descubrieses el truco de saltarle encima y darle abajo+golpe para que simba le pegase 3 o 4 ostias seguidas, al final Scar quedaba que daba pena.

Además, el juego tenia niveles de dificultad y ademas de tener más vidas, los enemigos eran más débiles, vamos que era asequible siempre y cuando perdieses suficientes vidas en las zonas mierdosas (Como la 2 fase). XD
De hecho, no se me ocurre otra manera de derrotar a Scar que no sea ésa, la del salto encima + zarpazos. El joputa se lanza sobre ti cuando intentas darle el zarpazo fuerte a palo seco, y te quita casi toda la vida a ostias.

Y sí, concuerdo en que uno de los principales fallos del juego es su curva de dificultad, que no está bien plasmada: fase 1 fácil, fase 2 chunga (sobre todo si juegas por primera vez), fase 3 más fácil que la anterior, la fase de la lava es más jodida que el laberinto de cuevas y la batalla final contra Scar...
AxelStone escribió:@Dene Muy bien, lo suavizaron respecto a juegos como Némesis 2 o Salamander, que son bastante chungos. Vamos que lo puedes acabar sin perder los nervios.



Perfecto, me lo anoto [oki]

Me apetece descubrir y jugar a juegos del género, pero sin pasarlo muy mal :p
Ayer me pasé la versión de Mega Drive del Rey León. Básicamente es el mismo juego, con algunos detalles mejores con respecto al de SNES (el rugido de Simba niño y la forma en que dice "Cool!") y otros peores (colores más apagados y una The Stampede en la que si los ñus te dan dos toques estás muerto).

Por cierto, si queréis pasároslo sin problemas, usad un mando de 6 botones. Enfrentarte a Scar con uno de 3 es un suplicio.
Dene escribió:
AxelStone escribió:@Dene Muy bien, lo suavizaron respecto a juegos como Némesis 2 o Salamander, que son bastante chungos. Vamos que lo puedes acabar sin perder los nervios.



Perfecto, me lo anoto [oki]

Me apetece descubrir y jugar a juegos del género, pero sin pasarlo muy mal :p


Arrow Flash, Thunderforce III o los dos Battlemania son grandes puertas de ``entrada´´ para novatos en naves
hoy le he estao dando al wild guns de snes ,juegazo
vaya musica mas chula que tiene la fase del cañon ,puro salvaje oeste .
wild guns
Xaradius escribió:
Dene escribió:
AxelStone escribió:@Dene Muy bien, lo suavizaron respecto a juegos como Némesis 2 o Salamander, que son bastante chungos. Vamos que lo puedes acabar sin perder los nervios.



Perfecto, me lo anoto [oki]

Me apetece descubrir y jugar a juegos del género, pero sin pasarlo muy mal :p


Arrow Flash, Thunderforce III o los dos Battlemania son grandes puertas de ``entrada´´ para novatos en naves


Los otros no los he jugado, pero el Thunder Force III me parece algo durillo de entrada... Su versión para arcade, el Thunder Force AC si es mucho más asequible
Aprovechando las vacaciones me he pasado algunos juegos clásicos, todos de Megadrive, vía Raspberry:

Castlevania: The New Generation. Juegazo con un OST cojonuda y un nivel de dificultad no muy elevado. Muy muy disfrutable.

Aladdin: Juego corto y entretenido. No muy difícil. Aunque aun así, no estoy seguro de que me lo pudiera pasar sin save states :D

El Rey León: Juego con una curva de dificultad insultantemente mal diseñada. La última fase con las peleas contra las tandas de 3-4 hienas son insufribles, y la batalla contra Scar es lo menos épico que he jugado en años,por no hablar de lo ABURRIDA que es Y lo de tener que hacer la llave de judo para matarlo me costó sangre, sudor y lágrimas.. Me cuesta creer que alguien consiguiera pasarse esto en su día :O . O más bien, me hago viejo [carcajad] .
Me acabo de terminar el Dragon Ball Z III: Ressen jinzoningen.

Imagen

Es muy curioso que siempre se hable del Butoden 3 y cómo se hizo a las prisas y con poco material que adaptar, pero este juego comete el mismo error. Adapta la saga de los androides pero cuando salió, Cell aún iba por la segunda forma, por lo que termina en el Piccolo vs cell.

Consecuentemente, tenemos el juego más corto de la saga con diferencia. Y eso que meten a Cooler para hacer tiempo...

Además de eso, a nivel jugable es el peor. Cuando alcanzas cierto nivel, los combates dejan de ser controlados por ti y se hacen automáticamente con unas miniaturas en pantalla. Eso podría estar bien para ahorrar tiempo, pero tiene dos fallos garrafales. Primero, que las batallas de miniaturas duran una eternidad, no ahorras nada. Y segundo, que salen a un nivel que no deberían salir, porque tus personajes pueden morir, y como tú no controlas la partida, no puedes hacer nada para evitarlo. Al menos dentro de los combates puedes curar, pero dentro de estos no, porque van solos.

El sistema de combates en sí también es una versión simplificada del anterior. Se eliminan los puntos de defensa de cada carta, lo que a mi parecer le quita mucho componente estratégico, y se sustituyen por unos iconos que normlamente te sirven para curar. Además, aunque tu equipo sea de 3, los que tienes en la retaguardia atacarán aleatoriamente sin gastar nada de ki, por lo que las peleas son coser y cantar.

Un final agridulce para una saga con dos primeras entregas geniales. Además, pese a que el juego acabe en cliffhanger, no se hizo otro adaptando lo que falta de la saga Cell, ni mucho menos la de Bu, por lo que nos quedamos sin verlas en este tipo de formato.

Al menos salió el Gaiden, que si mi memoria no me falla sí que era bastante bueno.
ps_vitero escribió:Me cuesta creer que alguien consiguiera pasarse esto en su día :O . O más bien, me hago viejo [carcajad] .


A Scar, le saltas encima y le das al boton de pegar y sale la animacion de darle muchos zarpazos, lo repites varias veces y se queda "cansado" entonces le haces la llave y arreando.

En el ultimo enfrentamiento, los agarres lo lanzan el doble de lejos así que...
He sacado la megadrive para el verano, y mi hermano y yo nos hemos pasado el Castle of Illusion, nos han masacrado en Gauntlet IV y Probotector, y nos hemos partido de risa jugando al Italia 90. Muy buena tarde recordando viejos tiempos y divirtiéndonos como siempre.
Aprovechando un rato, me he puesto con el Sengoku 3. Joder con la ultima fase de Kyoto,por cierto.
Seguimos con las tardes años 90, hoy nos hemos pasado el World of Illusion y el Street of Rage. Con Alisia Dragon no hemos podido [decaio] .
Segunda partida al Rival Turf y el juego ha caído :p

No se si también os pasa, pero acabar juegos originales en su sistema me satisface más que hacerlo en emu, aunque lo haga sin savestates ni nada. No me refiero a las sensaciones del mando, la crt y eso, si no que me da la sensación de que "vale" más hacerlo así. Llevo una lista de los juegos que me acabo y los que anoto en sus consolas me da una satisfacción que de la otra forma no me ocurre.

Ale, a domir [maszz]
vengo de terminarme Chrono Trigger y ahora estoy con Zelda A Link to the Past. el siguiente será FFVI
Nada como tener tiempo libre [+risas]
12145 respuestas