JorsZgz escribió:No es por criticar.¿Pero a quien se le ocurre comprar un portatil para jugar?
Yo si me lo compro, estudio en otra ciudad, y en mi carrera se exige tener un portatil para llevarlo a clase, allí tenemos enchufes por lo que no tenemos problemas con las baterías, además hay que utilizar programas de diseño que requieren de ordenadores de buenas prestaciones, y claro, tampoco puedo tener un ordenador sobremesa y un portatil para las clases, entonces, me tendré que comprar un portatil con el que pueda jugar también, ¿no crees?
Churro26 escribió:Tambien me interesa saber si se puede cambiar para poner otros drivers para un overclock ligerillo porque si no paso de hacer experimentos y freir el ordenador.
El problema del overcklocking en un portatil es la escasa ventilación que puede tener, por lo que no es muy aconsejable, aunque yo si se lo he hecho alguna vez, mi GPU sube que no veas sin problemas, pero la memoria no, además, no tiene un sistema de ventilación dedicado, el chip está apartado y eso influye mucho, mirate bien la ventilación que tiene para ver si puede hacerse, si no, malamente. En cuanto a los drivers, serán una versión de los que tiene nVidia (creo que ella no dispone sus drivers para portatiles directamente al usuario, si no que es la empresa de tu portatil quien te los tiene que suministrar), pero aun así, puedes utilizar las utilidades de overcklock que rulan por internet, el rivatuner o si no quieres demasiadas opciones, el coolbits.