Bueno, aquí va lo que tengo hasta ahora.
Diskover, si decides usar esto ya me darás crédito
Finalmente he sacado unas conclusiones que tiran por tierra lo que sería la teoría de 3 o 4 remesas, en favor de otra que sería la teoría de los "cambios" en la producción a lo largo del tiempo, especificando cuando se lanzaron (o relanzaron) cada una de las ediciones de los juegos.
A ver qué te parece, pues con lo de las remesas había algunos juegos que no entraban en una ni en otra sino entremedio, y entonces he creido más adecuado lo de los cambios, que además, quizá nos pueda ayudar a situar en el tiempo cuando salieron dichas versiones, si conseguimos situar estos cambios en sus correspondientes fechas. Hasta nos serviría para saber qué juegos tienen reediciones y qué juegos no, con lo que podríamos hasta saber los que se vendieron mejor
De momento está comprobado con algunos de los juegos que habeis dicho y los que he visto en la web de Kaiser-77. Los míos no los puedo meter porque no estoy en Barcelona como para verlos por todos lados.
La linea temporal que he establecido (sin fechas por ahora pero creo que en el órden correcto), estaría de la siguiente manera:
REMESA INICIAL
- Sin sello de calidad
- Sin código de juego en la etiqueta del cartucho
- Manual en formato folleto
- Con un sólo idioma de advertencia tras el cartucho
Juegos confirmados (en blanco los que salieron en España):
Duck Hunt - Hong Kong Version
Donkey Kong 3 - Versión Europea (Kaiser-77)
Golf - Versión Española (Kaiser-77)
Pinball - Versión Europea (Kaiser-77)
Pinball - Versión Española (nester)
Popeye - Versión Europea (Diskover)
Popeye - Versión Españolizada oficialmente por Spaco de la Europea (Diskover)
Slalom - Versión Europea (Kaiser-77)
Super Mario Bros - Versión Española (Kaiser-77)
Super Mario Bros - Asian Version
PRIMER CAMBIO
- Se incluye el código de juego en el cartucho
Juegos confirmados (en blanco los que salieron en España):
Clu Clu Land - Versión Europea (Kaiser-77)
Super Mario Bros - Hong Kong Version
Volley Ball - Versión Europea [/B]
(Kaiser-77)
SEGUNDO CAMBIO
- Se añade el primer sello de calidad de Nintendo. Está en el mismo idioma que la caja (algunos juegos lo llevan también en la etiqueta del cartucho, otros no)
Juegos confirmados (en blanco los que salieron en España):
Gum Shoe - Versión Española (Kaiser-77)
Mike Tyson's Punch Out - Versión Española (Kaiser-77, DevilKen)
Popeye - Versión Europea (Kaiser-77)
TERCER CAMBIO
- Se cambia la advertencia trasera y se incluyen 2 idiomas.
- Se añade "made in japan" debajo del código de juego en la pegatina del cartucho
Juegos confirmados (en blanco los que salieron en España):
Ice Hockey - European Version (Kaiser-77)
RC Pro-AM - Versión Española (Kaiser-77)
CUARTO CAMBIO
- Se cambia el sello de calidad por uno más escueto e universal, generalmente impreso en inglés
- Se cambia el manual por otro tipo nuevo con forma de librito
Juegos confirmados (en blanco los que salieron en España):
Tennis - Versión Española (Kaiser-77)
The Legend of Zelda - Versión Española (Kaiser-77)
Popeye - Versión Española (resev)
QUINTO CAMBIO
- Se cambia el logotipo Nintendo Entertainment System por uno más compacto
- Nintendo España pone más énfasi en la ortografía y aprende entre otras cosas que los signos de admiración e interrogación se abren
Juegos confirmados (en blanco los que salieron en España):
Cobra Triangle - Versión Española (Kaiser-77)
Duck Hunt - Versión Española (Kaiser-77)
Anticipation - Versión Europea (Kaiser-77)
SEXTO CAMBIO
- Se alargan las cajas y las pequeñas son historia.
Bueno, hasta aquí es todo lo que he divagado en el tema. De momento están bastante apuradas mis teorías, y gracias a ellas a priori deberíamos poder localizar aproximadamente en el "tiempo" hasta los juegos que tengamos en cartucho suelto. Cualquier cosa que demuestre que existen fallos en la linea temporal es bienvenida (a patadas es bienvenida
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
) y cualquier sugerencia acerca de como lo he distribuido ahora o posibles cambios también. Si de esta manera podemos ir deduciendo qué juegos salieron, tanto en españa como en alemania (versión europea) y podemos situarlos en el tiempo, yo creo que puede ir bastante bien. Si alguien encuentra una mejor manera de distribuirlo, también
Si os gusta distribuido de esta manera, lo pondría en el primer post. A ver qué os parece.
Ah, y si teneis juegos en vuestra casita para aportar como resev o nester no os corteis