2 Japoneses detenidos con 134500 millones de dólares en bonos en la frontera italiana
La policía financiera italiana (Guardia italiana di Finanza) ha intervenido bonos estadounidenses por valor de 134.5 mil millones de dólares a dos ciudadanos japoneses en Chiasso (a 40 km de Milán) en la frontera entre Italia y Suiza. Incluían 249 bonos de la Reserva Federal de EUA cada uno por valor de 500 millones de dólares.
US government securities seized from Japanese nationals, not clear whether real or fake
Bonds worth US$ 134.5 billion are seized. This is the largest financial smuggling case in history. But are they real? Concern over ‘funny money’ or counterfeit securities is spreading in Asia. The international press is silent.
Milan (AsiaNews) – Italy’s financial police (Guardia italiana di Finanza) has seized US bonds worth US 134.5 billion from two Japanese nationals at Chiasso (40 km from Milan) on the border between Italy and Switzerland. They include 249 US Federal Reserve bonds worth US$ 500 million each, plus ten Kennedy bonds and other US government securities worth a billion dollar each.
Italian authorities have not yet determined whether they are real or fake, but if they are real the attempt to take them into Switzerland would be the largest financial smuggling operation in history; if they are fake, the matter would be even more mind-boggling because the quality of the counterfeit work is such that the fake bonds are undistinguishable from the real ones.
What caught the policemen’s attention were the billion dollar securities. Such a large denomination is not available in regular financial and banking markets. Only states handle such amounts of money.
The question now is who could or would counterfeit or smuggle these non-negotiable bonds.
In order to stop money laundering Italian law sets a ceiling of 10,000 euros per person for importing or exporting money without declaring it. The penalty for violating the law is 40 per cent of the money seized.
If the certificates were real, for Italy it would be like hitting the jackpot. The fine alone would amount to US$ 38 billion, five times the estimated cost of rebuilding quake-devastated Abruzzi region. It would help Italy’s eliminate its public deficit.
If the certificates are fakes the two Japanese nationals could get a very lengthy jail sentence for fraud.
As soon as the seizure was made the US Embassy in Rome was informed. Italian and US secret services were called in to assist the Italian financial police.
Some important international financial newspapers had already reported on the existence of ‘funny money’ circulating on parallel, i.e. unofficial, financial markets.
For AsiaNews a few points need considering:
1. When it comes to Italy the world press has tended to focus on Italian Prime Minister Berlusconi’s personal problems rather than on stories like the bonds smuggling affair which has been front page on Italian newspapers.
2. The fear of counterfeit bonds and securities has spread across Asia with the result that real securities are also considered with suspicion.
3. During the Second World War several countries at war printed and put in circulation perfectly counterfeit enemy money. It is also historically established that some central banks, like the Bank of Italy 65 years ago, issued the same securities twice (identical registered number and code). This way they could print more money with legal tender than they officially declared. The main difference though is that 65 years ago the world was involved in a bloody war, which is not the case today.
montagut escribió:
De momento se desconoce si son autenticos o falsos, por lo que:
- Son autenticos: se trataria de la mayor evasion de capitales conocida en la historia, ademas de que bonos de esa cantidad solo estan disponibles para gobiernos, cosa bastante extraña.
En ese caso segun las leyes italianas al ser dinero negro el gobierno puede confiscar el 40% lo que representaria 38.000 millones, alrededor de cinco veces el coste de reconstruccion del ultimo terremoto (en este caso al gobierno le "habria tocado la loteria)
zatu_ escribió:Ha sido un chivatazo seguro, parece que Estados Unidos esta dispuesto a evitar a toda costa que el resto de países empiecen a vender sus dólares de estraperlo.

The two men would, if the bonds are genuine, be the US government's fourth-biggest creditor, ahead of the UK with $128bn of US debt, and behind Russia, which is owed $138bn.

Fistroman escribió:Hola,
Para ser un bombazo de este calibre, tiene toda la pinta de ser un bulo porque reconozco que no lo he oído, visto, en ningún sitio excepto EOL. Es raro que ninguna gran agencia de noticias se haga eco de algo así.
Saludos.
zatu_ escribió:Fistroman escribió:Hola,
Para ser un bombazo de este calibre, tiene toda la pinta de ser un bulo porque reconozco que no lo he oído, visto, en ningún sitio excepto EOL. Es raro que ninguna gran agencia de noticias se haga eco de algo así.
Saludos.
¿Qué esperas?¿que digan en las noticias que se ha frustrado una fuga de capitales en Italia de este calibre? Si hacen eso mañana las colas en los bancos pueden ser kilométricas.
Fistroman escribió:zatu_ escribió:Fistroman escribió:Hola,
Para ser un bombazo de este calibre, tiene toda la pinta de ser un bulo porque reconozco que no lo he oído, visto, en ningún sitio excepto EOL. Es raro que ninguna gran agencia de noticias se haga eco de algo así.
Saludos.
¿Qué esperas?¿que digan en las noticias que se ha frustrado una fuga de capitales en Italia de este calibre? Si hacen eso mañana las colas en los bancos pueden ser kilométricas.
Hola,
Que aparezca en menéame y asianews pero no en ningún otro lado es mosqueante. Siento decirlo, me apuesto un bocata de calamares a que es un bulo.
Saludos.
L.R escribió:Una pequeña punta de un gran iceberg que no conocemos los simples cíviles. Y así otras mil cosas.
  Sheenmue escribió:En este blog hay una entrada donde intentan dar una explicación a que puede estar pasando. Son especulaciones, pero no dejan de estar basadas en la lógica: http://cynicuseconomicus.blogspot.com/2 ... ed-us.html
Para quien no lo quiera leer entero, viene a decir que Japón querría deshacerse de deuda americana, pero no podría hacerlo públicamente por las repercusiones que esto tendría. La explicación que encuentran a que esto haya ocurrido en Italia es la reunión del G8 en Lecce.
bruno_hk escribió:Sheenmue escribió:En este blog hay una entrada donde intentan dar una explicación a que puede estar pasando. Son especulaciones, pero no dejan de estar basadas en la lógica: http://cynicuseconomicus.blogspot.com/2 ... ed-us.html
Para quien no lo quiera leer entero, viene a decir que Japón querría deshacerse de deuda americana, pero no podría hacerlo públicamente por las repercusiones que esto tendría. La explicación que encuentran a que esto haya ocurrido en Italia es la reunión del G8 en Lecce.
Si Japón quiere llevar esas cosas sin que les pille la aduana nada más que tienen que mandar a un cargo a visitar al país donde quisieran deshacerse de eso y ese tio no tiene que pasar aduanas ni hostias.
La Mafia se pasa a la falsificación de bonos del Tesoro
Una tarde de verano, dos hombres japoneses de unos cincuenta años se desplazaron en tren de Italia a Suiza. Al llegar a la frontera de Chiasso, en la aduana alegaron que no tenían nada que declarar. Sin embargo, en el doble fondo del equipaje, los funcionarios de aduanas italianos y la policía de finanzas del país transalpino encontraron nada más y nada menos que 97.000 millones de euros en bonos del Tesoro de EEUU.
No está claro si los individuos eran de nacionalidad japonesa, como consta en sus pasaportes, pero los servicios secretos de Italia y EEUU no tardaron en llegar a la conclusión de que los bonos y sus correspondientes documentos bancarios son, casi con toda seguridad, falsificados y que la mafia siciliana está detrás del caso.
Se desconocen los detalles de la operación, aunque el último informe, con fecha del 4 de junio, emitido por la policía de finanzas italiana revela la incautación de 249 bonos del Tesoro de EEUU, con un valor individual de 500 millones de dólares y de diez bonos "Kennedy", utilizados como pagos intergubernamentales, cuyo valor asciende a 1.000 millones de dólares la unidad.
Al parecer, las autoridades italianas seguían ya el rastro de los dos hombres implicados en el caso. Resulta misterioso que el jueves pasado un blog italiano atribuyera al coronel Rodolfo Mecarelli, de la guardia financiera, haber declarado que los detenidos habían quedado en libertad. Ni Mecarelli ni el cuartel general de la policía financiera, ubicado en Roma, quisieron responder a las preguntas de Financial Times."Es evidente que se trata de falsificaciones. Nosotros ni siquiera contamos con bonos en papel que asciendan a esa cantidad", declaraba Mckayla Braden, de la Oficina de Deuda Pública del Departamento del Tesoro de EEUU.
El Tesoro no emite bonos del Tesoro físicos desde la década de los ochenta, ya que las operaciones se gestionan de forma electrónica, aunque todavía utiliza bonos de ahorro en formato de papel. Un miembro del servicio secreto estadounidense afirmó que la agencia, que colabora con las autoridades italianas, creía que los bonos eran falsos. Las autoridades niponas se mostraron desconcertadas. Takeshi Akamatsu, secretario de prensa del ministerio de Asuntos Exteriores japonés, confirmó que los dos hombres en posesión de pasaportes japoneses habían sido interrogados sobre el caso, aunque en Tokio se desconocen sus identidades y su paradero. "No sabemos dónde están en este momento", aseguró Akamatsu.
Los investigadores tratan de conocer el origen y el destino de los bonos falsificados. El mes pasado, la fiscalía italiana informó sobre la incautación de bonos falsificados por la mafia siciliana con un valor de mil millones de dólares, caso en el que supuestamente estarían implicados oficiales corruptos del banco central venezolano. No obstante, la entidad ha negado las acusaciones.
Peklet escribió:Es una forma extraña para hacerlo, pero el dia ha llegado: Japon va a comprar el mundo entero.
darix2006 escribió:Que "forma"tiene un bono?
Thor II escribió:darix2006 escribió:Que "forma"tiene un bono?