por Benzo
Internet

La nueva ley de protección de menores: 16 años para registrarse en redes sociales y prohibición de loot boxes

El Gobierno de España ha aprobado el Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales, una norma a la que aún le queda recorrido antes de ser una realidad pero cuyos detalles ya conocemos. Su objetivo es "garantizar los derechos de los menores en el ámbito digital, así como el derecho a la protección de sus datos personales y al acceso a contenidos adecuados para su edad". Para empezar, la ley eleva de 14 a 16 años la edad mínima a la que se puede dar consentimiento al tratamiento de datos personales. Dicho de otra forma: para abrirse…
por Alejo I
Internet

Millones de datos robados durante el último ataque al Banco Santander ya están siendo vendidos en foros especializados

Los equipos de ciberseguridad de las empresas del IBEX35 siguen temblando con las sacudidas de la que está siendo una auténtica semana negra. Así, a la filtración de datos de 120.000 clientes que todavía "investiga" Telefónica y a los 850.000 clientes afectados por una brecha en Iberdrola se suman decenas de millones de datos extremadamente sensibles extraídos durante un ataque lanzado al Banco Santander hace varios días. Esta información ya está siendo traficada en los lugares habituales. Las alarmas saltaron con la tradicional opacidad este pasado 14 de mayo, cuando el banco comunicó a la…
por Benzo
Internet

El Gobierno establece los criterios que definen a los influencers y regula la utilización del cargador único

Hace cuatro años que el Gobierno quiere regularizar la actividad publicitaria de los “usuarios de especial relevancia” o influencers, y finalmente ha dado el paso definitivo para cumplir con este propósito. Este movimiento se ha ejecutado en el último Consejo de Ministros, el mismo espacio en el que se ha aprobado que todos los nuevos cargadores de los móviles, tabletas, consolas portátiles y más sean USB tipo C a partir del 28 de diciembre de 2024. Esta segunda orden consiste en la transposición de la Directiva europea de 2022. ¿Qué es un influencer? Para regular su actividad primero hay…
por Alejo I
Internet

La CNMC propone sancionar a Booking con una histórica multa de 486 millones de euros

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado esta mañana un auténtico campanazo al proponer una sanción de 530 millones de dólares (486 millones de euros) para la multinacional Booking.com por abuso de posición dominante. Aunque, como informa El Confidencial, esta información no se ha hecho pública a través de la propia CNMC per se, sino gracias a la documentación financiera entregada por la empresa a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), donde se recoge este hecho. Al parecer, el proceso contra Booking comenzó hacia finales de 2022. En ese momento…
por Benzo
Internet

Las plataformas como Wallapop, eBay y Twitch ya están obligadas a informar a Hacienda de los ingresos de los usuarios

El inicio de un nuevo año suele ir acompañado de cambios en el ámbito fiscal y 2024 no es una excepción con la entrada en vigor de la Directiva DAC 7, cuya principal característica es la obligación que impone a todos los países de la Unión Europea (UE) de intercambiar información obtenida a través de los operadores de plataformas digitales. Esto significa que las plataformas digitales, incluyendo Wallapop, Twitch, Vinted, eBay, Airbnb, TikTok, Booking, YouTube e Instagram, deben compartir cierta información sobre sus usuarios con las autoridades fiscales nacionales para que estas puedan…
por Alejo I
Internet

La prensa española demanda a Meta por competencia desleal y le exige 550 millones de euros

La Asociación de Medios de Información (AMI), organización que representa a 83 cabeceras de toda España, ha arrancado fuerte la semana con el anuncio de una demanda contra Meta "por su sistemático y masivo incumplimiento de la normativa europea de protección de datos". Sin duda, habrá muchos lectores que se preguntarán qué hacen los periódicos españoles yendo a los tribunales por algo así, y es que no se entiende fácilmente que la prensa se interese en asuntos de protección de datos. La respuesta debería ser evidente para quienes sigan de cerca la industria, sin embargo: quieren su parte de…
por Alejo I
Tecnología

Entra en vigor la Ley General de Telecomunicaciones, que prohíbe desde hoy las llamadas comerciales no deseadas

A partir de hoy las empresas tienen prohibido establecer comunicaciones comerciales telefónicas no deseadas con los ciudadanos. Así lo dispone la nueva Ley General de Telecomunicaciones, ya en vigor. Este texto regula algunos aspectos relacionados con inversiones, infraestructuras de redes y sirve para homologar en varios aspectos la legislación española con la europea, pero de forma más notable, intenta atajar el molesto fenómeno del spam telefónico. Según detalla la ley, que daba un plazo de un año a las empresas para que adaptaran sus servicios, estas llamadas solo se podrán realizar si…
por Alejo I
Tecnología

El gobierno modifica el canon digital, que sube más de un 200 % para móviles y se amplía a los relojes inteligentes

La noticia llevaba meses circulando por los mentideros, pero ya es oficial. El gobierno ha aprobado por Decreto Ley la actualización del canon digital una tasa que grava numerosos dispositivos electrónicos y soportes con el fin declarado de compensar a los propietarios de derechos de autor por los daños ocasionados por la piratería. Las tasas para 2023 resultan difíciles de explicar desde el punto de vista del consumidor. Algunos conceptos siguen sin cambios, pero otros suben ligeramente y en ciertos aparatos se dispara. Es más, incluso se añaden nuevos dispositivos a la lista de aparatos…
por Alejo I
Tecnología

Investigadores de Google señalan que una empresa española comercializó spyware para Windows, Chrome y Firefox

Investigadores del equipo Threat Analysis Group de Google han revelado que una empresa afincada en Barcelona ha estado proporcionando herramientas personalizadas para explotar vulnerabilidades zero-days con el propósito de instalar software espía en Windows, así como los navegadores Chrome y Firefox. Este software habría sido creado por Variston IT, una compañía "joven pero de rápido crecimiento" (según su propio sitio oficial) que tendría entre sus productos un framework denominado Heliconia. Si bien el uso comercial de spyware y otros tipos de malware industrializado dejó de ser novedad…