El precio de Steam Machine será "muy competitivo" comparado con montar un PC con un rendimiento similar

Benzo
    53
Noticias » Tecnología
Cuando se presenta cualquier dispositivo uno de los elementos más importantes es el precio, que para la mayoría de gente tiene un gran peso en la decisión de compra. El de Steam Machine aún no lo conocemos, pero Valve asegura que será competitivo en comparación con el de un PC con un hardware y un rendimiento similar. La compañía quiere ofrecer un PC de formato pequeño accesible y que haga del proceso de jugar algo rápido y sencillo.

"Si intentas montar un PC con características y rendimiento similares, creo que Steam Machine tendrá un precio muy competitivo y una gran relación calidad-precio", dice Yazan Aldehayyat, ingeniero de Valve, en una entrevista a IGN. "La accesibilidad es una de las razones por las que creemos que Steam Machine tiene mucho sentido ahora. Es algo en lo que pensamos cada vez que tomamos una decisión sobre el hardware o cualquier característica; asegurarnos de que sea lo más accesible y asequible posible".

Steam Machine es un PC con procesador Zen 4 y tarjeta gráfica RDNA 3 de AMD que promete ejecutar todos los juegos de Steam en 4K a 60 FPS con la tecnología de reescalado de FSR. Cuando se habla del binomio hardware y rendimiento hay que tener en cuenta que Steam Machine tiene hardware personalizado que no se puede adquirir en el mercado. Tanto su CPU como GPU tienen un equivalente comercial de AMD, pero no son lo mismo. Además, en un dispositivo como este todo está pensado y diseñado para jugar.

Según Digital Foundry, el rendimiento de Steam Machine se encuentra más cerca de PlayStation 5 que de Xbox Series S.

A la hora de decidir el hardware de Steam Machine en Valve valoraron muchas cosas, incluyendo la encuesta de hardware de Steam. Según Yazan, esta fuente de información permite conocer el rendimiento medio y posicionar a Steam Machine en consecuencia. "Creemos que tendrá un rendimiento igual o superior al de la mayoría de PCs en Steam [...]", dice el ingeniero. El procesador más popular de Steam tiene seis núcleos y la GPU más usada es una RTX 3060. En su opinión, Steam Machine ofrece una forma fácil y sencilla de disfrutar de jugar en PC. En este sentido, Valve está trabajando en entregar una experiencia predeterminada que ponga las cosas fáciles al jugador, pero con opciones de trastear.

Los usuarios de Steam Machine pueden simplemente no hacer nada. El dispositivo equipado con SteamOS está listo para jugar sin necesidad de ajustes ni software de terceros, y además contará con un programa de verificación como el de Steam Deck para comprobar rápidamente cómo funcionan los juegos en el dispositivo. De esta forma los desarrolladores podrán trabajar con un hardware en mente (como en una consola). Por otro lado, Steam Machine permitirá a los curiosos controlar el rendimiento (resolución, FPS...).
53 comentarios
  1. Es un AMD custom, y si hacen como la Deck y la dejan a un precio ajustado, se llevan el 30% de los juegos que vendan, a mi di mejoran compatibilidad me tienen como cliente al 100%
  2. Pues perfecto. Es un producto ideal para usuarios como yo que no sabemos ni queremos saber de PC y si ya me dan esta opción que es enchufar y jugar y no tengo que hacer nada más, pues de cabeza.

    Otra cosa es que costase cerca de 1.000 € o por ahí, que pasando entonces.
  3. A mi me interesa. Estaba pensando en comprarme un PC para jugar y viendo los precios, que se te va fácilmente por encima de 2000 euros, esto me soluciona el problema, si se me queda corta dentro de 5 años la vendo y me compro una nueva que saquen.
  4. ¿Y por que no informar el precio de una vez?
  5. A ver el precio, si es bajo van a vender unos pocos millones. Lo que lleva no es lo ultimo ni mucho menos y entiendo que AMD se lo dejará a un precio más ajustado que el del consumidor final.

    A ver si alguien que sepa de PCs "chiquititos" postea una configuración similar (ryzen 5 7500 + RX 7600) y nos hacemos la idea del precio. Entiendo que con esos consumos y rendimiento no hace falta poner la mejor fuente ni la mejor placa base.
  6. Pues justo lo que nos estábamos preguntando jeje.

    Lo más importante, si cabe.

    Si es "competitivo" de verdad me la agencio.

    cuervoxx escribió:¿Y por que no informar el precio de una vez?
    Probablemente ni lo sepan con total seguridad. A lo mejor están barajando varios precios, 50 euros arriba, 50 euros abajo.

    La cosa va a estar entre los 500-700 euros. Si vale más de eso, que se vayan olvidando. Con 500 pavos yo creo que arrasan.
  7. Como el precio sea realmente competitivo como mínimo los de xbox pierden el 50% de las supuestas ventas que iban a tener con su nuevo PC que ejecutará juegos de xbox mediante emulador/intérprete.
  8. Si sale por un precio entre 300 y 500 revientan el mercado y mirando las specs, el bicho equivale a un 7600+5600, o sea que está pensado para 1080p y 60fps con un rendimiento bastante bueno y más o menos en línea de una ps5 base, un cyberpunk o un wukong a una media de 75fps en 1080p

    Cómo se la jueguen con el precio va a ser un exitazo
  9. Qué alegría, mi nuevo sistema que va a sustituir a mi consola de sobremesa en mi casa, juegos exclusivos de Sony, de Microsoft, todos los de PC, los multis, sencilla, suficientemente potente, precio competitivo, puedes instalar otras cosas, estupendo.
  10. cuervoxx escribió:¿Y por que no informar el precio de una vez?


    Yo creo que tiene algo que ver lo que pone en la página web de Steam: *Algunas especificaciones están sujetas a cambios antes del lanzamiento.
Ver más comentarios »