Samsung lanza el primer televisor LCD Micro RGB, un paso intermedio entre OLED y Micro LED con un precio de 28.000 euros

Alejo I
0 0 41
Noticias » Tecnología
Hace poco más de medio año, Samsung presentaba en el CES el primer televisor LCD con matriz de iluminación MicroLED RGB, todavía en fase de prototipo. Ahora ya es una realidad, al menos en su Corea del Sur natal, donde acaba de aterrizar como paso intermedio entre los modelos OLED más caros y el todavía elitista MicroLED, todavía onerosamente caro.

Bautizado simplemente como Samsung Micro RGB (un nombre que posiblemente confunde menos que MicroLCD RGB) este televisor 4K de 115 pulgadas destaca por utilizar un panel LCD iluminado por puntos MicroLED RGB en lugar de los típicos MiniLED, creando una matriz de atenuación local (FALD) con su propia gestión de color.


Puesto que cada uno de estos puntos MicroLED pueden generar su propio color rojo, verde o azul, la pantalla proporciona en teoría un cromatismo mucho más amplio y fidedigno, evitando la pérdida de color y luminosidad propia de los filtros tradicionales. Samsung, de hecho, presume de que cubre el 100% del espacio BT.2020.

El uso de elementos de iluminación MicroLED RGB plantea asimismo otros beneficios. A pesar de que sus píxeles no se iluminan de forma independiente como sucede con los televisores con pantalla MicroLED, la matriz es tan densa que permite atenuar la imagen de forma extremadamente localizada, manteniendo al mismo tiempo una visibilidad elevada desde ángulos muy abiertos.

Samsung mostró un prototipo bastante avanzado de esta tecnología durante el CES 2025, en enero.

Lamentablemente, Samsung no desglosa en su ficha técnica detalles tan importantes como el número de puntos MicroLED RGB (que por fuerza serán varios miles) o la luminosidad homologada. Nos quedamos con que soporta refresco variable a 144 Hz con certificado FreeSync Premium Pro, así como sonido 4.2.2 y conectividad para cuatro dispositivos con puerto HDMI.

El Samsung Micro RGB se comercializa únicamente con 115 pulgadas y tiene un precio de 45 millones de wones, equivalentes a unos 28.000 euros. Un PVP que hará arquear alguna que otra ceja, aunque resulta moderado si se compara con la gama MicroLED pura de Samsung (The Wall), que supera holgadamente los 200.000 euros en su variante de 146 pulgadas.
41 comentarios
  1. Igual me compro uno como secundario para la cocina.
  2. Cuando baje de 1000 euros la tecnología igual es una buena opción.
  3. Cuadri escribió:Igual me compro uno como secundario para la cocina.


    Yo de monitor secundario para el PC aprovechando la oferta.
  4. Por ese precio me compro uno para el cuarto de baño
  5. Yo igual compro una para el Camping.
  6. No falla, me compro mi primer monitor OLED y sale esta asequible alternativa.
  7. Será mucho mejor, pero yo con mi LG oled de 43” estoy muy contento usándolo de monitor.

    Y me costó algo menos de 800€.

    Estas tecnologías le queda bastante para que esté en el mercado doméstico.
    Y además, luego tienes que ver contenido de calidad para aprovecharlo. Me veo a la Charo con esta tv viendo tele5 todo el día.
  8. La balanza los de samsung no la equilibran...

    Si quieren vender a tope...Pon el precio acorde...

    Si buscan millonarios, estos pasan de las televisiones, buscan la vida de eventos, playa y fiestas, despues de haber ganado millones...

    Hay que bajar a la calle y buscar a los clientes...buscan Bueno, bonito, y sobre todo BARATO!!!!!
  9. Perfecto. Me quiero comprar una tele y esta creo que encajara bien en mi mueble de ikea
  10. Gran evolución, pero muy caro todavia.
Ver más comentarios »