Nvidia vuelve a sacar la cartera para extender su influencia y en esta ocasión llama a la puerta de Nokia, compañía de telecomunicaciones y tecnología finlandesa en la que invertirá 1.000 millones de dólares para hacerse con el 2,9 % de su capital. Este movimiento ha provocado una subida de más del 20 % en las acciones de Nokia, y se suma a otros de similares que Nvidia ha realizado recientemente como la inversión de 5.000 millones de dólares en Intel, 100.000 millones de dólares en OpenAI, 500 millones de dólares en la compañía de conducción autónoma Wayve y 667 de dólares millones en el proveedor de servicios en la nube Nscale.
La inversión de Nvidia en Nokia se enmarca en una alianza estratégica con varios objetivos. Uno de los principales es definir y liderar el mercado de AI-RAN, que no es otra cosa que la integración de la inteligencia artificial en las Radio Access Networks (RAN), una parte de la infraestructura de la red celular que conecta el dispositivo a la red central para transmitir datos. La IA ayuda a mejorar el rendimiento y la eficiencia operativa de la RAN. Además, Nokia acelerará el desarrollo de su software RAN 5G y 6G para adaptarlo a la arquitectura de Nvidia e invertirá en impulsar su presencia en el mercado de la IA ofreciendo tecnología para redes.
Nokia sostiene que Nvidia considerará incorporar su tecnología en sus futuros planes de infraestructura de IA.
La tecnología y servicios de Nokia le permitirán a Nvidia tener un socio con el que apoyarse a la hora de tratar el crecimiento del tráfico relacionado con IA y el despliegue de centros de datos. La compañía finlandesa señala que casi el 50 % de los 800 millones de usuarios activos que tiene semanalmente ChatGPT acceden al servicio a través de dispositivos móviles, mientras que las descargas mensuales de la aplicación superan los 40 millones. Nokia y Nvidia aseguran que sus sistemas AI-RAN pueden mejorar el rendimiento y la eficiencia, así como optimizar las experiencias de la red para futuras experiencias de IA generativa y agentes de IA.
Además, se está trabajando en introducir nuevos servicios de IA para 6G con la misma infraestructura, lo que permitirá impulsar nuevas conexiones para automóviles, robots, drones, visores de realidad aumentada y más.
Para los interesados en los pormenores de la operación, Nvidia invierte 1.000 millones de dólares en Nokia mediante un acuerdo que le permite adquirir acciones de nueva creación a un precio de 6,01 dólares el título. Gracias a esta operación, la acción de Nokia sube ahora mismo más de un 20 % y la compañía alcanza un valor cercano a los 38.000 millones de euros. Hacía diez años que la empresa finlandesa no lograba esta capitalización.
La inversión de Nvidia en Nokia se enmarca en una alianza estratégica con varios objetivos. Uno de los principales es definir y liderar el mercado de AI-RAN, que no es otra cosa que la integración de la inteligencia artificial en las Radio Access Networks (RAN), una parte de la infraestructura de la red celular que conecta el dispositivo a la red central para transmitir datos. La IA ayuda a mejorar el rendimiento y la eficiencia operativa de la RAN. Además, Nokia acelerará el desarrollo de su software RAN 5G y 6G para adaptarlo a la arquitectura de Nvidia e invertirá en impulsar su presencia en el mercado de la IA ofreciendo tecnología para redes.
Nokia sostiene que Nvidia considerará incorporar su tecnología en sus futuros planes de infraestructura de IA.
La tecnología y servicios de Nokia le permitirán a Nvidia tener un socio con el que apoyarse a la hora de tratar el crecimiento del tráfico relacionado con IA y el despliegue de centros de datos. La compañía finlandesa señala que casi el 50 % de los 800 millones de usuarios activos que tiene semanalmente ChatGPT acceden al servicio a través de dispositivos móviles, mientras que las descargas mensuales de la aplicación superan los 40 millones. Nokia y Nvidia aseguran que sus sistemas AI-RAN pueden mejorar el rendimiento y la eficiencia, así como optimizar las experiencias de la red para futuras experiencias de IA generativa y agentes de IA.
Además, se está trabajando en introducir nuevos servicios de IA para 6G con la misma infraestructura, lo que permitirá impulsar nuevas conexiones para automóviles, robots, drones, visores de realidad aumentada y más.
Para los interesados en los pormenores de la operación, Nvidia invierte 1.000 millones de dólares en Nokia mediante un acuerdo que le permite adquirir acciones de nueva creación a un precio de 6,01 dólares el título. Gracias a esta operación, la acción de Nokia sube ahora mismo más de un 20 % y la compañía alcanza un valor cercano a los 38.000 millones de euros. Hacía diez años que la empresa finlandesa no lograba esta capitalización.
Ya pero un 3210 nuevo con IA......de Nvidia jojojo a precios populares!
Eso es demasiado para el body
La Nokia actual es una compañía de redes y telecomunicaciones.
Lo han comprado de una robusta compañía de telecomunicaciones que absorbió a otras.