Las Meta Ray-Ban Display se hacen oficiales, brindando pantalla integrada y funciones de IA desde 800 dólares

Alejo I
0 0 72
Noticias » Tecnología
El evento Meta Connect 2025, que ha tenido lugar esta madrugada, nos ha deparado un lanzamiento de hardware que hubiera sido toda una revelación de no haberse filtrado el día anterior: las gafas de realidad aumentada Meta Ray-Ban Display. Esencialmente una evolución comercial de Project Orion, suponen un importante paso adelante frente a la tecnología existente hasta la fecha.

Como bien se encarga de señalar su propio nombre, las nuevas Meta Ray-Ban Display destacan por integrar una pantalla para mostrar información sintética al portador. Este elemento se sitúa en la lente derecha y proporciona una "resolución extremadamente alta" (600x600), con 42 píxeles por cada grado del campo de visión.


Como ya se sabía en base a los prototipos y las últimas filtraciones, las nuevas gafas inteligentes de Meta no son autónomas, sino que requieren de una conexión inalámbrica (soportan Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3) a un teléfono Android o iOS.

Esta pantalla permite a Meta Ray-Ban Display comunicar visualmente información para la que normalmente se dependería del teléfono utilizando la información capturada por la cámara de las gafas, que posee una resolución de 12 megapíxeles y zoom 3x (Meta asegura que puede capturar "más de 500 fotos y más de 100 vídeos de 30 segundos" en sus 32 GB internos).


La interacción con la interfaz se realiza mediante gestos. El usuario se vale para ello de una pulsera, la Meta Neural Band, que "convierte las señales de la actividad muscular en órdenes para tus gafas". Gracias a este accesorio es posible realizar desplazamientos, activar funciones y "en un futuro próximo" escribir mensajes moviendo los dedos.

Estas son algunas características anunciadas:



Por lo que respecta a la autonomía, las gafas proporcionan seis horas de "uso mixto" y "hasta 30 horas en total" si se cuenta la carga adicional que proporciona su estuche, mientras que la pulsera brinda 18 horas. La resistencia al agua se homologa en IPx4 e IPx7, respectivamente.

Finalmente, cabe señalar que los cristales de Meta Ray-Ban Display poseen oscurecimiento progresivo y admiten graduación (de -4,00 a +4,00 dioptrías). Para evitar sorpresas, el producto se podrá probar en las tiendas mediante un proceso de cita previa.

Meta no ha anunciado cuándo lanzará las Ray-Ban Display en España, aunque sabemos que las ventas arrancarán en Estados Unidos el próximo 30 de septiembre con un precio base de 799 dólares. Más adelante, ya en 2026, llegarán a Canadá, Francia, Italia y Reino Unido.

Por otro lado, Meta también ha actualizado su gama general (sin pantalla) de gafas inteligentes con nuevos modelos. Las Ray-Ban Gen 2 mejoran su autonomía a 8 horas e incorporan captura de vídeo 3K a 60 FPS, y se suma un modelo de Oakley con la cámara en posición central que se integra con Strava y las aplicaciones deportivas de Garmin.


Toma de contacto del canal Adam Savage’s Tested
72 comentarios
  1. Directamente, nos tapamos los ojos, con videos, mapas, Publicidad, memes,etc...

    Y todo lo que ves, ademas controlado por IA.

    La oferta de 2 x1 (50€ ) unas gafas para sol y lectura...va a ser que no...

    La diferencia entre los oculus y variantes, y esto...Es que son más disimuladas...Pero el concepto es el mismo...

    No veas la realidad, mira nuestro Matrix!!!!
  2. Ya sé que con el móvil se puede grabar cualquier cosa en la calle, pero con unas gafas la cosa es mucho más sutil e invasiva. Que constantemente la peña esté ya no grabando, si no dejando que se grabe (ya sabemos que no hace falta darle al REC para que un dispositivo grabe), todo lo que pasa alrededor, nos pone a un paso de que nos pongan cámaras en cada calle, a lo China.

    Habrá a quién le gusta vivir en un mundo hiperconectado e hipervigilado, a mí no.
  3. Mí pregunta es, ¿Cómo puede afectar a la visión tener que forzar el ojo para ver algo en el cristal de las gafas?

    Por lo demás, no soy el target de este producto.
  4. Vivimos en el Gran Herman, y con esto ya es imposible escapar, con tanto subnormal y estos dispositivos en la calle ya no pueden uno ni tropezarse sin convertirse en un meme, una pena.

    Entiendo a los abuelos cuando miran el absurdo de gente mirando al móvil hasta andando por la calle, esto ya es otro nivel, vivir completamente solo rodeado de gente se completará cuando estoy se popularice.
  5. Una gafapastada más.
  6. Cuando esto mejore y se introduzca en el mercado laboral los repartidores de todo tipo van a agradecer tener Google Maps integrado en las gafas, y también habrá menos accidentes.

    Pero bueno no espero más que cuñados diciendo que es una chorrada, los mismos que veían la IA o el juego en móvil como una moda pasajera, visionarios [jaja]
  7. Esto salió en un capítulo de los Simpsons donde Burns regalaba a sus empleados las gafas para controlar sus vidas.
  8. No me chirrían particularmente, pero las veo totalmente innecesarias
    Total y absurdamente innecesarias

    En mi caso es que esas utilidades que ofrece ya las puedo hacer desde el móvil, no se por qué pagar 800 napos extra por un trasto o 2 que tienes que estar pendiente de cargar, no perderlos, etc

    Además, cuando vaya un guiri de veraneo a Murcia... suerte con el traductor automático
  9. Cuando empiecen a meter publicidad en las gafas nos vamos a reír un rato.
  10. KnightSolaire escribió:Cuando esto mejore y se introduzca en el mercado laboral los repartidores de todo tipo van a agradecer tener Google Maps integrado en las gafas, y también habrá menos accidentes.

    Pero bueno no espero más que cuñados diciendo que es una chorrada, los mismos que veían la IA o el juego en móvil como una moda pasajera, visionarios [jaja]


    Claro, porque es muy cómodo y seguro conducir llevando una pantalla en los ojos con gráficos y letras que entorpezcan la visión...
    "Un plan sin fisuras"

    Esto ya está inventado y se llama smarthphone con su GPS.

    Todo tiene una regulación, y no puedes ir por ahí grabando a la gente sin su consentimiento. Por tanto esa gafas están limitadas como lo puede estar un movil.

    Por ejemplo estar en un examen y que el docente no sepa que estás usando gafas con una pantalla como chuleta.

    Al final, es una chorrada que no inventa nada y que lo que hace, lo tienes ya en un smarhphone.
Ver más comentarios »