Huawei lanza en Europa la gama Pura 70, presumiendo de óptica retráctil, chipset propio de 7 nm y hasta 16 GB de RAM

Alejo I
0 0 40
Noticias » Tecnología
Huawei ha oficializado el relevo de su actual buque insignia con los nuevos Pura 70, 70 Pro y 70 Ultra, tres teléfonos de gama alta que llegan para sustituir al ya conocido Huawei P60. Con unos atributos técnicos destacables y una estética cuanto menos bastante llamativa, se posicionan como dispositivos prémium por precio y rendimiento, buscando arañar un hueco en los segmentos superiores del mercado a pesar de que no cuentan con los servicios de Google.

Lanzados recientemente en su China natal, los nuevos Pura 70 integran chipsets Kirin de diseño propio. Se trata de un procesador hardware peculiar, puesto que ha sido diseñado por SMIC usando un proceso de 7 nm para evitar las sanciones de Estados Unidos y/o tener que conformarse con "arreglos" poco satisfactorios como las versiones sin conectividad 5G de la familia Snapdragon. Dependiendo del modelo, se acompaña por 12 o 16 GB de RAM.

Huawei Pura 70 Ultra

Sus especificaciones técnicas son las siguientes:

Huawei Pura 70 Ultra


Una vez más, la cámara de fotos es la estrella del conjunto. Consciente de que tiene que ofrecer un buen gancho para compensar la ausencia de los servicios de Google, Huawei ha hecho un esfuerzo especial en el apartado fotográfico, incluyendo sensores de 50 MP muy luminosos y zoom óptico 5x en el modelo base. El Pura 70 Ultra es lógicamente el más notable de los tres, presumiendo de una óptica retráctil para alojar debidamente un sensor de una pulgada completa con óptica de apertura variable f/1,6~f/4,0.

Este desplazamiento mecánico es totalmente independiente de la apertura o el zoom. Se trata de la solución que ha encontrado Huawei para alojar un sensor de estas dimensiones en un móvil relativamente delgado y es necesaria para situar los elementos ópticos a la distancia adecuada. Según la compañía, la cámara resiste 300.000 retracciones y no reduce la estanqueidad del dispositivo, estando homologado como IP68.

Huawei Pura 70 Pro

Otros detalles destacables de los nuevos Huawei Pura 70 son el uso de un cristal reforzado especial (Crystal Armor Kulun Glass) con el que promete duplicar la resistencia a las caídas y triplicarla frente a los arañazos, así como unas generosas baterías que se cargan extremadeamente deprisa en los modelos superiores si se utilizan los adaptadores propietarios de Huawei: a 100 W usando USB y 80 W con cargador inalámbrico.

Ya disponibles en España, los precios de los Huawei Pura 70 quedan de la siguiente forma:


Huawei Pura 70 (base)



40 comentarios
  1. Ahora tienen que meter "chucherías" para justificar precios.
  2. 1000 euros, sin android y teniendo que complicarte la vida para instalar los servicios de google.

    No se que valor añadido tiene respecto a un iphone o galaxy s
  3. Sin 5G, sin android y más de 1000€ [bye] [bye]
  4. Una cámara con teléfono
  5. Tener sí que tiene Android, una versión de AOSP sin la mayoría del spyware usano, sustituido por el spyware chinesco. En lo personal, no soy consumidor de ninguna versión de Android, así que me da igual.

    Lo que me revienta de estos terminales, es que en tres meses valdrán la mitad (como hace Samsung). Jamás les veré sentido a comprarlos de lanzamiento.
  6. Me cuesta creer que estos tlfs capados y con esos precios tan surrealistas, tengan su mercado más allá de vender 4 mal contados, al menos fuera de china, pero bueno, otros cuantos más para el ya infinitamente saturado mercado de telefonía movil.
  7. ¿El teleobjetivo del normal es mejor que el ultra?

    @"Alejo I" ¿No tendrá también el normal un teleobjetivo de 3,5X?
  8. @CalvinWatterson Eso venía a comentar, lo que no lleva son las apps de google y lo que eso conlleva.

    En occidente me da que no venderán mucho, supongo que en china si.

    Y es una pena, porque Huawei tiene buenos moviles y, por lo menos antes, los podías sacar a buen precio. Recuerdo el P20 pro, que en Vodafone salía tirado de precio y era un móvil muy bueno en ese momento, con una cámara cojonuda.

    Respecto a lo del precio, pues si, esos precios de salida no tienen sentido y Samsung este año ha probado a incentivar las ventas de otro modo, entre cupones, descuentos por reservar y regalos, podías sacar el S24 por unos 400, el S24+ por unos 500€ y el S24 ultra por unos 800€
  9. @Huchz @rafa_kbyo sí que tienen Android, aunque sin los servicios de Google (aunque supongo que se podrán instalar de forma no oficial).

    Otra cosa es que merezca la pena gastarse más de 1000€ en un Huawei, pero Android lleva.


    EDITO: De todas formas recuerdo hace años con el boom de los smartphones con Android que salían ROMs personalizadas para todos los móviles, y todos nos moríamos por quitar las mierdas que metían las operadoras y a veces los fabricantes y meterle Lineage o alguno de esos y a veces incluso quitar las mierdas de Google.
    Y ahora en vez de eso, queremos meter las mierdas de Google a los que no las llevan xD.
  10. Una pena lo de los servicios de Google, huawei en gama alta saca unas cámaras espectaculares
Ver más comentarios »