En algunos países, la incorporación de la inteligencia artificial en la administración pública ya está deparando beneficios en forma de eficiencia, sea en la atención al público, sea en procesos más complejos como jurisprudencia y optimización de recursos. Albania, sin embargo, acaba de dar un paso en una dirección hasta ahora inédita: el nombramiento de un "ministro" de contratación pública teóricamente incorruptible.
Bautizada como Diella (sol o luz solar, dependiendo de la traducción) esta IA es una iniciativa del presidente Edi Rama, que ganó las últimas elecciones marcándose como propósito expandir el uso de la inteligencia artificial en el gobierno. Según el mandatario, que ha usado la palabra "ministro" para referirse a ella, "Diella es el primer miembro [del gabinete] no físicamente presente pero creado virtualmente por inteligencia artificial".
Técnicamente Diella ya existía como un asistente de IA integrado en la administración digital del país, donde es representado como un avatar femino vestida al modo albanés tradicional, pero con su "ascenso", sus atribuciones crecerán en importancia y responsabilidad.
El propósito de Diella será reducir los astronómicos niveles de corrupción de Albania, traspasando a una IA las decisiones de contratación en concursos públicos. Este cambio se realizará de forma progresiva y servirá, según Rama, para que Albania se convierta en el primer país con "[contratos públicos] 100% incorruptibles y donde los recursos públicos asignados a cada proceso de concurso son 100% legibles", según cita Politico.
El presidente albanés no ha dado mucha información sobre cómo funcionará Diella, pero se puede intuir que la IA se encargará de analizar los presupuestos de las empresas interesadas en optar a un concurso público, comprobar si se ajustan a los requisitos del pliego correspondiente y otorgar los contratos a aquellas que hagan la oferta más adecuada en base a los parámetros habituales (liquidez, experiencia, precio etcétera).
Por ahora se desconoce la o las compañías que proporcionarán la tecnología necesaria para que Diella pueda cumplir su cometido (también hay dudas sobre quiénes serán los humanos encargados de supervisar su correcto funcionamiento, algo que no es de escasa importancia), fundamental para que Albania mejore la transparencia de sus procesos y pueda convertirse en un país más atractivo para inversores de todo el mundo.
Bautizada como Diella (sol o luz solar, dependiendo de la traducción) esta IA es una iniciativa del presidente Edi Rama, que ganó las últimas elecciones marcándose como propósito expandir el uso de la inteligencia artificial en el gobierno. Según el mandatario, que ha usado la palabra "ministro" para referirse a ella, "Diella es el primer miembro [del gabinete] no físicamente presente pero creado virtualmente por inteligencia artificial".
Técnicamente Diella ya existía como un asistente de IA integrado en la administración digital del país, donde es representado como un avatar femino vestida al modo albanés tradicional, pero con su "ascenso", sus atribuciones crecerán en importancia y responsabilidad.
El propósito de Diella será reducir los astronómicos niveles de corrupción de Albania, traspasando a una IA las decisiones de contratación en concursos públicos. Este cambio se realizará de forma progresiva y servirá, según Rama, para que Albania se convierta en el primer país con "[contratos públicos] 100% incorruptibles y donde los recursos públicos asignados a cada proceso de concurso son 100% legibles", según cita Politico.
El presidente albanés no ha dado mucha información sobre cómo funcionará Diella, pero se puede intuir que la IA se encargará de analizar los presupuestos de las empresas interesadas en optar a un concurso público, comprobar si se ajustan a los requisitos del pliego correspondiente y otorgar los contratos a aquellas que hagan la oferta más adecuada en base a los parámetros habituales (liquidez, experiencia, precio etcétera).
Por ahora se desconoce la o las compañías que proporcionarán la tecnología necesaria para que Diella pueda cumplir su cometido (también hay dudas sobre quiénes serán los humanos encargados de supervisar su correcto funcionamiento, algo que no es de escasa importancia), fundamental para que Albania mejore la transparencia de sus procesos y pueda convertirse en un país más atractivo para inversores de todo el mundo.
(spoiler, visita la página completa para verlo)
Y lo siguiente a implementar, el Psycho Pass [looco]
De todas formas a las IA se les puede entrenar para que igualmente actúan más como tu quieras, además que me extraña que después de analizar todo y darte los resultados la última palabra lo tendrá un humano, así que si te los ordenan de mejor a peor el humano va a poder elegir lo que le de la gana igualmente
pero es un cambio que sobre el papel mola
Pero las cosas como son, en muchos de los países del mundo, y entre ellos nuestra querida España, peor que los políticos que tenemos (de todos los partidos) no lo va a hacer.