Screamer detalla el sistema Echo, una de las principales mecánicas del juego

Benzo
0 0 8
Noticias » Juegos
El equipo de desarrollo Milestone lanzó la semana pasada un tráiler de Screamer con detalles sobre el sistema de control y la promesa de volver a la carga con otro vídeo centrado en el sistema Echo. El director del juego Federico Cardini y el director creativo Michele Caletti cumplen con su promesa con un nuevo tráiler donde aseguran que el sistema Echo es un "pilar esencial" tanto en la narrativa como en las mecánicas del juego.

El sistema Echo gira en torno a dos tipos de energía llamadas Sincronización y Entropía. Sincronización es el recurso principal y se puede obtener al realizar distintas acciones durante la carrera. Por ejemplo, al mantenerse a la estela de un adversario o de manera pasiva durante toda la carrera. Además, hay personajes con habilidades que modifican o añaden nuevas formas de interactuar con la Sincronización. La mejor forma de obtener este recurso es activando Active Shift, una mecánica simple que añade de forma momentánea una marcha más. "Eso tiene que ver con la historia y la idea general del juego", dice Caletti.


En resumidas cuentas, la Sincronización es una recompensa a la pericia de los jugadores en las carreras y las acciones oportunas, así como un recurso versátil que puede usarse para impulsarse o protegerse de los ataques enemigos. A nivel ofensivo una de las principales acciones que se pueden usar cuando se tiene suficiente Sincronización es Boost, que permite dar un acelerón durante la carrera. Por su parte, Shield es una maniobra defensiva que despliega un escudo para protegerse durante las acciones de lucha contra otros pilotos.

El uso de la Sincronización genera Entropía, una energía que impulsa dos mecánicas ofensivas llamadas Strike y Overdrive. Strike es un ataque que da un breve aumento de la velocidad y en caso de golpear lo deja en fuera de juego, mientras que Overdrive "es la mejor arma de Screamer" y para usarla hay que invertir toda la barra de Entropía. Este movimiento potencia el estado del vehículo y añade un escudo temporal que permite dejar fuera de combate a los oponentes. Cuando el escudo desaparece el vehículo sigue corriendo más, pero pasa a ser vulnerable y cualquier impacto lo incapacita temporalmente.

Screamer estará disponible en PlayStation 5, Xbox Series y PC (Steam) durante el 2026.
8 comentarios
  1. Me dices que es un juego de móvil o de switch 2 y me lo creo
  2. Lo peor de este juego es Milestone.

    Tiene pocos coches, veo poca variedad e interés pero lo único es Milestone. Aunque dado lo poco que hay en el género pues...
  3. Parece que le tienes ganas al juego @Benzo
  4. borre escribió:Parece que le tienes ganas al juego @Benzo


    No especialmente. Sinceramente, si lo llego a probar será pq algún día termina en Game Pass.
  5. Cuando salió el anuncio de que estaban haciendo este juego mi nostalgia de haber jugado al original en mi 286 me despertó unas ganas tremendas de jugarlo ...

    ... pero a cada vídeo nuevo que está saliendo de cómo es realmente el juego y las mecánicas que le han metido más pereza me da, más desinterés y más desilusión por lo que pudo ser y no fue.
  6. dunkam82 escribió:Cuando salió el anuncio de que estaban haciendo este juego mi nostalgia de haber jugado al original en mi 286 me despertó unas ganas tremendas de jugarlo ...

    ... pero a cada vídeo nuevo que está saliendo de cómo es realmente el juego y las mecánicas que le han metido más pereza me da, más desinterés y más desilusión por lo que pudo ser y no fue.


    En un 286 imposible, minimo tenias que tener un 486 para que funcionase.
  7. Me encanta que expliquen el cambio de marchas al corte como si fuera eso una brujería.

    Imagino que estará pensado para norteamericanos que tendrán todos coches automáticos.
  8. nukete escribió:
    dunkam82 escribió:Cuando salió el anuncio de que estaban haciendo este juego mi nostalgia de haber jugado al original en mi 286 me despertó unas ganas tremendas de jugarlo ...

    ... pero a cada vídeo nuevo que está saliendo de cómo es realmente el juego y las mecánicas que le han metido más pereza me da, más desinterés y más desilusión por lo que pudo ser y no fue.


    En un 286 imposible, minimo tenias que tener un 486 para que funcionase.

    Cierto me ha patinado la memoria, fue en un 486 DX4 100 creo que era la denominación del modelo.
Ver más comentarios »