La saga de shooters cooperativos de acción y terror Killing Floor propiedad de Tripwire vive para ver una tercera entrega que desde hoy se encuentra disponible para PS5, Xbox Series y PC a través de Steam y Epic Games Store a cambio de 39,99 euros. El lanzamiento de Killing Floor III se produce 20 años después de la aparición del mod de Unreal Tournament 2004 que dio vida a la serie.
La acción de Killing Floor III se desarrolla en 2091, cuando han transcurrido 70 años desde los eventos de Killing Floor 2, y en un momento en el que la megacorporación Horzine ya cuenta con los Zeds, un ejército de monstruos biomodificados. Ahora lo único que se interpone entre esta amenaza y el futuro de la humanidad es un grupo rebelde conocido como Nightfall, donde cada personaje juega su propio papel como especialista. En las partidas los jugadores se reunirán en grupos de hasta seis y lucharán a través de un futuro distópico mientras sobreviven a oleadas de Zeds, desbloquean nuevas habilidades y reúnen un arsenal personalizado.
A pesar de que Killing Floor III es un shooter en primera persona que apuesta firmemente por el multijugador cooperativo, ofrece la opción de jugar en solitario.
Además de avanzar en la historia de la saga, Killing Floor III promete ofrecer una alineación de Zeds completamente renovada, con enemigos rediseñados y una IA más inteligente. "Jamás habían sido tan rápidos, mortales y estratégicos", dice el equipo de desarrollo. A la hora de eliminar a los Zeds entrará en acción el sistema Massive Evisceration And Trauma (MEAT) que ya conocerán los seguidores de la saga. Esta característica destaca por introducir puntos de descuartizamiento y sangre persistente para que el juego responda a los ataques con realismo.
El sistema MEAT funcionará a pleno rendimiento cuando se combina con el sistema de zona crítica, una nueva característica que se activa cuando se daña a los enemigos lo suficiente. Cuando esto pasa su armadura se rompe y queda expuesta una zona crítica que al destruirla pone a los Zeds en un estado en el que pueden ser ejecutados de forma gore.
Respecto al arsenal, tenemos opciones para todos los gustos, desde una variedad de armas de fuego donde encontramos escopetas o fusiles, hasta lanzallamas y catanas. Las armas se pueden adaptar al estilo de cada uno con cientos de modificadores, dispositivos y habilidades. Los jugadores contarán con un centro dedicado a ajustar las habilidades, modificadores de armas y otros elementos. Además de las armas, en combate se podrán usar nuevos movimientos como deslizarse o trepar, así como el entorno, que siempre puede echar una mano.
Ahora que Killing Floor III se encuentra disponible se pone en marcha la hoja de ruta que tenéis a continuación.
"El lanzamiento es solo el comienzo de Killing Floor III", dice Bryan Wynia, director creativo de Tripwire Interactive. "Tripwire tiene una gran experiencia en seguir desarrollando sobre la base del juego tras el lanzamiento. Los jugadores conseguirán nuevos mapas, nuevas ventajas, nuevos especialistas, nuevas armas y nuevos enemigos en los meses posteriores al lanzamiento".
La acción de Killing Floor III se desarrolla en 2091, cuando han transcurrido 70 años desde los eventos de Killing Floor 2, y en un momento en el que la megacorporación Horzine ya cuenta con los Zeds, un ejército de monstruos biomodificados. Ahora lo único que se interpone entre esta amenaza y el futuro de la humanidad es un grupo rebelde conocido como Nightfall, donde cada personaje juega su propio papel como especialista. En las partidas los jugadores se reunirán en grupos de hasta seis y lucharán a través de un futuro distópico mientras sobreviven a oleadas de Zeds, desbloquean nuevas habilidades y reúnen un arsenal personalizado.
A pesar de que Killing Floor III es un shooter en primera persona que apuesta firmemente por el multijugador cooperativo, ofrece la opción de jugar en solitario.
Además de avanzar en la historia de la saga, Killing Floor III promete ofrecer una alineación de Zeds completamente renovada, con enemigos rediseñados y una IA más inteligente. "Jamás habían sido tan rápidos, mortales y estratégicos", dice el equipo de desarrollo. A la hora de eliminar a los Zeds entrará en acción el sistema Massive Evisceration And Trauma (MEAT) que ya conocerán los seguidores de la saga. Esta característica destaca por introducir puntos de descuartizamiento y sangre persistente para que el juego responda a los ataques con realismo.
El sistema MEAT funcionará a pleno rendimiento cuando se combina con el sistema de zona crítica, una nueva característica que se activa cuando se daña a los enemigos lo suficiente. Cuando esto pasa su armadura se rompe y queda expuesta una zona crítica que al destruirla pone a los Zeds en un estado en el que pueden ser ejecutados de forma gore.
Respecto al arsenal, tenemos opciones para todos los gustos, desde una variedad de armas de fuego donde encontramos escopetas o fusiles, hasta lanzallamas y catanas. Las armas se pueden adaptar al estilo de cada uno con cientos de modificadores, dispositivos y habilidades. Los jugadores contarán con un centro dedicado a ajustar las habilidades, modificadores de armas y otros elementos. Además de las armas, en combate se podrán usar nuevos movimientos como deslizarse o trepar, así como el entorno, que siempre puede echar una mano.
Ahora que Killing Floor III se encuentra disponible se pone en marcha la hoja de ruta que tenéis a continuación.
"El lanzamiento es solo el comienzo de Killing Floor III", dice Bryan Wynia, director creativo de Tripwire Interactive. "Tripwire tiene una gran experiencia en seguir desarrollando sobre la base del juego tras el lanzamiento. Los jugadores conseguirán nuevos mapas, nuevas ventajas, nuevos especialistas, nuevas armas y nuevos enemigos en los meses posteriores al lanzamiento".
ratataaaa ratataaaa ratataaaa
Saludos.
Este cae si o si, cuando lo rebajen un poco.
Esto no es killing floor
Yo creo que son suficientes horas para dar un veredicto adecuado, asi que una compra a evitar hasta que mejoren.
Es un juego que ya te dan a entender que va a ir recibiendo actualizaciones pero la base que hay me gusta.
Tiene varias cosas de COD como los controles, la movilidad, etc. así como cosas de Helldivers II.
Me parece que tiene una jugabilidad muy dinámica y frenética y gráficamente luce bastante bien (jugado en una PS5 Pro).
Por 40 euros no lo veo una mala compra.
Has descrito el problema. Cosas de otros juegos. Ha perdido toda la personalidad y se ha convertido en un juego genérico
+1
Tal cual, me ha gustado muchísimo más frenético, dinámico.
Antes cualquier esquina u objeto te bloqueaba.
37€ edicion nightfall en México un regalo.
Les meten prisa. Lo sacan sin pulir, y falto de contenido.
Imagino que para un total lanzamiento multiplataforma y crossplay.
Van pasando meses y te van poniendo mapas y movidas.
Lo que me lleva a pensar.
Es mejor esperar?
Apoyar su trabajo para que se lo tomen más en serio.
Estoy viendo el directo en Steam de los currantes del juego, en estos momentos.
Dicen que van a hacer cambios.
De ingenieria. Mejor codigo. Mas optimizado... dijeron más cosas. Que escuchan la comunidad.
Que lo iran anunciando en Steam, en Discord, en su pagina. etc.
Da que pensar...
Salu2