Helldivers II deja de venderse en más de 150 regiones, mientras sigue el review bombing y Arrowhead busca soluciones

Benzo
0 0 161
Noticias » Juegos
El fin de semana no ha sido tranquilo en PlayStation Studios. El viernes dejaron la oficina tras enviar una nota donde avisaban a los jugadores de Helldivers II de Steam que tenían que vincular obligatoriamente su cuenta con una de PlayStation Network para seguir jugando, y desde entonces el título ha sido víctima de un review bombing masivo. En Arrowhead Game Studios, el equipo de desarrollo responsable del juego, tampoco han pasado unos días demasiado buenos.

El bombardeo de reseñas o review bombing es la forma que han encontrado los usuarios de Steam de mostrar su malestar por la decisión de Sony. Después de más de 300.000 reseñas negativas en menos de tres días, a la compañía le ha tenido que quedar muy claro que los jugadores de Helldivers 2 no están conformes con tener que vincular su cuenta de Steam con una de PlayStation Network. O como mínimo no quieren hacerlo por obligación y sin que exista una ventaja o motivo claro. Sony dice que “esta es una de las principales maneras que tenemos de proteger a los jugadores de la toxicidad y los abusos”.

Obligar a los usuarios a tener una cuenta de PlayStation Network ha tenido otros efectos, como retirar de la venta Helldivers 2 de los países donde no hay soporte para esta plataforma. El título ha dejado de despacharse en más de 170 regiones, incluyendo una buena parte de África, zonas de la península balcánica europea, Filipinas y Venezuela. Los jugadores pueden crear una cuenta de PlayStation Network desde cualquier parte del mundo, pero la falta de soporte oficial parece que ha obligado a tomar esta decisión.


En medio de este conflicto tenemos a Arrowhead Game Studios, un equipo independiente que ahora mismo está haciendo lo que puede. Los miembros del estudio que han atendido a los jugadores por redes sociales o Discord muestran empatía, pero como señala Johan Pilestedt, director ejecutivo de Arrowhead Game Studios y director creativo de Helldivers 2, ellos no se encargan ni de vender el juego ni han tomado la decisión de que sea obligatorio vincular la cuenta de Steam con la de PlayStation. Pilestedt se ha mostrado especialmente dolido por el impacto que el bombardeo de reseñas ha tenido en el juego.

En su último tuit, Pilestedt dice que está hablando con Sony para encontrar soluciones, “especialmente para los países que no tienen soporte para PlayStation Network”. “Vuestra voz ha sido escuchada y estoy haciendo todo lo que puedo para hablar en nombre de la comunidad, pero no tengo la última palabra”, añade Pilestedt. En otro mensaje, revela que sabían hace meses que iba a ser obligatorio tener una cuenta de PlayStation Network, pero que pidió deshabilitar la vinculación durante el lanzamiento para que todo el mundo pudiera jugar. En este sentido, lamenta la falta de comunicación y no haber sido más claro.

Veremos qué decisión toma Sony. No solo se trata de Helldivers II, un juego como servicio que ha sido un éxito sin paliativos, sino que también se la juegan los próximos títulos de PlayStation Studios que llegarán a PC. Sony quiere apostar más por esta plataforma para aumentar su beneficio. En Sucker Punch Productions ya han querido avanzar que Ghost of Tsushima, un título que se pondrá a la venta a través Steam el 16 de mayo, requiere de una cuenta PlayStation Network para el multijugador, pero no es un requisito para la campaña.
161 comentarios
  1. ¿Ghost of Tsushima tenía multijugador? Ni me acordaba…
  2. Como siempre decisiones de mierda tomadas por trajeados idiotas sin experiencia en los videojuegos arruinan todo el trabajo de los desarrolladores.
  3. Jaja, se merece SONY todo lo malo que esta pasando con HellDivers :o.
  4. Para un juego decente que sacan y lo quieren enterrar
  5. Vaya tela, ya no es el asunto de que haya que vincular a la cuenta de Sony, es que por este motivo se ha dejado de despachar el juego en ciertas regiones.

    Pero si su idea desde el principio, era vincularlo, Como en su día si lo sacan a la venta en esos mercados que 3 meses después no pueden? Esto no tiene ni pies ni cabeza.
  6. Si no dejan comprarlo en muchas regiones y a los que ya tienen el juego les impiden el acceso, pues es lo logico y lo normal. Merecido por tomar decisiones dictatoriales
  7. Todo esto ha sido frutos de malas decisiones tomadas en el pasado basadas en un gran desconocimiento de cómo funcionan los jugadores de PC.

    En resumen: durante estos días no se dado la información de forma clara (el por qué de la decisión y la razón por la que en la práctica se va a realizar meses después de la salida del juego), ha habido una falta de planificación brutal (y en consecuencia han tenido que dejar de vender el juego en numerosas regiones, teniendo que actuar la propia Valve en defensa del consumidor), en unos sitios ponía una cosa (ToS) y en otros otra (FAQ), o directamente mentir al comunicar primero que el requisito no se había dado hasta ahora por un fallo técnico y reconocer después que había sido una decisión del estudio.

    Mete todo eso en una coctelera junto a la naturaleza del jugador de PC y disfruta de la fiesta.

    PD: A mí no me cabe en la cabeza que a Sony se le haya escapado que vendiendo el juego en todos esos países en los que no da soporte estaba incumpliendo sus propios ToS.
  8. Yet another story de cómo un publisher mediocre arruina un videojuego de éxito. No tardará en llegar la recogida de cable.

    Un saludo,
  9. La verdad es que es bastante cachondo que tras invertir en tanto GaaS y cancelar o retrasar la mayoría, uno salga bien y consigan que la comunidad se una jugando para luego conseguir que la comunidad se una rechazando sus prácticas [qmparto]

    Lo de pasar de un...¿80 alto? A un 47% en Steamdb en tres días con más de 300k nuevas reviews negativas desde luego es inédito
  10. Qué cosas más raras pasan, te compras un juego, lo estás disfrutando y cogen y te prohíben jugarlo más a pesar de haberlo pagado, si te quejas te devuelven el dinero pero y qué pasa con los avances y qué pasa si querías seguir jugando? Me parece algo tan surrealista que no llego a entenderlo. Cómo es posible que se haya podido llegar hasta tal punto de abuso al consumidor, con lo fácil que era antes de coger tu juego ponerlo en tu consola o en donde fuera y jugarlo siempre que quisieras ya para toda la vida sin estar preocupado por absolutamente nada, cuantas complicaciones de verdad.
Ver más comentarios »