Tras el lanzamiento junto a Konami el remake de Silent Hill 2 Bloober Team dijo que quería evolucionar y apostar por el terror, y el primer juego de este plan es Cronos: The New Dawn que desde hoy se encuentra disponible para PlayStation 5, Xbox Series, Nintendo Switch 2 y PC a través de Steam a cambio de 59,99 euros. No sabemos cuál será el próximo juego del estudio polaco, pero entre los proyectos que tiene entre manos encontramos un remake de Silent Hill.
Cronos: The New Dawn es un juego de terror y supervivencia en tercera persona que pone a los jugadores en la piel del viajero, un misterioso personaje que a petición de una organización llamada Colectivo navega a través del tiempo con el objetivo de rescatar a personas importantes que no sobrevivieron al Cambio, un evento cataclísmico que cambió a la humanidad para siempre. Su principal herramienta es la Segadora, un arma que puede extraer las esencias de las personas. "Lucharás por salvaguardar el futuro protegiendo el pasado", dice la sinopsis.
En el pasado los jugadores exploran un mundo transformado por el Cambio, mientras que en el futuro existe una lucha por la supervivencia en páramos arrasados donde deambulan peligrosas abominaciones. Estos viajes en el tiempo permiten a Bloober Team ofrecer unos entornos lúgubres que mezclan la tecnología retrofuturista con el brutalismo de Europa del Este. En concreto, el mundo de New Dawn donde se desarrolla la acción está inspirado en Nowa Huta, un distrito histórico real de Cracovia (Polonia).
Los enemigos que los jugadores se encontrarán en Cronos: The New Dawn son criaturas nacidas de los restos de la humanidad. Las hay de diferentes tipos y su principal característica es que se pueden fusionar para aumentar su poder, dureza, rapidez y peligrosidad. Durante los combates los jugadores deben tener un pensamiento estratégico para impedir que se fusionen. Por ejemplo, se recomienda alejar a una abominación del cadáver de otra. La solución final es quemar a la abominación. Solo de esta forma se evita con seguridad la fusión entre ellas.
Además de las abominaciones, hay que tener en cuenta las esencias almacenadas en la Segadora. Cuantas más esencias lleve el viajero, más maldito se volverá su traje, lo que hará que sea más poderoso en combate pero también provocará una pérdida de cordura. A la ecuación de la jugabilidad también hay que sumarle la gestión de los recursos y materiales para el sistema de fabricación que permite crear objetos y mejorar el arsenal disponible.
El destino ha querido que dentro de pocas semanas Cronos: The New Dawn compita en las tiendas con Silent Hill f, la nueva entrega principal de la saga de Konami que estará disponible el 25 de septiembre.
Cronos: The New Dawn es un juego de terror y supervivencia en tercera persona que pone a los jugadores en la piel del viajero, un misterioso personaje que a petición de una organización llamada Colectivo navega a través del tiempo con el objetivo de rescatar a personas importantes que no sobrevivieron al Cambio, un evento cataclísmico que cambió a la humanidad para siempre. Su principal herramienta es la Segadora, un arma que puede extraer las esencias de las personas. "Lucharás por salvaguardar el futuro protegiendo el pasado", dice la sinopsis.
En el pasado los jugadores exploran un mundo transformado por el Cambio, mientras que en el futuro existe una lucha por la supervivencia en páramos arrasados donde deambulan peligrosas abominaciones. Estos viajes en el tiempo permiten a Bloober Team ofrecer unos entornos lúgubres que mezclan la tecnología retrofuturista con el brutalismo de Europa del Este. En concreto, el mundo de New Dawn donde se desarrolla la acción está inspirado en Nowa Huta, un distrito histórico real de Cracovia (Polonia).
Los enemigos que los jugadores se encontrarán en Cronos: The New Dawn son criaturas nacidas de los restos de la humanidad. Las hay de diferentes tipos y su principal característica es que se pueden fusionar para aumentar su poder, dureza, rapidez y peligrosidad. Durante los combates los jugadores deben tener un pensamiento estratégico para impedir que se fusionen. Por ejemplo, se recomienda alejar a una abominación del cadáver de otra. La solución final es quemar a la abominación. Solo de esta forma se evita con seguridad la fusión entre ellas.
Además de las abominaciones, hay que tener en cuenta las esencias almacenadas en la Segadora. Cuantas más esencias lleve el viajero, más maldito se volverá su traje, lo que hará que sea más poderoso en combate pero también provocará una pérdida de cordura. A la ecuación de la jugabilidad también hay que sumarle la gestión de los recursos y materiales para el sistema de fabricación que permite crear objetos y mejorar el arsenal disponible.
El destino ha querido que dentro de pocas semanas Cronos: The New Dawn compita en las tiendas con Silent Hill f, la nueva entrega principal de la saga de Konami que estará disponible el 25 de septiembre.
Llevo 15 horas y voy por la mitad del juego. Si vuelves sobre tus pasos para guardar partida, gestionar inventario y conseguir objetos, se te van las horas volando. Es un bucle jugable típico de los survival que me encanta y su ambientación y narrativa hacen que me quiera quedar siempre un ratito mas. Y a ratitos no he soltado el mando en 2 días.
+1 a todo lo que comentas