Con 10 millones de unidades de Monster Hunter Wild vendidas, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela, un velero bergantín llamado Capcom. Así es como la compañía japonesa podría haber iniciado la nota de prensa en la que ha presentado los resultados financieros para el año fiscal que llegó a su fin el 31 de marzo, pero en lugar de eso ha entrado directamente en materia para sacar pecho por los ocho años consecutivos que lleva presentado cifras récord en todas las categorías. Capcom también ha destacado que por décimo año consecutivo ha experimentado un crecimiento en los ingresos operativos superior al 10 %.
En concreto, Capcom cerró el anterior año fiscal registrando unos ingresos por ventas de 169.604 millones de yenes (1.031 millones de euros), un 11,3 % más que hace un año; unos ingresos operativos de 65.777 millones de yenes (400 millones de euros), un 10,5 % más que hace un año; y unos ingresos netos de 48.453 millones de yenes (294 millones de euros), un 11,7 % más que hace un año. Estos números fueron posibles gracias en gran parte a Monster Hunter Wilds, que desde su lanzamiento el pasado febrero para PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam acumula más de 10 millones de unidades vendidas.
Todos estos juegos han conseguido vender, después de su lanzamiento, un millón de unidades como mínimo cada año.
El empujón que Monster Hunter Wilds le ha dado a Capcom también ha sido el responsable de que la compañía cerrase el año fiscal despachando 51,87 millones de juegos, un aumento interanual del 13 % y una cifra récord. Al éxito comercial de la nueva entrega de Monster Hunter hay que sumarle los juegos de catálogo, que supusieron un 76,14 % de las ventas. Capcom considera juegos de catálogo los que se pusieron a la venta en el anterior año fiscal o antes, y señala que en este sentido la saga Monster Hunter también ha rendido muy bien. Por ejemplo, Monster Hunter: World consiguió vender 3,1 millones de copias tras siete años en el mercado.
Para el próximo año fiscal Capcom pronostica más de lo mismo, es decir, un noveno año consecutivo de resultados récord con unas ventas de 190.000 millones de yenes (1.155 millones de euros) y un ingreso operativo de 73.000 millones de yenes (444 millones de euros), lo que supondrá en ambos casos un crecimiento interanual de más del 10 %. Para conseguirlo Capcom cuenta con el lanzamiento de Capcom Fighting Collection 2 (16 de mayo), el remaster de Onimusha 2 (23 de mayo), Street Fighter 6 y Kunitsu-Gami: Path of the Goddess para Nintendo Switch 2 (5 de junio), otros juegos en desarrollo y las ventas de catálogo.
En concreto, Capcom cerró el anterior año fiscal registrando unos ingresos por ventas de 169.604 millones de yenes (1.031 millones de euros), un 11,3 % más que hace un año; unos ingresos operativos de 65.777 millones de yenes (400 millones de euros), un 10,5 % más que hace un año; y unos ingresos netos de 48.453 millones de yenes (294 millones de euros), un 11,7 % más que hace un año. Estos números fueron posibles gracias en gran parte a Monster Hunter Wilds, que desde su lanzamiento el pasado febrero para PlayStation 5, Xbox Series y PC a través de Steam acumula más de 10 millones de unidades vendidas.
El empujón que Monster Hunter Wilds le ha dado a Capcom también ha sido el responsable de que la compañía cerrase el año fiscal despachando 51,87 millones de juegos, un aumento interanual del 13 % y una cifra récord. Al éxito comercial de la nueva entrega de Monster Hunter hay que sumarle los juegos de catálogo, que supusieron un 76,14 % de las ventas. Capcom considera juegos de catálogo los que se pusieron a la venta en el anterior año fiscal o antes, y señala que en este sentido la saga Monster Hunter también ha rendido muy bien. Por ejemplo, Monster Hunter: World consiguió vender 3,1 millones de copias tras siete años en el mercado.
Para el próximo año fiscal Capcom pronostica más de lo mismo, es decir, un noveno año consecutivo de resultados récord con unas ventas de 190.000 millones de yenes (1.155 millones de euros) y un ingreso operativo de 73.000 millones de yenes (444 millones de euros), lo que supondrá en ambos casos un crecimiento interanual de más del 10 %. Para conseguirlo Capcom cuenta con el lanzamiento de Capcom Fighting Collection 2 (16 de mayo), el remaster de Onimusha 2 (23 de mayo), Street Fighter 6 y Kunitsu-Gami: Path of the Goddess para Nintendo Switch 2 (5 de junio), otros juegos en desarrollo y las ventas de catálogo.
Empiezo a pensar que hay una correlacion directa e inversa entre optimización y ventas. El próximo juego de Capcom, que no carguen ni las texturas y te haga falta FG para llegar a 15fps. Y ale, trillones de ventas.
Entiendo que es simplemente una cuestión de conformismo y de no percibir estas cosas, y sé que si GTA VI fuese a 7fps, lo iban a comprar igual. Pero hay que intentar exigirles un poquito mas a las empresas... [+risas]
Un saludo,
PD: Es mi opinión, asi que los buitres que van al cuello ahórrense las menciones. Caso omiso absoluto.
Pues la verdad que si, no puedo quejarme, gracias por la observación