Capcom ha mostrado el tráiler de lanzamiento de Capcom Fighting Collection 2, una colección de ocho juegos de lucha clásicos que desde hoy se encuentra disponible en formato digital para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC a través de Steam a cambio de 39,99 euros. Quien quiera las dos colecciones, la primera con diez juegos se lanzó en 2022 en estas mismas plataformas, deberá desembolsar 59,99 euros por el lote.
Los juegos incluidos en Capcom Fighting Collection 2 son:
Todos los juegos incluidos en Capcom Fighting Collection 2 son los mismos que antaño, pero incluyen nuevas características como una experiencia en línea con enfrentamientos amistosos, competitivos y personalizados con soporte para rollback netcode. También tenemos un apartado sonoro remezclado en algunos títulos y nuevas canciones, un modo entrenamiento en todos los juegos de la colección, galerías de música (con más de 300 temas) y arte conceptual nuevo e inédito, documentos de diseño y más, y soporte para más idiomas.
Entre las novedades de Capcom Fighting Collection 2 también tenemos nuevas funciones para hacer los juegos más accesibles a los principiantes, como niveles de dificultad ajustables y movimientos especiales con un botón. Además, se puede guardar y cargar el progreso en "casi cualquier punto" para seguir ahí donde se dejó la partida.
Los juegos incluidos en Capcom Fighting Collection 2 son:
- Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000 Pro: la versión actualizada de la primera entrega de la serie crossover Capcom vs. SNK.
- Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001: otro crossover donde se puede asignar una proporción a cada miembro del equipo.
- Capcom Fighting Evolution: crossover de Street Fighter II, Street Fighter III, Street Fighter Alpha, Darkstalkers y Red Earth.
- Street Fighter Alpha 3 UPPER: la versión mejorada de la última entrega de Street Fighter Alpha 3.
- Project Justice: la secuela de Rival Schools ofrece peleas por equipos 3 contra 3.
- Power Stone: un juego de lucha en 3D donde se pueden usar gemas para potenciar a los personajes.
- Power Stone 2: una secuela con combates para cuatro jugadores y entornos interactivos.
- Plasma Sword: Nightmare of Bilstein: la secuela del juego de lucha en 3D Star Gladiator.
Todos los juegos incluidos en Capcom Fighting Collection 2 son los mismos que antaño, pero incluyen nuevas características como una experiencia en línea con enfrentamientos amistosos, competitivos y personalizados con soporte para rollback netcode. También tenemos un apartado sonoro remezclado en algunos títulos y nuevas canciones, un modo entrenamiento en todos los juegos de la colección, galerías de música (con más de 300 temas) y arte conceptual nuevo e inédito, documentos de diseño y más, y soporte para más idiomas.
Entre las novedades de Capcom Fighting Collection 2 también tenemos nuevas funciones para hacer los juegos más accesibles a los principiantes, como niveles de dificultad ajustables y movimientos especiales con un botón. Además, se puede guardar y cargar el progreso en "casi cualquier punto" para seguir ahí donde se dejó la partida.
No gracias cobrar por unas ROMs
gif de cerrar la puerta de the office
Ganas llegar a casa para poder jugarlo [beer]
Estoy de acuerdo en que Capcom no se ha matado mucho con estos remakes, pillan la rom y la emulan con su propio emulador, que probablemente esté basado en MAME. En la primera entrega de este juego se nota a leguas que es una rom ya que el audio del 3rd Strike tiene los mismos problemas que tiene MAME emulándolo.
Pero jugarlo en móvil es una aberración, ni conectándole un mando, además te estás perdiendo todo el apartado online que tiene el remake, la posibilidad de jugar online con otros es básicamente la gracia de estos juegos. Jugar contra la CPU aburre a los 5 minutos. Si eres un casual el móvil te sirve supongo.
Pues al igual que a tí te aburre a los 5 minutos, a otros el online les sobra totalmente y prefieren jugar contra la máquina, incluso varias veces en diferentes modos, dificultades, personajes, tácticas, modos de control y sistemas. Por jugarlo con mando en un móvil no te hace ser más casual o menos pro-player, simplemente es otra forma de disfrutarlo, tan válida como la tuya a tu manera.
No soy de jugar online a estos juegos
Y lo del móvil, es una forma de hablar.
Lo puedo jugar en el pc, en la smart TV , y prácticamente cualquier aparato que tengo en la casa y no necesito pagar por unas ROMs, que no se habrán molestado en actualizar. Otra vez más nos quieren engañar
salu2
Siguen siendo sus roms. No se, eso de ofenderse porque quieren monetizar sus propiedades me parece todo un caso de estudio. Yo pregunto, cuantos de los juegos compraste en algun lanzamiento? Yo puedo decir que no comprare un relanzamiento de megaman en mucho tiempo, ya que ya compre el X6 original, las colecciones de 1-8 en ps2, 1-6 en PS4, de la serie X, de X1 a X6 en PS2. Pero no me voy a ofender porque quieran monetizar nuevamente en el futuro esos juegos.
De estos juegos que son versiones arcade, emuladas si, pero versiones arcade, que nunca estuvieron en venta, ofenderse porque los puedes obtener ilegalmente de internet, no se, es.... curioso, por decirlo amablemente.