El juego de acción y supervivencia Atomfall ha recibido hoy una expansión llamada The Red Strain, que además de ampliar la historia original ofrece nuevos finales. Al contrario que Wicked Isle, el primer complemento que recibió el título, este no está incluido en la Deluxe Edition (79,99 euros), así que los jugadores de PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series o PC (Steam) que lo quieran deberán pagar un precio de 19,50 euros.
Con The Red Strain la acción de Atomfall se traslada a una nueva región dentro de la zona de cuarentena conocida como Scafell Crag. En sus colinas, lejos de las miradas indiscretas, se encuentra el centro de pruebas Moriah, una estación de investigación secreta construida en lo que antes era una antigua base de pruebas de misiles. Desde su puesta en marcha esta instalación ha estado rodeada de misterio, pero es conocido que antes del desastre de Windscale el centro de investigación albergaba proyectos gubernamentales de alto secreto. Sus detalles no eran conocidos ni por los altos mandos de la organización BARD.
Cuando se declaró la cuarentena Moriah quedó expuesto y su dirección cambió de manos. Tras unos años en el olvido, un virus conocido como Red Strain se está filtrando desde una red secreta de laboratorios y búnkeres subterráneos, así que los jugadores deberán explorar la zona, descubrir que pasó en el centro de pruebas y encontrar la manera de eliminar el germen rojo que parece dispuesto a conquistarlo todo.
Para completar la nueva misión The Red Strain introduce nuevas habilidades, armas y equipo. Con esta expansión el arsenal suma armas de fuego con silenciador, mientras que la lista de habilidades se amplía con la posibilidad de equiparse con el armamento pesado de los robots, lo que permite lanzar ataques muy destructivos. Para poner en marcha la campaña que propone The Red Strain los jugadores deben encontrar Scafell Crag, y la ruta hacia esta zona empieza explorando la Slate Mine Cave donde hay un antiguo ascensor de BRAD.
"The Red Strain es una nueva historia con pistas que se entrelazan con la narrativa de Atomfall, lo que expande la campaña y desbloquea nuevos finales para tu aventura", dice Rebellion.
Con The Red Strain la acción de Atomfall se traslada a una nueva región dentro de la zona de cuarentena conocida como Scafell Crag. En sus colinas, lejos de las miradas indiscretas, se encuentra el centro de pruebas Moriah, una estación de investigación secreta construida en lo que antes era una antigua base de pruebas de misiles. Desde su puesta en marcha esta instalación ha estado rodeada de misterio, pero es conocido que antes del desastre de Windscale el centro de investigación albergaba proyectos gubernamentales de alto secreto. Sus detalles no eran conocidos ni por los altos mandos de la organización BARD.
Cuando se declaró la cuarentena Moriah quedó expuesto y su dirección cambió de manos. Tras unos años en el olvido, un virus conocido como Red Strain se está filtrando desde una red secreta de laboratorios y búnkeres subterráneos, así que los jugadores deberán explorar la zona, descubrir que pasó en el centro de pruebas y encontrar la manera de eliminar el germen rojo que parece dispuesto a conquistarlo todo.
Para completar la nueva misión The Red Strain introduce nuevas habilidades, armas y equipo. Con esta expansión el arsenal suma armas de fuego con silenciador, mientras que la lista de habilidades se amplía con la posibilidad de equiparse con el armamento pesado de los robots, lo que permite lanzar ataques muy destructivos. Para poner en marcha la campaña que propone The Red Strain los jugadores deben encontrar Scafell Crag, y la ruta hacia esta zona empieza explorando la Slate Mine Cave donde hay un antiguo ascensor de BRAD.
"The Red Strain es una nueva historia con pistas que se entrelazan con la narrativa de Atomfall, lo que expande la campaña y desbloquea nuevos finales para tu aventura", dice Rebellion.
Lo peor es el menú de gestión de misiones, es una batidora, todas mezcladas. Enemigos repetitivos y poco interesantes.... El inventario paupérrimo, todo el día descartando cosas.
Me esperaba muchísimo más de este juego, otra vez cometen errores que te sacan de la diversión como el escaso inventario, la cintura de escayola, o el rarísimo sistema de misiones que no sabes ni lo que hacer, vas como un pollo descabezado dando vueltas.
Podría haber sido un buen juego con unas vueltas más de tuerca, pero yo no le podría dar más de un 5.
estoy en la misma situación, por una parte me parece muy interesante el dlc, ya que el juego aunque sin ser perfecto me gustó bastante, pero por otra me da una pereza terrible ponerme ahora con ello, y más con todo lo que tengo pendiente.... quizá en algún momento tonto caiga... pero lo dudo bastante
salu2
Un juego que salió hace menos de 7 meses (finales de marzo 2025) y dices que el contenido sale tarde? :-?
Justo lo malo, y hay quejas con razón, es cuando sacan un juego y en menos de 3 meses ya te están metiendo DLCs que no disimulan ni un poco con la timada del recorte previo con cobro adicional.
Que por cierto de casualidad buscando acabo de ver que es justo lo que hicieron con este juego, con su 1º expansión en junio [qmparto] : hilo_atomfall-recibira-la-expansion-wicked-isle-el-3-de-junio_2519397#p1755960684
Y ojo al final de esa noticia (que no se ha cumplido): "Con la entrega de Wicked Isle se pone fin al apoyo poslanzamiento de Atomfall en forma de contenido adicional".
Otro problema que veo muchas veces son las ansias por jugar a un juego de salida cuando encima tristemente los sacan a medio terminar. Lo suyo es esperar unos meses (6-12 por no decir mas dependiendo del juego si se sabe que van sacando contenido) y ya jugarías con la posible expansión y el juego mas terminado y pulido además de mas barato (aunque aquí no aplica al estar en game pass, quizás por eso lo jugaste tan pronto).
Si ya no entendía tu queja al, supongo, esperar que un DLC tarde menos de 6 meses en salir (para mi esos son ejemplos bastante claro del timo dlc que decía), que hayan sacado contenido y como es normal tarden varios meses en nuevo contenido, hace que entienda todavía menos tu queja.
He dicho que para mí llega tarde... Y sí, lo jugué en Gamepass...
Se puede añadir contenido adicional (nuevas zonas, enemigos,etc) y no tendría ninguna queja...pero uno que añade nuevos finales no deja de parecerme contenido recortado de lo que debería haber tenido el juego original...
Como he dicho me parece una buena opción para los nuevos jugadores pero no para los que lo han jugado ya... Es mi caso, no es una queja, es mi opinión...