Los jugadores que se sientan huérfanos de un juego de ralis tienen desde hoy disponible Assetto Corsa Rally, un simulador "realista centrado en la precisión y el desafío" tras el cual encontramos Supernova Games Studios, un estudio que desarrolla el juego en colaboración con Kunos Simulazioni, que aporta toda su tecnología. El título inicia su trayectoria mediante el acceso anticipado de Steam, una fase que en principio abandonará "en menos de 18 meses".
Assetto Corsa Rally lo dice casi todo con su nombre. El objetivo de este título es trasladar el modelo de conducción de la franquicia Assetto Corsa a una modalidad de competición con unas características muy diferentes. También cambia mucho la forma de conducir. A nivel técnico, el título corre sobre una adaptación de Unreal Engine 5 y el motor de físicas de Kunos Simulazioni, que se ha amoldado y perfeccionado para simular de forma realista la dinámica de las carreras de rali, incluyendo saltos, superficies irregulares, condiciones de carrera cambiantes, clima dinámico y el comportamiento de los vehículos en diferentes tipos de terreno.
Para trasladar los vehículos, los tramos y los eventos al juego, Supernova Games Studios ha usado tecnología de escaneo láser, una técnica que usa rayos láser para medir la distancia de un objeto o entorno para crear un mapa de puntos en 3D detallado. De esta forma Assetto Corsa Rally puede ofrecer terrenos ajustados a la realidad, con sus irregularidades, detalles del entorno y características de la superficie. Los vehículos, que han sido recreados usando archivos CAD oficiales, cuentan con un sistema de daños que combina la parte visual con daños físicos que alteran el comportamiento. También hay audio auténtico y un copiloto.
A nivel de contenido, Assetto Corsa Rally empieza su viaje por el acceso anticipado de Steam con 33 km de carreteras reales escaneadas con láser, 4 tramos de ralli sacados de competiciones reales (Gales y Alsacia), 10 coches de ralli incluyendo vehículos del Grupo B, WRC y Rally2 con su respectiva licencia y 5 modos de juego. Cuando llegue la actualización 1.0, el juego sumará 120 km de tramos de ralli, 5 rallies internacionales, una selección de más de 30 vehículos entre históricos y actuales, modos adicionales y soporte para la realidad virtual.
Assetto Corsa Rally se encuentra disponible por 29,99 euros, y los interesados deben saber que habrá una diferencia de precio entre la versión de acceso anticipado y la versión final.
Assetto Corsa Rally lo dice casi todo con su nombre. El objetivo de este título es trasladar el modelo de conducción de la franquicia Assetto Corsa a una modalidad de competición con unas características muy diferentes. También cambia mucho la forma de conducir. A nivel técnico, el título corre sobre una adaptación de Unreal Engine 5 y el motor de físicas de Kunos Simulazioni, que se ha amoldado y perfeccionado para simular de forma realista la dinámica de las carreras de rali, incluyendo saltos, superficies irregulares, condiciones de carrera cambiantes, clima dinámico y el comportamiento de los vehículos en diferentes tipos de terreno.
Para trasladar los vehículos, los tramos y los eventos al juego, Supernova Games Studios ha usado tecnología de escaneo láser, una técnica que usa rayos láser para medir la distancia de un objeto o entorno para crear un mapa de puntos en 3D detallado. De esta forma Assetto Corsa Rally puede ofrecer terrenos ajustados a la realidad, con sus irregularidades, detalles del entorno y características de la superficie. Los vehículos, que han sido recreados usando archivos CAD oficiales, cuentan con un sistema de daños que combina la parte visual con daños físicos que alteran el comportamiento. También hay audio auténtico y un copiloto.
A nivel de contenido, Assetto Corsa Rally empieza su viaje por el acceso anticipado de Steam con 33 km de carreteras reales escaneadas con láser, 4 tramos de ralli sacados de competiciones reales (Gales y Alsacia), 10 coches de ralli incluyendo vehículos del Grupo B, WRC y Rally2 con su respectiva licencia y 5 modos de juego. Cuando llegue la actualización 1.0, el juego sumará 120 km de tramos de ralli, 5 rallies internacionales, una selección de más de 30 vehículos entre históricos y actuales, modos adicionales y soporte para la realidad virtual.
Assetto Corsa Rally se encuentra disponible por 29,99 euros, y los interesados deben saber que habrá una diferencia de precio entre la versión de acceso anticipado y la versión final.
UN saludo.
Por ahora lo que he leído, hay gente que se queja de que no va bien o es muy difícil.
Normalmente, cuando salen estos simuladores que quieren ir a saco y ofrecer algo muy realista, suele ser jodido con gamepad, a no ser que en el futuro creen un modo arcade o algo así.
Si no existieran los early access, y de repente alguien me dijera, "te ofrecemos la oportunidad de jugar al juego un año antes de que salga, pudiendo dar tu feedback y opiniones durante el desarrollo, pagando un tercio de lo que va a costar cuando salga, y por supuesto, quedándotelo para siempre", yo firmaba...
No sé, peor es que un juego salga en su versión final a precio completo y con casi más bugs que un juego en early access... Al menos en un early access sabes que el juego está en desarrollo y que tiene precio reducido y van de cara. Luego ya lo que cada uno prefiera, claro. Es respetable que alguien no quiera participar en el desarrollo o que solo esté dispuesto a comprar una versión final pagando el precio completo.
Pero uno, no te obligan a comprarlo, así que siempre puedes obviarlo y considerar que está en desarrollo (que al fin y al cabo es como está). Y dos, incluso comprándolo en early access, nadie te obliga a jugarlo. Yo he comprado el Titan Quest II en cuanto lanzaron el early access y dudo que lo toque hasta que salga su versión final, de paso, en vez de pagar 60 pavos, he pagado 10... (que también hay que decir que en región mena el early salió a 11,99USD, claro... así que la versión final lo mismo se queda en 49$, y no 60€, pero se entiende. Igual que este Assetto Corsa Rally en mena está a 12,95$ si tienes el AC Evo...).
Yo no contaría con ello. Se que el juego no lo desarrolla Kunos, pero si aportan tecnología. Y no olvidemos que Kunos haciendo juegos siempre ha sido un poco... regular. A nivel de simulador, maravilloso, pero siempre han sido muy toscos con todo el tema de "videojuegos".
Después de todo nacieron como una desarrolladora para ofrecer soluciones de simulación a equipos de carreras profesionales y demás. Lo de jugar sin volante siempre será algo secundario para ellos, así que fino fino seguramente no será nunca.
No es un producto orientado al gran público como puede ser un simcade de consola como GT o FM en los que saben, al desarrollar el juego, que el 90% de los usuarios lo jugarán con pad. Aquí el objetivo es ofrecer una experiencia de simulación completa, y se presupone el volante.
Así que jugar se podrá jugar, pero eso de bien... yo ya no estaría tan seguro. Aunque bueno, luego todo es hacerse uno a los controles.
De todos modos vaya pintaza mas buena tiene [amor]